Hace 13 años | Por Kritik a sciencenews.org
Publicado hace 13 años por Kritik a sciencenews.org

Un estudio analiza y compara la estructura de las discusiones en Menéame, Slashdot, Barrapunto y la Wikipedia.

Comentarios

angelitoMagno

#16 Permite discrepar, pero estoy totalmente en contra de lo que dices.

M

#16 Como dice #22, tampoco pasa nada por recibir una ducha de negativos de vez en cuando. Nunca he entendido el algoritmo del karma pero no me parece que los comentarios puntuen demasiado.

Yo mismo, lo primero que miro en un hilo con muchos comentarios son los destacados en naranja fuerte pero después se me va la mano a los blancos, a destaparlos para ver a quién se han zumbado a negativos.

D

#22 Ultimamente no tanto, pero te acuerdas de aquellos tiempos no tan remotos en los que todo el que comentara algo distinto a la masa era automaticamente un facha y se encontraba con un menos 300 de karma, y respuestas a modo de insulto con 300 de karma?
El karma es lo de menos, lo que es frustante es que se use a modo de censura y con un claro doble rasero, pero como dije al principio, ya no es algo tan radical.
He puesto esto como ejemplo porque es donde más he visto de que pie cojean/cojeaban la mayoria de los meneantes, pero es aplicable a todos los demas flames en los que el karma se usa para censurar opiniones distintas.

D

#20 #22 Menéame es un lugar donde son más importantes las formas que las ideas. Yo siempre presto mucha atención en los temas "picantes" como cuando salen los gitanos, ahí es uno de los temas donde se aprecia la linea entre lo adecuado e inadecuado.
Por ejemplo uno no puede soltar "Los gitanos son unos ladrones" te barrerán a negativos porque estas generalizando, no das argumentos y no añades nada haciendo que parezca la conversa de terraza de bar. Sin embargo puedes decir algo digamos similar como "A mí me han atracado gitanos y sin embargo ningún mal llamado payo", pues estas contando tus vivencias personales, argumentando con estas y dando un valor adicional a la noticia.

Sí exploráis a fondo os daréis cuenta que es posible defender ideas contrarias a la mayoría (esto me encanta) pero uno debe realmente cuidarse mucho más lo que expresa, pues tendrá que dar argumentos mientras dando la opinión de la mayoría los argumentos se dan por obvios. Nadie te pedirá que argumentes porqué Linux es más seguro que Windows.

D

#70 Lo digas como lo digas, si haces un comentario xenófobo o racista te negativizaré igual. Otra cosa es que alguien disfrace de tal manera sus ideas que diga algo completamente distinto.


Sí exploráis a fondo os daréis cuenta que es posible defender ideas contrarias a la mayoría (esto me encanta) pero uno debe realmente cuidarse mucho más lo que expresa, pues tendrá que dar argumentos mientras dando la opinión de la mayoría los argumentos se dan por obvios. Nadie te pedirá que argumentes porqué Linux es más seguro que Windows.


Esto es un poco distinto, el ejemplo de Linux se puede asumir dentro del Onus Probandi, lo anormal se prueba, lo normal se presume.

Creo que mezclaste como dicen aquí, churras con merinas.

D

En #72 quería etiquetar #71 se me pasó el tiempo de edición.

D

#70 No he hablado de un disfraz, me expresé mal o no me entendiste. Cada una de las ideas expuestas son distintas, los ejemplos han sido solo tomados para que se viera que se podía dar una idea en contra de la mayoría y ser aceptada.

Qué guay queda eso de ir "en contra el racismo" aunque siquiera el tema sea ese, uno debe seguir intentando parecer cool.
Creo que mezclaste como dicen aquí, churras con merinas.

D

#72 Si su comentario es razonado se lo va a tomar en cuenta aunque no siga la corriente. Pero en el comentario hablas de formas vs fondo, no se trata de eso, aunque puedas engañar a algunos incautos, es muy probable que alguien lea críticamente tu comentario y si dice una burrada te dejará en evidencia.

D

#20 Hombre, hipócritas hay en todos lados, pero yo te aseguro que no le votaré a Zapatero ni a nadie que no defienda a un empresario aunque me pongan un chalet en Ibiza. Soy pobre y trabajador, pero no gilipollas. Cada vez hay más sociolistos y más empresarios en extinción.

p

#20 la culpa la tiene todo el que no positiviza cualquier comentario aceptable crujido a negativos.

memuerdolalengua

#19 Intenta discrepar en algún tema internacional, tipo Palestina, o arriésgate a huir de los lugares comúnes en algún tema de política nacional... y luego me cuentas que tal lo de la pluralidad

De cualquier forma, no hay nada mejor en castellano.

