Hace 15 años | Por Tanatos a cope.es
Publicado hace 15 años por Tanatos a cope.es

“Una energía que, según el investigador Jesús García, será la alternativa a los combustibles fósiles”. La EMT de Madrid y la Expo en Zaragoza comenzaron a suministrar hidrógeno a autobuses públicos. Ahora es accesible a cualquier coche y casi todas las marcas tienen modelos de combustión de hidrógeno, que poseen una autonomía de 400 km.

Comentarios

D

El tío que trabaja allí está encantado! Apenas tiene faena.
Seguramente en breve le veremos colocando noticias en meneame para pasar el rato!! lol

dunachio

¿accesible a cualquier coche? ... pues como quiera un gaditano recargar el coche y se tenga que ir a zaragoza va apañao

ikerbera

#1 Pues a mi desde Bilbao, con autonomía de 400 kilómetros no me quedaría tan mal, pero claro, pegarme un viajecito a Zaragoza cada vez que tenga que echar gasofa, como que no compensa lol

Pero buena iniciativa, a ver si se extienden por toda la península

D

¿Qué prefieres?
¿Recargar un coche eléctrico con el enchufe de casa (o garaje) o rellenar de hidrógeno en una estación donde ellos quieran al precio que quieran?

J

#18 Que no te de corte, tengas la edad que tengas, apuntate de nuevo a la EGB. Te hará bien.

Zakatua

"será la alternativa a los combustibles fósiles"

Lo dirá por esto:

Los coches con pilas de hidrógeno son un fraude [ENG]

Hace 15 años | Por Zakatua a dvice.com


Según el artículo, esta tecnología, más cara e ineficiente que la utilizada en coches eléctricos o de gas natural, está siendo impulsada principalmente por la petroleras en un intento de perpetuar su actual modelo de negocio, reemplazando en el futuro gasolina por hidrógeno pero manteniendo el sistema de distribución, y de dependencia de la sociedad hacia ellas, que tan buenos beneficios les reporta actualmente. Entre los defensores de la economía del hidrógeno, George W. Bush, "experto en energía, petrolero y gurú del conservacionismo".

D

Esa autonomia es una mierda, lo suyo ese que pudieses hacer 1000 km. y seguir poniendo 40/50 eurillos por deposito, sino nos están tangando igual que siempre con diferentes cosas.

g

#13, a 200Km para lo unico que podrás utilizar tu coche será para ir a repostar...

j

Actualmente no hay una energía con la misma eficiencia que el petróleo y no se puede ver el hidrógeno desde el punto de vista actual. Pero si hay que tenerlo en cuenta de tal forma que su desarrollo y avances sean eficientes. A la vez se puede alternar con la energía solar en su producción (actualmente no es rentable), pero a medida que avance la energía solar también puede avanzar la energía cuya base sea el hidrógeno.

No estoy diciendo que la energía del futuro sea la del hidrógeno, ni que haya que centrarse en la energía de hidrógeno, lo que sí creo es que no se tiene que dejar atrás ni paralizar su desarrollo.

Pongo por ejemplo que mientras que exista un ligero funcionamiento con la energía producida con el hidrogeno (y se sabe que existe), también se puede actuar en minimizar o estudiar el rendimiento económico (es decir no basarlo en competitividad puesto que ahora no puede competir por estar empezando y no se tiene infraestructura ni servicios).

silencer

#7 En esto del H2 hay 2 corrientes de pensamiento (simplificando la cosa mucho mucho mucho):

a) La europea. Obtener H2 por hidrólisis del agua, mediante energías renovables (en especial, aerogeneradores). No contamina pero es caro y -de momento- dificil y poco eficiente.

b) La Norteamericana (USA). Obtener H2 del metano (CH4), gas que se encuentra normalmente en las grandes bolsas de petróleo...Y por ahí van los tiros de lo q pones. Obtener H2 del Metano es más sencillo, barato y fácil q del agua...Pero contamina.
Parece fácil pensar q lo de obtenerlo del Metano está impulsado por las grandes petroleras USAmericanas pero...Quién sabe.

