Hace 13 años | Por kirov a eleconomista.es
Publicado hace 13 años por kirov a eleconomista.es

Un déficit presupuestario muy superior al inicialmente previsto y al reconocido, la superación del límite máximo de gastos autorizado por el Parlamento y la desviación negativa en el cumplimiento del objetivo de estabilidad establecido, son las principales irregularidades que denuncia el Tribunal de Cuentas en su Declaración sobre la Cuenta General del Estado en 2008.

Comentarios

a

#5, tu castillo se cae por una cosa. Los datos que tu aportas son de Economia, es decir, el mismo sitio que ocultó los datos, así que como valor probatorio es nulo. vamos, es como si un ladrón declarasae en un juicio que el no ha robado y un juez lo creyese frente a un analisis forense.

Entiendo que tengas que defender A TU PARTIDO, pero ya no os quedan excusas,Es el peor gobierno de todos los tiempos en España.

iramosjan

#6 Si va por mí, me temo que tengo una noticia para tí:

Nuestro amigo #1 no debería meterse a hablar de economía a gritos cuando al decir que se gastó el doble, con mayúsculas, deja patente que ni siquiera entiende la diferencia entre gasto y déficit (que basicamente es la diferencia entre ingresos y gastos).

No pensaba decirlo de una forma tan dura, pero ante un post tan "bien argumentado" y tan lógico como el tuyo no me queda más remedio.

#7 Y encima insistes... no te canses, ya te están votando positivo los que saben tan poco como tú y/o no se leen los meneos por principio. Pero tengo que decirte la verdad. De esto no sabes, mejor no te metas, chico... o al menos aprende lo que es un déficit antes, por favor. Así no quedarás en ridículo diciendo que se gastó el doble ¡Eso no es lo que dice 'El Economista'!

a

#8, se que es para nada, por que ante un ciego seguidor del PSOE no hay nada que hacer, la experiencia lo demuestra, pero intentaré de nuevo explicarlo.

Partimos de que han mentido, se han pasado el ahorro por el forro de los cojones y para colmo el tribunal de cuentas ha sacado a la luz falsedades.

ahora deficit, LAS PRIMERAS LINEAS DE LA NOTICIA DICE... Un déficit presupuestario..... esto lo estudié hace mucho(mas de lo que desearia, ), a ver si lo recuerdo..... Deficit presupuestario en un Gobierno NO ES la diferencia entre ingresos y gastos, a partir de aquí como veras te has resbalado mucho.

Un consejo, Lee, es bueno y te da mas perspectiva ademas de conocimiento. La wikipedia tambien es aconsejable, y despues ya me dices.

Rompe-y-RaSGAE

#9 Sin ánimo de defender a este gobierno de inútiles vocacionales, pero por respeto a la realidad, el déficit sí es la diferencia de lo gastado con respecto a lo ingresado en impuestos. http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9ficit_presupuestario
(Si no opinas igual creo que lo menos que podías decir es qué es, según tú, el déficit).

Como es lógico, el déficit se puede producir porque se gaste de más, o porque los impuestos cobrados sean menores a los inicialmente previstos, cosa que muy bien pudo ser lo que sucedió ya que la recaudación fiscal se ha hundido estrepitosamente, como es normal.

a

#22, http://books.google.es/books?id=XzgZZqXPQsMC&pg=PA518&lpg=PA518&dq=medicion+deficit+presupuestario+gobierno&source=bl&ots=jUY3856ymf&sig=jZLYRT9SGRSSc0kDwV6lYUPJzeg&hl=es&ei=aphuTd6PCYqh8QOKsvTpDg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5&ved=0CDkQ6AEwBA#v=onepage&q&f=false

pagina 515 a 518.

El Gobierno no es una empresa privada, y genera correcciones al calculo básico(como es lógico por otra parte y la ue exige, por ejemplo correción por inflación), por que un gobierno como tal tiene superavit o deficit nunca Ebitda.

Rompe-y-RaSGAE

#43 ¿A partir de la 515, dices? Pues en el primer párrafo dice esto: "El déficit presupuestario público es igual al gasto público menos los ingresos del Estado, lo que es igual, a su vez, a la cantidad de nueva deuda que necesita emitir el Estado para financiar sus operaciones."

a

#46, sabia que contestarias eso, paso de seguir hablando con la pared, imagino que 3 hojas es mucho leer.

s

#8 no hablamos de porcentajes , hablamos del 20000 millones de €

a todas vistas una cantidad superior a la suma de las peticiones de ayudas de muchas pymes españolas de reciente creacion o la aportacion media de dos millones autonomos.en un año

la pregunta es ¿donde fue a parar ese dinero? ¿ a dietas?

