Hace 17 años | Por --4455-- a ubuntu.com
Publicado hace 17 años por --4455-- a ubuntu.com

Ya tenemos aquí la nueva Herd, la cuarta de una serie de 6. Esta Herd sale justamente después de la congelación de versiones, esto significa que a partir de ahora se trata de depurar bugs y conseguir paquetes estables de las versiones de los programas incluidos. Entre varias cosas, se queda activo el soporte nativo en el kernel a la virtualización. También se incluye el asistente de migración de Windows->Ubuntu, el cual importa favoritos, música, etc. configurando los programas para que hagan uso de esa información como estaba en Windows.

Comentarios

PDMA

También hay que recordar que ha salido el Herd 4 de Kubuntu Feisty (7.04):

https://wiki.kubuntu.org/FeistyFawn/Herd4/Kubuntu

También cargado de novedades

DZPM

#2, stable (en el universo Debian) no significa lo que tu piensas

gskbyte

Lo de la instalación de códecs y el asistente de migración tienen pinta de ser EXCELENTES. Ubuntu Feisty va a dar muchísimo de que hablar. Si además hacen sencillo el instalar Beryl, me da a mí que (todavía) más gente se va a pasar a Linux.

Enhorabuena a los desarrolladores de Ubuntu.

PD: ¿No iban a poner un nuevo selector de sesión?

h

Copy+paste:
"Note: This is still an alpha release. Do not install it on production machines. The final stable version will be released in April 2007."

Aún no es ni beta, por lo que los desarrolladores nos pueden dar sorpresas. Que pena que no vaya a salir para PowerPC.

Saladino

#2 si que sale para powerpc

P

Casualmente llego de dar un charla en favor de ubuntu en la que la gente ha acabado probandolo en maquinas instaladas a tal efecto. A la gente le ha encantado y muchos van a probar a instalarlo. La realidad es que cada vez mas gente no especializada se esta metiendo en esto gracias a ubuntu y creo que es en parte labor de los que ya estamos el mostrar el camino a los que aun no estan en él...
Con respecto al tema de beryl decir que se esta diciendo mucho que si no viene instalado por defecto, seleccionarlo en la instalacion sera sencillo... No se como acabara.

D

Señores, yo me he pasado recientemente a Ubuntu (más bien Kubuntu), y aunque aún hay algunos problemillas a la hora de instalar tarjetas graficas, por lo demás va de escándalo. Tiene todo lo necesario para emplear el equipo tanto en ámbitos de oficina, como de desarrollo, ocio en internet, y juegos que además hay bastantes que también son opensource y gratis. En mi caso ya he decidido que no instalaré vista. ¿Sabéis si hay más gente que esté tomando esta decisión?

Z

#9 Échale un vistazo a google y a la web de ubuntu buscando por tu modelo de tarjeta wifi. Yo he estado sin poder utilizar el wifi durante un tiempo y al final con el Ndiswrapper me ha funcionado. Suerte en tu búsqueda o esperemos que en las próximas versiones te funcione todo bien :-).

joancg

#9 Esta el NetworkManager, imagino que ira bien para eso, no uso wifi.

a

Yo también espero con ansia una versión de Kubuntu que funcione bien con mi hardware. He tenido muchos problemas con él en mis varios intentos de pasarme a Linux. Curiosamente, la que mejor me ha funcionado ha sido una Mandriva. Lo que pasa es que la comunidad que hay detrás es mucho más débil y para novatos como yo, es un inconveniente gordo. Desde mi punto de vista, Ubuntu/Kubuntu es la más prometedora de todas las versiones de Linux. E independientemente de la distribución empleada, otro inconveniente gordo de la migración a Linux desde mi punto de vista es la instalación de los drivers de Nvidia. Los que controláis de Linux lo encontrais sencillo, pero para los novatos como yo es mucho más complicado que, por ejemplo, en Windows. A ver si Nvidia y ATI se animan y empiezan a sacar drivers más sencillos de instalar de una vez!!

S

#13 si si muy dificil, tan dificil como: sudo apt-get install nvidia-glx

z

A mi me gustaria usar linux, pero parece ser imposible para mi....
en mi casa hay 5 computadoras, una tiene tarjeta asrock y no se instala, la que yo uso necesito usar una tarjeta de captura de video pinnacle y no pudeo quitar windows. tengo una pentium 2 a 200 mhz y solo funcionó como servidor, tube que desisntalar ubuntu pues se colgaba cada rato. las otras dos son celeron a 430 mhz, en cada una tarda mas de 5 horas en instalar ubuntu, y es muy lento en esas maquinas.

P

Estaría bien que la gente se quitara de una vez tantos prejuicios. Las cosas estan dejando de ser tan dificiles con linux como aun cree la inmensa mayoria de personas. La realidad es que hay muchas cosas que es mucho mas facil hacerlas en linux. Solo hay que documentarse un poco y precisamente ubuntu tiene documentacion para aburrirte...

r

#2 Sí saldra para PPC pero es una release "no oficial".

Gotnov

#5, vaya con las siglas, dan lugar a confusiones, pues yo solo había oído PPC refiriéndose a Pocket PC >_