Hace 1 año | Por Beltenebros a publico.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a publico.es

La sentencia establece que las instalaciones no cumplen con la normativa y que ocasionan claros "perjuicios" a las familias. Además, subraya la obligación de la administración de Martínez Almeida de extremar el control sobre este "nuevo tipo de actividades económicas". Si el Ayuntamiento no recurre esta sentencia, su ejecución implicará el cierre inmediato de estas cocinas. La sentencia es demoledora con el Ayuntamiento de Madrid y su pasividad. El juez establece que el consistorio tiene que "extremar el deber de vigilancia municipal" y.

Comentarios

#8 "Libertad de prensa y de expresión, medios de comunicación que no mientan ni manipulen, y una inmensa ciudadanía con sentido crítico, mínimo nivel cultural"
Si ésto se diera, la izquierda estaría abocada a la extinción.

D

#14 Votantes de la derecha en USA vs Votantes del centro izquierda en USA . . . Para no tocar temas patrios que puedan herir sensibilidades... El votante republicano en USA es el ejemplo claro del típico votante de derechas actual en el mundo. Ignorante, desinformado, fanático religioso y con un egoísmo y egocentrismo brutal. Eso sumado a un infantilismo de libro da a la derecha una base de votantes muy borrega y fácil de adoctrinar desde los medios de comunicación, que están en sus manos.
La derecha mundial actual atesora a la masa borrega, desinformada, conspiranoica, iletrada, racista, homófoba, magufa y egoísta. Aquí están sembrando ese cáncer y les está saliendo de lujo de momento. Al parecer hay suficientes necios para auparles al gobierno. Y tu vienes a decirnos que los votantes de izquierdas son ¿Qué? . . . Venga, podéis hacerlo mejor...
Pero si hubo millones de peperos y voxeros que se tragaron lo de la pandemia y el negacionismo, que la nieve era plástico y que el volcán lo había puesto en marcha Perro Sanxe para tapar su mal gobierno . . . Eso y que M. Rajoy no era Mariano . . .

palocatu

#8 Sobre todo de lo último, que se ve que hace falta

elkaladin

#8 Con que la administración no pueda financiar medios de comunicación privados vía ayudas directas o publicidad institucional sería la leche ya.

Beltenebros

#31
No, la leche sería que ni fondos de inversión ni grandes empresas metieran sus zarpas en medios privados. Hacen falta medios realmente independientes.

elkaladin

#32 Ya pero pasito a pasito, lo de evitar que manos privadas no inviertan en empresas privadas es que lo veo cómo un poco más complicado.

Beltenebros

#33
Nunca he entendido que se haga algo por fases, cuando se puede hacer todo a la vez.
Claro que es complicado, pero no imposible.

elkaladin

#34 ¿Es que legalmente como harías para que una empresa privada no pueda invertir en un medio de comunicación?

Beltenebros

#35
Cambiando la ley.
Como hacia Aznar cuando algo no le gustaba.

elkaladin

#36 ¿Y como la cambias, como sería la nueva ley?

Beltenebros

#37
¿Me lo estás preguntando en serio o irónicamente?

elkaladin

#38 No, no me refiero a como se cambian las leyes, que es el el parlamento. Lo que no veo es como formulas una ley que pueda evitar que un fondo invierta en un medio español de manera directa, indirecta a través de intermediarios y testaferros o con publicidad que inviertan en el medio y de facto sean sus dueños.

Beltenebros

#39
No te preocupes, si hay voluntad política se cambia.
El problema no es técnico, sino político.

elkaladin

#40 No creo que sea sólo político. ¿Como evitas que un medio privado caiga en manos de alguien que ideológicamente no nos gusta? Es un problema muy jodido. ¿Prohibimos los medios de comunicación privados? ¿Aplicas una estricta censura a lo chino? ¿Prohíben la publicidad en los medios y sólo lo haces por subscripción? Lo pregunto en serio, no veo ni con toda la voluntad eso vaya a salir bien. Y de leyes de mierda que resultan en brindis al sol tenemos el país lleno.

Beltenebros

#42
Creo que confundes los términos.
Además, yo no he dicho en ningún momento que no haya medios privados. Supongo que estás tan inmerso en el actual modelo capitalista del oligopolio, que no eres capaz de ver otras opciones. Tampoco veo que seas capaz de asumir que se pueden dar licencias de radio y TV de manera transparente y equitativa, a diferencia de lo que han hecho PP y PSOE estos años.
Medios privados también son los que pueden gestionar cooperativas de periodistas, asociaciones vecinales, movimientos sociales...
Hay un mundo más allá de las grandes corporaciones.
Repito, no es un problema técnico, sino político.

a

#35 Estimado. Se hace a través de regulaciones de Ley.
En todos los países.
De varias maneras. La mas común es a través del otorgamiento de licencias (Radio, televisión, distribución de películas, internet, telecomunicaciones en general.

Otro mecanismo es la regulación y máximos de ventas y posesión de licencias.
Para la prensa escrita se la suele regular / prohibir a través del acceso y precio del papel subsidiado o por normativa especifica anti terrorista y /o de corte penal.Siempre por interés publico.

elkaladin

#44 En Italia existían mecanismos de ese tipo, ¿no? Con la prohibición de la compra de las TV privadas que emitieran nacionalmente, y a pesar de eso de ahí surgió Berlusconi.

a

#46 Estimado.
Italia esta en la Unión Europea. Existen mecanismos de control autorización y limitación.
Remítase a su pregunta. Se la respondí.
Los mecanismos existen.

elkaladin

#48 Ya lo que yo digo es que visto lo visto dichos mecanismos no funcionan, y no evitan que el tenga la cartera más gorda finalmente se haga con lo que quiera.

