Hace 12 años | Por --24639-- a blogs.republica.com
Publicado hace 12 años por --24639-- a blogs.republica.com

Arthur Berkowitz ya ha cogido varias veces el vuelo que conecta Anchorage, en Alaska, con Filadelfia, uno de los vuelos nacionales más largos de EE.UU (7 horas). Embarcó prontito el pasado 29 de julio para que le asignaran un lugar bueno, con otro asiento vacío a su lado. Pero lo que durante el trasiego de gente era todo gratitud y loas al cielo por poder estirar los codos, se convirtió en horror cuando la aerolínea envió al último pasajero del embarque, que pesaba más de 180 kg, al único asiento que quedaba libre, el de su lado.

Comentarios

jadcy2k

#46: Yo no lo hubiese dicho más claro. Positivazo al canto.

D

#35 Ya te digo yo que sí hace que gasta más combustible.
#40 ¿Y si soy pobre?
#41 [de paso para #55] Los enanos ocupan plazas para personas de tamaño normal.
#45 Cuando la burocracia que implica el cobro de un impuesto supone un coste equivalente o superior, es preferible descartar el impuesto. Y, por cierto, se te nota que eres de letras. A equivalente peso, cuanto mayor sea la superficie de apoyo, menos sufre la superficie presionada. Esto quiere decir que la gente de pies grandes deberían pagar menos.
#46 Únete a un partido comunista o socialista y lucha por los ideales marxistas. Las personas no somos objetos en el neoliberalismos, somos costes y beneficios.
#48 Porque la riesgo económico de hacer ir de pie al gordo es mayor que el riesgo de hacer ir de pie al otro.
#56 ¿Te das cuenta de lo estúpida que es tu primera frase? En un mercado neoliberal sí que es justo. Lo mismo que a los demás, ¡salud camarda!
#65 En donde billete de primera clase.
#73 Eres del Betis?
#82 No se le obliga a pagar el doble porque, sencillamente, no se le obliga a tomar el vuelo. Como tu lo has dicho, eso es una actitud comunista y, para eso, está la empresa pública, no la privada.
#86 O mejor, que pongan un avión para cada persona.

S

#87 Esta muy bien todo eso. Que si, que te ha quedado muy bonito. Lo de tratarnos como consumidores etc, ...

Cuando compro un billete, compro UN asiento, bien, pero que esos asientos son ridiculos tambien es cierto, y no solo me refiero a lo ancho, sino tambien a lo largo. Las personas normales damos con las rodillas y cada vez mas, y no es por que crezcamos.
Si no ves nada de malo pagar por lo que ocupas, hagamoslo tambien a la contra. Si una persona vuela con los niños pequeños, o si una persona es pequeña, pagaria proporcionalmente? no verdad?

Joder, en un restaurante consumo dos, pago dos, igual que si hago dos viajes. Pero si tu vas al restaurante, te sientas en una silla mas grande, se te cae la cuchara o pides otra servilleta, a que no te cobran dos? a que te jode si lo hicieran?

Que vamos a poner, basculas en los autobuses, metros y todo lo que se mueva?

ya puestos a decir tonterias: vamos a pedir que los tuertos y los bizcos paguen la mitad en los cines, al menos en las pelis de 3d.

David_Hernández_1

#107 completamente de acuerdo, mido 1.90 y cada vez que cojo un vuelo es un suplicio, hasta ahora no he encontrado un avion donde tenga suficiente espacio en las piernas, y viajo a EEUU regularmente o sea que imaginate 14-15 horas en de trayecto (si con escalas pero 14-15 horas), tampoco creo que sea una persona con una estatura anormal, y personas que puedan tener cierto sobrepeso ya lo passan mal en este tipo de aviones (y no me refiero a obesidad morbida).
#87 siguiendo tu ejemplo, deberia una mujer embarazada pagar doble en un avion? lo digo por que es posible que necesite mas espacio, y ademas estan viajando 2 por el precio de uno!

D

#46 130 kilos de puro musculo midiendo 2.05????
Mas bien 130 kilos de batidos y winstrol

j

#46 A grandes rasgos estoy de acuerdo, pero estás comparando una serie de taras o anormalidades (miopía, estatura) que vienen en tus genes. Sin embargo, en el caso de la obesidad y salvo una minoría de casos, la gente está gorda voluntariamente porque le gusta comer, porque ingiere más "energía" de la que consume. Repito que salvo contadas excepciones. Por este motivo también es razonable hasta cierto punto que si alguien ocupa dos asientos tenga que pagar dos asientos.