R

#11 No son 20.000 millones de €, el que ha escrito el artículo esta comparando el déficit de la administración central (30.000 millones) con el déficit de toda las administraciones del estado(gobierno central, autonomías y ayuntamientos) que son los 50.502 millones. No hay un desfase de 20.000 millones, como dice la noticia que pone #5 el déficit reconocido por el gobierno fue de 41.874 millones, el desfase es de 8.628 millones.

a

#15, lo que si tengo claro es que hay un deficit de cojones en cuanto a lectura.

El dato que aporta #5 es erroneo por que la estimación es falsa. Por supuesto que el texto actual de economia es identico al del tribunal de cuentas,faltaria mas, si no fuera así hablariamos de fraude, y yo no he dicho esa palabra, hablo de ocultar y malgastar, lo segundo es evidente,y lo primero como estimación que es , no es vinculante y por tanto pueden decir que todo va mucho mejor de lo que es en realidad, realmente pueden poner lo que quieran como estimación que es, pero es facil suponer que tal desviación es intencionada para que el dato no se conociera en su día, y eso es ocultar, por supuesto en el texto final lo corrigen por que se audita a traves del tribunal de cuentas, si no fuera así y no cuadraran los números entonces el problema no seria la cantidad desviada si no de un delito.

Resumiendo, la estimación ocultaba datos reales para que a nivel de prensa pareciera todo mas bonito, esos famosos brotes verdes, ahora sabemos que fué una manipulación y lo digo por que tal desviación en la estimación si no es intencionada entonces deberian quitarle el titulo universitario a quién hizo la estimación y por supuesto negarle cualquier trabajo mas alla de una caja registradora, Es imposible hacer una estimación tan equivocada sin intención.

D

#17, "lo que si tengo claro es que hay un deficit de cojones en cuanto a lectura." Si concentrado principalmente en tu persona.

D

#3 #5 No tienes perdon.

Si fuesen 9.000 millones (y atendiendo a @725847 que decia que el gasto total en 2009 fue de 425.000 millones, no se de donde saca la cifra), estariamos hablando de un desfase del 2 %. Que no es moco de pavo.

Si fuesen 20.000 millones, estariamos hablando de un 5 %. Entre un 2 % y un 5 % de descuadre en las cuentas publicas, y tu aqui mareando la perdiz. Deja de trolear, por favor.

#15 Otro que tal: entre un 2 % y un 5 % de descuadre, y vosotros aqui enredando

#29 Otro mas para la coleccion. El otro dia minimizando ¡3.000 millones de €! ¿que haras con 20.000 millones? Sumarte al enredo.

D

#53 Vamos a ver, Mr. Cansino, todos los periódicos, todos con la única excepción del articulo escrito por el poeta (en serio, el que firma el articulo no es economista, es poeta*, manda cojones con el nivelón de la prensa en España lol ), dicen que el Tribunal de Cuentas ha detectado un desfase contable de 3.000 millones, que es la media de todos los años, por otra parte, no 20.000 millones. Te invito a que me pongas una noticia de un medio serio que corrabore la versión del poeta, uno solo. Pero tú como eres un analfabestia en economía vas por ahí de fanboy diciendo chorradas igual que este tipo. Aún recuerdo cuando afirmaste tan panco que el déficit de autonomías y de ayuntamiento no era déficit público, que déficit público solo era el estatal Tal y como está el nivel de la prensa española cualquier día te veo con columna en El Economista de Pedro Jeta. En fin, vete a hacer ra ra ra a otro sitio, magufo. España es carne de populismo por la sobreabundancia de ignorantes venidos a más como tú.

*
http://ceni.empresaexterior.com/2010060330286/entrevista-a-un-poeta-entrevista-a-jose-maria-triper.html
http://www.eleconomista.es/blogs/firmas-eleconomista/?cat=149

D

#54 Dejate de poetas y lee:

"Un informe que hoy presenta en el Congreso el presidente del organismo fiscalizador del Estado, Manuel Núñez, y en el que se afirma textualmente que "frente a la previsión inicial de un resultado presupuestario negativo de 9.552 millones de euros, la Cuenta presenta un resultado negativo de 50.502 millones, habiéndose producido, por tanto, una desviación global desfavorable de 40.950 millones" [...] supera también en 20.000 millones de euros a los 30.500 millones reconocidos oficialmente por el Gobierno en el informe del Ministerio de Economía sobre la Ejecución Presupuestaria del Estado en 2008"

Es facil: o El Economista miente y el informe no dice eso, o el informe dice eso y los mentirosos sois vosotros.

