Hace 15 años | Por tan-ton-tin a soitu.es
Publicado hace 15 años por tan-ton-tin a soitu.es

La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) calcula que la "vuelta al cole" costará una media de 825 euros por niño, incluyendo libros, material escolar, comedor, uniforme y transporte. La cantidad depende del centro escolar elegido, ya que en un colegio público el inicio de las clases supondrá un gasto de 528 euros, asciende a 783 si estudia en uno concertado y a 1.164 euros si opta por un colegio privado.

Comentarios

Houses

#10 tú usaste libros prestados porque antes se podía. Ahora los libros se diseñan para escribir sobre ellos rellenando huecos y dibujando tonterías, así que no pueden pasar a otros chicos.

Con respecto al uniforme, aunque la diferencia la marque el reloj y demás, al menos con la ropa no podrán mamonear. Yo estoy a favor de la uniformidad para eliminar tanta diferencia, que luego los niños nos salen con la tontería de las marquitas de ropa y eso sí que vale pasta.

V

A mi no, lo subasté en eBay na mas nacer

Y aún me saque unas perras!!!

andresrguez

#2 No comprendo que tiene que ver Santillana con que no sea factible lo de los libros. En Galicia lo están haciendo, y los únicos que se quejaron fueron los libreros.

D

#4 es un buen negocio la venta de libros año tras año, con mínima modificaciones. Santillana es la mayor editorial de libros de texto en España (creo) y pertenece a PRISA, puntal mediático del poder socialista.

D

#13 pero que el padre sucumba no me parece una buena idea. Criar a un niño, seamos realistas, es un coñazo. Y tienes que decir a muchas cosas que no. En principio, el niño nunca va a entender una negativa, pero es trabajo del padre decirle que es lo que hay. Por que si no el churumbel aprende que insistiendo tiene lo que quiera...
Yo sigo diciendo que el principio de curso no tiene por que suponer una hecatombe en la economía familiar. Pero mucha gente no las piensa o directamente dejan que el churumbel piense por ellos...

D

#11 cuando yo estudiaba también había que rellenar huecos (no soy tan vieja ) pero los padres te decían que a lápiz y después, con mucha paciencia, lo borraban para el siguiente niño.
Y lo de las marquitas.... depende de cuanta tontería le permitan los padres. Si se me ocurría decir que no quería una camiseta por que no era de marca, me quedaba sin ninguna de las dos. Que los niños salgan pijos estúpidos es culpa de los padres pijos estúpidos. Y las diferencias, los niños se encargan muy mucho de marcarlas. Y por mucho uniforme que lleven, el segundo día de clase ya saben quién tiene pasta y quien no....

D

No es por llevar la contraria pero:

- la vuelta al cole, más allá de los libros no es ningún gasto extra; por que los niños crecen y la ropa se la tienes que comprar igual (a no ser que pretendas que el niño vaya en bolas).
- yo siempre usé libros prestados: vecinos, primos, etc. De hecho, en el barrio se habían organizado los padres para intercambiar material de años pasados.
- y por último lo del uniforme, saldrá más barato, pero el niño que tiene pelas lleva un reloj de puta madre y el que no, lleva un casio cutre. El que tiene pelas lleva la nintendo ds al patio y el que no, lleva canicas. El que tiene pelas lleva a gimnasia unos tenis cósmicos que saltan solos, y el que no lleva bambas carrefur. El que tiene pasta lleva la mochila de yo-que-sé-que y el que no, pues la heredada de su hermano, de cuando los power ranger estaban de moda, etc. Es más cómodo para los padres. A los chavales no los iguala en absoluto.

Houses

#14 Es que no es buena idea. Así pasa con los padres flojos y los niños muy pesados. No se ejerce disciplina, no hay respeto; el niño es lo primero, fundamental, todo gira en torno a él; se le da lo que pide; se le ocultan los aspectos negativos de la vida; se le sobreprotege... Y todo eso va bien hasta que cumple los 7 u 8 años, después se hace incontrolable

Houses

#12 en los libros de prácticas, claro, y luego los borrabas. De hecho, te decía papá que no escribieras muy fuerte lol

Que los niños salgan pijos estúpidos no tiene por qué indicar que los padres sean pijos. La insistencia de un crío puede llegar a ser desesperante y al final, muchos, optan por sucumbir al deseo del niño (o no tan niño)

D

#5, #2: yo no tuve ningún libro de santillana, los curas de mi colegio los preferían la basura de los de SM.

#2 lo del uniforme me parece fantástico. Si dejan de poner faldas/pantalones grises con rayitas azules y se lo curran un poco más, seguro que hasta los críos se lo quieren poner.

Campechano

#2 Pues a mí lo que me parecería cojonudo es que los profesores preparasen los contenidos y los repartiesen a los críos en clase. Verías entonces cómo no sería "necesario" cambiar el temario todos los años y te ahorrabas una pasta en libros.
Además les ahorras a los nanos tener que ir cargados con un montón de libros a clase cuando sólo van a ver unas pocas páginas al día.
Yo tuve una profesora en COU que decía que no debería haber libros de texto en el bachillerato. Así se consigue que los chavales estén atentos en clase tomando apuntes y que visiten la biblioteca para consultar cosas que no les ha contado el profesor. Se fomentaría una forma de trabajo más sana que vomitar el contenido de un libro de texto en un examen.

D

#10 Excelente comentario.
Idem con #12 y #14
lol Uniforme escolar... si hombre, naranja y les ponemos un número...
Joerr, que manera de justificar algo, con tal de así no tener que sucumbir a los caprichitos de los nenes.
Está demostrado que un uniforme es más caro -si, más caro y demostrable cuando queráis ;9 - además de ser algo negativo para su crecimiento como persona, su personalidad etc...
Efectivamente, la vuelta al cole no es tanto como nos quieren dar a entender -muy exageraos son o la gente muy derrochona- salvo, más que por los libros de texto, todas las tontunas que mandan adquirir a parte.
Para todo lo demás, lamonjamellada ya ha escrito bastante, y bastante bien

j

el gobierno podria recortar costes,si,pero nosotros tambien que hay crios que tienen mas gastos que mi familia entera

carlio2

Pues yo estoy de acuerdo con #5. El inicio de cole es un excelente negocio. No sólo por libros: Ropa, cuadernos, carteras (este año se llevará Batman), etc, etc, etc.
Y luego, no olvidemos que es una media. Unos padres gastarán 1300 leuros. Otros lo que buenamente puedan. Así es la vida.

panicbcn

el problema es q si tu le pagas el comedor a tu hijo tambien se lo estas pagando al pobre niño imigrante al que le sale gratis, igualmente pasa con los libros, la matricula ... y luego ves que llevan al pobre niño imigrante en BMW y Mercedes mientras tu lo llevas en un SEAT destartalado lol.

V

#2 pues a mi la priemra me parece factible, y necesaria.