Y en eso están, viendo qué posicion de las dos se impone.

P

Es para pegarse un tiro... no importa cuantas noticias salgan sobre el tema, la gente sigue cometiendo los mismos errores:

El hidrógeno es solo un vector energético, como las baterias, por tanto, lo que hay que plantearse es ¿DE DONDE SACO LA ENERGÍA PARA OBTENER EL HIDRÓGENO O PARA CARGAR LAS BATERIAS?

Hoy por hoy, y debido a las pérdidas termodinámicas (en cada transformación, transporte o almacenaje se pierde o se gasta algo de energía), las baterías eléctricas son más eficientes que el hidrógeno como vector. Y aún así falta el importante detalle del origen de la energía primaria necesaria para obtener hidrógeno o electricidada para cargar las baterías.

D

Si se trata de usar una tecnología que ya funcione, prefiero coches con alcohol de combustible o con aire comprimido, y si se trata de usar una tecnología de futuro, prefiero coches eléctricos con nuevas baterías y supercondensadores. Lo del hidrógeno es una tomadura de pelo que ya no se cree nadie, para que tengamos que seguir yendo a las hidrogeneras a que nos claven, pero es que encima ni siquiera se puede transportar con seguridad en las cantidades suficientes para tener una buena autonomía. Puede funcionar para un autobús urbano que se supone que no va a pasar de 50 km/hora y en el que por sus dimensiones la bombona puede ir bien protegida, pero en un coche no creo.

silencer

#24 El hidrógeno es un timo, pues para fabricarlo hace falta electricidad y el rendimiento tampoco es del 100%.

Todo transporte de energía tiene pérdidas. Cuánta pérdida crees q tiene una linea de alta tension, esté la tension generada como esté?

A efectos prácticos da lo mismo: Generar mucho y perder un porcentaje determinado en transportarlo (subestaciones y demás), o gastar energía para poder almacenarla en un bote que puedes llevar contigo (tanque de hidrógeno, o pila de hidrógeno).

El único rendimiento del 100% q existe en la obtención de energía es la reacción materia-antimateria, pero eso es otra historia

En lo del transporte del H2 tienes toda la razón, es muy peligroso por inflamable y además se difunde por las paredes del contenedor...

Campos

Vamos, que solo va a haber coches de hidrógeno en un radio de 200 km a esa gasolinera jeje

MindPaniC

y a que precio esta el litro de hidrogeno???

n

#3 no te molestes en hacer números, en España no los hay aún a la venta.
Que yo sepa en serie y para particulares sólo puedes comprar (realmente hacer un Leasing) un Honda FCX Clarity en California (por unos 600€ mensuales), salvo ese caso no conozco ninguna otra opción.

merucu

¿A qué sale llenar el depósito con hidrógeno? Porque ya no es sólo plantearse comprarse un vehículo con este combustible, o la falta hoy por hoy de puntos para repostar.

dreierfahrer

#24 Puede que me equivoque... pero creo recordar que los atomos de hidrogeno ceden un electron (osease, dos en total) y el oxigeno 6... luego 2H + O = H2O y no se libera ningun electron.... sino energia...

Y otra puntualizacion:

Los supercondensadores se acercan cada vez más a las capacidades de las baterías y se podrán recargar a la potencia del enchufe al que se conecten. ¿Ya han inventado un método no peligroso de transportar el hidrógeno en grandes cantidades? El hidrógeno es un timo, pues para fabricarlo hace falta electricidad y el rendimiento tampoco es del 100%.

