Hace 12 años | Por eltiofilo a ccaa.elpais.com
Publicado hace 12 años por eltiofilo a ccaa.elpais.com

La Xunta dejará de pagar a los funcionarios que estén de baja el sueldo de los 21 primeros días que no acudan a su puesto de trabajo. Solo cumplirá con el llamado complemento de incapacidad temporal en los casos de bajas por maternidad, accidente de trabajo o enfermedad profesional. Es uno de los 10 puntos de ajuste de gasto que la Xunta ha propuesto a los sindicatos, que coinciden en rechazar las medidas y ya anuncian movilizaciones.

Comentarios

mefistófeles

#22 No te dejan de pagar, te dejan de pagar las mejoras de la IT, que no es lo mismo.

#9 exactamente como dices, un pequeño matiz que no se cobra, en situación de IT, nunca el 100, lo máximo es el 75% a partir del 21º día de baja, pero todo lo demás, una verdad que duele mucho escuchar.

la culpa de esto no la tienen quienes realmente se ponen de baja, si no, como siempre, los que han hecho de esta mejora de ley un sayo para aprovecharse de ella y abusan de las bajas médicas para tomarse días de asueto.

D

#28 Para ser funcionario basta con unas oposiciones y a estar toda la vida tocándote los cojones. Porque legalmente a un funcionario no se le puede despedir. Sin embargo algunos tenemos título y varios máster y si no rendimos a diario se nos acaba el trabajo. Se llama rendimiento y alguno vivimos bien gracias al esfuerzo diario no a unas rentas eternas.

D

#33 Tengo la formación completa para ser profesor de instituto, pero gano mas y por supuesto produzco riqueza ya que gracias a mi trabajo tienen trabajo otras 40 personas ( antes de la era ZP eran 200 ).
¿ siguiente pregunta ?

Edito y añado, reconozco la envidia yo trabajo tres veces mas y tengo muy pocas vacaciones. Es lo que tiene tener responsabilidades para con tanta gente.

PinterH

#31 SI se le puede despedir. Ya basta de mentiras.

D

#38 ¿Cuántos funcionarios conoces que hayan sido despedidos? ¿Tienes algún tipo de datos de funcionarios despedidos? Porque, por ejemplo, este caso: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/01/paisvasco/1328130473_765662.html "El profesor es conocido porque “los niños no hacían nada” en sus clases y porque no seguía las metodologías. Educación reconoció en los contactos mantenidos con las familias que el docente es un “insumiso al sistema”, según explicaron los padres en un comunicado. ". Este señor, en una empresa privada, ya estaría en la calle por no cumplir con su trabajo. Me parece bien que proteste pero no a costa de fastidiar la formación de unos niños.

PinterH

#50 Conozco un caso, sí. De una profesora, además. Pero la directora de ese centro le echó dos cojones, por el bien de los niños.

Si dices: "Se pueden despedir funcionarios pero el sistema de inspección o la administración no funciona como debería," sería correcto.

Si dices: "Legalmente no se puede despedir a un funcionario", mientes.

Es así de sencillo. Igual que mentirías si dices que todo el mundo en empresa privada trabaja bien o dejándose la piel. Porque hay de todo. Y estoy seguro que no eres tonto y lo sabes.

eltiofilo

#31 Para ser funcionario basta con unas oposiciones y a estar toda la vida tocándote los cojones. Porque legalmente a un funcionario no se le puede despedir.

Antes de decir tontería hay que leerse la legislación hombre.

#54 Cierto, encontrar casos cuesta 5 minutos en el Google. Pero paké

D

#54 No niego que se puedan despedir. Digo que es muy complicado. Lo más que he visto en la enseñanza han sido cambios de centro, pero despidos ni uno.
#56 ¿Datos?

eltiofilo

#57 Un despido disciplinario también es muy complicado, ¿verdad?

¿Datos?

