Publicado hace 1 año por --174808-- a crashoil.blogspot.com

Va a faltar energía. Va a haber repetidos cortes de luz, programados seguro (cortes rotatorios) y accidentales posiblemente (aunque en España es probable que no haya ningún corte de luz reseñable, pero en Europa es ya inevitable). Va a morir gente de frío. Va a producirse un hundimiento industrial, con despidos en masa. Racionamiento de diésel. En el peor de los casos, comenzarán a faltar incluso alimentos. Y todo eso durante este mismo invierno.

Comentarios

D

#3 ¿Qué decisiones se han tomado a la ligera? Lo pregunto por desconocimiento.

JohnnyQuest

#25 No sé en mano de quién ha dejado Europa su política energética, militar y diplomática.

c

#25 Cuando no tienes energía suficiente tu seguridad energética siempre está en manos de terceros.

l

#25 No hombre, mejor ser realistas y decir: se ha dejado la gestión de la energía a empresas privadas, solo preocupadas por el beneficio. Pero para eso hay que pensar.

D

#25 Si prescindes de Arabia Saudí y de Rusia estás bien jodido a nivel energético, de ahí que el recorte de la OPEP sea un "fuck you west" en toda regla...

Las malas decisiones empezaron al no creer en Europa y, sobre todo, al dejar nuestra política en manos de EEUU.

EEUU ha hundido Europa usando a los títeres que tenemos por presidentes.

Que no se te olvide cuando llegue el invierno.

D

#180Si prescindes de Arabia Saudí y de Rusia estás bien jodido a nivel energético”.

Creo que no has leído el comentario #25 al que respondes. La elección del gas y el petróleo como fuentes preferentes de energía es justamente uno de los mayores errores.

España sin ir más lejos tiene buenas alternativas energéticas en ese sentido. Pero hay que abandonar el pasado e invertir en coches eléctricos y más centrales solares y eólicas, claro.

D

#203A ver si lo pillas: dependemos del gas y del petróleo para casi todo. Punto”.

No sé a quién incluyes en esa primera persona plural, pero justamente en España eso no es cierto (y punto lol). Bastaría con potenciar al máximo el uso de energías renovables (y nuclear, como se hace en Francia) y pasaríamos a no depender del gas y el petróleo para casi nada. Es más, la energía se abarataría un huevo. No es porque sí que se abogue por eliminar del pool energético el ciclo combinado del gas, sin ir más lejos.

El único impedimento es que los lobbies del ramo energético se oponen al cambio porque obviamente les supone una macroinversión que por ahora no quieren afrontar. Pero de ahí a decir que es imposible... eso no es cierto, así de simple. El sector automovilístico, por ejemplo, sí que se está empezando a poner las pilas para dar ese salto.

Y por ahí va el comentario de #25, me parece a mí. De modo que tu contestación me parece absurda, como si no le hubieras leído antes de responderle.

J

#14 darle la espalda al principal suministrador de energía en unas sanciones instigadas por la OTAN

Findeton

#26 Cerrar nucleares y penalizar la inversión en gas/petróleo.

J

#31 Eso que dices tiene efecto a un plazo más largo. El cristo de desabastecimiento que han conseguido en sólo 6 meses es simple y llanamente por el enfrentamiento entre la UE y Rusia.

Léete el artículo

Findeton

#40 Lo que vemos es que ese "largo plazo" ya ha llegado.

#48 Si le siguieran comprando el gas a Rusia no habría llegado. Y si hubiesen abierto en NS2 en vez de volar el NS1 ya ni te digo

Findeton

#50 No deberían haber comprado gas, deberían haber seguido con la nuclear. Ahora en cambio Alemania está quemando carbón a mansalva.

notemeneas

#66 que pasa con BASF?

Far_Voyager

#77 En comentarios suyos pasados afirma haber invertido en minas de uranio. Ahí tienes porqué defiende la nuclear, aunque ese tipo de energía sea un mal más o menos necesario especialmente para ciertas aplicaciones.

D

#77 Este es como Nikon, otro profesional, va repitiendo la misma mentira en todos lados y además hasta lo llaman otros usuarios cuando se habla de petróleo para que demuestre que todo va fenomenal hablando de sus finanzas personales.

