El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha emplazado a las farmacéuticas a cumplir los contratos firmados sobre el suministro de vacunas tras una ralentización en la entrega de las dosis comprometidas. "Vamos a hacer que las farmacéuticas respeten los contratos que han firmado
|
etiquetas: ue , amenaza , farmacéuticas , tribunales , incumplen , vacunas , pactadas
¿Y sabes lo que también es parte del mercado? que ninguno estamos hablando de vidas sino de contratos, denuncias y dinero, eso si es el mercado.
No lo veo tan claro como tú.
Pero, vamos, que si las farmacéuticas no cumplen el contrato de suministro, por más que paguen la penalización que diga el contrato y sea todo legal, no van a tener muy sencillo seguir operando en la UE.
Hay ciertas cosas con las que no conviene mucho jugar, y esta es una de ellas.
Seguro que habeis oido hablar del tratado de libre comercio y de los organismos de arbitraje que estan por encima de los estados y de que se han firmado unos cuantos tratados que aceptan esos organismos de arbitraje. No estoy seguro de si seran aplicables a este caso pero que el contrato este censurado no presagia nada bueno.
#93 No tenemos capacidad de produccion, la hemos dejado en manos de empresas privadas y estas la han subcontratado a la india entre otros paises.
En marzo del 2020 se empezo a hablar de retomar la produccion farmecautico-medico estrategica europea y el tema se ha silenciado, porque los politicos europeos estan en nomina.
Al final terminarán pagando una sanción que les compensará.
No sé si de todo esto se aprenderá algo, como cuando Francia y Alemania dejó de vendernos mascarillas en la primera ola.
Al final, es una competición entre países para salvar vidas. No hay suficientes vacunas para todos.
Arrieros somos.
Estoy bastante expectante, porque sus cifras no se reducen.
Uruguay ya tiene más del 100% (fue el primer país en superarlo), pero hay unos cuantos que van a superar el 100% en los próximos 15 días.
Lo cual lleva a algo que ya he dicho varias veces aquí. 2021 será peor que el 2020 y con más muertos. Y en concreto en España en la ola actual vamos a tener más muertos que en marzo-abril.
www.worldometers.info/coronavirus/country/israel/
al comienzo de Enero 2021 habia 3300 muertos, a estas alturas de Enero hay 4400
4400 /3300 = 1.3333333 aproximadamente
Osea en lo q llevamos de Enero 2021 han ocurrido un 33.33% de las muertes por Covid en Israel desde el comienzo de la pandemia
El comentario de #13 es correcto, pero deberia haber aportado algún dato
No te hagas trampas al solitario, anda.
La alianza alemana-estadounidense de Pfizer/BioNTech aseguró que la vacuna que producen tiene una efectividad de alrededor del 52% después de la primera dosis, mientras que esta aumenta su efectividad a un 95% después de aplicarse la segunda dosis.
Pocos vacunados cumplirán con esas condiciones en enero. Si Israel consigue vacunar al 100% en dos meses y pico, podremos ver en marzo-abril si realmente contiene la epidemia en su país.
twitter.com/segal_eran/status/1352696337477890049?s=19
~60% reducción en infecciones entre los mayores de 60 años después de 13-23 días de la primera dosis
Es más, teniendo potencia científica como la hay en Europa (Alemania, Francia, etc), cómo es posible que no se apostara por una vacuna europea?
A veces la EU es un poco naive, o empezamos a mirar por nosotros como Unión Europea, o nos toman el pelo
Al final, ahora muchos se dan cuenta de que la reserva estratégica también debe contar y no sólo la eficiencia.
Moderna tampoco está controlada por eeuu. No se tio
Y eso está muy lejos de lo que yo he dicho.
Y segundo, antes de comentar informate bien, porque esta frase tuya suena a que no te has informado muy bien de que va el asunto
Creo que tenían pactados unos plazos...
En fin, no se tio
La diferencia de pasta les da para pagar la indemnización y aún salen ganando.
Vamos que todo el hemiciclo está vacunado no me extrañaría nada o algunas cúpulas.
No. No caben medidas cautelares en una expropiación.
No caben medidas cautelares en una expropiación.
Eso lo decidirán los tribunales, no tú.
Por fin empiezas a entenderlo.
Si lo compras tienen la obligación de suministrarlo, eso no significa que vaya a ocurrir.
El hecho indiscutible es que los que "guardan la segunda dosis" tienen menos vacunados que los que no.
La realidad es que quienes no guarden la segunda dosis no tienen garantizado tenerla cuando la necesiten. Las amenazas de este meneo dejan patente ese riesgo.