Y luego llega el palmero re-reconvertido (pasó de palmero a critico del Gobierno y, ahora, otra vez palmero), que se pone a decir en #21 que "tu puedes prever algo y luego no ser asi" (no, hombre, no: el deficit sobre lo previsto serian mas de 40.000 millones; estamos hablando del descuadre entre lo real y lo reconocido a posteriori por el Gobierno), y añade en #42 que "Si la gente supiera leer este pais ya ha habría salido de la crisis. Pero claro leer cuesta mucho". Tal vez sea cierto, y tu MarioQuartz seas vivo ejemplo o tal vez no sea cierto, y tu MarioQuartz simplemente seas un dato atipico estadistico.

Repito, es muy sencillo: o El Economista miente y el informe no dice eso, o el informe no dice eso y sois los palmeros los que mentis. Saquese a relucir el informe del Tribunal de Cuentas, y asi salimos de dudas.

P.D.: Repito: incluso si fuesen, como dice #5, 41.000 millones el deficit reconocido a posteriori por el Gobierno para 2008, de 41.000 a 50.000 van 9.000 millones, que son (siempre que lo que dice #54 sobre que el gasto fueron 425.000 millones, cosa que dice y no avala) mas del 2 % de lo presupuestado ... el Gobierno habria mentido en mas del 2 % de lo presupuestado, habria descuadrado ¡9.000 millones de €! ¡el 60 % del plan de ajuste de Zapatero del año pasado!

P.P.D.: Si en lugar de sacar el informe del Tribunal de Cuentas, #42 y #54, para lo unico que os alcanza es para decir dislates, me da mucha pena.

D

#58 #58 Amos a ver, mr. Cansino, yo creo que tú ya eres bastante mayor para darte cuenta de que no todo lo que sale en prensa es cierto, verdad? No me voy a poner a discutir de economía contigo porque estás aburrido de demostrarme que es un tema sobre el que no tienes ni idea... pero vamos, que no hace falta ni que sepas: toda la prensa de este país y los expertos económicos dicen una cosa, el poeta dice otra muy diferente y tú crees al poeta... solo porque lo que dice el poeta casa mejor con tú discurso populista, evidente. Terrible cosa el populismo....

Yo como buen gallego tengo un montón de familiares en Sudámerica. Allí muy a menudo los grandes partidos la han cagado al por mayor mucha veces, como esta sucediendo aquí, y siempre la "solución" en esos países ha sido lanzarse en brazos del populismo. Y era entonces cuando pasaban del Guatemala al Guatepeor. Lo único que realmente nos puede sacar de esa cadena maldita es que la sociedad se informe en fuentes serias, que aprenda a tener un criterio propio, que lea, que aprenda. Cuando eso sucede ya no puede venir ningún magufo con aspiraciones politicas como tú a engañarla. De una sociedad educada y formada salen buenos políticos, de una sociedad de asnos sale lo que sale. Ergo el problema no es cambiar los políticos, sino la sociedad de la que estos proceden. Por eso se me hincha la vena al ver a populistas opinólogos como tú discutiendo de temas de los que no tenéis ni idea para el regocijo del rebaño borregil con gente como yo que ha estudiado 5 añazos de economía... así mal vamos. Infórmate en fuentes serias, aprende de lo que estás hablando y de lo que te están hablando y después discuto lo que quieras contigo. Solo de esa forma puede salir algo provechoso y no los actuales rebuznos al aire.

D

#59 Tu comentario, como de costumbre, es humo.

Simplifiquemos: o El Economista miente y el Tribunal de Cuentas no dijo eso, o dijo eso y el Economista no miente ... y hay un pufo descomunal.

Porque eso es lo que es, un pufo tremebundo. Es como lo de la Generalitat, que sale el tripartito saliente diciendo que un 1'7 % de deficit respecto al PIB catalan, llega la CiU entrante diciendo que un 3'6 % ... ¡es un disparate de descuadre (creo que son en torno a 4.000 millones de €, en el caso catalan)! ¡son cuentas falseadas! Deberia ser portada diaria, y aqui nadie dice nada.