D

#1 Podía haber sido Torbe y el podía haber sido una jovencita virgen con problemas de dinero.

payola

#17 Perdona, mi comentario en #11 era para #6

jadcy2k

#1 Putos RYANAIR.... oh wait...

palitroque

#3 Are you from the States?

skaworld

#9 ¿Sabes lo que es un problema de tiroides?

D

Sensacionalista, podia haberse sentado en el pasillo

#12 algo que hace que tengas que controlar tu dieta?

D

#21 consejito gratis: no se habla de lo que no se sabe.

D

#23 tengo hipertiroidismo. Aplicate el cuento

Black_Diamond

#30 Epic Fuck Yeahh!

D

#30 el hipertiroidismo hace que la tiroides trabaje demasiado, lo cual acaba desembocando en hipotiroidismo. Lo cual, sugiere, que conozco bien los problemas de tiroides (que es a lo que hacias mencion)

La cantidad de votos positivos no nos muestra mas que el nivel lectivo de la sociedad. Algo realmente preocupante

#61 a ti mejor no te hago mencion

D

#30 Siempre nos quedan cosas por conocer. Desde medicina a humildad: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000356.htm

.hF

#64 Sí, es fantástico, la rara excepción.

Toma, un sugus lol

D

#74 No es "la rara excepción". El hipertiroidismo a veces aumenta el apetito, y mucho. Y si no ha acelerado el metabolismo lo suficiente como para compensar, se producen aumentos de peso (o eso pienso yo: también podría producirlo por otras razones).

El caso es que yo sí conozco a personas con hipertiroidismo que sufren aumento de peso y tienen que controlarse mucho. Una de ellas está, ahora mismo, muy gorda. La otra alterna ciclos en los que coma lo que coma no engorda, con ciclos en los que tiene que controlarse muy mucho.

Te devuelvo el sugus.

.hF

#78 Ah vale, conoces un par de casos.

Pues nada. Pero quédate el sugus (era de piña).

D

#79 Más o menos has acusado a alguien de mentir por decir que subía de peso con hipertiroidismo. Te he pasado un enlace a una página médica que lo recoge como síntoma y te digo que conozco un par de casos de primera mano. Además te he dado una explicación bastante lógica de por qué podría subir de peso alguien con hipertiroidismo (puede ser acertada o no). Puedes encontrar testimonios de gente que dice tener hipertiroidismo y engordar con facilidad, si crees que es algo rarísimo.

Me parece que para demostrar la falsedad de una preposición basta con encontrar un contraejemplo, y yo lo he hecho, así que quédate con el sugus.

.hF

#85 Ya lo entiendo: te has liado leyendo.

¿Donde dice UuU haber ganado peso?



PD: En serio, quédate el sugus, a mi no me conviene.

edito: De hecho, lo que dice UuU es que tus amigos solo tienen que controlar lo que comen lol

D

#88 Yo no estoy discutiendo con UuU. Estoy discutiendo contigo.

"¿El hipertiroidismo no provocaba pérdida de peso?"

¿Dónde dice UuU lo contrario, entonces? Ay, ay, ay... Hablar con prepotencia sin saber de un tema, mal. Pero encima ponerte a discutir con akguien más listo que tú, querido @.hF ... eso sí que merece un buen

Y ahora me tengo que ir, así que si esperas una respuesta probablemente tardes unas cuantas horas. Un beso, pirata. Y toma tu sugus.

.hF

#91 Yo no estoy discutiendo con UuU. Estoy discutiendo contigo.

Estás discutiendo una respuesta que le doy a otra persona, si no sabes lo que dice, no entiendes la respuesta. Es muy sencillo.

Se llama "contexto" y en mi época se explicaba en EGB. Si no, corres el riesgo de entrar en una conversación como un elefante en una cacharrería y, por tanto, meter la pata.

Buenas noches.

D

#95 Estabas insinuando que una persona mentía para reforzar su argumento y yo he demostrado que no necesariamente. Cualquiera con dos dedos de frente verá que en vez de recular te has salido por la tangente, y encima te las has dado de listillo.