Muy pro, me gustaría saber cuánto cobra.

D

#59 Por más nuclear que tuviera Alemania... BASF seguiría parada sin el gas ruso.

¿No te cansas de mentir una y otra vez?

Anda, toma, a ver si lo entiendes de una vez por todas, que esto es serio:

JohnnyQuest

#48 Ya nos lo han llegado.

c

#31 Si, lo propio era más inversión en gas...lol lol

f

#31 tu no consideras que se tenga que penalizar la inversion en energias fosiles? Donde vives? En Marte?

HaCHa

#31 Mira lo que dijo ayer mismo Turiel sobre el uranio:


Minuto 29:47

K

#14 está hablando desde su punto medio y equidistante y se refiere a no aceptar lo que quiere Putin. Pero no lo dice porque suena mal.

Veis a #20y6? Pues eso 😃

c

#14 Fomentar el conflicto en Ucrania y ceder a las presiones USA en lugar de abrir el NS2

aironman

#14 pues te dirán que ha sido por no haber subvencionado a Putin en su guerra con Ucrania. Teníamos que haber dejado que hicieran con ellos un Chechenia…

R

#3 en Europa no se hace nada a la ligera

O

#1 Juro que me ha dado miedo. Espero que se equivoque.

D

#1 El tipo lleva pronosticando el final inminente 25 años. Sensacionalista por URL, ni voy a entrar.

D

#15 Yo estoy todo lo preparado que puedo estar viviendo en un piso de Madrid, espero que nos de tiempo de largarnos a la casa que estamos comprando fuera de Madrid e instalar los paneles...

Sino nos iremos al pueblo de mi padre probablemente. La situación pinta bien jodida por desgracia

D

#15 Me pica la curiosidad. ¿Qué es un MG4? (disculpa mi ignorancia)

parapapablo

#23 Lo primero que he pensado es que era una ametralladora, pero se ve que es un coche eléctrico

KirO

#39 jajaja gracias, yo también pensaba que era una ametralladora. Demasiadas pelis americanas jaja.

k

#23 un coche eléctrico chino

D

#79 Ah, el que salía Calero analizando

Narmer

#23 Un coche eléctrico que acaba de salir de la marca MG. Es de los más “asequibles” y tiene una buena autonomía.

freelancer

#15 Yo por reunir todas las armas y municiones que se puedan, que ya hay otros que están guardando víveres, vehículos, baterías, etc

D

#33 Claro, porque los que guardan todas esas cosas seguro que no se les ocurrió guardar lo que tú dices... roll

freelancer

#47 Más de uno y de dos van a llamar a emergencias. Que las fuerzas del orden están para protegernos.

D

#62 Que sorpresa se van a llevar cuando no llegue nadie al rescate roll y si llegan será para llevarse ellos las provisiones.

u

#62 los coches de la policía también necesitan gasolina

Guanarteme

#33 Y yo tengo semillas ¿En qué zona de la Isla vives, perraso? Ocupamos un naciente y cambiamos botellas de litro por gofio, papas y latas de atún; ya tengo par de nacientes "lookeados" en las Medianías

freelancer

#71 Pues vas apañado. Aquí nos morimos de sed. O nos matamos, más bien

Guanarteme

#86 Perraso, no me gusta tu "actitud derrotista".

Nos ponemos ahí con tus armas en el Caídero de Valsendero y que se mueran de sed los nómadas digitales.

freelancer

#98 Todavía quedan algunas galerías por ahí bien escondidas. Se entra por el norte de la isla y se sale por el sur.

JohnnyQuest

#15 Me parece optimista creer que lo que se produzca aquí sea para nosotros... va a sacarse más rédito empresarial con nuestro poder adquisitivo que en el norte de Europa? Yo creo que el que cría papas va a tener claro a quién se las vende, y no va a ser a si vecino Manolo.

Peazo_galgo

#15 mmmmmm.... no, no somos autosuficientes como país en alimentos ni de coña, especialmente en cereales.... de hecho se importa una gran parte como se ha demostrado con las crisis de precios del girasol, las harinas, etc., para alimentar a la ganadería intensiva... Y a todo eso le tienes que añadir explotaciones agroganaderas que no van a recoger cosechas porque al precio actual disparatado de piensos, abonos y diésel no les compensa si es que no están cerrando directamente enmedio (de propina) de una sequía histórica... pintan bastos como mínimo

borteixo

#15 el mg4 también sirve de batería con un adaptador de unos 200€ o así.