Los únicos que tienen garantizada la segunda dosis son los que la han puesto.
Lo cual no protege contra el covid19. Por contra recibir la segunda dosis, la vacuna, sí lo hace.
Los únicos que tienen garantizada la segunda dosis son los que la han puesto.
Y los que tienen garantizado poder ponerla son quienes la hayan guardado. Sin necesidad de amenazar a nadie.
www.google.com/amp/s/www.informador.mx/amp/internacional/COVID-19-Desp
Los únicos que tienen garantizado "poder ponerla" son los que la han puesto
1) Que falle el congelador.
2) Que no lleguen nuevas dosis.
Si no falla el congelador puedes poner la segunda dosis, si llegan nuevas dosis puedes poner la segunda dosis.
Por contra si cometes la imprudencia y la temeridad de gastarla en otros ciudadanos entonces basta con que no lleguen nuevas dosis para que no puedas vacunar a esos pacientes.
En vez de tener dos potenciales protecciones dependes de que un tercero cumpla con sus obligaciones, las amenazas de este meneo muestran lo temerario e imprudente de no protegerse ante ese riesgo.
Pues los que no han guardado dosis han protegido a más porcentaje de su población.
Lo que se ha conseguido gastando la segunda dosis es poner en riesgo a toda esa gente a quién quizá no se le pueda poner la segunda dosis, por no haberla guardado, y no existe ninguna evaluación médica que permita darles dosis de otras vacunas.
Es temerario, es imprudente.
Que lo sigas defendiendo ante las múltiples evidencias de potencial falta de suministro es realmente preocupante. Algunos no aprenden.
¿El compuesto de la segunda dosis, es exactamente el mismo que la primera? Quiero decir, una dosis, da igual que se use como primera o segunda o son diferentes?
La alternativa rusa tiene una producción mucho menor que la de Pfizer. La ventaja de las vacunas de ARN es que permiten una producción masiva.
Curevac, la de Oxford y otras que estan al caer
De ser así, es que a nivel europeo estamos gobernados por cernícalos.
O si tampocoexisten cláusulas por impago que los de la UE se hagan los locos.
Pues con la pasta que les saques te pillas más vacunas de otra compañía, por ejemplo
¿Tú crees que ya han pagado las indemnizaciones?
La producción es un reto y ponerse a expropiar patentes no te garantiza tener dosis fabricadas en un tiempo razonable. Posiblemente te garantice un larguísimo juicio con medidas cautelares y años y años de espera mientras la gente se muere.
1) ¿Quien ha dicho que no hay clausulas de incumplimiento?
2) Las clausulas de incumplimiento son una mala solución en un escenario así. Si alguien quiere la vacuna y necesita para ello que se salten el contrato, deja claro lo que hay que pagar. La clausula de incumplimiento + algo más.
3) Aunque haya una cláusula habrá que ir a tribunales. No la van a pagar sin que alguien con poder se la exija y eso pueden ser años. No soluciona el problema de que las vacunas las necesitamos ya.
Pues por el redactado del artículo yo dudo
"ha dado instrucciones a su ministro de Sanidad, Roberto Speranza para que examine la posibilidad de tomar medidas legales contra las compañías."
Si existen las claúsulas se ejecutan, otra cosa es que sean muy suaves o se quiera ir más allá, que habiendo claúsulas debería verse si es posible...
Aunque quizá algunos crean que las denuncias judiciales pueden inyectarse en vena y protegen igual del covid19 que las vacunas.
El hecho indiscutible es que los que "guardan la segunda dosis" tienen menos vacunados que los que no.
Si no hubiera garantía, pues no se les podría amenazar con demandas
Pero las dosis, que es lo que protege a la ciudadanía del virus, pueden acabar no llegando nunca.
De ahí que la forma de garantizar que se pueda dar la segunda dosis a quienes han recibido la primera es guardando esa segunda dosis.
Aquello que firmado esté..., como si se la meneas a un muerto...
Edito: Qué buscas... Deja de buscar, alma de Dios.
2edito.
A no, que son empresas imperiales
Relacionada
www.meneame.net/story/arriesgado-europa-apostar-vacunas-covid-19-ee-uu
Rapido se acaban las tonterias, es igual que con google , apple y aquellas empresas que hacen ingeneria fiscal.
Se les cierra el chiringuito en Europa y a ver si realmente quieren cumplir con las leyes y contratos o no
www.publico.es/sociedad/vacuna-covid-espana-rechaza-supresion-patentes