D

#58 Pues no lo sé, por eso pregunto, pero no sois capaces de darme un triste dato así que tan sencillo no debe ser.

eltiofilo

#59 Pues entonces difícilmente podrás saber si sí o si no. Es tan sencillo como cualquier otro despido disciplinario en el sector privado.

D

#60 Seguimos sin aportar un solo dato.

eltiofilo

#61 Lo mismo te ocurre. La dificultad es la misma que la del despido disciplinario en el sector privado. ¿Sí o no?

D

#62 Paso de perder el tiempo.

eltiofilo

#63 ¿Sí o no? A correr te me fastidian el discurso

D

#65 Te repito no lo sé (soy un ignorante en estos temas). Tú pareces saberlo, yo no. Si tienes datos de funcionarios despedidos muy bien, si no, hasta otra.

eltiofilo

#66 Si no lo sabes, ¿para qué pontificas en #50? No tengo datos de señores que compran el pan y el periódico en la ciudad de Salamanca, eso no hace fácil ni dificil el hecho. Y menos hacer comparativas con otros trabajadores como haces. El despido disciplinario para unos y para otros es igual de dificil, pues no sólo vale demostrar una falta. Aquí una ración de sentencias curiosas:

La Justicia sentencia que llamar al jefe “ladrón” no es causa de despido
http://www.expansion.com/2010/12/09/economia/1291935217.html

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha declarado improcedente el despido de una encargada de un supermercado castrillonense a la que echaron por realizar cientos de llamadas privadas desde su puesto de trabajo.
http://www.lne.es/aviles/2011/04/11/calle-abusar-telefono/1059392.html

Improcedente el despido por trabajar en otro sitio estando de baja
http://laboro-spain.blogspot.com/2010/10/improcedente-el-despido-por-trabajar-en.html

Agredir a un jefe no es motivo de despido, según los jueces.
http://www.expansion.com/2010/03/15/economia-politica/1268691188.html


Así que no estoy yo tan seguro que aquel maestro estuviera en la calle si estuviera en una empresa, sino es con una cuantiosa indemnización. Igual estamos pidiendo despidos improcedentes en la Administración.

D

#67 ¿Eso son datos de funcionarios despedidos? Y en el caso que te pongo sería negarse a hacer su trabajo. Vamos que a ti te contratan para dar clase y no lo haces...
Lo dejo y no cambio un milímetro mi discurso.

eltiofilo

#68 Negarse a hacer su trabajo, se puede entender como abandono del servicio. Si nos vamos al EBEP...

Artículo 95. Faltas disciplinarias.

2. Son faltas muy graves:

c. El abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntariamente de las tareas o funciones que tienen encomendadas.


Falta muy grave puede comportar separación del servicio, o sea, despido. Si luego no lo despiden estaríamos en el mismo caso que los relatados en #67.

Total, ¿para qué vas a cambiar de discurso? Si no hay una estadística oficial de si hay 1, 10, 100 o 100.000 despedidos no me vale... no voy a reconocer que un despido disciplinario para cualquier trabajador cuesta lo mismo sea público o privado: que lo dictaminé un juez. Teniendo en cuenta que para la mitad de empleados públicos también hay despidos objetivos, EREs y no renovaciones de contrato al final la única diferencia entre ambos es la existencia del despido improcedente.

S

#55 67+60 = 127 ¿tu crees que muchos funcionarios llegaran a los 127 años?

Ya te he dicho que no somos "todos los funcionarios".

Mira, te contare una cosa sin importancia que me paso. Hace unos años me salio una verruga en la cara y
como me dijeron que me la podían quitar por la SS, fui al ambulatorio y en una semana me llamaron para quitarmela. Lo hizo una ATS en unos minutos.
El año pasado me salieron otras y el medico (de la Seguridad Social, igual que el de mi vecino) me dijo que no podían quitarme una, pero que otras si... Bueno, me dio la receta y ya ha pasado más de un año y todavia estoy esperando a que me llamen. Al final acudi a la consulta privada de una enfermera donde me la quitaron, pagando claro. Asi que no me digas que yo tengo una sanidad espectacular porque es mentira. La sanidad cada vez es peor y eso no es mi culpa y no es culpa de los
funcionarios de este pais. Que le pregunten a los dirigentes de este pais en que han despilfarrado el dinero publico.