D

#39 Es que a mi me pasó, un tiempo defendí mucho la postura de Israel (cuando no estaba tan claro que ellos violaban los derechos humanos y bueno) y nunca me sentí censurado.

Además un comentario razonado, que de por sí no es un tipo que abunde, siempre es bien recibido.

Pentium-ll

#16 Bueno, la mayoría de las veces los negativos van con razón,
por troleada o falta de respeto, aunque sí te doy la razón en que algunas
veces opiniones contrarias al "atuneo" general y expresadas correctamente
sufren el mismo castigo de negativos.

Personalmente nunca he puesto un negativo a nadie, ni a los trolls declarados
ya que cuando llego suelen estar suficientemente castigados y bajo 0, así que
ni me gasto. Los positivos si que los uso algunas veces en opiniones con las
que estoy de acuerdo o que me hacen aprender algo. Que esa es otra, el nivel
de algunos comentarios y discusiones por aquí, da igual el tema que sea, puede
llegar a ser muy alto cuando se "calientan" los hilos

D

#6 Es verdad que la proporcion de trolls respecto al total de usuarios es notablemente baja.

No lo son tanto sus comentarios, notandose mas o menos segun la tematica de la entrada de meneame en cuestion

angelitoMagno

Enlace al estudio: http://arxiv.org/abs/1011.0673

cenoura

Yo lo primero que hago al entrar en meneame es leer los comentarios. De hecho si no hubiese comentarios y sería solo enlaces a noticias seguramente no entraría

D

Vendo opel corsa (?) ay....

Ahora en serio, dice que en meneame las preguntas que hacemos no obtienen respuestas y sin embargo yo muchas veces pregunto alguna duda y casi el 100% me responde alguien...

gallir

El artículo: http://arxiv.org/abs/1011.0673 (vía

)

gallir

#0 Por cierto, y por discusiones, tu título es simpático y karmawhorico, pero lo más injusto es que no habla sólo de Menéame, también de Barrapunto, Slashdot, Wikipedia...

Te sugiero cambiar el titular para dejarlo más neutro y adecuado.

d3n3b

#0 #36 Haz caso al jefe, que casi montas un flame en el Nótame

Yo dejaría el título original, y quizás extendería la entradilla para entrar en más detalles.

"Los comentarios online quizás no sean una pérdida de tiempo"

Kritik

#36 #37 Perdonadme, pero no me parece necesario cambiar el titulo (tampoco sé como hacerlo).
Que los comentarios en Menéame no reciban una respuesta no quiere decir que no sirvan de nada (como mínimo alguien los leerá). Y en definitivo el estudio al que se refiere el articulo de Sciencenews, no hace ninguna valoración negativa sobre Menéame.

gallir

#41 Ya lo cambio yo, si te parece, si no, avisa.

Sobre los datos del estudio: @gallir y @gallir

Gracias por darte cuenta y enviarlo rápido.

Kritik

#42 ok, cambiadlo pues.

D

#41 tampoco lo valora positivamente o al menos eso no es lo que se desprende del texto.

D

Por la estructura de Barrapunto/Slashdot es normal que la conversación "bifurque" más que en Menéame. Ahora bien, no sé si una estructura "arbolada" a la vista mejore el debate más aún.

benjami

#15 exacto, una estructura arbolada promueve el "flame" en la cultura discutidora que nos ocupa en Menéama. Ya tenemos demasiados.

tommyx

#17 Menéaba ? Benjamí, que no te sabes el nombre de tu criatura ?

amayita

Espero que este comentario sirva de algo

karma-n

En muchas ocasiones los comentarios de una noticia superan en interés a la propia noticia. No me parecen una pérdida de tiempo en absoluto.
Si habláramos de los comentarios de las noticias de Marca.com o similares pues la cosa cambia totalmente, pero aquí en menéame para mí son básicos.

D

#50 "En muchas ocasiones los comentarios de una noticia superan en interés a la propia noticia".

Y otras veces sería mejor que no hubiera comentarios. Hay algunos temas en los que se necesitaría una mínima formación para distinguir que esa noticia es un bluf, máxime en noticias de ciencia. A veces alguien hace una aclaración porque conoce perfectamente el tema y ves a “tropecientos” usuarios que se echan encima, porque se saben el “librillo”. (Ciencia laca de uñas o de Wikipedia). ¿Qué conversación puede haber ahí?

