edición general
272 meneos
649 clics
Trump no para con los aranceles: EEUU aumenta la tasa a China hasta el 145%

Trump no para con los aranceles: EEUU aumenta la tasa a China hasta el 145%

Después de la decisión de mantener los aranceles para casi todo el mundo en un 10%, una subida histórica pero más pequeña que la amenazada en el 'Día de la Liberación', Donald Trump parece haberse quedado con ganas de anunciar subidas de tasas. Y hoy ha decidido desfogarse con el único país al que mantiene aranceles desbocados: China. La Casa Blanca ha informado a la cadena CNBC que los aranceles al país asiático no serán del 125%, como anunció ayer el presidente, sino que serán del 145%.

| etiquetas: 145 , china , aranceles , trump
Comentarios destacados:                            
#4 #1 China no es Irak, ni siquiera es la Alemania Nazi. Si hay una guerra contra China, a la cual los comerrabos de la OTAN tendremos que ir como perros falderos del Imperio, el teatro de operaciones será en el mar de China... y en las costas de California, y en Minessota, y en el Mediterráneo, y en...

Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS, y con la URSS no hubo huevos de hacer una guerra por eso, porque no era hacer "una guerra" con cuatro negros en taparrabos, como las que hacían los mercenarios europeos en África. Era una guerra entre iguales militar y tecnológicamente. Y eso la Primera Guerra Mundial ya nos enseñó a los europeos que es destrucción mutua hasta que uno de los dos se achante, pero con millones de muertos y devastación en ambos bandos.
Estados Unidos para China, representa menos del 14% de sus exportaciones, lo que representa un 2,5% de su PIB. Y llevan bajando estos porcentajes desde 2020.

China ya no necesita a Estados Unidos para seguir creciendo. Pero Estados Unidos si necesita a China para seguir siendo competitivo. Porque los iPhone, Tesla y un montón de productos se hacen en China. Y tampoco hay países con la fiabilidad en calidad ni infraestructuras como para garantizar que un producto se fabrique y llegue a Estados…   » ver todo el comentario
#9 aún nos pide a europa que para no tener arancerles con usa, se los pongamos a china también
#13 #26 Los yankis siempre han contado con lamebotas para sus aventuras belicistas, no necesita a la OTAN para involucrar a unos cuantos sinvergüenzas.  media
#33 El mayor trío de hijos de puta, que la Historia Moderna ha podido dar.
#36 define historia moderna
#49 te reto a que definas un trío mayor de hijos de puta. Sean de la era que sean. Y después dices si esa época es historía moderna.

O solo querías tocar cojon?
#62 stalin, hitler y Mao
#64 hombre no estaban precisamente en el mismo bando... Creo
#68 Hitler y Stalin lo estuvieron
#68 Hitler, Mussolini y Hirohito es más válido.
#64 ¿Esos tres estaban aliados?
#69 En algún momento, estuvieron juntos Mao, Stalin, Hitler y Stalin.
#72 No, Mao llegó al poder en 1949, Hitler llevaba 4 años criando malvas.
#90 mao era amigo de stalin
#64 Menos reciente.
#62 #64 Te suena el "Crimen de Alcàsser". Pues ya los tienes.
#49 Reciente.
#75 ¿Desde qué fecha?
#77 Yo utilizo como referencia mi propia vida (46 años) ya se que es muy subjetivo :-)
#36
- Biden
- Zelensky
- Netanyahu
Y otro más
- Putin
- Trump
- Netanyahu
#79 ¿cuantos paises ha invadido zelensky?
#79 se te olvido a los talibanes,a Assad, los ayatolas, unos cuantos africanos , los de Myanmar,etc
#36 Hoy en día está superado  media
Si China mantenía alguna reserva en anexionar Taiwan por temor a las represalias en forma de restricciones a sus exportaciones, ha dejado de tenerlas.
#3 Pues es un buen momento, EEUU acaba de enviar tropas a Panamá para recuperar el control del canal, así que los Chinos tienen excusa para hacer lo propio con Taiwan.
No si al final será una guerra real con teatro de operaciones en el mar de China.
#1 China no es Irak, ni siquiera es la Alemania Nazi. Si hay una guerra contra China, a la cual los comerrabos de la OTAN tendremos que ir como perros falderos del Imperio, el teatro de operaciones será en el mar de China... y en las costas de California, y en Minessota, y en el Mediterráneo, y en...

Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS, y con la URSS no hubo huevos de hacer una guerra por eso, porque no era hacer "una…   » ver todo el comentario
#4 los miembros de la otan no tendran que ir a china salvo que estos ataquen primero a eeuu.
#13 No le desmontes la fantasía a la criatura.
#26 #13 Que no "tengan" que ir a la guerra no implica que, si EE.UU. entra en guerra contra China, no nos vayan a implicar. Tampoco tuvimos que ir a la guerra de Irak y mireusté.
#100 a irak fuimos por el bigotes
#13 Claro, por qué cuando les petaron las torres a los USA no invocaron el artículo 5 y no tuvimos que ir a Afganistán.
#34

Bueno, no hubo que responder al ataque saudí. xD
#13 En una guerra contra china los miembros de la otan tendrian que ir a donde usa ordenase que fuesen o salirse de la otan.
#50 el que a estas alturas se crea que la otan es algo mas que una herramienta politico militar de usa, por y para los intereses de usa, vive en otro planeta.
#52 por ese mismo argumento tendría que haber ido a todas las guerras de usa... Y no es así. Invent
#63 Hemos ido a unas cuantas en las que no pintabamos una puta mierda y acudido a rescatar a sus soldados en mas de una ocasion, no se si eres consciente de ello. Si hace falta tienes hasta peliculas.
#65 que haya ido la otan a unas cuantas no es que haya ido a todas... Ni mucho menos que tenga que ir a todas
#52 ¿Cuántas guerras ha llevado Estados Unidos a la OTAN, refiriéndome no solo a los países miembros, sino a toda la organización?
#41 No. El artículo 5 solo se aplica en los ataques armados contra miembros de la organización que sean en territorio europeo o en territorio de América del Norte.
Si China invade Hawaii por ejemplo, USA no puede activar el artículo 5 al igual que si Marruecos ataca las islas Canarias, España no puede activarlo.
Por eso por ejemplo, cuando Argentina atacó las islas Maldivas UK no tuvo el apoyo de la OTAN.
#41 si los eeuu atacan primero a china no.
#13 recuerdas el concepto de "ataques de falsa bandera"?? A España se la jugaron con eso los mismos yankies con Cuba
#56 liberar a las colonias esclavistas del imperio extractivo español no me parece un problema
#13 Ya se inventarán un incidente del golfo que sea, un conveniente Maine, una primavera de tal o cual color... Vamos. Lo que viene siendo tradicional.
#4 Bueno, espera, si USA ataca el resto de la OTAN no tiene que ir a ningún sitio. Que es una alianza defensiva.

Y China no va a atacar, no son retrasados como Trump.
#14 Que es una alianza defensiva.
Cuidado con el hor negro, que hay gente que no lo pilla. Los iraquies, los serbios, los afganos, los libios,...
#24 ya, ya, si ya sé lo que han hecho.

Pero aún así, ¿tú crees que Europa se metería en este berenjenal creado por Trump? A lo mejor me paso de optimista, pero creo que no.
#4 yo voto ir con China.
#4 La URSS tenía tanques para parar un burro. La doctrina de la superioridad aérea era precisamente para contrarrestar esa ventaja que tenían los rojos en tierra.
#4 Ya me has hecho torcer el morro y ponerme a buscar cifras.

La URRS tenía 55000 tanques operativos y 3,5 millones de soldados (y 12 millones de reservistas) al final de la Guerra Fría.

Hoy China tiene 4950 tanques y 2 millones de soldados, (10 millones de reservistas).

250 submarinos en la URSS frente a los 80 de China.

8000 aviones la URSS frente a 3000 China.

No es que China vaya floja, pero estás comparando con la madre de todos los ejercicios. El gasto militar que literalmente quebró una superpotencia.

Conviene buscar datos para no restarse credibilidad a uno mismo.

#29
#39 Y tu estás comparando un ejército del siglo XX con uno del siglo XXI. Solo por tocarte los eggs :troll: drones de la URSS: 0. Drones de China...
#40 Tranquilo, no me tocas los huevos.

Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS,


Es que comodocente de Historia esta frase es la que me ha provocando un tic en el ojo.

#4 #39
#43 Eso no lo he dicho yo ¬¬
Y bueno, portaaviones creo que ya tienen más.
#44 Ya, ya lo se, solo justificaba mi primer comentario.
#39 no puede USA sufrir esos mismos derroteros con el gasto militar?
#82 Estuvo cerca en su momento, en los 70 se acercó a la quiebra por motivos políticos (Vietnam), económicos (crisis del petróleo) y de reputación (movimientos antibelicistas).
A día de hoy no lo creo, son si no me equivoco, el mayor exportador de armamento del mundo, les da mucho dinero. Se permiten lujos como compartir la tecnología punta militar exclusivamente con Japón e Israel (fieles hasta el tuétano), y a día de hoy es una industria rentable.