Y luego vienes tu diciendo que es peccata minuta el descuadre. La proxima vez que compres algo que valga 95 € o 98 €, dale 100 € al de la tienda; cuando pretenda no darte el cambio y protestes, siempre podra decirte que sólo es un 2 % o que sólo es un 5 %. Cuan esplendido el problema es que aqui la esplendidez es con el dinero de los contribuyentes.

Son las cuentas publicas, estamos hablando de descuadres milmillonarios, y es inadmisible teneros aqui a los que pretendeis hacer como si no pasara nada.

D

#63 Gracias por la precision: asi que los 41.000 son de todas las Administraciones Publicas, mientras que los 30.000 son solo de la Administracion Central del Estado.

Y los 50.000 que calcula el Tribunal de Cuentas es la nueva cuenta. Desfase respecto a la cifra anterior que es, si, el 1'82 % del PIB; y (siempre y cuando Frikeame #59 tenga razon, porque sigue sin acreditar el dato), si el gasto presupuestario total de la Administracion Central del Estado fueron 425.000 millones, el desfase supone el 5 % de lo presupuestado.

A ver si los comentaristas defensores del Gobierno son capaces de justificar semejante desfase, de demostrar que lo que indica el Tribunal de Cuentas no son esas cifras ... a ver si son capaces de algo mas que de emitir comentarios-humo.

marioquartz

#58 Veo que sigues igual de cerrado de mente que siempre. Segun tu o estas de acuerdo siempre al 100% con algo o una persona o eres un falso. Tu razonamiento solo permite esas dos opciones. Pues aguantate, porque no estoy de acuerdo siempre al 100% con algo.
Puede estar de acuerdo con alguien y estar en desacuerdo con ese alguien. Yo suelo apoyar al PSOE. Y en alguna (rara vez eso si) he llegado a estar de acuerdo con Esperanza Aguirre. ¿Eso quiere decir que soy un falso? Pues no.

Puedo estar de acuerdo con algunas acciones del gobierno y estar en contra de otras acciones. Un ejemplo: apoyo la LES, pero estoy en contra de "La Ley Sinde". Estoy de acuerdo con las ultimas medidas de ahorro energetico y estoy en contra de la puñalada trapera a las renovables.

P.D.: Te jodera saber que llevo mucho tiempo con la decisión tomada de votar en 2012 a Pirata o a Equo. Y la verdad me estas haciendo eliminar la primera opción. Y si crees que te estoy mintiendo, lo puedes leer en mi blog.

Yo al menos me intento formar una opinión de cada acción. Mi opinión de las acciones no viene de saber quien las hace.

D

#62 Ya no estoy ni en la Junta Directiva de PIRATA ni en sus Comites Sectoriales ni tengo ningun cargo en el partido. Asi que lo bueno o lo malo que haga el partido no dependera de mis actos o ideas.

Si querias usarme como pretexto para desacreditar al partido en el tiempo presente (hace ya 6 meses que dejé el cargo) y para justificar que no votes PIRATA, pinchas en hueso. Buscate otro pretexto.

Sobre lo del PSOE, que apoyas al PSOE llueve, nieve o truene, no hace falta que lo asegures.

D

#3 #5 #7 #54 #56 #57 #58 #29 El déficit (2008) en un principio de las Administraciones Públicas fue: 41.874 millones de euros (3,82% del PIB), que a su vez se debió a los saldos negativos que registró el Estado (2,74% del PIB -los 30.500 reconocidos oficialmente por el Gobierno en el informe del Ministerio de Economía sobre la Ejecución Presupuestaria del Estado en 2008-, las comunidades autónomas (1,45%) y los ayuntamientos (0,39%). Por otro lado, hubo un el superávit de la Seguridad Social del 0,76% del PIB.

Ahora, un informe del organismo fiscalizador del Estado (El Tribunal de Cuentas), corrige -en un principio- el déficit que registró sólo el Estado, y dice que no fueron 30.500 millones (el 2,74% del PIB), sino 50.502 millones (el 4,6% del PIB -cifra consignada en la liquidación presupuestaria-. Es decir, una desviación de 20.002 millones (un 1,8% del PIB). Que a su vez, el Tribunal de Cuentas, ha elevado en +3.055 millones más (53.557 millones) la desviación presupuestaria negativa de 2008, consecuencia de diversas "deficiencias respecto a la regularidad contable y legal" en el primer año de la crisis.

Cada cual que interprete a su manera qué significan +3.055 millones debido a "deficiencias respecto a la regularidad contable y legal". Para mí está bastante claro.