Pero por lo demás es un sitio muy divertido.

A

Meneame, es el mejor sitio de internet para "creerte" que estás informado y distraer a una masa crítica, con opinión, de las noticias que no interesan al Establishment................

gallir

“What we can say with Slashdot, there is rich structure in the comments,” says Gomez. “For Menéame, you mostly see people leave their opinion there and they don’t get answers.”

Interesante, pero debería mirar el "ratio" de comentarios y conversaciones.

gallir

#7 Hecho, para los últimos 30 días:

Conmentarios: 175036
Respuestas: 83227

Pero claro, eso no da la "profunidad" de las respuestas, sacarlo en un poco más complicado, seguramente tienen razón.

gallir

Cony...

Findeton

Bueno, un gran fallo (en mi opinión) de menéame es que sus comentarios no son mostrados en forma de árbol o hilo, es decir, que no puedes ir respondiendo a hilos dentro de la noticia (como en /. )

D

Falta Reddit. Digg es una mierda. Digo es por que antes era decente .

Zocato

Los comentarios de menéame aumentan o disminuyen tu karma.

D

Microblogging de libro: El título dice justamente lo contrario que el artículo e The team found that in Menéame, the discussion tree is skinny — users tend to post directly in response to the news story and not to talk amongst themselves. [...] “For Menéame, you mostly see people leave their opinion there and they don’t get answers.”

D

El metaanálisis de esta noticia en el periodo analizado, en el caso de MnM, apenas seis años, en otras palabras viene a decir, que reunido tan ingente material didáctico...se recomienda no dejarse influenciar por dogmas, errores absurdos y/o carecer de autocrítica.

Locodelacolina

Me alegra conocer ese dato. ¡Meneo!

C

Analizar los comentarios es util para determinadas cosas. Evidentemente no vas a buscar ahí información precisa sobre la Acidemia Metilmalónica - Homocistinuria, Tipo cbl C. Pero sí opiniones generalizadas sobre el fraude fiscal, la SGAE o la clase política.

Nova6K0

Yo aprendo gracias a vosotros mis estimados compas de Menéame cosas de todo tipo. Por eso os estoy agradecido

Sobre los trolls, yo creo que alguna vez todos hemos sido un poco trolls. El problema es que se puede ser troll por ignorancia o por creer que tenemos razón siempre. Y luego existen personas que son trolls por tocar las narices de esos si hay muy pocos, no solo en Menéame sino en internet.

Salu2

HaScHi

Para debates políticos o cosas así, los comentarios de Menéame sólo sirven para ver cuán podrida está la opinión pública de un sector de la población (relativamente jóvenes y frikis lol ). Además, es imposible debatir nada porque a la mínima te encasquetan el negativo de turno ya que la gente confunde estar en contra de la opinión con que ésta sea irrespetuosa.

Lo realmente interesante de los comentarios en Menéame es cuando se menea algún artículo y hay comentarios que saben más que el autor para ampliar o discutir la información.

sabbut

Si la noticia contiene algún término político que tenga que ver con el panorama político español, se cumplirá la ley de Ganadiós (versión española de Godwin): a medida que se alargue la discusión, la probabilidad de que se mencione a Franco o a Paracuellos tenderá a 1.

Si la noticia habla de bilingüismo, una de dos:
1) Si habla de bilingüismo inglés-español, la conversación desembocará necesariamente en un flame sobre lo mucho mejor que es la versión original de películas y series.
2) Si habla de bilingüismo español-catalán (análogo con gallego y vascuence), la conversación desembocará necesariamente en un flame sobre lo innecesario que es aprender catalán y lo mucho mejor que sería un mundo en que todo el mundo hablara un único idioma (que casi seguro no sería el chino mandarín, sino el inglés).

McManus

En principio, prefiero que no se pueda votar comentarios (aunque, por la estructura de Menéame, vote comentarios que me parezcan positivos). No obstante, hay una pregunta que me hago desde hace tiempo: ¿qué consecuencias tendría eliminar la posibilidad de votar comentarios y obligar a los usuarios a discernir un poco más usando su propio sentido crítico?

Ciertamente, es más fácil votar que mostrar tu acuerdo/desacuerdo.