Beltenebros

#2
Parecida. En cualqiuer caso, el enlace de El País me aparece como "muro de pago", no puedo acceder a él, mientras que el que yo pongo está abierto.
Por otro lado, en el enlace de El País, por lo poco que he podido ver, da a entender que es algo definitivo y no menciona que es una sentencia recurrible. Quizá lo explique más adelante, pero como no puedo acceder al enlace, no te lo puedo confirmar.

benderin

#3 Como quieras.
La de El País a mí no me sale como "muro de pago" (ni con el aviso de que me quedan x visitas este mes), pero estas cosas cambian entre usuarios. En la noticia también dice que el ayuntamiento puede recurrir la decisión judicial.

Beltenebros

#4
Te puedo hacer una captura para que compruebes que es cierto lo que digo. Luego me dices.
En cualquier caso, gracias por tu aviso.

benderin

#5 Te creo, me tiene pasado lo mismo al revés.

lainDev

#3 A mí no me pone nada de muro de pago

Beltenebros

#7
A mí sí, ya lo he dicho antes.

lainDev

#9 Te lo digo para que veas que la otra notícia es válida, no es muro de pago y si además son muy parecidas la tuya sería duplicada.

Beltenebros

#10
Te veo mal informado.
Por otro lado, no soy la única persona que sufre el muro de pago de El País:
no-hay-arboles-nueva-puerta-sol-asi-desaparecio-vegetacion/c044#c-44

Hace 1 año | Por Feindesland a elpais.com

Beltenebros

#15
Por favor, lee #11 y #13.

SneakyDisk

#7 Bueno, a lo mejor no es de pago, pero sí de registro. Al menos en mi caso a la que desplazas un poco hacia abajo sale este aviso. Y si lo cierras te manda a la portada.

Beltenebros

#13
Correcto, a mí también me aparece eso.
Gracias por la captura.
No sé si se puede calificar como muro de pago, obligación de registro o qué, pero lo que es evidente es que no puedes acceder libremente al artículo.
Gracias por tu aportación.

benderin

#13 A mí no me sale ni eso y no estoy registrada en El País.

e

#3 Aunque fuera muro de pago, que es muro poroso, seguiría siendo duplicada. La diferencia entre ambas es que una tiene mucha mas carga política que la otra, pero eso no hace que deje de ser duplicada.
En cualquier caso, la comunidad acostumbra al “todo vale” si va contra el enemigo. Cada uno tuerce las normas en función de su capacidad, y MNM no es ninguna excepción.

Beltenebros

#26
Yo no he empezado a usar hoy Menéame, de modo que no necesito lecciones para saber cómo funciona, ni tampoco para conocer los sesgos que se dan en determinados momentos, los grupos reaccionarios organizados que tumban/censuran enlaces, los insultos gratuitos e impunes, etc. Ya hay artículos de meneantes sobre estos asuntos.
Y también he visto muchas veces noticias duplicadas.
Por otro lado, tu lectura o interpretación sesgada/ideológica me parece carente de rigor, y muy lamentable. La respeto, como respeto la libertad de expresión, pero no comparto tus juicios de valor, que por cierto, contienen los mismos elementos que pretenden criticar.
Que tengas una buena tarde.

Magog

Conozco muy bien la zona, la salida y entrada de esta cocina fantasma es por la parte posterior del colegio, por donde no salen los niños..... pero para ir a la via principal solo pueden pasar por la puerta del colegio. Un puto peligro, vamos, sin contar olores y demás incomodidades

#2 a mi no me sale como muro de pago tampoco la del el Pais. ¿Puede ser algún complemento que tengas en el navegador? (O simplemente el servidor, que flipe, no me extrañaría un pelo)

Beltenebros

#15
Se ve en la foto, las chimeneas están pegadas al patio del colegio.

A.T.C

Seguro que el colegio afectado no es concertado.

gelatti

#27 su único objetivo (a parte de llevarse la saca) es acabar con todo lo público o hacer que la gente sienta rechazo por servicios y servidores públicos, excepto de momento la policía pues les viene muy bien.

H

6h al dia aguantando la peste y a saber desde hace cuando

S

Ya queda claro de qué lado está el ayuntamiento.... Y no del ciudadano...

io1976

La Terracis y el #CaraPolla como siempre defendiendo el libertinaje empresarial de los hosteleros y jodiendo una vez más a los vecinos.
Que aprendan los madrileños (si quieren) de lo que ha pasado en Barcelona con esas cocinas fantasma.

maybe-me

Me parece de VICIO

ChemicalX

Esa zona se estaba convirtiendo en el sueño húmedo del PP
Ahí mismo se tiró un centro social okupado y se construyeron a toda ostia unos pisos de alta calidad para gente bien
https://www.rtve.es/noticias/20140820/demolido-centro-social-okupado-traba-barrio-madrileno-arganzuela/996480.shtml

mosfet

Me apostaría algo a que no estaba en un barrio rico sino más bien en uno humilde.

d

#22
Pues perderías lo que apostaras. A mí me han ofrecido este tipo de negocio y había 3 ubicaciones. Barrio pobre, barrio medio y barrio rico.
Unos 3.000€ mensuales en una cocina de 20m creo recordar y con ninguna instalación salvo el fregadero, la campana, las neveras y las mesas de trabajo.

mosfet

#45 madre del amor hermoso, a donde hemos llegado