En segundo lugar, se ha alterado la política presupuestaria mediante DECRETOS LEY, en lugar de proyectos de ley como recoge la Constitución Española (artículo 134). Para el que no ha estudiado derecho, leyes con diferente rango.

Y es que el artículo 134 de la Constitución indica que, una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado, sólo el Gobierno podrá presentar "PROYECTOS DE LEY" que impliquen aumento del gasto público o disminución de los ingresos correspondientes al mismo ejercicio presupuestario.

Cada cual que piense en qué está sucediendo y que juzgue por sí mismo.

PepeMiaja

Menudo show el de los fanboys peperolos acérrimos, que ni han entendido la noticia, ni los mecanismos financieros ni quieren razonar, ni atienden a quienes les explican lo que no comprenden, y acusan de ello a los demás.

#1, #4, #6, #7, #19 = PPropagandistas mentirosos, quizás a sueldo.

D

Para #5 .

Tu noticia es correcta, pero no se aprecia el desglose del déficit entre las diversas administraciones. En ésta sí se puede ver http://www.minutodigital.com/actualidad2/2009/02/24/el-deficit-publico-se-situa-casi-en-el-4-del-pib/ y nos da la clave del error que parece que has tenido. Mezclar conceptos y cantidades.

Según el Gobierno, el déficit de todas las Administraciones Públicas fue en 2008 de 41.874 millones de euros, el 3,82% del PIB, y se debió a los saldos negativos que registraron el Estado, un 2,74% del PIB -los 30.500 millones que cita la noticia-, las comunidades autónomas, un 1,45% y los ayuntamientos, un 0,39%, que no se pudieron compensar con el superávit de la Seguridad Social, que fue del 0,76% del PIB.

Ahora el Tribunal de cuentas corrige la cifra del déficit en que incurrió sólo el Estado, y dice que no fueron 30.500 millones (el 2,74% del PIB),sino 50.502 millones (el 4,6% del PIB). Es decir, una desviación de 20.000 millones (un 1,8% del PIB).

c

#1 A la cárcel con todos ellos.

j

#2 Simplemente los metieron debajo de la alfombra, hasta que pasara el peligro:-/:/

D

Fanboys al rescate.

D

Pues nada, todos a 90km/h en las autopistas y arreglado

OCLuis

Me temo que nos va a tocar pagar otra vez a los mismos de siempre.

W.Brown

Como nos engañan estos sinvegüenzas. Al final nos van a dar pal pelo a todos...

marioquartz

#38 Es lo que pasa por creerte las noticias que se publican en esta pagina. Si la gente supiera leer este pais ya ha habría salido de la crisis. Pero claro leer cuesta mucho.

D

Ya hace un buen rato que terminó la comparecencia en el Congreso de Manuel Núñez, el presidente el Tribunal de Cuentas y recorriendo los grandes periódicos, El Pais, Expansión, Cinco Días, Cotizalia, Libertad Digital, ABC, La Razón no han visto nada destacable en esa intervención más allá de lo que ya se adelantó hace un par de días en todos los grandes periódicos y que no era otra cosa que un desfase de 3.000 millones, vamos, el que se suele dar por término medio todos los años. Ergo el poeta que ha escrito e articulo meneado (no es ninguna extraña ironía, al parecer este tipo antes de que lo fichara El Economista se dedicaba a eso), pues ha lanzado al aire un bulo como una casa, para gozo y alborozo del atúnaje de Frikeame. Procedo a votar en consecuencia.

PD: el nivel de la clase política es lamentable, pero el de la prensa española, sobre todo después de la tremenda crisis de ingresos publicitarios, es muy triste.

l

¿Y alguien se cree todavía alguna contabilidad de este país de chorizos?

D

Ingeniería financiera lo llaman.

wooldoor

Cuando vengan a rescatarnos, que no cuenten conmigo, no pienso pagar ni un euro de mi bolsillo por culpa de políticos y banqueros.

PussyLover
marioquartz

Un déficit presupuestario muy superior al inicialmente previsto y al reconocido,

Tu puedes prever algo y luego no ser asi.

marioquartz

La imagen de un partido incluye las acciones de sus afiliados y quienes lo apoyan.
Y que NO apoyo siempre es algo si puedo asegurar.

vhidis

Aberrante y más aún el que encima los aferrimos/as no den opción a la duda cuando yo incluso no la creo del todo...
Si esto fuera verdad mañana mismo dimitiría desde el presidente del gobierno hasta el apuntador del mismo.

