#2 en los centro de internamiento abiertos no puede haber vigilantes porque se trata de que los condenados puedan volver a la sociedad, y por tanto deben hacer una vida más o menos normal.
#11 Yo no lo veo así, yo monte una sociacion deportiva en mi pueblo porque no había y fuimos metiendo deportes que nunca pensamos que tendrían público, fuimos consiguiendo subvenciones y cuando nos quemamos (los que la fundamos) otros se hicieron cargo y aunque la asoscion eran muchos miembros, solo unos cuantos nos ocupábamos y cuando la situación familiar/personal o simplemente no tenía más ganas la gente se iba saliendo y otra iba entrando, yo por trabajo me tuve que mudar y traslade todo a otros y a día de hoy 15 años después sigue todo funcionando, aunque al principio me llamaban muchas veces poco a poco se fueron haciendo cargo y consiguiendo cosas.
Yo sé que es muy duro ser quien se mueve y recibir críticas, pero muchas veces esas criticas son legítimas y algunas personas no saben ser constructivos y aprender de las mismas, sino que acaban en discusiones. El problema de cualquier proyecto no dictatorial es que todas las partes tienen que saber transigir y en cuanto se una egos muy grandes chocan y llegan a mal puerto.
PD: También he tenido experiencias desastrosa pero es mejor quedarse con las positivas siempre
#13 Y te voy a añadir una cosa que ya habrás oído menos veces, porque lo que he dicho hasta ahora es casi obvio.
El estado mental de la peña: mucha gente se mete en estas cosas porque, en un momento dado, se siente activo, o necesita conocer gente, o se ha compuesto una idea de lo bonito que será.
Luego, como abandonar no supone pérdidas, en cuanto hay que trabajar más de lo que apetece, cambia el estado de ánimo, o simplemente se descubre que no va a ser tan bonito, desciende el grado de implicación dejando todo el marrón, al completo, en manos de unos pocos. Y lo que tenía que llevar dos horas semanales, lleva quince, o lo dejas hundir.
Porque en estos proyectos es muy frecuente ese tipo humano: el de entusiasmo rápido y rápido desencanto. Cuando tienen algo que perder, apechugan. Pero si no... Desbandada.
#2 El cambio de versión, radical e incompatible, cada dos días sería suficiente para que cualquier mente pensante se diese cuenta de que mienten con descaro.
Cuando esas mentiras implican, además, que esa persona es conscientemente responsable de muchas muertes que le importan tres cojones, cualquier votante con criterio le retiraría el apoyo a ese político.
Ninguna de esas cosas se aplica al votante pepero.
#12 Hombre, en este caso yo diría que tiene bastante razón debido a que directamente se ha modificado el ignore en Menéame para que su troll particular pudiese insultarlo libremente sin que le negativizasen.
El PP ha leído esta tarde el mismo auto que todos nosotros. Y, por tanto, sabe que cualquier intento por seguir mareando la perdiz con que todos fallaron, que todos lo hicieron mal, que los organismos estatales no avisaron y no sé qué historias más el PP sabe que eso ya es mera literatura autoexculpatoria que se desvanece por absurda cuando uno lee este auto de la jueza.
Así que Feijoo tiene que decidir: si se pone del lado de aquellos a los que les parece escandalosa la dejación de responsabilidades que describe la jueza o si sigue protegiendo políticamente a quienes cometieron esa dejación de responsabilidades que describe la jueza.
#16 No encuentro el artículo, pero básicamente decían que se lo daban a caciques que ya mandaban y que lo usaban para garantizar su propia seguridad y ser aún más autoritarios, más que para hacer la guerra. Y claro, el tema de los objetivos de la ONU, para irles liberando el dinero de los programas de desarrollo, como celebrar elecciones con ciertos estándares de calidad como que pasaban bastante.
Volviendo al tema que nos ocupa, Argentina no tiene muchas opciones. No puede mejorar porque casi todo su talento joven se va, viven pagando un préstamo con otros y las perspectivas a futuro son a peor. Eso provoca más emigración que a su vez vuelve cercenar sus posibilidades de pagar las deudas.
Las políticas de Milei han ido al contrario de lo que necesita Argentina, así que además de seguir en la trampa de la deuda están aún peor. Al final solo unos pocos les pueden financiar, en divisa extranjera, claro, y con garantías.
#12 El FMI pide objetivos concretos de desarrollo. China no pide nada. Al final le prestan dinero a un señor de la guerra que lo primero que suele hacer es comprar mercenarios y eliminar a la oposición .
No encuentro el artículo en el que China regando de dinero a África saboteo varios programas de desarrollo de Naciones Unidas.