Hace 12 años | Por ergymar a europapress.es
Publicado hace 12 años por ergymar a europapress.es

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, ha propuesto este miércoles la creación de una comisión parlamentaria que establezca un diálogo con el Movimiento del 15M, ya que, a su juicio, "no es concebible que un mes después, las instituciones demócratas no hayan hecho ni un intento formal de comunicación con dicho movimiento".

Comentarios

ur_quan_master

#2 excelente explicación.

Vichejo

#2 mándaselo en un email por lo menos le llegará

IkkiFenix

#2 De eso olvidate. Aqui ninguno hará bien su trabajo mientras esten a golpe de talonario de la banca y las multinacionales. Eso lo mismo que los sindicatos mayoritarios, solo que a estos se les unta desde el gobierno con dinero público.

e

#2 ¿y no sería interesante mandar propuestas concretas que los ciudadanos españoles reclaman? Porque se ven mensajes de lo que se pide(reforma de la ley electoral, democracia participativa, transparencia ...) ¿por que no se desarrollan esas peticiones y se negocian con los grupos políticos? Este es el paso que falte al movimiento, pasar de la queja a la actitud proactiva en cuanto a los cambios que queremos ver.

De hecho pienso que con peticiones concretas llevadas desde ya al congreso hay muchas probabilidades de éxito.

Angel_84

#2 asencio, permiteme decirme que te quiero.
Además en las asambleas, para el que no haya ido, se sacan propuestas de cambio, si los parlamentarios con esa cantidad ingente de asesores que poseen no saben como poder llevarlo a cabo, están simplemente mintiendo.

Yo creo que quieren a alguien delante para poder criticarlo, a la persona, esa falacia 'ad hominem' tan conocida hoy en día. A la masa no se le puede aplicar este apelativo.

D

#2 Totalmente cierto, aparte que no apetece tener todavia mas representantes.

DisView

#11 Espero que tengas razón, pero para contentar a todos los indignados esos portavoces van a tener que ser muy buenos a la par que imaginativos.

El movimiento 15M ha crecido mucho y sus componentes/simpatizantes tienen ideologías tan variopintas que el mínimo común denominador va a ser demasiado mínimo para que todos se den por satisfechos.

marioquartz

#14 Hablando de contentar:
Mis dudas sobre la guerra de Libia/c3#c-3
Me gusta esta historia. Y tiene razon: no hay forma de contentar a todos a la vez.

ptm56

#11 Sí, pero las asambleas no tienen representatividad más allá de las personas que acudan a dichas asambleas. Desde luego yo considero que me representan menos aun que los políticos y me considero un "indignado" más. Y DRY vale, sí pueden tener portavoces pero DRY tampoco son el 15M, aunque sí estaría de acuerdo en que ellos ejercieran de representantes, con mayor o menor legitimidad, del "movimiento".

shem

Los políticos empiezan a moverse ¿Estará el #15M a la altura o se quedara en un "no nos representan" "políticos malos" o "me enfado y no respiro"? Espero que este tipo de propuestas sean tratadas con la sensatez que se merece porque son la vía de conseguir un cambio real.
Yo confió en el 15M y espero que no dejen que la dirección de los acontecimientos la elijan los cuatro descerebrados que en los últimos días han montado cosas como estas:

Los 'indignados' zarandean a Cayo Lara durante un acto contra un desahucio

Hace 12 años | Por zordon a elmundo.es

Vídeo del diálogo del alcalde saliente de Cuenca con los indignados

Jiraiya

"no es concebible que un mes después, las instituciones demócratas no hayan hecho ni un intento formal de comunicación con dicho movimiento"

Esto lo llevo pensando desde el 16 de mayo. Tenemos que cogerlo con cautela pero es el paso que esperábamos desde el poder político.

#11 No confundas 15m con las acampadas. Las asambleas de las acampadas me representan lo mismo que el Congreso de los Diputados: poco tirando a nada.

L

¡¡Aleluya!! Intentar averiguar qué es lo que pedimos tendría que haber sido lo primero que hicierais. Antes de ignorarnos, insultarnos, pegarnos, criminalizarnos... Lo primero era averiguar qué estábamos pidiendo.

