Hace 12 años | Por amaia77 a eitb.com
Publicado hace 12 años por amaia77 a eitb.com

Espectacular vídeo grabado por un testigo que se encontraba a la orilla del río Oria a su paso por Zizurkil (Gipuzkoa), en el momento en el que la corriente arrastra y se traga, literalmente, a dos coches que chocan previamente contra un puente.

Comentarios

Vichejo

#9 Lo primero gracias por la aclaración sobre tu sexo, no estoy acostumbrado a chatear con personas del género femenino en menéame.
Después decirte que que claro que hay mucha diferencia climática en la península y por la gran diversidad se estudiaban los climas locales y así teníamos una idea de todos ellos. En lo que me pones del enlace es el típico error cometido por los que realizan los planes de PGOU, no te preocupes, es un error clásico, pero precisamente al ser zonas llanas sin pendientes, cuando el torrente se desborda pasa esto, es una consecuencia natural, en Murcia se encauzó el río y ¡¡tachan!!! ya no hay más inundaciones, como ya he puesto yo he sufrido 3.
En cuanto a lo de sin comentarios.... si hija mía, es que con eso de 7.000 millones de personas últimamente estoy demasiado Malthus http://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Malthus y pienso que vamos sobrando
Y si dices que no es comparable lo uno a lo otro yo ahora te digo. ¿Por qué se hacen embalses para evitar esto y por qué todos los siniestros son de las mismas fechas? Estás intentado decirme que ha sido un proceso no predecible y tienes razón en parte, a nivel de día no se puede saber cuando ocurrirá pero sabes que va a ocurrir tarde o temprano y se puede evitar que ocurra porque como te he dicho ya se hace y se intenta que no pase en ninguna zona

Vichejo

#11 Si hubiera que desalojar a las personas que viven en las zonas de peligro y llevarlas a lugares más seguros despoblaríamos toda la zona litoral del Cantábrico, prácticamente Este realmente es el problema, porque simplemente no hay espacio para el desarrollo de las ciudades y se buscan zonas no seguras y pasa lo que pasa, de hecho en mi primer comentario puse que es evidente que faltan más embalses de estas características y para ello hay que joder más zonas montañosas y zonas ambientalmente protegibles. La solución no es fácil, pero es solucionable si se quiere claro y no he visto a ningún político del norte hablar sobre este problema, el del espacio.

Hogaza

#12 Dos cosas, primera, como se nota lo bien que has tirado la caña para que alguien pique sobre un tema que crees controlar. Y dos, acerca de lo de Malthus de esas personas que empiezan a sobrar y tal, para mí, una de esas, serías tú. Y te lo digo así, sin saber ni quien eres ni nada, al agujero contigo.

Vichejo

#21 Uff, te metes en medio de una conversación para decir eso? No tienes complejo de troll ni nada, majete

D

#21 Cuánta razón tienes con lo de la caña. Yo también me había percatado de eso, pero no he querido sacarlo a la luz para no herir su probablemente ya mermada autoestima.

Este debe estar estudiando algo relacionado con eso y viene aquí en plan Charles Darwin pero sin barba dando charlas insoportables y que nadie le ha pedido.

Vichejo

#26 Como mola comentar una conversación sin tener ni idea por dónde van los tiros, os quedáis retratados en menos de 10 palabras.
#33 Es que en mi comentario ya he dejado patente que se necesitan más embalse anti-avenidas, pero parece ser que eso no se ha leído y en #12 me he explicado un poco más.
#36 yo no me las doy de nada, pero ahí están los resultados, ¿llevan 10 años con el tema? pues son 10 años sin solucionar el problema, que no es fácil pero es solucionable

Yosebilla

#12 Perdón, "no has visto ningun politico del norte hablar del problema" pues no solo se ha hablado del problema, si no que se ha creado una agencia del agua vasca http://www.uragentzia.euskadi.net/u81-0002/es/ y llevamos años derribando puentes obsoletos y poniendo nuevos, prohibiendo edificar en las cuencas inundables en 500 años etc.

Claro, si hace cosa de diez años que estamos con ello, falta mucho por hacer, pero el nervión por ejemplo se ha profundizado y sustituido casi todos los puentes por puentes de un solo ojo.

Eso si, claro, si lees eso no te las puedes dar de listo.