#58 Si se pudieran despedir a funcionarios ya nos habrían echado a la mitad para meter a sus amiguitos. En la Junta de Andalucia nos quitan el trabajo a los funcionarios para darselos a sus amigotes.

eltiofilo

#70 Por eso el despido improcedente no puede ser implementado en la Administración.

S

#6 La mayoria de los funcionarios no estamos en la MUFACE:

http://www.muface.es/content/mutualistas-obligatoriosvoluntarios

"Son mutualistas obligatorios los funcionarios de carrera de la Administración Civil del Estado y los funcionarios en prácticas que aspiren a ingresar en los Cuerpos de dicha Administración. Por tanto, no son mutualistas de MUFACE los funcionarios propios de los Cuerpos y Escalas de otras Administraciones Públicas, ni los propios de Organismos Públicos, de la Administración Militar, de la Administración de Justicia, de la Seguridad Social, ni los de administración y servicios de las Universidades."

Los funcionarios de Administraciones Autonomicas, Ayuntamientos y Diputaciones no están en la MUFACE.

#12 ¿Me das pruebas de que los funcionarios autonomicos nos podemos acoger a la MUFACE?

#18 Aunque por ejemplo un chorizo como Guerrero sea funcionario (El que se gasto 3 subvenciones de 450.000 en fiesta y cocaina), cuando firmo esas subvenciones no actuaba como funcionario sino como Alto Cargo. Hay una gran diferencia.

#31 #40 Los mismos vagos que hay en la Administración los hay en cualquier gran empresa privada. Yo he trabajado con externos y sé lo que es inflar presupuestos, pasarse semanas aprendiendo a hacer una cosa cuando se supone que sabian hacerlo, aparecer por el curro cuando les da la gana, cobrar dos veces por el mismo proyecto...

D

#49 La del ejercito se llama IFAS http://www.defensa.gob.es/isfas/v1/es/ISFAS/mutuas.html
Y el concierto lo tienen con las compañias médicas ASISA y ADESLAS http://www.defensa.gob.es/isfas/v1/es/Entidades_Sanitarias/index.html

Los de la de la Administración de Justicia entán en MUGEJU http://www.mugeju.es/es/1_que_es_mugeju/
Y también tienen posibilidad de elección de asistencia sanitaria en: VIDACAIXA ADESLAS, ASISA, CASER, DKV SEGUROS, MAPFRE y SANITAS http://www.mugeju.es/es/3_prestaciones_servicios/1_prestaciones_sanitarias/1_asistencia_sanitaria_en_el_territorio_nacional/04_eleccion_asistencia/

Los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas siguen en sus respectivas mútuas, los posteriores depende en cada comunidad, los de juisticia fueron transferidos a Andalucis hace un par de años, el 98% sigue perteneciendo a MUGEJU

Cada diputación y Ayuntamiento hace los conciertos individualmente, el pliego de condiciones de la Diputación de lugo del 2.009 http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=asistencia+sanitaria+funcionarios+diputaci%C3%B3n&source=web&cd=1&ved=0CFYQFjAA&url=http%3A%2F%2Fpdf.depontevedra.es%2Fga%2F115%2FppLvwdTcNB.pdf&ctbs=ctr%3AcountryES&ei=_nIuT9PlGIa2hAf31ICFCw&usg=AFQjCNFyRlzJBNVxChmgdIC0aYr-V0GTOA&cad=rja

Si quieres ver como es en cada Diputación provincial asistencia sanitaria funcionarios diputación

Ayuntamiento de Sevilla en 2.010: El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín (PSOE), ha firmado este lunes un convenio por el cual se acuerda adjudicar a la empresa Asisa la prestación de asistencia sanitaria y médico-quirúrgica al personal funcionario del Ayuntamiento hispalense.
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/864313/ayuntamiento/adjudica/asisa/la/asistencia/sanitaria/funcionarios.html

Venga todos los que me votaron antes negativo, que escusa tienen ahora, ¿necesitan mas datos? wall

S

#52 Yo soy funcionario de la Junta de Andalucia, ¿me pasas los datos de esa administración?

