#82 Yo prefiero comer de todo, cuando tengo días libres me hago buenas legumbres, verduras, y potes pero entre semana pues como lo que buenamente puedo
#28 ¿Cómo es posible que haya seres humanos de éxito en sus categorías deportivas con dietas veganas o vegetarianas? Sólo por hablar de personas con un rendimiento físico extremo. Si ellos pueden, los demás también.
#28 pues este cateto incapaz de entender la biología más básica ya te dice que tú no consigues dar de comer a 8500 millones de personas solo con vegetales a parte que se necesita suplementar con b12,yodo y omega3
Los números no dan.
No eres ni el primero ni el último en esta cruzada y aquí seguimos disfrutando del placer que nos ofrece la naturaleza y dentro de poco tiempo comerás como todos insectos.
Por qué no hay suficiente comida(vegetal) para todos
#17 sin acritud pero el ser humano es omnívoro por tanto necesita comer carne entre otras cosas.
Esos pedazos de animales sintientes son necesarios para vivir,por tanto ellos antes que nosotros.
Y no el destino que tienen ahora es meterlas en una zanja cuando antes hubieran servido de un buen manjar para alguna persona necesitada de sus proteínas.
#38 solo hay que ver tu perfil para ver que no eres mas que un posturitas de libro..... te falta poner fan dd Bukowski para ser mas pedante en tu perfil
#38 está la fauna actualmente como para que no estén en sitio cerrado. Bueno y para que no vayan transmitiendo a otros animales como lo del lince aquí mismo hace unos días.
#20 Entre esos extremos está la opción de llevar una dieta fundamentalmente vegetal, y comer ocasionalmente solo carne de ganadería extensiva, mejillones, almejas y similares. Eso lo veo totalmente ético.
#20 No, este es el sitio donde muchísima gente que fuerza a vivir a animales en pisos viene a restregar su supuesta superioridad moral porque no comen productos de origen animal.
#18 De todas las formas de obtener carne que existen a día de hoy, incluida la carne hecha en laboratorio, la de ave es la que menos huella ecológica produce.
#18 es una buena opción, pero la gripe aviar de alta patogenicidad no ha surgido ahora ni ha surgido en granjas. Como tantas otras enfermedades están libres en la naturaleza y siguen unas dinámicas que aunque no se criasen animales domésticos seguirían existiendo
#64 Porque soy un ser vivo omnívoro y la carne y el pescado me aportan unos nutrientes muy adecuados para la naturaleza de mi especie que se a adpatado a esa condicón de omnívoro tras más de un millón de años de evolución.
¿Tienes frigorífcio en casa que consume energía? ¿Por qué, pudiendo no hacerlo adquireindo solo lo que vas a comer cada día? (Yo tambiémn se hacer preguntas tontas)
#40 Si tus padres no te explicaron la diferencia entre matar un animal para comérselo y matar un animal de una especie protegida, vaya usted a saber para qué, es un poco tarde para que te lo expliquen aquí.
#40 Claro que sí amigo. Es lo mismo comerse un filete de vaca que pegarle un tiro a un ave protegida y en peligro de extinción. Lo tuyo no son las comparaciones.
#40 Ya no es matarlos, si no disfrutar haciéndolo, por matizar.
Está claro que para tener esa clase de afición hay que tener una sensibilidad especial, por decirlo de forma suave.
#29 Alimentarnos nos tenemos que alimentar y comiendo vegetales no tenemos todos los nutrientes y tendríamos carencias de alguno de ellos,necesitamos todas las variedades de alimentos que nos ofrece la naturaleza.