Hace 10 años | Por hoxton a premiososcar.net
Publicado hace 10 años por hoxton a premiososcar.net

Wikileaks no está contento con la cita y ya han filtrado el guión de la misma y entre otras cosas señalan que se trata de ”una obra de ficción disfrazada de hecho,” además que acusan de que la película cambia los hechos o personas que intervinieron en ellos para ajustarse a sus intereses narrativos. Aquí el guión http://wikileaks.org/IMG/html/wikileaks-dreamworks-memo.html

Comentarios

Galero

Spoilereaks

D

Gracias WikiLeaks, hemos ahorrado 8€ por cada uno de nosotros.

facso

#21 En todo caso es culpa del espectador, no de la película, a la que le aderezan ciertos episodios para hacerla atractiva, como a cualquier película del género.

Seta_roja

#32 Supongo que si, pero aquí ya entramos en una discusión de mayor calado sobre la responsabilidad y ética del creador, de como puede aprovechar su posición favorable para ofrecer una labor didáctica o para manipular la opinión...

Supongo que a ti no te gustan las noticias manipuladas en los periódicos ¿verdad?
En mi caso aplico algo parecido a las películas y si bien cierto grado de subjetividad es permisible, falsear la realidad amparándose es que una película es ficción me parece mezquino...

facso

#33 Me parece errónea tu comparación con un periódico, se supone que el objetivo de un diario es ofrecer información veraz, y el objetivo de una película de ficción es simplemente entretener al espectador con los recursos que tenga a la mano, que en este caso es un libro del cual está adaptada.

Reaccionar de este modo a una película que no es del gusto de Wikileaks es un buen ejemplo de la tolerancia que tienen hacia trabajos que pueden ser críticos de su visión de la cosas, sobre todo porque además el guión filtrado que usan como argumento para atacar ni siquiera es el final.

Ahora falta que venga algún representante de la URSS a decirnos que las películas de James Bond es un claro ataque a los intereses del finado país.

Seta_roja

#34 Te pongo un ejemplo con la película "Viven" la de los que se caían en el avión y se comían a los cadáveres...

Si planteamos la película como que se comían a sus compañeros asándolos al pil pil, sería faltar a la verdad, porque aún siendo una ficción, se basa en hechos reales. Efectivamente en la película se inventaban cosas para facilitar la trama, tensión, ritmo...

...Pero otra cosa diferente es coger los hechos y alterarlos a tu gusto.

Pero vamos, las opiniones son como los culos!

facso

#19 Ahora resulta que hay unos pocos elegidos que tienen la facultad de decidir que merece ser contado en una trama de ficción y qué no. ¿Dónde conseguiste un carnet de esos? Porque mira que tener la soberbia de pensar que solamente se puede 'frivolizar con ficción' ciertos temas tiene telita.

Lo dicho, ahora resulta que los valientes defensores de la libertad de expresión y sus acólitos son los que tienen la facultad de decidir lo que se puede frivolizar y lo que no.

Qué rápido caen las máscaras, sin duda.

watermark

Próximamente los cables diplomáticos de BuzzLightYear al Mando Estelar: la verdadera historia de Buzz.

*Ya se que es Dreamworks y no Pixar.

Yata

Qué se dejen de cuentos (nunca mejor dicho ) y que publiquen YA los datos de los bancos que según ellos haría temblar todo el sistema.

Q_uiop

#23 Yo también sigo esperandolos. En teoria ya tenían que haberlos presentado hace tiempo, ¿no?

D

La realidad me recuerda a un libro de Asimov.

m

El título debería decir "se defiende". Leed los comentarios de Wikileaks al final del guión porque tienen tela.

D

#40 Got to #18 Dar su versión y de paso agriar un estreno que para colmo prentede ganar dinero a su costa.

D

Donde las dan las toman.

D

El brazo mediático y del ocio de la casta siempre tiene que estar a su servicio.

frankiegth

Para #10. Una película de la Disney sobre un personaje relativamente joven, vivo y viviendo actualmente una situación de persecución permanente por parte de varios gobiernos solo puede aportar ruido y distorsión de la realidad. No voy a darle el placer a quienes lo buscan siendo espectador de esta 'película'.

inerte

Disney: casi un siglo manipulando las mentes de los niños, robando historias de terceros y blindándolas con copyright.

#10 Algún día deberíamos hablar de las armas de estupidez masiva.

D

Héroes.

D

Yo creo que este es el problema de Wikileaks, que se le ha dado demasiado poder a una persona de la uqe poco sabemos (Assange).