Me parece muy triste que sientas la necesidad de quedar por encima en una conversación que seguramente no leerá nadie más. ¿A quién vas a engañar? ¿A ti? A mí, desde luego, no.

palitroque

#12 Y tu la ironia? O el humor negro?

skaworld

#22 Touché, me callo

l

#12 ¿Sabes que la mayoría de problemas de tiroides son causa de una mala alimentación? Resumiendo, estar gordo te jode la tiroides y te provoca que estés más gordo aún.

Además, lo de menos es la legitimidad de estar gordo o no, lo que aquí importa es que el que sea ha tenido que joder ha sido el que no molestaba, y el que ocupaba un asiento que no le pertenecía no ha tenido que "buscarse la vida" que es lo que debería de haber hecho.

mencabrona

#4 a ver cuanto tarda alguno despistado en llamarte de todo y decirte que de que coño vas...

lol

D

#4 Eso debió pensar la persona que estuvo siete horas de pie.

D

#2 Claro, somos ciudadanos de segunda. No tenemos derechos. Que la compañía aérea no ponga asientos adaptados por
ahorrarse cuatro duros no tiene nada que ver.

#4 Perdón, te vote negativo antes de leer el último párrafo, donde se confirma que estás de coña lol

D

#26 Es que si es por entrar en discriminaciones, porque tendría alguien que se cuida de no estar obeso estar condenado a un asiento estrecho y otro que no se cuida de ello tener acceso a uno mucho más amplio, eso es otro tipo de discriminación.

Se puede discutir mucho sobre si es enfermedad o no, pero yo personalmente no creo que tenga que ver, tiene sentido que te hagan pagar más si ocupas dos plazas (sin entrar tampoco en si tiene que ser el doble o menos). Si alguien con alguna enfermedad requiriese viajar en una camilla, seguro que le cobrarían todos los gastos que genere.

#50 Es que eso también sería otro tema, en el que podrás tener razón o no, pero que no tiene mucho que ver. Una empresa se dedica a ofrecer un servicio que se basa en ofrecer una serie de plazas, si tu ocupas 3 cm menos es tu problema, y el problema de hacer plazas a medidas para niños sería que en un vuelo pueden volar 30 niños, 10, o ninguno. Lo segundo es más un tema de convivencia que de otra cosa. Además tampoco hay que confundir el espacio que ocupa una persona, con el espacio que luego va a usar realmente.

D

#25 El problema esta en el espacio que ocupa, no en los asientos. El precio del vuelo se reparte entre los pasajeros, los cuales implican una cantidad semejante de espacio y peso. Al igual que un ascensor no admite más de determinada cantidad de personas y peso, el avión no puede asumir más de una cierta cantidad de pasajeros y peso. Si pesas y ocupas alrededor del doble, pagas el doble.

La solidaridad para el estado y las organizaciones sin ánimo de lucro. Para las cosas que cuesten dinero privado, lo mío es mío.

#26 Pues que el estado monte aerolíneas estatales, pero la empresa privada que ofrezca el servicio que quiera ofrecer.

#50 Si los pequeñitos no representan un mercado atractivo y se considera improductivo acondicionar el avión para aprovechar mejor su volumen a vuestras dimensiones, no. Si se ofrecen plazas para gente de cierta dimensiones, eso es lo que compras. Si ocupas menos, es cosa tuya.

Si la aerolínea no garantiza una correcta convivencia entre el pasaje, opta por otra.

D

#80 por la misma regla de 3, los aviones podrían cargar combustible justo para 100 asientos por 70 kilos, y si el combustible se acaba antes de llegar, es problema de los pasajeros, haber pagado por mas combustible.

La gente paga por ASIENTO no por centímetros de espacio, es responsabilidad de la compañía que dichos asientos sean adecuados para todos los pasajeros... imagina si les diera por poner asientos infantiles, ya que caben mas

Además, la GILIPOLLEZ que has soltado de que "pague 2 billetes" es tal, que te daría con un fajo de prospectos de Asientos XL de la mitad de las compañías aéreas a 5 euros mas, en el cogote hasta hacerte pedir perdón.

c

#4 Ostras, me has pillado lento hoy y te he votado negativo...ya luego me he dado cuenta que era un comentario sarcástico (era, no?)
Lo siento!

