#19 Lo importante no es el halving, es el ciclo presidencial de liquidez, existía desde mucho antes que bitcoin y afecta a todos los mercados, pero con bitcoin es mucho más obvio, son movimientos más fuertes, más fáciles de ver. Satoshi, a propósito o por casualidad, alineó el halving con el ciclo de liquidez, exagerándolo.
Y por supuesto hay excepciones, a veces el ciclo se rompe, 2008 y 2009 tenían que haber sido buenos años para la bolsa según el ciclo, y 2010 tendría que haber sido malo. Pero cuando se rompe, al siguiente ciclo vuelve a la normalidad.
#16 Sí, si lo entiendo... para mí las alts son utilities, las uso porque me resultan útiles para defi, pero desde luego no las considero dinero ni nada parecido, solo herramientas de usar y tirar. Y llevo los años suficientes para saber que a la larga nunca lo hacen mejor que bitcoin.
La única alt que he visto hacer un ATH contra bitcoin en dos ciclos es BNB. Toooodas las demás lo hacen peor en su segundo ciclo que en el primero. Se puede especular con ellas a corto plazo, o usarlas por su utilidad, pero no se pueden guardar a largo plazo.
De momento solo uso lighning para pagar en Bitrefill, poco más... Por cierto, ¿qué wallet usas para lightning? Yo Breez, pero a veces se atasca y hay que intentar el pago varias veces, necesito otra.
#12 En general con las alts tienes razón, también jugueteé con ellas en su día, con poco porcentaje, y en general no me han ido muy bien... en MATIC conseguí ganar bastante, como un 100x, pero en la mayoría no gané más que simplemente teniendo BTC. Una cosa importante para los que juegan con alts: Mirad siempre la gráfica contra bitcoin, que a veces parece que estás ganando contra el dólar y resulta que estás perdiendo, que teniendo btc ganarías más.
#12 A mí las alts me resultan útiles para defi, pongo bitcoin como colateral, pido dólares, bnb y ethereum prestados a bajo interés y los meto en defi a ganar más intereses, así voy pagando los gastos del día a día sin tener que vender bitcoin en malos momentos.
Y además me entretiene... en las caídas de 2014 y 2018 lo pasé mal viendo bajar el valor de los ahorros sin poder hacer nada más que DCA, en la de 2022 en cambio al menos estaba entretenido con las defi, bitcoin perdía valor pero yo podía ir ganando intereses por otro lado. Sin defi, tendría que vender bitcoin para vivir aunque estuviera en la parte baja del ciclo, ahora voy gastando dólares prestados cuando btc está barato, y gasto btc y devuelvo préstamos cuando está caro.
En cuanto a tu artículo, me ha faltado una introducción, explicar un poco qué es ecash y para qué sirve. Por lo que veo, es una moneda pegada a btc, una especie de wbtc o btcb, ¿no? ¿Pero para qué sirve, puedo usarlo en defi, puedo hacer pagos en Bitrefill o en algún otro sitio?
#10 Yo soy una hodler diversificada de largo recorrido, y así seguiré muchos años, ni miro el precio.
Debes ser paciente y educado con aquellos que piensan diferente a ti, aunque creas que están equivocados (aunque eso nunca se sabe al 100%, por ejemplo, como científica atea no dejo cerrada al 100% la existencia de Dios), la amabilidad y el buen rollo son herramientas muy potentes
#6 Me refiero a que hubieses hecho bien en explicar el objetivo y la motivación de tu post al inicio del mismo, has entrado a saco en la explicación y quién no conozca el mundo de las criptomonedas puede pensar que se trata de algún tipo de promoción o spam
#1 Yo no veo spam, es más una explicación para enseñar un poco cómo funciona esta tecnología, de hecho regala una ínfima cantidad para jugar con ella puede ser útil como introducción para aquellos que no saben cómo usarla.
Sin entrar en valoraciones sobre las criptomonedas (yo llevo muchos años con ellas y mi posición por aquí es conocida), no creo que esto se trate de Spam, aunque quizá #0 hubiese hecho bien en explicarlo más claramente al inicio.
#13#14 ya sabía que estaba, pero entre que poner la tele en developer, conectarla por lan/wifi, bajar el tizen studio y demás... luego a riesgo de que en cualquier actualización te lo tiren abajo y lo tengas que repetir..
Así es. Realmente el dinero fiduciario pertenece al Estado, que es quien lo crea de la nada y quien lo devalúa sistemáticamente impidiendo al ciudadano acumular riqueza, manteniendo a este subyugado al poder estatal.
El dinero fiduciario digital es una vuelta de tuerca en el mismo sentido, pero con un potencial controlador mucho más perverso.
Por eso una idea tan brillante como lo fue Bitcoin recibió y sigue recibiendo tantos ataques desde el establishment político.
#10 suena a cuñado pero, dime qué alimentos nos tienen a salvo del cáncer porque, el agua embotellada, microplásticos, el pescado, las frutas y hortalizas, dopadas. La carne, dopada. La miel, dopada. Merece la pena quitarnos de ciertos placeres de la vida para qué? Para vivir 1 año más? El alcohol, por supuesto que no es sano ni bueno porque conlleva riesgos. Como conducir cada día 2h en coche para ir y volver del trabajo...
No sé, está muy bien la información de la noticia pero, prefiero tomarme unas cervezas de vez en cuando y saber que he sido feliz mientras las he disfrutado en vida.
#1#10 Mi madre murió este año de cáncer de pancreas con 62 después de toda una vida bebiendo y fumando. Yo sabía perfectamente que tenía un problema con el alcohol pero todo su entorno me lo ha minimizado constantemente simplemente porque siguen haciendo lo mismo que ella. Bebieron hasta en el velatorio dejando la sala como un garito de Malasaña a las 7 de la mañana. Está puta sociedad alcohólica da mucho asco.
#10 quizá lo más peligroso del alcohol es lo normalizado y aceptado que está su consumo, que tantos lo justifiquen como si no fuera nada. Así acabar con alcoholismo es relativamente fácil. Porque todo es "consumo moderado", o "yo no bebo tanto", o "de algo hay que morirse", o "pues mi abuela fuma", y a la que te descuidas, acabas atrapado.