Ahora, alguien le "jode" o le hace cabrear, y ala, a filtrar cosas que poco tienen que ver con la seguridad de los paises o con espionaje de paises a sus ciudadanos. A quien beneficia ese filtrado? Nada mas que a Assange.

pinemetralla

¿Ataca o hace promoción de la película? Yo creo que lo segundo

F

Los hechos son prometedores para una película: Un señor encerrado en una celda, el mismo señor encerrado en una casa y el mismo señor encerrado en una embajada. Peliculón. Ya se pueden haber currado bien lo anterior a todo eso. Eso sí, al menos no se tienen que inventar los "romances" como con "La red social", aquí la feminista sueca y su otra amiga han podido dar bastante juego.

Dicho esto, yo ni sabía de la película por lo que si no les gusta como les deja la misma, ¿para qué hacen un efecto Streisand filtrando el guión?

g

Vaya, se marcan una película entera para hacer propaganda contra wikileaks, les debe de haber escocido.

D

Yo lo habría hecho solo por tratar de interpretarme con un actor tan feo.

D

Vaya mierda de filtración.

g

Si sale Julian Assange (el personaje) y Wikileaks lo veo bien aunque publicar el guión es la chorrada mas grande. LA gente que quiera verla irá igualmente. Solo es un spoiler de nivel.
Eso de crear una película de ficción con personajes reales es lo peor. Al final la gente se cree lo que sale en la película. Si querían hacer una película de ficción sobre este tema se podrían haber inventado un wikileaks y no usar el real.

D

Disney es una enorme lavadora de cerebros, me da verdadero pánico cuando veo a mi sobrina pequeña viendo sus series. Desde hace tiempo tengo claro que las grandes productoras de cine y televisión estan bien controladas por el sistema, al igual que los medios de comunicación y cualquier otro mass media.

El sistema necesita adiestrar a la población para sobrevivir.

b

Es lo que se llama morir de exito

M

¿Para cuándo una filtración de esta película? http://www.filmaffinity.com/es/film248921.html

M

Si en la película

1) No aparece Assange bailando en la discoteca
2) No aparece un perro mirando con ojos sospechosos
3) Mel Gibson salvando al presidente

entonces no merece la pena ni la película, ni Wikileaks queriendo desmentir nada.
Y el que Wikileaks se apresure tanto para desmentir guiones de caca, es un signo de que le importa la caca. Ergo es caca.

wooldoor

WhiskyLeaks, filtrando las cosas que de verdad importan.

wooldoor

#8 No dudo que algunos quieren desprestigiar Wikileaks a toda costa, pero intento ser realista y lo que veo es que Assange contribuye demasiado a este circo mediático en el que el periodista es la noticia. WL no iba de esto.

D

#38 Supongo que si tú fueses objeto de una polémica planetaria, estuvieses encerrado en una casa durante meses sin poder salir por temor a ser deportado y juzgado como un prisionero de guerra por el imperio más grande de la historia... nah, supongo que tú te quedarías sentadito y calladito viendo cómo te convierten en una especie de monstruo egocéntrico a los ojos de la gente, sólo para desprestigiar el hecho de que hayas levantado el secretismo de un buen puñado de crímenes de guerra (si, esa cosa por la esos mismos quieren perseguir ahora al régimen sirio) y toda la trastienda política internacional.

En definitiva... si al estas alturas todavía hay que explicar que la táctica contra Wikileaks, desde el principio, ha sido matar al mensajero para evitar que llegue/cale el mensaje... pues normal que nos vaya como nos va, y que a pesar de la mierda inmunda que han sacado de debajo de las alfombras de todo el planeta no haya pasado nada excesivamente relevante... todavía.

wooldoor

#39 ¿Y qué consigue filtrando el guión de esta película?

facso

Wikileaks pasó de filtrar cables diplomáticos en los que se exhibian presuntas irregularidades de funcionarios gubernamentales a filtrar guíones de películas que no han visto pero consideran que seguramente los dejaran mal parados aunque sea una película de ficción y no un documental.

Qué nobles defensores de la libertad de expresión están hechos.

jozegarcia

#11 ¿películas que no han visto? ¡Pero si se han leído el guión!

facso

#16 Desmentir el guión de una película de ficción. A ver si no viene el Imperio a decirnos que Star Wars los deja mal parados.

Es una película de ficción, no un documental, el berrinche de Wikileaks evidencia que ya necesitan colgarse de cualquier cosa para arañar un titular.