Además no es como en la guerra fría, no se…   » ver todo el comentario
#86 el f22 ni israel ni japón lo han catado, y las empresas armamentísticas (privadas) colaboraran con el presupuesto de defensa vía impuestos, es rentable pero el beneficio económico va a otra parte; y lo mismo con petroleras,...
mira que de últimas vienen reduciendo el número de adquisiciones (en medios aéreos por ejemplo), y con el pastizal que cuesta mantener todo eso, si el trump "aprieta una tecla incorrecta" y los ingresos del estado se reducieran de forma importante sería un posible? que también siempre pueden endeudarse más...
#87 Es que es un nivel de hipótesis que se me escapa, aquí ya entra solo mi opinión.
Supongo que depende: depende de lo que consientan los países a los que coacciona, depende del nivel al que se arrasen los mercados, depende de lo bien que jueguen sus cartas sus oponentes internacionales haciendo alianzas económicas y militares, y depende del revuelo popular que tenga fronteras para adentro, porque no es descartable que le metan un tiro con el ruido que está haciendo.

No es como la URRS, que…   » ver todo el comentario
#4 Menudos bulos te escribes, la OTAN es defensa mutua, no ataque, y los nazis estaban en superioridad militar que lo flipas, solo el desgaste los asoló y que Hitler era un inútil militar (y con todo no estuvo lejos la derrota, cualquier historiador militar te lo puede aclarar, que la cosa en el 41 no estaba nada clara)
#32 La tradicional defensa mutua en Serbia, Afganistán, Libia...
#47 que haya ido no no significa que tenga que...
#47 Seguimos siendo buleros porque esas operaciones son de ataque y no todos los socios de la OTAN participan, una cosa es que un grupo de países se unan en un ataque y otro que el tratado del Atlántico norte obligue a ellos que es diferente
#83 Son operaciones de la OTAN, bajo bandera OTAN, organizadas en la sede de la OTAN con miembros de la OTAN.

Lo cual pone esto en entredicho es la naturaleza "puramente defensiva" de la alianza. Que la misión no venga de activar el artículo 5 no cambia esto. Eso SI es una narrativa "bulera" que se ostia bien contra la realidad.
#47 serbia ese pais de sers de luz, lo mismo afganistan y el starapa gadafi, por otro lado la OTAN solo en serbia con mandato de la ONU
#4 Alguien dijo que a finales de esta década habría una guerra entre China y EE.UU.

Por los mares de Taiwan podría pasar algo "raro"...

Ahí queda todo. :tinfoil:
#4 EEUU aún supera a China en capacidad nuclear pero no puede amenazar con eso por que China y Rusia tienen un tratado de protección ante ataque nuclear heredado de la URSS. Las malas lenguas dicen que la guerra de Ucrania tiene mucho que ver con ese detalle.
#4 estoy convencido de que si EEUU y China entran en guerra, Europa se queda al margen.
#1 Pues que no te extrañe que lo que busque es un casus belli.

Presionar buscando contramedidas, hasta que éstas sean tan fuertes que pueda explicar a la opinión pública que tiene que recurrir a la disuasión militar porque sus medidas hacen daño a la ciudadanía.

Si está en guerra con China, podrá justificar que no haya elecciones (y cumplirá otra de sus promesas electorales, la de que "si le votan, no tendrán que volver a votar").
#5 Esta claro que Trump dice una cosa, y a la media hora la contraria. :-D Pero vamos, le llamó dictador a Zelensky por eso que propones.
#5 no lo dudes, Trump está metiendo aranceles con una ley planteada para casos de guerra, porque están en guerra... Comercial!!!

Vamos, un retortijón al concepto seguramente ilegal.

Ya pa eso podía haber dicho guerra de abrazos. O de bolas de nieve (con Canadá). Etc.
#1 ¿Una guerra real al lado de China? Yo apostaría por China.
#1 ¿Una guerra?

Lo que está haciendo Trump es impidiendo a los productos chinos vender en EEUU... que es lo mismo que lleva China haciendo durante años. Ahora porque tienen mejor calidad y precio, pero hace años no la tenían y China ponía todos los obstáculos habidos y por haber para impedir a las empresas extranjeras acceder al mercado chino.

EEUU no está haciendo nada que China no haya hecho durante las últimas décadas. Si no hubo una guerra por ello entonces, no hay ninguna razón para que la haya ahora.
#17 Muy cierto, con dos matices:

La imagen internacional que está transmitiendo Trump y la manera de llevar las relaciones internacionales no tienen nada que ver, y creo que eso va a tener un coste bastante alto.