D

#8 #9 Qué discusión más sesuda la vuestra. Por qué no quedáis y os matáis el uno al otro lanzandoos DVDs con el contenido completo de la Wikipedia a modo de estrella ninja, mientras os decís cosas como "Rufián!!" o "Recórcholis!!"

Qué personitas tan aburridas sois.

Vichejo

#22 si quieres nos tiramos los trastos a la cabeza cual matrimonio tedioso lol sería una opción

D

#22 Si haces click en mi nick o en mi avatar accedes a mi perfil de usuario. En él verás dos muñequitos grises. Clicando dos veces sobre ellos cambiarán y te aparecerá uno en gris y el otro se convertirá en un rayo.
Bienvenido al maravilloso mundo del ignore.

#25 Para la próxima traigo el rodillo de amasar y los rulos. lol lol

D

#29 Tengo una solicitud de amistad nueva.

devnull

#16 Uno de los principios del periodismo es la proximidad. Para una persona es más relevante que el vecino del cuarto haya apuñalado a su mujer y la haya dejado herida que un doble homicidio en otra ciudad.

D

#18 Ya lo sé, hombre. Pero no deja de parecerme triste que veamos así. Y muchas veces no es proximidad sino nación y ahí se vuelva más triste aún, porque nos quedamos en nuestra burbuja pasando del resto.

BucaneroElPatapalo

¡¡¡ahiva la hostia!!! ¡¡¡¿¿paxi has atao el coche??!!!

d

Un vídeo donde el agua se lleva un puente en estas mismas inundaciones (creo que en Hernani):

D

Jooder, acabo de ver estas mismas imágenes por la tele. Impresiona ... y asusta bastante la verdad.

JanSmite

Por cierto, el singular de Zizurkil es Zizurk

Bender_Rodriguez

Que cobardes, nadie se tira al río para rescatar a los coches, si fuese Rayo McQuenn...

D

en las inundaciones de Bilbao en el 83 (era muy niño) se del caso de un señor que cogió el coche justamente para protegerlo de la lluvia y las corrientes, lo metió justo en la calle Juan de Antxeta (un sitio alto en el barrio de s Inazio / Bilbao) y en ese preciso instante quedo totalmente sepultado por un desprendimiento de piedras y tierra a medio metro de bloques de viviendas a una mano y a la otra un muro de piedra de 4 metros de alto que sostenía el monte y las vías del tren...

1 de esas casi 100 muertes de aquellas trágicas inundaciones

R

Es increíble la fuerza del agua, teniendo en cuenta que los coches pesan como mínimo una tonelada

D

#5 no tan increible, el peso va hacia abajo, tu tambien puedes empujar hacia delante un coche en punto muerto, Newton dixit

por otra parte pesa relativamente mucho menos aunque no haya corriente por el propio empuje del agua, Arquimedes dixit

x_treme

Y este tipo de cosas no estan cubiertas por el seguro, que alegría que les dará a los propietarios...

devnull

#3 Si se declara desastre natural, les quedará la opción del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)

j

fueron 4 los que se trago!->

ermegabait

Ahora además de pagar facturas del agua encima esta te deja sin coche, japuta.

simiocesar

Cosas que pasan 2 o 3 veces por siglo la anterior le toco a vizkaia 83 ahora a gipuzkoa 12, no 2 o 3 por decada.
Mirar lo que paso en italia. ya tiene nombre oficial huracan "tropical mediterraneo". El de bizkaia fue gordo, la burbuja inmobiliaria ni se habia inventado. Las crecidas se llevaban montes,

Hogaza

A lo mejor mi inciso no contiene el conococimiento con el que has empezado tú, pero eh, al igual que usted yo también he pescado una buena lubina. Trolling everywhere.

PREDATOR

yo estuve a punto de perderlo en algo parecido, menuda putada

Nachete

A tomar por culo, dí que sí

t

Oyes, aún estoy esperando que salga alguien que diga como siempre que hay inundaciones en Valencia (por cierto hace un par de semanas en la Vall de Gallinera cayeron esos mismos 200 litros por metro cuadrado que han caído en el País Vasco) que la culpa es del urbanismo salvaje.

¿O es que cayendo menos agua que muchas veces aquí allí se van a salir de rositas?

