Hace 14 años | Por El_Estudiante a expansion.com
Publicado hace 14 años por El_Estudiante a expansion.com

Zapatero: "los mismos en el sistema financiero que hubo que rescatar y provocaron una gran deuda pública, ahora son exigentes para reducir el déficit, nos examinan y nos ponen dificultades. Vaya paradoja y contradicción". El líder español pidió a los mismos organismos internacionales que "hablan de la solvencia de los países, que recuerden quienes provocaron el déficit".

Comentarios

theosk

Lo que usted diga, pero el que está ahora en el poder tomando medidas absurdas es...

Herumel

Lo dicen ustedes como si el PSOE, no fuera un partido conservador...
Si el 80% de la nación vota a PPSOE, indudablemente la afirmación "los conservadores son los culpables de la especulación y la crisis" es completamente real...

Lo sabrá él que es el lider de uno de esos 2 partidos conservadores...

t

Si, todos los que compraron pisos para especular eran conservadores, ni uno solo, NI UNO, era progresista ni jamás se le pasaria votar al PSOE, solo la derecha y la ultra derecha invierte.

cantada

#18 Te contestaría si entendiera lo que quieres decir.
Y sí, lo que digo es que esta crisis es consecuencia del modelo neoliberal que padecemos. Que Zapatero no la esté gestionando bien es otra cosa.

x

#19 Precisamente el crédito fácil (origen de esta crisis) tiene poco que ver con el liberalismo. El dinero actualmente es la institución más centralizada de la economía. Y lo que dice del suelo es un mal chiste.

Por cierto, ZP quiere que los gobiernos controlen más la economía mientras promueve que los Estados puedan colocar su deuda con poco riesgo. Es una contradicción. Qué diferencia hay entre prestar a un señor que no podrá devolver el dinero y prestar a un Estado que se endeuda masivamente y no pone orden en sus cuentas?? Ninguna. Cuando digo Estado hablo en general, no de España.

s

Balones fuera , ¡ya!

D

#12 Vale, vale... lol

h

y tu más...

Theodore_Kaczynski

Una verdad como un templo, y haber quien gestiona semejante percal.........

x

#12 Quiénes son los conservadores? Concreta un poco. España no es que fuera el paraíso antes del 96. Entre 1973 y principios de los 90 en España había el mismo número de personas trabajando: unos 12 millones. Con la diferencia de que en los 70 la tasa de paro era de un dígito y en los 90 llegó al 23%.

Si te refieres al resto de Europa, no parece que los electores lo hayan entendido así.

D

Tiene razón, pero ¿Ha hecho algo para solucionar el problema? creo que no.

D

Ya tenemos otra declaracion planetaria del guru de la economia. lol

#10 Hazme caso. Razon es de lo que menos tiene.

D

#11 Yo no soy un gurú, pero la crisis la han creado los conservadores, hayan votado a quien hayan votado, ya que esto no se gestó en un par de semanas, se necesitaron bastantes años. pero nadie ha ni siquiera intentado pararles los pies y ahora todo son lamentos.

starwars_attacks

aqyí no hay inocentes, porque los gobiernos han financiado a los bancos y los ciudadanos nos seguimos dejando dar por el ojete y no cambiamos los estilos de vida ni de consumo, simplemente tragamos.

cantada

Independientemente de los bandazos de sus gestión, dice una gran verdad.

x

#3 Vamos, el suelo en España está hiper liberalizado... previo soborno al concejal/alcalde de turno. Los pufos en los que se metieron las Cajas también son muy liberales. En fin lol

Es curioso que lo diga en Londres, la City, el lugar de Europa donde la banca se comportó de manera más irresponsable. Para este ignorante el crédito fácil es una política de liberalización. Pero resulta que en Reino Unido los laboristas llevan 13 años en el poder, 10 de ellos con Gordon Brown al frente de economía. Brown tiene la cara de decir cosas muy parecidas para quitarse la responsabilidad de encima.

cantada

#15 ¿Es a mí?

x

#17 Sí, por? Dices que las majaderías de este hombre son una gran verdad