D

podria haber sido peor, le podría haber tocado un pesado al lado

D

#39 Guay. Si eres ciego, que el perro pague también el billete.

AStukov

#40 No sé si los perros lazarillos tienen que pagar un billete o tienen algún tipo de subvención/tratamiento especial. Al margen de esto, los ciegos por el "simple" hecho de ser ciegos no pagan más, y tienen asistencia personalizada a la hora de embarcar. Una solución al problema que planteas podría ser la que da #34, que es subvencionar si tienes algún problema del cual no eres """"culpable"""".

#45 En serio te crees tu argumento o entiendes, vía sentido común, que no estamos hablando de lo mismo cuando dices que yo gasto más acera por tener los pies grandes, a que una persona se pase 7 horas de pié en el avión porque si compañero de vuelo ocupa dos sitios?.

D

#39 propongo que tu pagues más impuestos que yo ya que al ser más alto seguramente tienes los pies más grandes y por lo tanto gastas más las aceras que yo que tengo un pie pequeño. No te preocupues, no es el mundo que está contra ti, es sentido común.

A ver que se van a pensar los putos rojos comunistas estos...




nergeia

#39 Ummm, que interesante tu punto de vista.

Por lo mismo, ¿si dos chicas delgaditas caben en un asiento(*), tan solo deben pagar la mitad?

A ver, en el avión ¿se embarcan personas o cachos de carne?


(*)o más realista, tres chicas en dos asientos

M

#11 No, soy alguien que tiene familia trabajando en aerolíneas desde hace 35 años y que han visto de todo. Y si una persona no cabe en un asiento, o compra dos, o no viaja.

#14 Cuando viaja una camilla con una person enferma, se paga más de un asiento. Quizá no todos los qeu ocupe (podrían llegar a ser 6 ó 9 al cerrar dos o tres filas a un lado del pasillo), pero sí que más de las personas qeu viajan (enfermo, acompañante y sanitarios si van), aunque se intenta que viajen en vuelos con pocos pasajeros, por el bien de todos.

M

Yo la relacionaría con

Razones culturales por las que un europeo no quiere vivir en EEUU (eng)

Hace 12 años | Por --135817-- a fluentin3months.com


EE. UU. es tan políticamente correcto que ni el que vendía los billetes si fue de forma presencial ni ningún trabajador de la aerolinea se atrevió a decirle la verdad a esa persona (que no cabía y qeu tenía que comprar otro asiento o no viajar), fastidiando al final a otra.

payola

#7 ¿Virgen? Tu eres de los que se cree las películas, ¿eh? lol

del_dan

#7 Es cierto, son tan politicamente correctos, ahora bien, no creo que un obeso, debe pagar dos billetes, ya que el viaja solo una vez. ocupa más eso sí, pero por esa regla de tres, un enano debería pagar la mitad.

No me parece justo, al igual que no me parece justo que la gente alta no nos quepan las piernas en los autobuses, trenes, aviones ... hemos evolucionado y ahora somos casi gigantes... jajaja

Bloodymery

#41 Me ha encantado eso de "por esa regla de tres, un enano debería pagar la mitad", claro que te dirán que el enano no perjudica a nadie (incluso beneficia al de al lado)

A mí me pasa por alta, las rodillas me chocan con el asiento delantero y es insufrible. Qué hago? pago 2 asientos y voy medio tumbada??.

brokenpixel

#7 diselo a kevin smith


sobre la gordura..una cosa es estar rellenito..otra 180 kilos ( a no ser que sea por enfermedad)la dejadez es tambien un problema,lo siento para que se sienta ofendid pero si tu extrema gordura es debido a tu dejadez luego debes apechugar con los problemas que ello ocasiona,como un fumador,etc etc

D

#35: Hablo del caso de gordos tan gordos que ocupen dos asientos, como este caso.

Es tan simple como que cada persona tiene un asiento, si no te apañas en uno, compra dos.

#99: Exacto, hay gordos que tienen una enfermedad, pero otros es por dejadez pura, y lo siento, pero en estos casos no me da lástima si les toca pagar dos asientos.

#56: Quizás vueles en una compañía de bajo coste. Prueba a volar en una que cobren más por el billete, quizás te dejen más espacio entre asientos.

mencabrona

Por cierto me encanta la foto de la noticia y el pie de foto: "Pasajero obeso en un Boeing 757 sin relación con la noticia."

