Publicado hace 14 años por mezvan a francisthemulenews.wordpress.com

[c&p] ... Se ha sugerido que podría descubrirse dicha fuerza utilizando los haces de protones del LHC del CERN. Un nuevo artículo, que analiza en detalle la solución de Reißner-Weyl-Nordström para una masa cargada, muestra que no es posible verificar esta fuerza con haces de protones moviéndose en el anillo del LHC a velocidades utrarrelativistas ya que se requiere una partícula con gran masa, que cumpla que m²>q², lo que no ocurre ni con un protón ni con un electrón. La verificación experimental de la antigravedad tendrá que esperar ...

Comentarios

D

#7 Regla de Sheldon: En un artículo sobre física en meneame.net, durante los comentarios la probabilidad de que se haga referencia a un capitulo de The Big Bang Theory tiende a 1.
Anexo: Se llevara toneladas de karma.

D

#14 ¿Celoso?

Tanatos

A mi que me expliquen esto que cumpla que m²>q², lol

DZPM

#3
(Masa * Masa) tiene que ser superior a (Carga * Carga)

#5
d'oh

D


#5 Entonces la m^2 de la SGAE es estrictamente mayor a q^2, porque actuan de forma totalmente repulsiva.

jm22381

Quiero mi hipermotor de Feber para Navidad y lo quiero yaaa!

santanderino

Pero no se ha roto otra vez, ¿no?

Yonseca

¿Entonces de momento no tenemos Pistolas de Gravedad?

Mierda.

v

No entiendo lo de varapalo ni lo de los telediarios.

Lo único que dice es que la comprobación no podrá realizarse usando el LHC (ni nigún otro acelerador).

La hipótesis sigue sin ser demostrada ni falsada.

y

no entiendo casi un carallo de la noticia pero parece un varapalo de la ostia lol

Cocoman

Qué gran noticia.¡Se lo he contado a mi abuela y no se lo cree!

Nah, en serio, no entiendo na lol

D

Pues a ver con qué la verificamos ahora, porque, seamos sinceros, teniamos todas nuestras esperanzas puestas en Filber.

DeepBlue

Según iba abriendo enlaces y buscando, me he topado con el paper de Felber, por si a alguien le interesa

http://arxiv.org/abs/gr-qc/0505099

Ya que con partículas elementales no es posible, alguien sabe si en el LHC se pueden emplear iones pesados?

emulenews

#21, sí, DeepBlue, pueden emplearse iones pesados, en concreto iones de plomo, que con el LHC a máxima potencia (14 TeV para la colisión de protones) permiten alcanzar una colisión de hasta 1150 TeV. Un ión de plomo es demasiado complejo por lo que en una colisión de este tipo, la colisión partícula elemental con partícula elemental más energética es muchísimo menos probable que con una colisión de un protón con un protón (es decir, la luminosidad es mucho más baja). Hay que recordar, para los pocos que aún no lo sepan, que un protón no es una partícula elemental sino que está compuesta de un "saco" de tres quarks de valencia, muchísimos pares quark-antiquark y muchísimos más gluones. Las colisiones que "interesa" observar en el LHC son las colisioens quark-quark, gluón-gluón, etc.

N

No puede leer uno el documento a gusto sin que le salga una ventanita

j

Los datos están basados en un ansatz, y analiza una ecuación en donde la masa y la carga están relacionadas. Resolviendo la inecuación llegan al resultado. No significa una comparación entre masa y carga, solo que para que se establezca las condiciones de la ecuación la constante de la masa y la carga usan unos valores determinados.

El significado creo que es intentar poder despreciar toda acción de la carga a nivel cuántico frente a la masa, puesto que en ese estado cuántico esta dentro de lo común y es estándar en sus acontecimientos.

Tampoco creo que el LHC sea ese su objetivo, pero si da que hablar y exponer a los científicos hasta lo que se puede llegar a estudiar e investigar.

De todo esto me quedaría en el orden de la seguridad y no extrapolarlo.

D

Nos van a matar a todos... ¿ Es que nadie ha visto Futurama joder !!?

D

La solución de Schwarzschild es muy restrictiva y sólo un caso especial. Todos los físicos saben que sólo es una aproximación y que por tanto las deducciones sacadas de su solución son "relativas", por decirlo de alguna manera. Así que la antigravedad sólo es teóricamente aproximada.

Pepe317

Rediós !
Entre ésto y la luz de Noruega, menuda semanita llevamos !!

Lajalsne

Que fuerte me parece

D

Ñoic?

D

Yo lo que no entiendo es para qué queremos acelerar algo, en la práctica, mediante antigravedad si el requisito es ir más rápido que c/√3. Eso ya es ir rápido de narices!

g

#15 pero no lo suficiente si quieres viajar por el universo.

#9 de realizar se puede lo único que los resultados no serán concluyentes. Por otro lado en el LHC se harán muchos experimentos, no solo este.

D

¿Quiere decir esto que uno de los experimentos programados no se puede realizar o que se ha construido para nada?

juanito_banano

#9 De hecho creo que ese experimento no estaba programado para el LHC, pero aprovechando su puesta en funcionamiento, habían preguntado por la viabilidad de realizarlo para verificar la teoría mediante. Lo han investigado y han llegado a la conclusión que el LHC no es adecuado para esta demostración porque se necesitan acelerar particulas más masivas que las que acelera el LHC.

Pero inicialmente, el LHC no ha sido construido para demostrar esa teoría.

Eso no significa que esa teoría no pueda ser demostrada construyendo otro tipo de aparato.

rcgarcia

Que me aspen si alguna vez alguien ha entendido alguna vez en su vida un artículo completo de francisthemulenews o cualquier otro enviado por mezvan.