Pero bueno, aunque os haya costado, más vale tarde que nunca. A ver si hacen caso a ese chiquillo.

Para todo lo demás GO TO #11

D

#7 entonces, ¿no existimos?

mblanch

#6 "La mejor forma de resolver un problema es nombrar un responsable, crea una comision y el problema no dejara de crecer"
- Napoleon Bonaparte

D

#46 O que se funcionarice la cupula.

D

#23 Bueno; igual si les escuchan se dan cuenta de que en el mejor de los casos (si sus propuestas se hacen coherentes) están pidiendo un estado liberal de libro:

* Eliminar el senado
* Separación "efectiva" de poderes
* No elección de los jueces por el congreso y el gobierno

Al menos estas tres llevan a un Sistema Presidencial (como EEUU y Francia), es decir a un mayor bipartidismo y a silenciar las minorías. A veces te juro que me pregunto quien está detrás de esto del 15M.

D

#23 Si no te quieres enterar, es que no te quieres enterar...

tariq.ibn.ziyad

Sí, claro, la misma comisión que "escuchó" a los "representantes" de internet en "el caso ley sinde"... anda Tomás, esfuérzate un poquito más...
(se me adelantó #20)

Soriano77

Adelantándose a los acontecimientos lol

DisView

Aporto mi granito de arena: que empiecen a hacer referéndums para cualquier ley importante o que afecte a muchos ciudadanos. El haber obtenido más votos en las últimas elecciones no debería legitimarlos para que hagan y deshagan a su antojo.

c

a #16. ¿tu sabes lo que cuesta un referendum?

G

#58 Menos que las consecuencias de no hacerlo

DisView

#58 Se lo preguntaré a algún italiano a ver si me dicen si les ha valido la pena hacer el último, o a algún suizo, que hacen referéndums cada semana y no parece irles mal.

D

¿Tan difícil de entender es que dejen de ser obedientes a los poderes financieros y lo sean a los ciudadanos?... roll

F

Menéame: Mal si los políticos hablan con el 15m, mal si los ignoran....

Deberíamos ponernos el refran del hortelano como lema en la bandera de España

Se ha propuesto hacerse famoso estos dias.

D

A los "astutos" políticos que creen que esto es un movimiento dirigido por alguien en concreto o que alguien puede canalizarlo y que en consecuencia solo resta cortar/sobornar/corromper/manipular a la cabeza pensante......os enfrentais a este animal http://goo.gl/7trCy

VacaTv

No entiendo las críticas, un poco de sentido común. No pasa nada por dialogar e intercambiar propuestas y opiniones.

frankiegth

No me fio ni un pelo, pero, veamos esa comisión y su utilidad real.

j

La reivindicación es clara, no es necesario reunirse con nadie:

- No robar
- No matar
- No decretazar
- No convertir al pueblo en un juguete del capital
- No permitir las sombras alargadas detrás del poder

Tampoco es tan difícil de entender. Pero es más fácil y lucrativo hacerse el loco y seguir a su rollo.

ptm56

Perfecto, otro que cree en #cupulasinexistentes. Como no hable con todos y cada uno de los ciudadanos...

d

Lo primero que me viene a la cabeza es un gran YA ERA HORA.

Pero en cualquier caso, tampoco se trata de dialogar con nadie. No somos una organización, ni tampoco se busca que en un despacho, a puerta cerrada, se "pacten" unos puntos, en plan "yo te doy esto y a cambio renuncias a esto otro", etc. Eso es lo que a ellos les gustaría, que entrásemos en su juego. Pues no, que entren ellos en el nuestro.