D

¿Y si peso 350 kilos y ocupo tres asientos? ¿Tampoco me los harían pagar?

No sé, me parece que si ocupas dos asientos, lo lógico es que los pagues.

D

Lo curioso es que si al gordo le obligan a pagar dos billetes, se quejaría también.

En estos casos, creo que el gordo si debería pagar dos billetes, aunque luego el estado podría subvencionarle uno si se demuestra que es un problema endocrino.

D

#33 Es que lo segundo es lo que se debería hacer y por lo general muchas compañías hacen ya. Que el que estés gordo no hace que el avión gaste más combustible.

#34 Pocos gordos verás tu que sean tan inmensos como para necesitar dos asientos y que lo sean por vicio... Que alguno habrá, claro.

D

#35 Ya, pero conocemos bien como son las compañías aéreas..... en especial las de más éxito como RyanAir. Muchas no cederían ni un centímetro cuadrado de espacio en el avión si eso supone 1 €uro menos.

D

#34 Mejor dicho imposible.

P

#34 "En estos casos, creo que el gordo si debería pagar dos billetes, aunque luego el estado podría subvencionarle uno si se demuestra que es un problema endocrino."

¿Subvención del Estado? ¿En EEUU? El gordo debería estar agradecido de que el Estado no le cobre más impuestos por ocupar más espacio que los demás

ZeN

No veo lógico que un pasajero que ha pagado su billete para ir sentado, ni más, ni menos que 7 horas tenga que ir de pie.

Yo hubiera hecho que la aerolínea hubiera tomado las medidas que tuvieran que tomar.

D

En un vuelo de British a Toronto vi meter en la cola, donde los 4 asientos se transforman en 2, a un obeso mórbido de 300 kilos y .... a un jugador de baloncesto de 2,10 cms. Al cabo de 10 minutos de intentar acomodar en los 2 asientos las chichas de uno y las longipiernas del otro la azafata envió al largo a uno de los asientos de la tripulación, esos plegables. Los cuatro no cabían en dos asientos lol

Smoje

Anda que ya les vale a los de la compañía, en viajes tan largos al delgado le podían haber situado en los asientos donde están las azafatas cuando van a aterrizar o despegar, en muchos aviones de doble pasillo hay varios de ellos en la parte central que la gente los puede aprovechar para hablar con el que tienen enfrente, y no te digo ya si se tiran el pisto y le deja entrar en la cabina con los pilotos y hacer el viaje en otro de los asientos que tienen dentro, sé que en USA eso está prohibido después del 11S, pero habrían quedado bien con el cliente y además se hubieran ahorrado los 200 $ que de devolvieron...

Opciones tenían, pero no les dió la gana... mira, justo lo que dice #28, los asientos plegables

K

Pos yo sigo sin ver porque no es el gordo el que viaja de pie, osea se tiene que levantar el tio q ha llegado antes encima. Si solo paga un asiento que solo ocupe un asiento como si viaja con medio culo fuera.

D

Veo muchos comentarios con los que en principio estaría de acuerdo si no fuera por el enfoque absurdo que luego le dan.

En las aerolíneas como en cualquier otra actividad comercial hay injusticias, se puede decir que si son caros los billetes, que si los asientos son pequeños, que cada persona es diferente, pero tampoco tiene sentido empezar a mezclar temas, ni tampoco pretender que la situación sea injusta para la otra parte, porque tampoco nos engañemos, si se obligase a las compañías a regalar cada asiento que necesite otra persona por ser obesa se terminaría pagando igual en el precio colectivo, y tampoco faltará quien piense que es injusto para él pagarle el pasaje a otro.

Siempre nos quejamos de las compañías porque es echarle la culpa a un ente sin rostro con el que no tenemos nada que ver, pero la realidad es que somos tan responsables como ellas. Luego pasa lo que pasa con ryanair, se ven muchas quejas pero como es más barato, pues siguen viajando con ellos, y si sale otra compañía que cobre menos a cambio de explotar más a sus trabajadores nos iríamos ahí.