D

#15 MG4... Serás el primer vecino en ser rapiñado.

pkreuzt

#10 Eso de que los dirigentes tengan los sesos resecos. . . Vuelvo a poner el ejemplo de Aznar y la invasión de Irak en su momento. Al país no le favorecía en nada, pero a lo mejor al dirigente si. Vete a saber la de untamientos o amenazas (recordemos el espionaje a la UE) que habrá por detrás en estas mierdas.

D

#20 No si los que me refiero que tienen los sesos resecos son los que aplauden con las orejas las medidas suicidas que están tomando los delincuentes felones que ocupan el poder en Europa.

Borrell o Úrsula te aseguro que no pasarán ni frío ni hambre este invierno.
Y seguramente después de esto, si consiguen evitar ser linchados, tendrán un retiro dorado por lo bien que lo han hecho.

P

#10 Claro, la culpa es de los señores de Bruselas. El que hayamos dejado nuestra dependencia energética en manos externas con NUESTRAS decisiones, como la calefacción por gas o gasóleo en vez de aerotermia, y optar en un 97% por los coches diésel y gasoline en vez de eléctricos…no tiene nada que ver. Vienen esos señores a nuestra casa a decirnos lo qué tenemos que hacer.

D

#28 Las soluciones tecnooptimistas no son soluciones, son brindis al sol.

Toca decrecer y será por las malas, y las razones son una mezcla de la irresponsabilidad de los dirigentes sumada a la irresponsabilidad de la ciudadanía (tanto monta, monta tanto)

P

#41 Vamos, que seguir el ejemplo de otros lugares donde han hecho bien las cosas no es una opción. Hay que colapsar.

El decrecimiento ya lo hemos comenzado en Europa, con reducción demográfica y reducción de consumo energético. Pero está en nuestras manos el dar un salto adelante. Pero somos tan paletos que hasta que veamos el muro a dos metros no dejaremos de pisar el acelerador.

D

#52 Dime ejemplos donde se hayan hecho bien las cosas, porque yo no los veo por ninguna parte...

JohnnyQuest

#58 Andorra.

P

#58 Noruega.

D

#58 Noruega dice lol

Es increíble el nivel de algunos, es casi surrealista.

Luego se reirán de los terraplanistas...

JohnnyQuest

#28 Estás poniendo el peso en un individuo general que no existe. Jordan Peterson no tiene razón con sus 12 reglas para la vida, eso es autoayuda progre/liberal. No se arregla el mundo estirando tu cama. Nos han vendido el rollo del consumidor racional, pero no somos más que máquinas que aceptan los incentivos que se presentan a corto plazo. Es cómo ha evolucionado nuestra mente, el ser humano tiene muy pobre rendimiento tomando riesgos a futuro (y no es estúpido, el león ahora es más urgente que la sequía del año que viene). Y mientras más individualizada esté la sociedad, más vulnerable será el individuo ante las incentivos que se presentan desde el exterior.

c

#10 Cuando pase el invierno y nada de eso haya ocurrido pondrá otro artículo diciendo que es el invierno siguiente como viene haciendo desde hace años.

D

#32 Ya sabes, guárdate el mensaje y me lo recuerdas, el resto no me interesa debatirlo contigo, tengo claro que no sirve de nada.

cromax

#32 En realidad si sucede no te lo van a contar. Más que nada porque los que más duro pagan las crisis ni sabrán que existe meneame.
Los paganos de estas cosas son las clases más bajas. Y esos, ahora mismo, son en buena parte "extranjeros" muchos de ellos sin papeles.
Los nadie, que decía Galeano.

ahoraquelodices

#32 O igual este es el invierno que acierta.

EmuAGR

#10 Voto negativo porque es sensacionalismo puro. Dentro de una vivienda se puede poner uno una manta como hago yo en Jaén cuando baja de 0ºC.