Las reivindicaciones fundamentales son claras y públicas, no veo que hagan falta reuniones. Y en definitiva, lo que se reclama, más que una lista de puntos, es sencillamente mayor poder de decisión para los ciudadanos, es decir una democracia más realista. Que se pongan a trabajar en ello, que no es tan difícil y los caminos son muchos y conocidos por todos. No hacen falta reuniones, es muy fácil.

arameo

Cuando empiecen a trabajar para el pueblo y no el pueblo para ellos el movimiento 15M no tendrá razón de existir, mientras tanto cada día habrá más caña.

riska

Lo que les ha quedado bien claro es que el 15M es un gran conjunto de indignados, con subconjuntos de más pacifistas y menos pacifistas. Asi que No reprimamos a los menos pacifistas, a fin de cuenta más daño nos hacen los políticos que los indignados menos pacifistas. Lucha y deja luchar, si no estás entre los menos pacifistas nadie te exige que contribuyas a sus actuaciones, que por otro lado, pensadlo bien, son menos belicosos que la propia policia o los mismos politicos, quienes les gritan órdenes a la policia de !!!pegadles, reprimidlos!!!!

Conclusión, indignados somos todos (no nos dejemos dividir) explicaremos bien las cosas, hay indignados, consternados, exhaustos, ... ¿Te echaron de tu casa y duermes bajo un puente con tu familia?, piensa la de razones que tienen los indignados para expresar su malestar... esos menos pacifistas tambien son indignados, no participo de sus acciones pero los entiendo y los defiendo antes que a los politicos y por supuesto que no dejaré que nos dividan. SOMOS TODOS.

p1p0

Stirling.

William: Os haré una oferta.
Mornay: Cheltham, este es William Wallace.
Cheltham: …por el que pagaréis al rey una suma anual…
William: He dicho que os voy a hacer una oferta.
Lochlan: Acaso no respetáis las treguas.
William: ¿Por su rey? Claro que no. Estas son las condiciones de Escocia. Volved a Inglaterra parando en todas las casas para pedir perdón por cientos de años de asesinatos, robos y violaciones. Obedeced y vuestros hombres vivirán. Si no lo hacéis, todos moriréis hoy aquí.
Cheltham (Riendo): Estáis en inferioridad. No tenéis caballería. Desde hace dos siglos, ningún ejército ha vencido….
William: ¡No he terminado! Porque antes de que os deje marchar, vuestro comandante deberá cruzar este campo, presentarse ante nuestros hombres, meter la cabeza entre las piernas y besarse el culo.
(Cheltham se retira)

D

Eso hubiera tenido sentido antes. Antes del 15M, podían haber abierto canales de diálogo con la ciudadanía para atender las demandas. Sin embargo, esta propuesta llega tarde. También llega tarde la propuesta de Aguirre sobre las listas abiertas. Estas propuestas tenían sentido cuando los partidos tenían alguna credibilidad.
Ya no buscamos una mejor representación, o partidos que nos representen mejor que PP, PSOE, etc. Hoy día cuestionamos la misma idea de representación: no tiene sentido defender un modelo de representación totalmente desvinculado del pueblo. Por eso, cualquier propuesta que hagan por una apertura "democrática" (según su modelo representativo) llegan tarde.
De todas formas, el brainstorming que están desarrollando PP y PSOE es un claro signo de la preocupación que sienten...

D

Las propuestas al menos para mi son claras. Son las 4 fundamentales en las que la mayoria de la poblacion esta de acuerdo y no depende de ideologias. Ya que la otra con 10 propuestas, si hay mas gente que se desmarca y esta en desacuerdo.

Galero

A estas alturas ya no son capaces de entender a la gente a quien dicen representar. Ofrecer diálogo con la ciudadanía a estas alturas es insultante, puesto que es algo obvio implícito en el cargo de "representante", algo obvio que, obviamente, no hacen desde hace demasiado tiempo.

Por mí que se ahorre su ofrecimiento y se limite a poner en marcha las medidas que se le reclaman desde la calle.

El día que oiga a un político de este país decir que, para empezar, vamos a encarcelar a los banqueros corruptores y a los políticos corruptos, me tomaré la molestia de escuchar lo que tenga decir.

D

Me parece correcta esta iniciativa. Si hay algo que no logro entender es porqué ningún alcalde se acercó a las acampadas a ver qué querían.

(Alguno creo que si, ahora se me escapa, pero no a las grandes)

torri90

Hay algo no me queda claro.. nos quejamos no nos escuchan los politicos.. y estamos todo el dia indignados por eso.