D

#24 Pero es una forma de moderación popular. De hecho, la mayoría de los medios de comunicación en Internet tienen "votos negativos" pero son peores que los de Menéame, en algunos sitios de periódicos tres "negativos" implican el borrado de un comentario. En MNM ni siquiera se borran comentarios.

zahir147

Menéame es un excelente lugar para debatir y leer debates, opiniones y demás.

e

#46 ¡Mentira! Ja ja ja

Yo comento porque, efectivamente, en Internet siempre hay alguien equivocado y es mi cruzada hacérselo saber lol

freeenvio

Sitios web como esta permiten a las personas para intercambiar ideas y puntos de vista, son importantes en cualquier democracia, ¿por qué no preguntarle al pueblo chino ... oh lo siento, no se puede! Su gobierno trata de controlar Internet ...

D

Los comentarios online quizás no sean una pérdida de tiempo

Quien sabe algun politico 7 diputado de esos que estan siempre pegado al portatil en lugar de hacer su trabajo, a lo mejor aprende de opiniones ajenas

la mia es que la clase politica en un 99% son ladrones e hijos d eputa

n

De cualquier discusión, incluidas las intervenciones fuera de lugar, disparatadas o intentos de manipulación, siempre se obtiene alguna cosa aprovechable, con la única condición de que se llegue a ella con actitud crítica y con la mente abierta a los cambios.

Y por eso es necesario aguantar las incomodidades que un medio abierto y participativo presenta: manipuladores, graciosos sin gracia, fundamentalistas sin cerebro y egocentristas que intentan dar lecciones de lo que creen saber.

LISTAS ABIERTAS YA.

amiquemeregistren

Siempre será más constructivo que escuchar las opiniones en televisión: http://losplatoscomoojos.blogspot.com/2010/11/salvame-o-la-parada-de-los-monstruos.html

PythonMan8

Pues a mí lo que realmente me sorprende es que muchos de los comentarios de esta página están hechos en la noche del sábado al domingo entre las 2:00 y las 5:00 am. Supongo que porque la gente vuelve de juerga, no ha pillado y se conecta a Meneame hasta que le entra el sueño.... Joder con el frío que hacía esta noche y la gente intentando pillar hasta las 5:00 am.

La conclusión de mi elaborado estudio me lleva a afirmar que "Tirán más 2 tetas que 2 carretas"

angelitoMagno

#56 Hay muchos usuarios sudamericanos. Allí es más temprano.

benjami

¿Onanistas en Menéame? Raro, no es lo que tiene el nombre, en la 2a persona del singular

zordon

Me parece a mi que la gente se toma muy a pecho el recibir negativos, en realidad es una tontería. Ya ves tú, esta noche no duermo.

teresitam

"One can infer that Slashdot users leave more thoughtful comments than Menéame and Digg users do, stimulating more in-depth discussion"

"What we can say with Slashdot, there is rich structure in the comments" "For Menéame, you mostly see people leave their opinion there and they don’t get answers."

vamos... lo que ya sabiamos...
que meneame está llena de hoygans...

Ramanutha

Creo que los comentarios discrepantes ya no se castigan con negativos. Solo he visto una vez desde que visito menéame, un comentario con "menos mucho karma" que me pareció discrepante pero que no estaba realmente equivocado.

fpalekos

¿Existe algo similar a Meneame pero en lengua inglesa?

D

#31 En los EE.UU y se llama DIGG

d3n3b

Vale, ¿quién ha sido el gracioso que ha puesto un comentario diciendo "Vendo Seat Ibiza" en el artículo de #0?

#31 #32 Reddit también.

s

#31 De hecho, muchas de las cosas de la portada de menéame fueron portada en reddit días antes. Ah, si. Menéame ya no es lo que era. Recuerdo hace 15 años, cuando todavía podías conectarte a Menéame por usenet. ¡Lo de entonces sí que eran conversaciones!

B

Por muchos negativos que se pongan, la opinión sigue ahí porque no se borran los comentarios de nadie.

Yo personalmente me leo los comentarios en gris igual que le resto. No me parece para tanto lo de los negativos. Y que a la gente le importe tanto el karma de menéame sí me preocupa algo más.

j

Sin duda.. hacen un papelito y los politicos se los meten en el culo..

tesla79

Quizás Menéame ganase bastantes puntos si hubiera un tercer botón de "no estoy de acuerdo" que se diferenciase del rojo de "troleo, insulto" que es el que usa la gente para mostrar desacuerdo (normalmente, los recién llegados a Menéame). El karma sí se resiente con los negativos, puedes estar semanas con tus comentarios llenos de positivos que como tengas una opinión discrepante en un comentario, adios karma.

C

Mil cerebros piensan más que uno, aunque ...comparándolos con el de Einstein...no se, no se...

d

Pues si en el menéame son todo falsos progres que los llevan donde quieren. Ni que fuera esto el slashdot, no os echéis flores anda.