Después de la decisión de mantener los aranceles para casi todo el mundo en un 10%, una subida histórica pero más pequeña que la amenazada en el 'Día de la Liberación', Donald Trump parece haberse quedado con ganas de anunciar subidas de tasas. Y hoy ha decidido desfogarse con el único país al que mantiene aranceles desbocados: China. La Casa Blanca ha informado a la cadena CNBC que los aranceles al país asiático no serán del 125%, como anunció ayer el presidente, sino que serán del 145%.
|
etiquetas: 145 , china , aranceles , trump
Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS, y con la URSS no hubo huevos de hacer una guerra por eso, porque no era hacer "una guerra" con cuatro negros en taparrabos, como las que hacían los mercenarios europeos en África. Era una guerra entre iguales militar y tecnológicamente. Y eso la Primera Guerra Mundial ya nos enseñó a los europeos que es destrucción mutua hasta que uno de los dos se achante, pero con millones de muertos y devastación en ambos bandos.
China ya no necesita a Estados Unidos para seguir creciendo. Pero Estados Unidos si necesita a China para seguir siendo competitivo. Porque los iPhone, Tesla y un montón de productos se hacen en China. Y tampoco hay países con la fiabilidad en calidad ni infraestructuras como para garantizar que un producto se fabrique y llegue a Estados… » ver todo el comentario
O solo querías tocar cojon?
- Biden
- Zelensky
- Netanyahu
Y otro más
- Putin
- Trump
- Netanyahu
Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS, y con la URSS no hubo huevos de hacer una guerra por eso, porque no era hacer "una… » ver todo el comentario
Bueno, no hubo que responder al ataque saudí.
Si China invade Hawaii por ejemplo, USA no puede activar el artículo 5 al igual que si Marruecos ataca las islas Canarias, España no puede activarlo.
Por eso por ejemplo, cuando Argentina atacó las islas Maldivas UK no tuvo el apoyo de la OTAN.
Y China no va a atacar, no son retrasados como Trump.
Cuidado con el hor negro, que hay gente que no lo pilla. Los iraquies, los serbios, los afganos, los libios,...
Pero aún así, ¿tú crees que Europa se metería en este berenjenal creado por Trump? A lo mejor me paso de optimista, pero creo que no.
La URRS tenía 55000 tanques operativos y 3,5 millones de soldados (y 12 millones de reservistas) al final de la Guerra Fría.
Hoy China tiene 4950 tanques y 2 millones de soldados, (10 millones de reservistas).
250 submarinos en la URSS frente a los 80 de China.
8000 aviones la URSS frente a 3000 China.
No es que China vaya floja, pero estás comparando con la madre de todos los ejercicios. El gasto militar que literalmente quebró una superpotencia.
Conviene buscar datos para no restarse credibilidad a uno mismo.
#29
Porque los chinitos tienen más submarinos, aviones y portaaviones de los que tenía por ejemplo la URSS,
Es que comodocente de Historia esta frase es la que me ha provocando un tic en el ojo.
#4 #39
Y bueno, portaaviones creo que ya tienen más.
A día de hoy no lo creo, son si no me equivoco, el mayor exportador de armamento del mundo, les da mucho dinero. Se permiten lujos como compartir la tecnología punta militar exclusivamente con Japón e Israel (fieles hasta el tuétano), y a día de hoy es una industria rentable.
Además no es como en la guerra fría, no se… » ver todo el comentario
mira que de últimas vienen reduciendo el número de adquisiciones (en medios aéreos por ejemplo), y con el pastizal que cuesta mantener todo eso, si el trump "aprieta una tecla incorrecta" y los ingresos del estado se reducieran de forma importante sería un posible? que también siempre pueden endeudarse más...
Supongo que depende: depende de lo que consientan los países a los que coacciona, depende del nivel al que se arrasen los mercados, depende de lo bien que jueguen sus cartas sus oponentes internacionales haciendo alianzas económicas y militares, y depende del revuelo popular que tenga fronteras para adentro, porque no es descartable que le metan un tiro con el ruido que está haciendo.
No es como la URRS, que… » ver todo el comentario
Lo cual pone esto en entredicho es la naturaleza "puramente defensiva" de la alianza. Que la misión no venga de activar el artículo 5 no cambia esto. Eso SI es una narrativa "bulera" que se ostia bien contra la realidad.
Por los mares de Taiwan podría pasar algo "raro"...
Ahí queda todo.
Presionar buscando contramedidas, hasta que éstas sean tan fuertes que pueda explicar a la opinión pública que tiene que recurrir a la disuasión militar porque sus medidas hacen daño a la ciudadanía.
Si está en guerra con China, podrá justificar que no haya elecciones (y cumplirá otra de sus promesas electorales, la de que "si le votan, no tendrán que volver a votar").
Vamos, un retortijón al concepto seguramente ilegal.
Ya pa eso podía haber dicho guerra de abrazos. O de bolas de nieve (con Canadá). Etc.
Lo que está haciendo Trump es impidiendo a los productos chinos vender en EEUU... que es lo mismo que lleva China haciendo durante años. Ahora porque tienen mejor calidad y precio, pero hace años no la tenían y China ponía todos los obstáculos habidos y por haber para impedir a las empresas extranjeras acceder al mercado chino.
EEUU no está haciendo nada que China no haya hecho durante las últimas décadas. Si no hubo una guerra por ello entonces, no hay ninguna razón para que la haya ahora.
La imagen internacional que está transmitiendo Trump y la manera de llevar las relaciones internacionales no tienen nada que ver, y creo que eso va a tener un coste bastante alto.
Trump le está poniendo aranceles no solo a China, si no a todo lo que se mueve.
En cualquier caso si, suscribo tus palabras.
Eso son 1300$ por yanki. Con estos aranceles, se les aplicará potencialmente un impuesto de 2000$ por persona/año.
Creo que le va a petar en la cara por ignorante y ególatra. O bien está jugando a la bolsa y va a salir 10 veces más rico que cuando entró y se la suda cómo quede el país. O como dicen más arriba, busca casus belli para acabarla de joder.
Está interesante, pero qué ganas de vivir tiempos poco interesantes.
Este es el plan, como pollo sin cabeza.
Es un putisimo GILIPOLLAS....
Como se hi,o cacas ayer hoy trata de tener la ultuma palabra con China....
Menudo subnormal, por dios....
Comentario más acertado de todos.
Está picado y se desquita con China.
Y aún así el mercado colapsa.
Veras que risa cuando el
Yield suba al 5/6% y los chinos se saquen todos los bonos de encima.
En cuanto a lo que hará China… palomitas.
Mejor eso que una destrucción mutua de EEUU y China que por supuesto nos afectará a todos los demás.
Al final los aranceles a China es como el euríbor, cada día el de la oficina de importaciones tiene que revisarlo.
Ningún presidente de los eeuu a renunciado a su guerra. Biden con ucrania... Trump con...
Quizá se adelanta!
No se por que la noticia que iba a enlazar me ha escupido un mensaje indicando que "tiene aplicado un ban", primera vez que lo veo
www.youtube.com/watch?v=KsLVIrNWosM
#18 Teatro del bueno