Hace 12 años | Por viejopianista a terrassadigital.cat
Publicado hace 12 años por viejopianista a terrassadigital.cat

Vecinos mantienen abierto el centro de salud público que la Generalitat ha cerrado.

Comentarios

Malverro

Olé!!

Helen_05

La autogestion hace que no dependamos de nadie. Y asi nadie nos quitaria nada , porque lo que gisamos nos lo comemos.

Ya que cuando le das "algo" ( cualquier cosa o cualquier servicio ciudadano o una asociacion dedicada a algo ) que esta en tu ciudad, a otros externos de afuera , esas personas de afuera haran lo que les venga en gana y puede que sean cosas que no tengan nada que ver con la tarea que tenian esa asociacion o ese servicio social de su ciudad. Y acabaria en manos de otros y a mercer de los pensamientos de otros y no de los motivos y pensamientos que movieron a los verdaderos dueños a dar su servicio y acabaria siendo otra cosa distinta . Por ejemplo en un hospital , en vez de curar a gente acabaria por ser un negocio porque lo cogio una multinacional y lo que buscaba la multinacional era un negocio y entonces la cosa se desvirtua y se pierde el hospilar en si mismo.

Esto crea malestar en la gente .

La autogestion me gusta , son dueños de eso , y las cosas se centran en la tarea que debe empeñar.

Si se lo das a otros , haran lo que les de la gana.

m

Esto es el REPAGO (el mal llamado COPAGO) que dicen ¿no?

Te cobramos por los servicios y si los quieres te los proporcionas tu mismo

cosasquenosalenenlatele

Por un lado estupendo, la autogestión es un aspecto importantísimo del camino colectivo a abordar en el futuro inmediato tras el fin del Capitalismo.

Por otro lado, mal, mientras sobrevivamos en el sistema actual, bajo la dictadura de Estado y Capital, como dice #1, encima que nos escatiman empleo y servicios públicos esenciales, la gente de forma voluntaria se encarga de cubrir esas necesidades básicas. Vaya dilema