Hace 12 años | Por Limonete a elcomercio.es
Publicado hace 12 años por Limonete a elcomercio.es

Dacio Alonso ha señalado que los bancos ejecutaban las hipotecas, quedándose con la vivienda, aportando tan solo el 50 por ciento del valor de tasación, "siguen con una condena de por vida pagando su crédito hipotecario".

Comentarios

Narmer

Pues yo creo que se debería aprobar la "dación en pago".¿Acaso el banco no lleva a cabo una tasación de la propiedad y evalúan si puedes afrontar los pagos de la hipoteca? Si acepta darte el dinero tras estudiar tu capacidad de devolverlo con intereses, debería asumir contigo las pérdidas si el negocio va mal.

Si, en su momento, los bancos hubieran hecho bien su trabajo y hubieran impuesto condiciones más duras para la concesión de hipotecas, otro gallo cantaría ahora mismo.

L

Vamos a ver señor Alonso,estas familias se condenaron ellas solitas el dia que firmaron la hipoteca, el dia que aceptaron pagar por un piso un precio que no lo valia y el dia que en vez de contratar un abogado que les explicara lo que sucederia si no pagaban solo pensaban en como decorar la casa.

La condena como usted lo llama, nosotros le decimos "la Enfermedad del Ladrillo" ,es algo que nadie les obligo a contraer, fueron libres de hacerlo y bajo su responsabilidad; de acuerdo que el banco debio exigir mas antes de conceder la hipoteca, pero seguir señalando al banco con el dedo como el culpable de todo, no es exacto.

Es de justicia que cada uno se haga cargo de sus responsabilidades, lo que pasa es que en este país parece que sólo tenemos responsabilidades los de la parte de abajo, y eso ya no es justo.

¿Por qué cuando alguno se entera que le han estafado con el precio del pisito culpa siempre al banco de que le engañó, pero ninguno de ellos le pide explicaciones a quién le colocó sus ladrillos a precio de oro?

El piso era del banco, no "suyo", al menos no hasta que pagasen la totalidad del prestamo mas los intereses. Siguen pagando porque lo que firmaron es un prestamo personal que nada tenia que ver con el piso.

DisView

Sin la dación en pago, un pobre jamás podrá tener una casa en propiedad. Nunca podrás asegurarte al 100% que siempre te irá bien en la vida y tendrás suficiente dinero para pagar una hipoteca, así es que si no quieres verte en una situación así, sin piso y con deudas de por vida, solo te queda el alquiler.

Si eso es lo que quieren, que sean los ricos los propietarios de los inmuebles y nosotros les paguemos una mensualidad para dormir bajo techado, que hagan algo de una puta vez el mercado de alquiler, porque no puede ser que pidan 700 euros al mes por un piso cuando los sueldos rondan los 1000.

O eso, o que obliguen a que todas las hipotecas tengan la cláusula de dación en pago. Cosa que creo que se debería de hacer de manera retroactiva para todos aquellos que compraron piso desde el 2005 en adelante, pero esto último ya es simplemente por caridad, ya que los bancos se aprovecharon de gente incauta a sabiendas que ellos nunca perderían. No me parece nada justo que esta crisis solo la estemos pagando los de siempre, cuando nosotros no somos los que la hemos causado.

c

"Si, en su momento, los bancos hubieran hecho bien su trabajo y hubieran impuesto condiciones más duras para la concesión de hipotecas, otro gallo cantaría ahora mismo."
¿Será que ahora están pagando el BMV, los muebles, el viaje a un lugar exótico que en su día incluyeron con la hipoteca?

Narmer

#5 ¿De verdad te crees esa generalización de que todo el mundo se pagó el BMW, viajes, etc, con la hipoteca? No digo que no haya quien lo ha hecho, pero pienso que se trata de la excepción y no la regla.

Lo que sí que se fomentó fue la burbuja concediendo préstamos surrealistas.

L

Esta frase debe de ser la pesadilla que les taladra la cabeza a diario a esas familias:

ALQUILAR ES TIRAR EL DINERO.

Pues ahora a alquilar Y a pagar su hipoteca.

La generación más estúpida de la historia de España.

g

#1 Tío, que afición le tienes a las mayúsculas.