Entonces un politico un dia dice quiere hablar contigo y la gente empieza a echar pestes de el. que es malo, que no queremos hablar con el porque es corrupto y mas cosas.

Eso se llama hipocresia y falta de vision.. si tomas gomez quiere dialogar con el 15m porque no hacerlo? vaya que yo leo todo el dia quejas que los politicos no quieren hablar con el 15m y si alguno quiere hablar.. resulta tampoco nosotros queremos.

Entonces mi pregunta es delante de una pregunta sobre el 15m como tiene que actuar un politico, tiene diversas opciones:

1- No responder y pasar el tema

Al instante habra en esta pagina miles de post en contra de ese politico por no escuchar al pueblo

2- Responde y posicionarse a favor en algo

Entonces se le criticara es un oportunista malvado y peligroso y mas cosas

3- POsicionarse en contra

Ahora la gente dira es un mal politico y debe dimitir

4- Decir quiere dialogar con ellos

Y apareceran los comentarios es un oportunista etc... y mas cosas

Que narices quereis entonces que respondan.. porque diga lo que diga para algunos les parece mal, que tiene que hacer decir es de azucar? no lo entiendo.
Creo esto requiere una reflexion de todos.. si un politico no quiere dialogar es malo.. si quiere dialogar es peor.. entonces esto en que consiste en que dialogemos solo nosotros y no dejemos hablar ni siquiera a la gente es culpable de algunas cosas.

Si quiere dialogar por mi adelante, pero no entiendo estas actitudes negacionistas de todo.. que no les veo ninguna logica....

alekis

Genial, que la comisión se pase por una de las asambleas generales y pida turno.

D

Ok. Se puede dialogar con los portavoces de las asambleas, pero negociar no.

jotacor

Tomás Gómez va a llegar muy muy lejos en política...si le dejan.

DexterMorgan

Si quieres asegurarte de que algo no se haga, crea una comisión.

escalibrur

El único problema que queda por resolver es encontrar a unos traductores para llevar a cabo la reunión, porque esta claro que hablamos diferentes idiomas.

D

Creo que la mayoría de los que comentáis no habéis puesto un pie en las asambleas. Lo que se propone en los barrios es precisamente que en un momento dado haya una salida legislativa a nuestras propuestas. Esta podría ser una buena oportunidad.

riska

Pero si las peticiones están claras, pregunta por la calle y todo el mundo las conoce, menos los políticos....

Lo que quieren es maquillarse de que se puede dialogar con los políticos. Para llegar a ninguna al mismo punto de partida. Nada, las propuestas están claras, que se pronuncien al respecto.

D

1. Propuesta populista y demagoga
2. Nadie alrededor me hará ni caso y precisamente porque lo sé de antemano, lo hago
3. Quedo bien con el populacho porque soy underground y todos me rechazan
4. Profit
5. Más profit

andran

Que empiece por limpiar de mierda y corruptos su propio partido y que busque gente que se preocupe por el bienestar de los ciudadanos en lugar de el suyo propio.

¿Porqué deberían tener ese privilegio?

skaworld

¿El 15M también tiene cúpulas? ¿Con quien vas a dialogar en una organización horizontal y asamblearia?

Joder es que parece que hablas con una pared... empiecen por someter las propuestas que YA saben que se exigen a sufragio. Y verán como se empiezan a calmar las cosas.

vilgeits

¿No será que esta interesado en las cópulas, de las que tanto se ha hablado?

jainkone

"metámoslos en una comision parlamentaria... entre mangoneos y sobornos ya lo arreglaremos como siempre lo hacemos"

traducción gratuita

javireco

Si no se quieren escuchar al pueblo son unos majaderos
Si proponen escuchar al pueblo son unos majaderos
Es nuestro sino

D

Primero que dimitan TODOS, luego hablamos pacíficamente.

D

¿Se lo aconsejaría también a su jefe ZP?

D

Si hubiera ganado iba a intentar dialogar por los cojones....

