#4 Estoy de acuerdo, la carga fiscal debería ser equitativa para todo el mundo y no sólo sobre las personas físicas. Anda que no jode que te suban el sueldo y coincida con un cambio de escala tributaria y cobres menos en neto.
#1 El norte de Francia tiene contenedores de sal cada x metros. Además sus máquinas quitanieves se usan para estos casos. Me pilló una nevada de Rouen a París y no tuve que poner las cadenas de lo rápido que empezaron a quitar la nieve.
#4 Te olvidas de la hepatitis, en sus distintos tipos, que en muchos países africanos es endémica. Añado que España es el segundo consumidor de azúcar en Europa después de UK.
Me recuerda a la primera versión del planeta de los simios protagonizada por Charlton Heston. Las mascotas transmitían un virus que acabó con prácticamente toda la población humana.
#7 Mezclas la DGT, una empresa privada que ha visto sus ingresos reducidos por el confinamiento, con los controles de alcoholemia de la guardia civil.
Veremos dónde instalan estos nuevos radares y me juego que la mayoría no son puntos negros de accidente sino autovías, eso sí, limitando previamente la velocidad a 80km donde se puede circular a 120km perfectamente.
No es sólo en Chiclana, es toda Andalucía. En mi municipio está todo urbanizado sobre arroyos, cauces y torrentes, junto al río, etc y aquí no pasa nada.
Yo pienso que se refiere a la dejadez y prevaricación de la administración autonómica ante la casi totalidad de las viviendas ilegales.
#3 Seguramente nunca has pisado Francia. Pues yo me la he recorrido de norte a sur y me he encontrado magrebíes integrados que me ofrecieron su vivienda, comida y ocio entre ellos y franceses autóctonos. Parejas de distintas etnias y por supuesto un respeto total. Llegamos a discutir por la calidad de los caldos españoles, franceses y argelinos, por el árbol blanco y la isla de Sant Michel, por la diferencia territorial entre normandos y bretones, las playas del desembarco, los quesos y un largo etcétera.
Lo mejor, la valoración del español y las ganas de aprenderlo.
#395 Tú sí que eres penoso/a que careces de argumentos. Te recomiendo un país de siga rigiéndose por el código de Hammurabi como hace 2000 años. Es lo que te va.
#232 Tú a mí me das pánico porque no entiendes para qué se condena a un/una delincuente. No hablo de compasión, clemencia o indulto sino del fin de la pena:
"Los fines de la pena son los objetivos que tratan de conseguirse mediante su imposición. Los objetivos o fines son la retribución, la prevención y la rehabilitación. La retribución se considera como el intento de volver las cosas al estado que tenían antes de la comisión del delito y, como es materialmente imposible, el castigo o respuesta que la sociedad da al delincuente por el mal que causó. La prevención es el intento de disuadir a otros y al mismo delincuente de la comisión de nuevos delitos. La rehabilitación es el intento de que el delincuente vuelva al marco social del que se separó por el delito"
El sistema judicial valora cada caso y el objetivo final es la rehabilitación y reinserción del delincuente. Pero aquí priman los prejuicios y el adoctrinamiento.
#4 Claro, el que conozca los cauces que tú indicas. Yo tampoco doy dinero pero si tienen hambre les ofrezco comer y la última persona que me pidió dinero para comer se comió dos bocatas de jamón delante mía, más otro que se llevó.
Es una enfermedad que no está erradicada por dejadez, o por lo menos controlada en España. En el País Vasco está en el calendario de vacunas al igual que en Portugal. Y no es una vacuna cara.
Lo de la SS.SS es de vergüenza. A mí me denegó una directora provincial el permiso de paternidad tramitado por mi empresa con toda la documentación en regla. Tres reclamaciones y tres meses sin ingresos. Mi intención era una denuncia penal por su mala fe pero con la tercera reclamación reconocieron mi derecho.