Trump le está poniendo aranceles no solo a China, si no a todo lo que se mueve.

En cualquier caso si, suscribo tus palabras.
EEUU importa 440.000 millones de dolares de China.
Eso son 1300$ por yanki. Con estos aranceles, se les aplicará potencialmente un impuesto de 2000$ por persona/año.

Creo que le va a petar en la cara por ignorante y ególatra. O bien está jugando a la bolsa y va a salir 10 veces más rico que cuando entró y se la suda cómo quede el país. O como dicen más arriba, busca casus belli para acabarla de joder.

Está interesante, pero qué ganas de vivir tiempos poco interesantes.
#8 ademas lo barato de china mismo con el 200% sigue barato , Nadie les obligo a fabricar alla
No se van a poder comprar esas gorras de Trump entonces.
A ver quién tiene la polla más grande. Y ya te digo yo que el chino no gana, que de pollas sé un rato.
#6 A ver. Que es trump. Tanto rascacielos fálico tiene que ser por compensar algo.
#6 Error no es el grosor es la longitud o_o son muchos uno tras otro unidos tienen mas Co Jo nes
#6 xD xD xD cuantos chinos y americanos has catado para poder comparar?
#22 pues todo el catalogo “asian guys” del pornhub ordenados por rating
#23 "Ah, I see you're a man of culture..."
#6 China tiene 1400 pares de cojones y salen a 4 pollas por trumpista.
Ayer hizo el ridículo y hoy tiene que hacer una patochada para sus seguidores.

Este es el plan, como pollo sin cabeza.
#37 #7 y no hay mas...

Es un putisimo GILIPOLLAS....

Como se hi,o cacas ayer hoy trata de tener la ultuma palabra con China....

Menudo subnormal, por dios....
Este pavo no se ha enterado que los chinos sí hablan en serio cuando dicen las cosas.
Trump tiene que disimular con algo el haberse echado atrás con los aranceles al resto del mundo.
#7 él
Comentario más acertado de todos.

Está picado y se desquita con China.
Y aún así el mercado colapsa.

Veras que risa cuando el
Yield suba al 5/6% y los chinos se saquen todos los bonos de encima.
#51 Halagador. xD

En cuanto a lo que hará China… palomitas. :popcorn:
Trump cada dia me cae mejor, va a conseguir que estados unidos se hunda y deje de ser un peligro para el mundo, por mi que siga dinamitando el país, a ver si así a base de cargarselo todo la podredumbre de la conservaduría aprende , aunque sea por las malas
Esto en la práctica es cerrar las importaciones de productos chinos. A ver dónde paran.
Menos mal que no le ha embargado
Putin podría comprar a China con un arancel del 0% y revender a EEUU con el otro arancel del 0% que le han dejado, aplicando un 20% de beneficio o así.
Mejor eso que una destrucción mutua de EEUU y China que por supuesto nos afectará a todos los demás.
Pues que siga, si es que no lo desahucian antes.
Y de aquí a que se acueste Naranjito, puede variar.

Al final los aranceles a China es como el euríbor, cada día el de la oficina de importaciones tiene que revisarlo.
Ahora que europa, y los países del mundo se han rajado... Pues a por china... Por rebelde... Y así justificamos guerra.

Ningún presidente de los eeuu a renunciado a su guerra. Biden con ucrania... Trump con...
este pollo esta preparando un golpe en la bolsa donde se va a forrar él y los suyos
Junio del 25 había dicho aquel general yanki que sería la guerra con china, no??
Quizá se adelanta!
¿Algún entendido en economía que explique qué ocurriría si China vende o quiere cobrar toda la deuda pública que tiene de USA? ¿Quién pierde más de los dos?
#31 Fijate que esta semana mismo ha pasado sin que realmente hayan hecho nada; han vendido unos pocos bonos y el mercado inmobiliario norteamericano lleva con gripe desde entonces.
No se por que la noticia que iba a enlazar me ha escupido un mensaje indicando que "tiene aplicado un ban", primera vez que lo veo :-O
#48 pues según algunas fuentes, no fue China sino Japon
#95 No se, en todo caso solo es una muestra empirica del mundo real de lo que pasaria.
eres urologa?
en su primer mandato, si no recuerdo mal, estuvo tocando los huevos con los aranceles al ppio, y luego se tranquilizo, llego a acuerdos, y siguo a otras cosas.. esta aplicando el mismo manual.
Va a ser verdad que el Cheetos está jugando en bolsa. No puede ser tanta "imprecision" y rectificación calculadas.
No me creo los aranceles a China y la bolsa tampoco se los cree

#18 Teatro del bueno
«12
comentarios cerrados

menéame