Hace 12 años | Por deepster a cgtandalucia.org
Publicado hace 12 años por deepster a cgtandalucia.org

Hoy celebrábamos la quinta sesión de reuniones ante el SERCLA a petición de CGT y 119 días después del inicio de la huelga se ha hecho posible el acuerdo, gracias a la constancia, entrega y convicción de las compañeras, que siempre han estado convencidas de que les asistía la razón y del apoyo recibido de militantes, secciones sindicales de CGT y movimientos sociales de todos los rincones del país.

Comentarios

Kumiko

#4 Claro que funcionan, pero solo las indefinidas.

Pero manifestarse un día y seguir como tal cosa al día siguiente solo sirve para hacer ruido.

shan

Enhorabuena!! ese es el camino.

Malaguita

Han triunfado incluso a pesar de que el ayuntamiento ha echado un cable a Vialia mandando a la empresa municipal a que limpiara cada noche la zona. De nuevo vemos a quién defienden las instituciones. A las luchadoras habría que hacerles un monumento.

B

Habría que ver la "capacidad de improvisación" del gobierno si de hoy a mañana hubiese una huelga indefinida sin fecha límite, en 1 semana y media tendríamos nuestras elecciones anticipadas.

Yoryo

#3 Al tercer día la UE le pregunta a marianin "el escurridizo" y las elecciones en la semana siguiente, un país como España no aguanta una verdadera (70% seguimiento) huelga indefinida ni 3 días. Lo curioso es que el acontecimiento mas nimio va ha hacer saltar todo por los aires y tendremos a la UE metidita en la cocina.

D

#3
Decretan estado de emergencia, y viene el ejercito a proteger a los trabajadores que quieren trabajar a punta de pistola

NapalMe

#15 "trabajar a punta de pistola" Lo dudo, eso no se puede hacer, muchos se negarían y si disparasen a uno empezaría una guerra civil, yo apuesto por las elecciones anticipadas.
A lo que pregunto, ¿serviría eso de algo?

D

#16
Las fuerzas de seguridad ya han matado manifestantes y no ha pasado nada.
Incluso a balazos.

NapalMe

#18 Sí, lo se, ¿No ves la diferencia? ¿de verdad?

Esa muerte la puedes disfrazar de accidente, no usaron una pistola, y estaba en un (falso)contexto de protección.
Lo otro, sería con pistolas y en un contexto de agresión.
Luego, la persona asesinada, fue a la manifestación, en el otro contexto son los militares quién tendría que ir a las casas de cada persona.

Básicamente, no tendrían excusas, es como si en una manifestación empezaran a disparar a la gente con pistolas.

D

#21 Manifestantes muertos a disparos en la españa constitucional hay unos cuantos.

1 de Septiembre de 1979 Iñaki Kijera muere en Donostia por disparos de un policía nacional durante una manifestación en protesta por las medidas adoptadas por el Gobierno francés contra los refugiados políticos vascos que residían en Iparralde.

20 de Septiembre de 1979 Valeriano Martínez Pérez es asesinado en oviedo por la Guardia Civil a disparos, durante un enfrentamiento de un piquete de huelguistas.

13 de Diciembre de 1980, Emilio Martínez y José Luis Montañés mueren abatidos en Atocha en una manifestación sindical de CCOO y del SINDICATO UNITARIO con varias pequeñas manifestaciones estudiantiles. La policía, como se demostró con pruebas periciales y testigos presenciales, disparó a placer sus subfusiles, con el resultado de dichos estudiantes muertos e innumerables heridos.
La gravedad de los hechos consiguió que por primera vez unos policías fueran procesados. Salieron absueltos.


Yo no tengo la menor duda de que, cuando las cosas se pongan feas, que se pondrán, los policías y los militares no estarán para proteger al pueblo.

undeponte

#16 Eso ya se ha hecho. Lo ha hecho el PSOE con los controladores aéreos, que son personal civil que fueron militarizados y obligados a trabajar a la fuerza por personal del ejército armado a su lado. El que se negase iba directamente detenido y sería juzgado por un tribunal militar.
Hace poco más de un año que pasó, me extraña que no te acuerdes.

NapalMe

#27 ¿Fueron obligados a punta de pistola? ¿O reemplazados por militares? ¿murió alguien?

S

Enhorabuena, una muy buena noticia. Mucho ánimo a las trabajadoras.

bernabe

Para vencer a los poderosos, los débiles DEBEN unirse. Ahí está la clave...

NapalMe

Lo que digo siempre, la única huelga que sirve de algo es la indefinida.
¿Que presión se ejerce sobre el empresario si sabe que a la mañana siguiente se vuelve al trabajo?

indiainthesky

Da gusto leer buenas noticias...

kimnet

Me encanta el final del comunicado "Ahora a liberar a Laura Gómez"

Franxus

Mi más sincera enhorabuena a todas, nos han dado un gran ejemplo de coraje, sacrificio y lucha.

D

mi novia trabaja en una tienda del vialia y es cierto que llevan mucho tiempo en huelga, enhorabuena a las limpiadoras.

pero la situacion que me parece realmente lamentable es la de una tienda de embutidos, jamones y tal que hay alli, las trabajadoras llevan meses, mas de 4, sin cobrar, asi como lo digo, van todos los dias al curro y su jefe no les paga

F

Y además el Ayuntamiento de Málaga ha quedado perfectamente retratado en la actitud mostrada por la policía municipal durante la huelga.

Titto87

Haber si tomamos ejemplo..

Arishg

¡¡¡ Toma la calle 119 días !!!

Ehorus

ya que nadie hace la pregunta.. la voy a hacer yo... por mucho que observo la noticia, no veo mencionado ni a UGT ni a CCOO, ¿alguien puede , amablemente, decir el por qué?

nflamel

#17 ¿Y por qué tendría que mencionarlos?