Claro que no es tan productivo luego uno al levantarse por la mañana a esa temperatura, será que los españoles somos vagos, y no que no vivimos en unos contantes y perfectos 22ºC todo el año.

EmuAGR

#51 No hay desabastecimiento, lo que hay es mucho especulador agorero pagando noticias alarmistas. Las reservas están llenas, seguramente construirán corriendo terminales regasificadoras o habrá cortes de suministro de gas ciudad en Alemania, pero no eléctrico.

Verdaderofalso

#72 no hay desabastecimiento? Entonces el problema del Adblue en Alemania es mentira?

u

#72 se invade Argelia antes de que un Francés pijo pase frío, eso tenlo claro

JohnnyQuest

#49 Está hablando de Europa. En Europa no haces ná con una mantita. Aquí en Sevilla, si me resultas simpático lo mismo te hago un favor y no te hace falta ni la camiseta.

c

#10 Atribuir el problema a las sanciones es ignorar todas las medidas que se podían haber tomado para estar en una situación mejor. Por citar algunas ideas:
- haber invertido más en renovables durante los últimos 15 años
- haber implantado un marco regulatorio que hubiese favorecido más la inversión privada en renovables
- haber diversificado los proveedores de combustibles fósiles para no tener dependencia absoluta de uno de ellos
- tener contratos a largo plazo con estos proveedores con previos estables, al menos para una parte del suministro
- haber alargado al vida de las nucleares en tanto se siguiesen usando combustibles fósiles

De esta forma no hubiésemos llegado a la situación en la que tenemos las manos atadas en política exterior porque dependemos enormemente de un proveedor.

D

#10 La mierda de siempre, 37 negativos y el comentario más destacado empieza con una mentira descarada.

Así funciona meneame, es como un vivo reflejo de los mass media pero en cutre, aquí no hay cámaras ni maquillajes.

Algunos se merecen todo lo que pase, punto por punto.

D

#10 Cuando veo la que nos viene... Ojalá pudiéramos volver a 2014 o a 2021 y decirle a EEUU que sacará sus zarpas de Europa.
Bueno quizás hubieran destruido antes los oleoductos.

borre

#30 Y vuelta al nacionalismo ultraconservador.

JohnnyQuest

#54 Primero algún trabajador desesperado dará un grito o algo, y hablará en plural, entonces volverán con la promesa de defender tus derechos auditivos.

D

#30 Ya os lo he dicho varias veces, vete a vivir a rusia a disfrutar de la buena vida

satchafunkilus

#30 Aquellos gobernantes que priman el interés de otros países por encima de los intereses de sus ciudadanos.... duran 2 días o ni siquiera llegan a gobernar.

Aquí no manda la gente, mandan los que mandan y ya se encargan de que gobiernen quienes ellos quieren. Tienen muchas formas de hacerlo, desde dar/quitar financiación hasta compra de medios de comunicación pasando por amenazas.

k

#64 ¡vendo libros, oiga!

BRPBNRS

#64 Cuando he visto el nombre he pensado que donde mejor para enterarse si esto va a pasar o no.
Al igual que cuando no sé si hacerme un seguro de vida, lo mejor es llamar a Allianz, para salir de dudas.
Cuando no sepas si comprarte un coche, lo mejor es consultar en Seat.es.

D

#64 No, claro, mejor ir a informarse al blog de Arguiñano, donde va a parar lol

Qué subnormalidad de argumento

K

Cansinos sois rediós.

SrSospechoso

#99 buen resumen. Y sin tremendismos ni optimismo estúpido.
Un poco de realismo que se agradece.

D

#99 Qué sarta de tonterías y mentiras, en 2006 Turiel no había ni abierto el blog...

Por gente como tú nos vamos a ir al guano, menuda forma de difamar y de divulgar datos falsos... Qué ascazo clap

lameiro

Bueno, todo eso pasará si tenemos suerte y no estalla antes la guerra nuclear que hará desaparecer nuestra "civilización"

D

Turiel falla mucho en las predicciones a corto y medio plazo. No creo que este invierno vayan a faltar alimentos, ni que vaya a parar la industria por falta de energía, ni tampoco que vaya a morir de frío mucha más gente de lo normal bajo el capitalismo.