De todas formas, tu estabas hablando de MUFACE. Yo no sé si el ayuntamiento de mi pueblo tiene firmando un convenio.

En diciembre del 2011, ZP firmo la desaparición de MUFACE, los nuevos funcionarios no pueden entrar en ella. Asi que dentro de unos años se os acabara uno de los argumentos en contra de los funcionarios:

http://www.google.es/search?q=funcionarios+nuevo+ingreso+muface&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

D

#53 Pues ya sabes, dentro de 35-45 años no habrá en activo funcionarios en las mútuas, de momento siguen.

Y estas seguirá mientras que sigan vivos, ya que no desaparecen al jubilarse, aún quedan 60 años de un privilégio que jamas entendí:
Si la seguridad social es tan buena, ¿porqué todos los funcionarios escogen ser atendidos en la medicina privada en vez de la SS? roll

D

#28 yo he pasado un examen, presentarme a un puesto de trabajo y superarlo.

Es más, mi examen de trabajo es diario.

El tuyo no.

Y en España, como siempre digo, muchos funcionarios se dan de baja porque pueden.

Vete a las diputaciones... lo sé, porque soy trabajador externo de funcionarios... y sinceramente, es para pegarles dos tiros con su oposición.

c

#40 yo no soy funcionario, aunque los defienda

cheloq

Ya nos falta menos para ser esclavos... lo siguientes es trabajar por la comida y si te pones enfermo le pagas a tu dueño empresa

cheloq

Joder... eso no es legal, ¿no?

p

#4 eso hizo hitler, pero se le calentó la boca y montó una guerra...

D

#2 Totalmente legal, es la misma ley que tenemos todos los afilidos a la seguridad social.

Otro privilegio de los funcionarios (Muface) es que son atendidos por cinco entidades privadas en vez de por la seguridad social: Adeslas, Asisas, DKV, Sánitas
http://www.muface.es/content/cuadros-medicos-de-entidades-sanitarias

H

#6 Tanto MUFACE como MUGEJU e ISFAS lo que tienen son convenios con diferentes entidades médicas,así como con la SS, para ofrecer la cobertura sanitaria a sus mutualistas. No es ningún privilegio, ya que no se encuentran incluídos en el sistema general de SS.

Esta medda de la Xunta también la va a aplicar Aguirre en Madrid. Todo el PP cortado por el mismo patrón

D

#10 Es un privilegio al que no podemos acojernos el resto de los afiliados a la seguridad Social.

Es un privilegio que solo lo tienen los funcionarios.

#11 Los funcionarios estatales, esto es de cuando tio Paco, y despues los autonómicos.

PinterH

#10 Voté negativo por error

ogrydc

#10 La aplica ya. Pero es tan confusa que la gente aún no sabe si tiene que ir al trabajo aunque tenga gripe o si tiene que esperar en casa hasta que pasen los 20 días.
Una funcionaria va a trabajar enferma para que no le quiten el dinero de la baja

Hace 12 años | Por --77058-- a que.es

melonconpatas

#6 no todos los funcionarios tienen Muface, ni seguro privado, a no ser que lo comtraten a título personal, por ejemplo los funcionarios de muchos hay-untamientos...

auroraboreal

poquito a poquito

earthboy

"Es uno de los 10 puntos de ajuste de gasto que la Xunta ha propuesto a los sindicatos."
Miedo me dan los otros 9.