D

"no es concebible que un mes después, las instituciones demócratas no hayan hecho ni un intento formal de comunicación con dicho movimiento".
Eso digo yo Tomás, no te habías dado cuenta.

c

Propongo ir a la manifestación del 19J, enarbolando la bandera de TODA España.
Esto quizá os parezca una tontería, pero hace falta que formemos un solo "organismo". Ya sabéis, la unión hace la fuerza. La bandera es sólo un símbolo, pero de TODOS los españoles.
A ver si de una vez por todas, los que NO HEMOS VIVIDO LA GUERRA CIVIL, podemos pasar definitivamente esa herida de la historia que hay alguien decidido a mantener abierta.
Izquierdas, derechas, ricos, pobres, ateos, católicos, mayores, jóvenes..... en fin, los indignados de España, todos juntos el día 19, sin color pero juntos.

¿No tenéis guardadas las banderas desde el mundial? Pues sacadlas a la calle el 19, y llevadlas todos; estudiantes, profesionales, curas, niñeras, perroflautas, abuelos, vendedores de chucherías,....

m

tomas.. tomaté algo a tu nombre.

N

¿Dialogar con la población? ¡Anda!, si yo creía que los ciudadanos sólo sevían para elegir quién les va a robar.

s

Os recomiendo escuchar la contestación que le dió Aguirre...

Capitan_Centollo

Desde mi punto de vista es necesario un reencuentro entre la clase política y el resto de ciudadanos a través del diálogo. Otra cosa es que ese diálogo conduzca a una negociación.
En cualquier caso es necesario un consenso en las prioridades de las reivindicaciones realizadas por el movimiento 15M y el establecimiento de un debate abierto continuado y duradero en el que se incluya a los representantes políticos.

yemeth

Lo próximo que querrá es montar otra comisión para reunirse con la cúpula de Anonymous.

D

Pero tienen alguien que les represente si lo tienen no se han dejado ver quien los representa

c

¡¡¡Eh!!, ¡¡Eh!!, que no se vaya a querer llevar él los laureles...
Si una representación del 15M, es escuchada en el congreso, tiene que ser a condición de que sea ante TODOS los grupos parlamentarios. Nada de que unos u otros "escuchen" sus reivindicaciones.. O TODOS, o ninguno.

t

Aunque llega tarde, parece que por fin los políticos se están dando cuenta de que no pueden obviar este movimiento.

DarkJuanMi

Para uno que acepta dialogar, lo minimo que podemos hacer es intentarlo.

enmafa

por lo menos ha considerado esa posibilidad y reconoce el movimiento, cosa que no ha hecho ningún político y si lo han hecho ha sido para despreciarnos..

c

¿que no hay cupulas en el 15M? . Siempre las hay, siempre hay un grupo que manipula o tiene poder, mas carisma o mas capacidad mediatica. Pero una cosa esta clara, gritando delante de un parlamento, levantando las manos abiertas, o con pancartas ingeniosas , no se hace nada. Queda en lo "romantico" y poco mas. Esto mal o bien es una democracia, asi que hay que organizarse con las reglas del estado de derecho, crear un grupo/asociacion/partido que represente las ideas y las presente.
Personalmente yo no estoy de acuerdo en que 1000 o 2000, me da igual, secuestren un parlamento votado por 20 millones. ¿que pasa, son ahora fascistas los integrantes del 15M?

enmafa

#56 democracia real se ha marginado de las protestas ante el parlamento de cataluña esta mañana, estaban convocadas por otras plataformas, lo que pasa es que mucha gente se está aprovechando de todo esto para crear enfrentamientos, estoy participando en democracia real desde el 15 M en granada, y no hemos tenido ningún acto violento...todo esto es lo que habria que clarificar..y no me extraña que haya provocadores dentro de las protestas para dejar en mal lugar este movimiento...de todo hay...no creo haya fascistas dentro del movimiento, sencillamente que es facil manipular algunas acciones, no generalicemos..

c

Pues si las opiniones de Tomas Gomez te parecen inteligentes, estas u otras, ya te has definido y posicionado.

c

¿y ese Gomez quien es?

Troner

Osea que hasta que lo del pacifismo y demas estaba muy bien, pero hasta que no se han sentido amenazados fisicamente y verbalmente de una manera directa no han reaccionado.

Si ya sabia yo...