Hace poco, acorde al periodo electoral, había un meneo donde se comparaban las respuestas que daban distintos partidos políticos a preguntas simples. Los partidos mayoritarios daban respuestas vacías, o no contestaban, mientras que algunos criticaban que si los partidos minoritarios decían la verdad era porque nadie les votaba, no será que nadie les vota porque dicen la verdad? Es que la verdad no gusta.

reus

Los que decís que debería pagar dos billetes, ¿acaso le pagan el doble por ocupar dos asientos en su trabajo?

Ya está bien, coño. Ese gordo es una persona, como nosotros. Lo que no es lógico es que hagan los asientos de los aviones para gnomos. Que yo soy un tapón de 1.70 y cada vez que viajo en avión me entra una claustrofobia de la leche al tener el reposacabezas del de alante a menos de 20 cm. de mi cara. Y encima algunos egoistas lo reclinan, quedándose a menos distancia todavía.

Deberían de reducir el número de asientos y tener 3 o 4 asientos especiales para estos casos.

D

#56 Es que en el vuelo paga por viajar en el avión, si el avión por su causa vende una plaza menos, tiene sentido que le cobren esa plaza. En tu trabajo no te pagan por ocupar un asiento, te pagan por trabajar, si trabajas el doble tendría sentido que se te pagara el doble.

Lo que sí tendría sentido es que de la misma forma que se le exige a las compañías que hagan ciertas rutas menos rentables a cambio de poder hacer las que sí lo son, que tengan algún cupo mínimo. Se pueden discutir muchas cosas, pero no tiene sentido en entrar a extremos. Si es por eso, porque tendría que pagar alguien más en comida sólo por comer más. Porque tendría alguien que pagar más en gasolina sólo porque usa más el coche, pues es de cajón...

reus

#60 Siguiendo tu analogía, el paga por volar de un sitio a otro, no por el asiento. Si viaja el mismo número de kilómetros no tiene por qué pagar más.

D

#93 Era tu analogía, por mi parte solo la corregí y describía la situación que veo. Siguiendo mi argumento, como ya dije se paga por el asiento y si quieres añadirlo: por el asiento dentro de muchos otros parámetros, si no te parece bien es otro tema, por eso digo que se mezclan temas que no tienen nada que ver, pero en definitiva se paga colectivamente el coste del vuelo entre los viajeros en unas condiciones concretas. Es que si es por eso se podría entrar en porqué aeropuertos como el de ciudad real no son rentables, por qué? (se puede preguntar alguien) si los que viajan pagan por viajar... es que no funciona así.

Supongo que por lo menos estaremos de acuerdo que decir que ocupar dos asientos en el trabajo y esperar que te paguen el doble, no tiene el más mínimo sentido, a menos que te paguen por ocupar asientos.

g

Uff, yo eso lo he vivido, en un vuelo París-Valladolid, metieron a mi lado a un negro gordo de esos americanos enormes que se desparraman por todos lados y fue un puto infierno, el tio todo el viaje con su codo en mi barriga, que no me podía ni mover.

Y lo peor de todo es que encima no me pude quejar porque viajé gratis al ser familiar de piloto de esa aerolínea

mencabrona

FAT BOY SLIM

palitroque

Deberia pagar dos asientos o facturar la manteca.

D

#2 a ti no te hacemos identificarte con 2 usuarios a la vez en MNM, aunque tengas la lengua tan larga. Un poco de solidaridad, el problema está en el tamaño de los asientos, no en el de la gente.

u

#25 En parte estoy de acuerdo con #2, hay ciertos tipos que ni viajando en first class cabrían, y el tamaño, bueno más bien el peso puede ser una enfermedad o simple pereza unido a mala alimentación...y viniendo de USA para mi es lo segundo..y realmente el que se acaba jodiendo de los problemas alimenticios de los demás es el que va al lado.
Tan puritanos que son con el sexo, tabaco y alcohol y tan tolerantes para otros como llevar una talla supersize o usar un rifle.

r

#25 Pues normalmente se les hace pagar 2 asientos, yo lo había oído ya varias veces. Pero no por despecho ni nada parecido, sino para evitar que nadie viaje incómodo o de pie, justo como este pobre hombre.

mono

#2 Y los pequeñitos pagan menos?

¿si no utilizas el reposabrazos porque el cazurro de al lado no te deja, tienes descuento y él suplemento?