D

#7 creo que otro de los puntos es bajarles el 30 de la jornada y salario a los interinos y temporales, o hacen eso o mandarlos todos al paro.

Imagínate que te saquen el 30% de tu sueldo de 1000e a 700 y es una putada muy gorda...

Sirereta

¡Latigazos para todos!

cd_autoreverse

Atención, pregunta: ¿están incluidos los políticos?

jsianes

#21 los politicos no tienen que fichar como lo hacen los funcionarios. Creo que va implicita la respuesta en lo anterior, ¿no?

jsianes

#25 y como a ti te aplican una medida injusta que se la apliquen a todo el mundo, ¿no?. Mal de muchos.....

D

POR CONSEGUIR COSAS COMO ESTA, YO VOTÉ AL PP

BRAVO!!

D

#14 Yo también voté al PP, para evitar cosas como que una amiga profesora de secundaria desde hace 3 años apenas ha trabajado 6 meses entre sus dos embarazos y un lumbago. Así que de mis impuestos he estado pagando a una listilla y a la persona que cubre su baja. Luego nos quejamos de impuestos.

eaglesight1

#29. Lo mismo es una caradura, pero poner dos embarazos para criticar que no ha ido a trabajar te califica completamente. Se ve que babeas resentimiento e intransigencia. Así nos va, se nota que la envidia es el deporte nacional. No digo lo que pienso de tí y de gente como tu porque tengo el placer de no conocerte y no quiero criticar sólo por leer las tonterias que escribes.

D

Nueva medida estúpida para fingir que hacen algo para acabar con la crisis.

D

¿Faltan alimentos, o recursos, falta gente con ganas de trabajar?
No, no y no.
¿El dinero es un producto de la naturaleza?
No.
¿El sistema económico actual es un convenio?
Sí.
¿El dinero y su forma de crearse es un convenio?
Sí.
Entonces no es una crisis, es una estafa, es un engaño.

PinterH

Y esto sólo para ahorrar ochenta míseros millones de €.

taranganas

Disfruten lo votado

D

Que curioso, con estas cosas mas de uno deja de enfermar.

D

Mucho tiempo sin hacer nada para controlar ausencias y ahora toman medidas exageradas.

¿ O se trata solo de ahorrar por donde se pueda, sin ninguna consideración ni sentido común ?

Aritsusan

Si yo cojo una baja, no me pagan el salario completo, asi que no lo veo nada injusto. Otra cosa es que lo hagan no respetando lo pactado.

c

#37 lo pactado es complementarles la baja.

Yo no soy funcionario, pero en la empresa donde trabajo también complementan las bajas, porque es lo pactado en nuestro convenio colectivo

Aritsusan

#39 A eso me refiero, si lo pone en el convenio, ajo y agua. Primero tendrán que cambiarlo y respetar la ley.

D

Un poco mas cerca de la esclavitud, si les dejamos lo conseguiran muy pronto.

c

#47 viendo lo que se alegra la España profunda de que jodan a los funcionarios sí, les estamos dejando hacernos sus esclavos

D

Que Xunta? La asturiana o la gallega? A ver si especificamos.

Whititerah

#15
a- Lee la noticia y sal de dudas.
b- Lee la url completa y sal de dudas.
c- Es la Xunta de Galicia.

D

#30 Si, pero se supone que en los titulares hay que especificar estas cosas. Seguro que si pongo la generalitat, y no especifico que es la de Valencia, los catalanes iban a protestar igual que yo y nadie les votaría negativo. Hipócritas de los cojones.

D

Me parece una medida correcta, aún tienen que ponerles mas las pilas, si quieren un país de señoritos que se lo monten ellos, no hay pan para tanto chorizo.

jsianes

#18 si te pusieras malo con una gripe, algo muy común, y te dejaran de pagar por estar unos dias de baja recuperándote. A ver si entonces te parece una medida tan correcta.

D

#22 Eso ya me está pasando, fijate tú, bienvenido a España.