Sh0ni0

#34 ¿Ahi tambien fueron 48 horas de no parar de llover?

t

#37 Peor todavía, fue la misma cantidad de agua pero sólo en un día. Y hay veces que ha caído el triple o cuádruple de agua en un día también.

Es más,hay veces que en cuatro horas ha caído casi el doble que el otro día en el País Vasco (http://www.levante-emv.com/secciones/noticia.jsp?pRef=2008092400_19_498701__COMUNITAT-VALENCIANA-diluvio-litros-azota-Sueca)

En el norte llueve poco muchos días al año y en cuanto la cosa se sale de madre minimamente (tampoco es tanto 200 litros) tenéis problemas.

Sh0ni0

#42 En el norte llueve poco muchos días al año y en cuanto la cosa se sale de madre minimamente (tampoco es tanto 200 litros) tenéis problemas.

Hay creo que te equivocas, aqui llueve mucho y mucho tiempo. Como tu dices ahi llueve mucho y en muy poco tiempo y normalmente en una zona muy concreta.

Aqui llueve mucho durante mucho tiempo ( yo me acuerdo hace unos 2 o 3 años estar 7 dias sin parar de llover a mares y no paso nada), pero la diferencia es que aqui llueve en una extension muy grande y los rios son los que son y toda el agua va a parar a ellos.
Aqui es muy comun que cuando llueve, llueva tanto en Bizkaia como en Guipuzkoa, Araba se suele librar por estar mas al sur.
El otro dia paso eso, te lo digo porque vivo en Bilbao y trabajo en Donosti y todo el viaje desde que sali de casa no paro de llover .

Ademas la medida de litros/m2 es muy engañosa porque puedes recoger 1000 l/m2 en 1m2 y que en la zona cercana ni llueva o puedes recoger 200 l/m2 en 10000m2.

Vichejo

¡¡¡¡Dios como mola!!!!! A partir de ahora el dueño del coche aprenderá a no aparcar en medio del cauce de un torrente (ramblas en el mediterráneo) en temporada de avenidas. Vistas las imágenes se hace necesario la creación de más embalses anti-avenidas

a

#2 molar, molar....

Vichejo

#4 Siempre que veo la fuerza de la naturaleza en su máximo esplendor me fascina y me hace pensar en lo insignificante que es la raza humana en comparación con los medios físicos de la Tierra. Claro que si fuese el dueño del coche supongo que no lo vería igual y te lo dice un experto en sufrir inundaciones, que quede claro que lo he sufrido varias veces en mis carnes y por eso aprendí

Vichejo

#7 Que no existe la temporada de avenidas y tu me llamas ignorante? en fin poco más se puede decir ya que el término Torrente lo deja claro http://es.wikipedia.org/wiki/Torrente_(hidrograf%C3%ADa) Pues que sepa usted que hay 2 periodos grandes de avenidas en la península ibérica:
1º Cuando acaba el verano con las lluvias de principios de otoño (este año atrasado porque el calor no se iba)
2º otro con el deshielo al final del invierno.
Estos procesos se dan en el país vasco mucho antes que existiera un solo vasco en la zona, ya me dirás la pena que me da que la gente tenga ignorancia supina y se crea más importante que la naturaleza. A las familias de los fallecidos le preguntaría que leches hacian ahí en ese momento. ¿Que están viviendo en sus casas?, pues ya está Hace poco pasó lo mismo en Alicante porque pusieron un mercadillo en una zona como la de los coches del vídeo y murieron 2 turistas Hace un año en Aguilas Murcia, hace tiempo el camping de Biescas.... suma y sigue y la gente sigue sin darse por aludida

Por otro lado ya me dirás que tiene que ver con que llueva "todo el puto año" para que haya o no riesgos hidrológicos. Veo que de conceptos hidro-geológicos vas sobrado. En fin cuando sepas algo del tema debatimos

F

#2 Yo vivo a 500 mts del Mediterraneo y aquí no se dice rambla. Se dice arroyo.

Apalpador

#2 Conozco esa zona. De hecho he estado muchísimas veces tomando copas justo desde el punto donde están grabando - en el bar Aurrera, que cerró hace un par de años. No es una rambla... ni nada que se le parezca. De hecho casi siempre que he estado por ahí en esa zona del río no cubría a una persona más de la cintura, y hay un desnivel importante desde la carretera al cauce.