D

Perdon de entrada. Pero deficit oculto me suena a crecimiento negativo

D

Extraño, muy extraño. Todos, hasta el sensacionalista cotizalia, al analizar el informe del Tribunal de Cuentas hablan de un desfase de tan "solo" 3.000 millones pero el diario económico de El Mundo lo eleva a 20.000 millones. ¿Quién tiene la razón?

http://www.elpais.com/articulo/economia/Tribunal/Cuentas/eleva/3055/millones/desviacion/presupuestaria/2008/elpepueco/20110302elpepueco_17/Tes
http://www.europapress.es/economia/noticia-economia-tribunal-cuentas-presenta-informe-desfase-3000-millones-cuentas-publicas-2008-20110227133036.html
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/economia-el-tribunal-de-cuentas-eleva-en-3-055-millones-la-desviacion-presupuestaria-negativa-de-2008_C6OaUEG5N6vsOzuaew0nL/
http://www.latiza.es/CuentasPublicas.aspx?con=169854&np=2&nn=6
http://www.finanzas.com/noticias/economia/2011-02-27/437264_economia--tribunal-cuentas-presenta-informe.html
http://www.elsemanaldigital.com/tribunal-de-cuentas-presenta-el-informe-sobre-el-desfase-de-3000-millones-en-las-cuentas-publicas-78475_noticia.htm
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/210653-se-presenta-el-informe-sobre-el-desfase-de-3-000-millones-en-las-cuentas.html
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/2871789/03/11/Economia-El-Tribunal-de-Cuentas-eleva-en-3055-millones-la-desviacion-presupuestaria-negativa-de-2008.html
http://www.cotizalia.com/ultima-hora/2011/02/tribunal-cuentas-exigira-transparencia-gobierno-presentar-20110228-370439.html
etc. etc.

Está claro que alguien miente. Yo apuesto a que son los del ácido bórico, pero tampoco lo tengo 100% claro.

D

Joder, por constatar en #29 algo evidente y del dominio público ya ha venido la Guardia PPeporriana a crucificarme a negativos. Pero si ni tan siquiera he votado negativo la noticia...

En fin , que no se diga, viva Rajoy, viva Intereconomía, viva Fedeguico y viva la madre que parió al PP. A ver si esto les gusta más y me lo compensan roll

D

#32, acaso esperabas que te diesen las gracias tras demostrarles que los toman por idiotas?

lordraiden

Ocultar, mentir y manipular nada nuevo a lo que no nos tenga acostumbrado el PSOE

D

El EURORESCATE viene de camino señores!!! A ver cuanto nos meten de interés lol

D

Bueno, bueno, es que "déficit" es un concepto discutido y discutible...

D

Léase concienzudamente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_de_Cuentas_(Espa%C3%B1a)

Pa eso están.
Aprovecho para comentar que se demuestra que todavía existe separación entre poderes ¿o no?

l

oculto? Se llama ESTAFA!

Hombre-Elefante

Hay que criticar al gobierno, porque razones nos da, pero tenemos que centrarnos en las que son verdad, porque si no van a meternos a todos en el saco de la ignorancia y así mal vamos.

Si 3000 mill de € es el desfase normal en el déficit público de todos los años (no entiendo demasiado de economía) pues dejemos ya el tema, noticia errónea o sensacionalista y a correr.

Centrémonos en otras cosas de las que les va a costar mucho más justificarse.

joansas

Que confuso todo

e

¿Y ahora que?, mientras no haya penas de cárcel (que como ellos se lo guisan y se lo comen no habrá), estamos vendidos con estos políticos.

Mallory

Pues vaya cuento de país.

earthboy

Que le pidan dinero al japonés de arriba

c

pero al final estamos jodidos, o estamos muy jodidos?,

Eversmann

#33, muy muy jodidos.

n

Bah, menuda noticia, el gobierno de Zp miente...

D

¿Esto no fue lo mismo que hizo el gobierno Griego? A ver si el pueblo responde igual saliendo a la calle. http://maps.google.es/maps?q=congreso+de+los+diputados&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&sa=N&hl=es&tab=wl

THX1138

¿A que mola la cara de pilla de la ministra en el artículo?
Las casualidades no existen.

c

¿ESPAÑA NO ES GRECIA?

marioquartz

Esta noticia es falsa. Para variar meneame publica una noticia falsa. Ya es que ni me extraña.