Hace 18 años | Por felipe_alfaro a endofwires.com
Publicado hace 18 años por felipe_alfaro a endofwires.com

"Las computadoras con Windows XP no distinguen entre las diferentes redes que encuentran cuando intentan establecer conexiones inalámbricas. Esto podría facilitar el ingreso de intrusos al sistema y perder algunos datos valiosos o dejar expuestos algunos personales.
Por lo que recomendamos no dejar activada la opción de “conectar automáticamente” que tiene por defecto el sistema de búsquedas de Windows."

¿Acaso esperábais un comportamiento seguro por parte de Winblows XP? ¡Venga ya!

Comentarios

D

Pues entre esto, lo de Virtual Wifi (http://meneame.net/story.php?id=3762) y lo de la APIPA (http://meneame.net/story.php?id=3140), utilizar wifi en windows puede ser muy "divertido"

D

Eso mismo que le pasaba a FrIkI le pasaba a mi novia... Acojonante, ¿a quién se le ocurre dejar en automático una cosa así?

FrIkI

Es un infierno. En mi portatil nuevo, lo probe 10 minutos antes de instalar la debian y cada 30 segundos se me desconectaba de la red y se conectaba a la del vecino

Yo diria que microsoft no distingue entre lo bueno y lo malo. Directamente.

guillem

Mi último portatil,un Fujitsu-Siemens con Centrino, venia con licencia de Windows XP Professional. Y claro, con el invento ese preinstalado. Para probar rápido el portátil, lo que es el hardware, intenté conectarme a MI red wireless que estaba usando en esos momentos desde otra máquina y que funcionaba perfectamente. En una hora o así no lo conseguí. Bueno, al final sí que me funcionó... cuando le puse Ubuntu se conectó a la primera

Nota: soy teleco e informático, y donde estaba no habia más redes a la vista.

D

Estoy flipandon eng, ¿Esta noticia de cinco línes, sin enlaces que amplíen la información y FALSA como billete de 6 € cómo ha salido a portada?

FALSA porque windows no distingue entre redes buenas y malas ni tiene por qué: Sólo faltaría que el puto win me tenga que decir a qué red me puedo conectar y a cual no.

¿Cómo evitar que windows se conecte a cualquier red?

Panel de control --> Conexiones de red --> Conexión inalámbrica --> Ver redes inalámbricas --> Cambiar el orden de las redes preferidas --> En el cuadro redes preferidas están las redes a las que quieres que se conecte automáticamente. Quita las que no quieras que se conecte.

Si conectais manualmente con cualquier red pasará automáticamente a esa lista, de forma que la próxima vez que el windows detecte esa red se conectará automáticamente, a no ser que la quiteis de la lista como he explicado anteriormente.

Y la otra tontería del "artículo" de cinco líneas:

Esto podría facilitar el ingreso de intrusos al sistema y perder algunos datos valiosos o dejar expuestos algunos personales.

¿Por qué? Si tengo mi ordenador protegido por firewall, antivirus, y actualizado, dudo mucho que pueda nadie atacarme; si se refiere a que pueden "leer" con un sniffer tus comunicaciones eso te puede pasar en cualquier red, incluso en la tuya propia si no tienes control de acceso y está encriptada.

Y no es por defender a Microsoft, que no se lo merece, pero es que leer tantas falsedades en cinco líneas, y que salga a la portada de meneame sólo porque se mete con Microsoft me parece demasiado. Así no vais a convencer a nadie, al revés, nos hace quedar a los del soft libre como una panda de niñatos que no se enteran de nada y que no ven más allá del "microsoft es el diablo, Mac es para pijos y Linux mola". Que no sepas hacer algo no significa que el windows no pueda hacerlo; Idem con el resto de sistemas operativos.

He vuelto a leer el post original un par de veces por si me había perdido algo, pero no, es que no hay nada que perderse.


Microsoft en su próxima versión de Windows incluirá un módulo de inteligencia artificial especializada en la ética, de forma que el propio sistema operativo decidirá qué redes son "Buenas" y cuales son "Malas". Si el usuario persiste en usar redes "Malas" Windows se descargará de la web la discografía de Bustamante (cargo a la cuenta de PayPal del usuario, of course) y la reproducirá a volumen brutal durante catorce días sin posibilidad de apagar el equipo a modo de penintencia digital.