Hace 11 años | Por reytortuga a aplicacionesandroid.es
Publicado hace 11 años por reytortuga a aplicacionesandroid.es

Para quien siga con la duda de si es verdad o no, desde la propia página de preguntas frecuentes de WhatsApp lo dejan bien claro: Para iPhone solo se paga una vez por descarga. Para todos los demás dispositivos compatibles (Android, BlackBerry, Windows Phone, y Nokia), no se paga para descargar y probar WhatsApp durante el primer año. Después, puedes decidir si quieres continuar con el servicio o no, y la suscripción cuesta $ 0.99 USD al año.

Comentarios

Usul._.

En la practica, llevo ya unos años con ello y nunca me han cobrado (ni creo que lo hagan)

t

#1 Pues yo hace como 2-3 años que lo uso, y desde hace unos días me dice que me quedan 8 días del período de evaluación (y bajando). Parece que el contador de tiempo lo iban reseteando con las actualizaciones, pero ya no.

Usul._.

#4 Puedes decirme donde te sale el contador ese? Por estar atento y tal, a ver si sale algo de eso.

Vichejo

Esto es mentira
llevo 3 años con la aplicación y siempre te dicen que se renueva un año
Pero nada que sigan diciendo soplapolleces y hasta vendrán a decir que ellos si que han pagado
#5 en la configuración de tu perfil

t

#4 A mí me sale un diálogo al abrir el programa diciendo algo como "sólo le quedan X días del período de evaluación. ¿Quiere comprar la aplicación?". Mirando más, y al hilo de lo que comenta #6, en opciones->Info de la cuenta->Información de pago sale una fecha de "caducidad del servicio", que en mi caso es el 1 de diciembre.

Por lo que parece, esta fecha la van reseteando de vez en cuando, pero se ve que en mi caso ya he llegado al límite... pero bueno, siempre nos quedará Google Talk.

t

#5 Me he colado, el comentario de #10 era para ti

Vichejo

#11 ya veras como el 1 de diciembre misteriosamente te pone que se amplia el periodo de evaluación otro año

t

#12 No lo descarto, por eso paso de pagar. Sobre todo habiendo alternativas (cualquiera que tenga Android tiene GTalk, y probablemente los de iPhone también).

t

#12 ¡Milagro! Esta mañana me ha llegado una especie de notificación del Whatsapp escueta pero informativa, que dice:

Whatsapp servicio ampliado
New Date: 15 ene 2013

Vamos, que me dan un mesecillo más de gracia. Imagino que con avisos periódicos de que viene el lobo, para ver si caigo y compro.

Vichejo

#18 Todavía vendrá gente y nos llamará ratas, ya verás, esto es como un amigo que pagó 4 euros por descargar el e-mule y se pensaba que así todo lo que descargara iba a ser legal. Pues no, has pagado por una aplicación gratuita y sigues siendo un "pirata".
A whattapp ahora mismo no le interesa cortar las suscripciones porque hay otros servicios mejores como GTalk como dijiste, Line, Viber...

Usul._.

#10 Yo es que estoy deseando que sea de pago definitivamente para que la gente deje de usarlo, nunca me ha gustado lol (a mi aun me queda hasta finales de diciembre, aunque dudo que no vayan a ampliar esa fecha).

Dasoman

Yo pagué en su día y tengo licencia hasta 2020. Pero vaya, que aunque empezaran a cobrar, da para un estudio de mercado lo reacia que es la gente a pagar un puto euro al año cuando se han gastado cientos de euros en un móvil.

montag

Que la gente gaste tantas energias y tiempo en esta tonteria me lleva a perder la poca fe que tenia en este pais...

s

#2 amén

davidx

#2 Di que si,si gastasen la mitad de la energia en protestar por lo que de verdad va a ser de pago por esta puta crisis-robo otro gallo nos cantaria

Lola_Hernández_1

Conozco a gente que a tenido que pagar por mantener el servicio de whats app, un euro y medio o algo así.

macarenaarias

Nooooo, si mandas una cadena de spam absurdo a 20 contactos, te bloquean 20 contactos y te llevas ¡una colleja!

rak

No lo harán de pago porque con la competencia que hay ahora se quedarían sin usuarios.

t

#16 Psé, si son 80 céntimos, sólo por la pereza mucha gente lo pagará. En el fondo es menos que un café...