¿Si el de delante se echa para atrás (aunque te destroce las rodillas), por ocupar tu espacio él tiene suplemento y tú reducción?

palitroque

#50 Y los pequeñitos pagan menos?
Menores de dos años no pagan.

mono

#66 En Easyjet y en Ryanair sí pagan los menores de 2 años, y sin derecho a asiento

palitroque

#72 En Easyjet son £20 por niño menor de 2 años. No pagas el billete entero y por eso no tiene asiento.

Luarto

Pues el bien general por encima del individual.
Eso si.. las aerolíneas deberían dejar claras sus limitaciones e informar que si no se cumplen ciertas medidas toca asiento adicional ya podrían apelar a promos o precios especiales etc para mantener la competitividad.
No es por discriminar, es por pura lógica.
Lo mismo con las maletas etc.
Que cansino que cuando las personas se quejan de alguien entonces son tildadas de querer discriminar etc.
Que facilismo para hacerse las victimas

Bowsers

7 horas, de pie, en un avion, en eeuu? Eso va contra la seguridad, soy yo a la minima turbulencia me caigo, le meto una demanda a la compañía, me hago rico y viajo gratis el resto de mi vida.

ptm56

Le tendrían que devolver todo el dinero del billete, no solo 200$ y además darle algún tipo de compensación por esas 7 horas de incomodidades. Es una vergüenza. Ni él ni el otro pasajero tienen la culpa de que la compañía no tenga mejor previstas estas situaciones.

D

Es un claro erro de la empresa aérea que dejo entrar a una persona así al avión teniendo un solo asiento libre y luego del personal de abordo que despego a pesar de no tener espacio para todos. Me pregunto por que el que se paso sentado fue el obeso, si es el que necesita hacer ejercicio y si sabe el señor obeso que es una carga para la sociedad y que por comer en exceso hay otros que no pueden comer como los niños que mueren de hambre en áfrica

D

A mi modo de ver, el pasajero flaco cometió el error de levantarse.
El flaco ya se encontraba sentado, así que debería haber permanecido impertérrito en su sitio, y dejar que fuese el gordo el que se buscase la vida (ya que subió al avión más tarde).
De esa manera, el gordo, al comprobar que no cabía de ninguna manera en el asiento sobrante, se tendría que haber quedado de pie o bajado del avión. Habría sido lo más justo.

nimux

Vaya tontería de noticia, el no tener asiento no te obliga a ir de pie...
... se puede sentar uno en el suelo :))

D

Luego estos mismos se indignan cuando les quieren cobrar billete doble. A mi me parece de lo más lógico. O eso o que hagan un par de asientos especiales en los aviones.

j

No me lo creo. Hay asientos plegables adicionales en los pasillos, donde en ocasiones se sientan las azafatas.

vvega

Está claro que a ese señor le tienen que dar dos asientos, porque en uno no cabe. Lo que no puede pasar es que para darle dos a él le quiten el suyo a otra persona. Si llega último y no hay sitio, se tiene que achantar. Y si la responsable es la aerolínea (porque él ya había avisado a la hora de comprar o facturar), pues hacerse cargo de las soluciones e indemnizaciones correspondientes como en cualquier otro caso, e.g. overbooking. En el tema de pagar, pues dos opciones: O las compañías venden pasajes y no tiene que pagar extra, o venden butacas y tiene que pagar, pero entonces, si tú estás dispuesto a viajar con tu hijo, tu novia o quien sea en el regazo o juntitos en la butaca (si estáis muy delgados y cabéis) pues viajáis con un solo billete. Y no creo que por ahí pasen las aerolíneas.

D

Pues yo no peso ni la mitad de ese hombre y al facturar la maleta me ponen un límite de peso del equipaje bastante extricto.

u

#69 Y luego nos quejaremos que debido a la adaptación de asientos para que quepan obesos (que habria que mirar estadisticas para saber el nº dentro de un computo global) el precio del billete de economy es para gente con muchos recursos o ricos.
Eso o si adaptan ciertos asientos, ¿que te crees que lo van a cobrar a precio de uno normal? pues calcularán y te cobrarán más y cuando no viaje ningun obeso quedarán vacios porque nadie quiere pagar más por más espacio.

A ver sinos enteremos que una aerolina es una empresa privada y estan para ganar dinero manque nos pese, sino nos gusta es muy simple no cojamos el avión o cambiemos de compañia.