No estoy puesto en el tema, no se como de peligroso es transportar hidrogeno licuado (he tratado con nitrogeno licuado y se que el peligro es bastante escaso, por mucho que digan en terminator 2... El hidrogeno solo esta 40 o 50 grados mas frio... no se yo si es muy diferente, solo pq es inflamable... como la gasolina...) pero desde luego superconductores a temperatura ambiente se que no hay... Y que cuando hablan de 'superconductores a alta temperatura' hablan de refrigerados con nitrogeno (-200) Y tu tambien, por lo que veo. Lo q me sorprende es que sabiendo como sabes que los superconductores estan bastante en pañales en tema de aplicacion REAL me vengas con que 'no han inventado un metodo no peligroso de transportar el hidrogeno'

dreierfahrer

#8 Que prefieres, estar 1 hora esperando a que se cargue la bateria cuando estas de viaje por ahi pq tienes que repostar o cargarla en 2 minutos?

A mi esto SI me parece alternativa al petroleo como combustible para locomocion, las baterias electricas no.

j

#7 En principio puede pasar eso. Lo bueno es que la sociedad y la tecnología avanza y los monopolios que controlan e imponen dejan de ser necesarios.

knubble

Yo casi que necesito un coche eólico...
o algo como este, que además viene "tuneao" de serie lol

D

Para conseguir hidrogeno hace falta mucha energía electrica, aqui en españa se la compramos a francia... FIN !!

aggelos

y para cuando la de helio! quiero la voz de un pitufo!

D

#18 A ver chato, hidrógeno más oxígeno igual a agua (H2O) más electrones.

#16 Los supercondensadores se acercan cada vez más a las capacidades de las baterías y se podrán recargar a la potencia del enchufe al que se conecten. ¿Ya han inventado un método no peligroso de transportar el hidrógeno en grandes cantidades? El hidrógeno es un timo, pues para fabricarlo hace falta electricidad y el rendimiento tampoco es del 100%.

J

Cuando EEUU retira las subvenciones a esta tecnologia, vamos nosotros.... ¡¡¡y la compramos!!!

Si es que somos unos lumbreras...

duke_nukem

Hoygan el coxe de idrgheno kuanto le cueshta ponerse de 0 a 100?

J

el grande problema esta en precio dese hidrogeno ahi!!

de acuerdo con #8

D

#16 Las baterías se pueden reemplazar. Además, los últimos modelos se cargan en 45 min (con autonomía de 300-480 KM), lo justo para comer o hacer un descanso. Es un coñazo, pero creo que es soportable, más aún cuando cargarla en tu casa te cuesta 2 ó 3euros, frente a los 30 ó 40 euros de gasolina.

x

#23 Que no te de corte a ti apuntarte también a EGB. Una oración acabada en interrogación no es una afirmación.

#24 Bueno pues gracias, no está de más saberlo. Me sonaba algo de cuando hacia reacciones organicas.

Saludos!

j

Ahora que la tecnologia de Hidrogeno esta siendo clarisimamente superada por la electrica... madre mia!!

En California hay vehiculos de hidrogeno en modo "leasing" y que basicamente son un par de centenas de prototipos (Honda y Mercedes los he visto). Eso si, la administracion Obama acaba de retirar las subvenciones y pasarlas al desarrollo de infraestructura para carga de coche electrico. Mercedes acaba de comprar un 10% de Tesla Motors (que fabrica uno de los pocos, no se si el unico, coche electrico de produccion). Ademas tiene anunciado un proyecto con Smart electricos para Alemania en 2010. Honda tiene en California 1000 Honda Prius Plug-in... y asi podriamos seguir.

Me parece una chorrada como un piano que abran en esta situacion una estacion de hidrogeno. Al menos podre contar a mis nietos que una vez conduje un coche propulsado por hidrogeno...

k

ey, enviar H2O a la atmosfera no causará precipitaciones?
como acumulador de energia puede ser un buen metodo, pero a mi hay algo que me huele a cambio climatico de los de verdad.

yello

#3 Seguramente el hidrogeno en sí costara barato, pero los impuestos que le van a meter nos haran temblar las piernas.

x

Pero.. la reacción con hidrogeno libera CO2 y agua?

Si libera CO2 estamos en las mismas; viva el efecto invernadero!

Saludos!