Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder de Sumar, recibe a EL PAÍS una semana después de uno de sus tragos más amargos en el Ejecutivo: la derrota en el Congreso de su proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Pero muestra su determinación en seguir peleando por esa medida y otras en favor de los trabajadores.
|
etiquetas: política , sumar
Una buena cantidad de esos 12 millones celebraron que no le bajasen el tiempo de trabajo con el mismo sueldo porque Perro Santxe hijo de puta.
Buenísssimo
los que no votan lo que yo quiero votan mal
si no eres de mi club eres (ponga aquí su insulto de parvulario), pero yo no soy de Mensa ya que no quiero
Vamos bien, verdad?
El error es asumir que los trabajadores son de izquierdas o simpatizan cuando la izquierda hace medidas para favorecerlos. Esto hace ya años que lo ha neutralizado estas neo-derechas o no sé cómo llamarlas.
Este grupo acepta irles mal a cambio de que vivan bien a quienes protegen con sus votos. Están convencidos que esa situación desigual les beneficia de alguna manera.
A día de hoy la izquierda tiene un seguimiento muy minoritario en la clase trabajadora que se concentra en trabajadores con estudios universitarios o una mayor cultura y, por supuestos no todos.
Son mayoría y por lo tanto los embaucadores se saldrán con la suya.
Bueno, ve por la sombra, galán.
El resto, excepto Podemos (que se nos dispersa a la mínima) reniegan de ayudarnos.
¿Mejor votar PP o a Vox, que son muy obreros?. Le temen al trabajo más que a un "nublao".
Es al revés. La izquierda va con los trabajadores.
Así que Yolanda no puede decir otra cosa. No puede ahora cambiar para ir a favor del capital.
Los que los votan seguirán haciendolo.
Quizas en Catalunya a Junts le cueste algún escaño ya que algunos nacionalistas de ERC votaban a Junts para protestar por la bajada de pantalones constante de estos ante el PSOE.
Edito: Que no quita que siga pensando que eres un demonio y un cobarde, como todos ellos
#_35
Lo peor de todo es que, yendo la economía bien como dicen algunos indicadores, no se esté pudiendo subir los salarios ni mejorar las condiciones de vida de tantísima gente.
Otro ciclo así no va a ser fácil tener... Oportunidad perdida.
Cuánto han subido los alquileres?
Imagina sin esa subida insuficiente
Digo que es el ciclo en el que les ha tocado gobernar. Por mil circunstancias.
Economía bien, redistribución de la riqueza mal. Así que no se ve.
Además, con las competencias que tienen las CCAA, que los jóvenes no entienden ni quieren entender, los gobiernos de España tienen aún menos poder para cambiar cosas.
E nlos tiempos que estamos se debe luchar ya por los 4 días de trabajo semanal, todo lo que sea menos que eso es tratar a la gente de gilipollas.