R

Quitando el tema de la noticia, que es el de que deberían haberle devuelto todo el dinero por una mala organización y haberle propuesto alguna solución voy a opinar sobre el tema de cobrar doble o no.
Mi opinión es simple: No.
Y me parece increíble la cantidad de personas que creen que si se le debería obligar.
No voy a entrar en el tema de que sea debido a una enfermedad o no, porque también hay otra gente (gente alta, ¿es culpa? ¡qué paguen!, discapacitados, etc.), pero vamos, podríamos sacar unas cuantas analogías con la sanidad publica y demás...
Pero que voy a decir, yo debo ser uno de esos malditos comunistas y que además también "cree" en la estadística... por lo qué simplemente voy a decirlo, todos deberían pagar lo mismo aunque ocupen más de un un asiento (incluso los gordos por vicio), y me da igual si el resto de lo que ocupa se cobra vía tratados con el estado o simplemente subiendo algo el precio del billete. Pero cuando digo subirlo, digo subirlo con lógica, es decir, que hagan sus estadísticas de cuanta gente gorda, alta, etc. en verdad utiliza el servicio (no creo que salga a una por vuelo) y cuando no se le puede dar dos asientos sin problemas (porque en general no van llenos), y ya esta, no creo que subiera ni un euro el billete.

D

#0 No había otros asientos en el avión y se limitaron a reconocer el error de su agente de la puerta, al permitir que al pasajero obeso no tuviera que comprar dos asientos.

Pues eso sí que me habría parecido injusto de veras. Que hagan los asientos con más espacio, no te jode.

f

los aviones deberían estar prohibido llenarlos hasta las "manillas", y dejar dos asientos libres continuos para estas situaciones, para transporte de órganos urgentes, o incluso para tumbar alguna persona en caso que lo requiera por orden de un medico a bordo.

A

Soy yo el tio que se tiene que levantar y le digo al gordo "Me llamo Hannibal Lecter"

L

Pues si pagan más porque ocupan más, que a mí me cobren menos porque ocupo menos.
No vaya a ser que nos pensemos que sólo lo hacen para ganar más dinero.

Me da a mí que esta noticia está para que empecemos a pensar en un impuesto para gordos o algo semejante (malpensada que soy).

D

#55 yo no pido que me hagan descuento por ocupar menos... pero deberían hacerme un DESCUENTAZO cada vez que se me sienta un gordaco o gordaca al lado:

- Roncan
- Sus brazos son como mis piernas, y acaban invandiendo mi espacio... menuda incomodidad, y menudo asco ir rozándote todo el camino.
- Me ponen en peligro: en caso de evacuación, si se ponen entre mi asiento y el pasillo, entorpecerían y dificultarían enormemente mi salida.

L

#59 Pues no hace falta estar gordo para hacer eso. A mi lado se han sentado muchas veces personas con un peso normal que se han espatarrado como si se fueran a desdoblar (y esto es peor, porque es pura mala educación)

Tampoco hace falta estar gordo para roncar o molestar de alguna manera al vecino de asiento.
Y los ancianos también tienen movilidad reducida ¿Qué hacemos con ellos? ¿les impedimos subir a un transporte público?

Si hay un problema con los asientos, lo que hay que hacer es adaptarlos. Que no son casos aislados, no están pidiendo un cambio para un caso particular, son muchas personas las que están en esa situación y en lugar de negar esta realidad, habrá que hacerle frente.

LBrown

Que asco de aviones, lo caros que són y el servicio de mierda que dan.

e

mala gestion de la compañia, que pague dos asientos y pista, hay que ser realista.Luego el señor obeso ira a alguna asociacion de obesos a quejarse de que le humillaron al decirle que tenia que pagar por dos asientos...hay que ser realistas, y si encima eres el pardillo al que le toca ir apretado a su lado o de pie todo el viaje pa ti tienes...

P

¿Dónde está San Martín cuando se le necesita?

Cosmica

#37 ¿Qué San Martin, el de "a cada cerdo le llega su -"?

D

Osea que eres gordo y te toca pagar 2 asientos. Lo veo como una humillación.

Lo lógico es que existan asientos adaptados, que las cosas se hagan para adaptarse a las personas, no que las personas se adapten a las cosas.

Que pongan sillones xxl...

e

Tenemos que ignorar que esta obeso para evitar herir su sensibilidad y hacer como si nada.

1 2