JohnnyQuest

#60 Creo que todavía no estamos lo suficientemente alejados del siglo pasado como para que la élite se encierre en Versalles a mandarnos a comer pasteles a falta de pan. Pero es verdad que si ya murió mucha gente por no parar demasiado la economía con el COVID, no sé qué optimismo tener en una nueva situación límite.

KirO

#60 creo que eso es lo peor del tema... que puede fallar en el cuándo, pero no falla en el fondo, y si falla en el cuándo, tampoco le quedará tanto.

KirO

#60 creo que eso es lo peor del tema... que puede fallar en el cuándo, pero no falla en el fondo, y si falla en el cuándo, tampoco le quedará tanto.

hynreck

Te ahorro un click, "Mad Max"

D

#7 Se nota que no te lo has leído...

hynreck

#8 Se nota que no has visto la pelicula

D

#9 Las he visto todas y el envío no habla de mad Max por más que lo repitas, eso vendrá más adelante si no se pone remedio.

Fingolfin

#11 El envío es puro Mad Max, y sus predicciones simplemente no se van a cumplir.

D

#19 Lo tuyo se llama pensamiento mágico, y no te va a evitar sufrir las consecuencias como todos.
Pero oye, guárdate este mensaje y me lo recuerdas cuando pase el invierno (si es que todavía podemos seguir charlando por aquí) y no tendré problema alguno en tragarme mis palabras, nada me haría más feliz te lo aseguro.

ChukNorris

#22 Ya me lo guardo yo para revisarlo dentro de 6 meses.

D

#63 Genial, brindaremos con sidra y nos echaremos unas risas si no ocurre así

Gadfly

#22 sabes que te las vas a tragar

cromax

#19 Pues ojalá tuvieras razón.
Lo malo es que de momento pagarán el pato los estratos más bajos de la sociedad, de los que rara vez tenemos noticia. Y también la parte fea de Europa. En Baviera o la Ile-de-France no faltará de nada, pero ¿Podrán decir lo mismo los habitantes de la Bucovina rumana? ¿Y los de la Bulgaria rural?

u

#100 y los griegos, que siempre pagan por todo

#11 ¿La primera también?

D

#43 La primera la situaría de aquí a un par de añitos, esto sería la precuela, aunque aún creo que habría tiempo de poner soluciones, pero implicaría tocar el bolsillo a gente poderosa y cambiar el paradigma socioeconómico mundial.
Ahí es nada.

cosmonauta

#11 Y la gasolina que se iba a poner a 3€ en septiembre. A euro y medio va hoy.

cromax

#7 Más bien no. En Mad Max simplemente no había combustible. Ahora es una combinación de derroche y mal reparto justo antes de que llegue la escasez de verdad.

c0re

#95 el poco combustible que había lo tenían los poderosos.

No es, ni va a ser, tan diferente.

D

El texto es tremendista, lo peor es que puede cumplirse.

Lo que está claro es que Europa tiene un problema, energéticamente no es autosuficiente y luego tiene a los franceses que son unos mierdas, lo digo así de claro y sin tapujos, bloqueando las interconexiones.

Este gobierno bien haría en darle una patada a USAy a Francia, renegar del reconocimiento del Sahara como parte de Marruecos, rearmarse y mucho, por si hay que atacar Marruecos y recuperar las relaciones con Argelia.

En otro orden de cosas, hay que empezar a invertir, decomisando los beneficios de las eléctricas, en nuestra red, que sea mucho mejor de lo que es y empezar ya a explotar de forma mucho más agresiva energías como la solar, eólica geotérmica etc.

Tenemos que hacerlo ya y por supuesto en 2035, si no antes prohibir la venta de coches de combustión e ir migrando al eléctrico.

un saludo.

c

#46 Viendo la de pufos que hemos tenido en España con megaproyectos en los que no se hizo ningún estudio serio de viabilidad económica (aeropuertos fantasma, eurovegas varios, líneas de AVE que se empezaron por las partes más caras y luego no se van a acabar, autopistas rescatadas, etc etc etc), no tengo muy claro si Francia nos está fastidiando o nos hace un favor.

Lo que dice Macron suena razonable:
- se tardará años en completar la conexión por gas
- en los mismos años se pueden hacer regasificadoras en los países de destino, que son más baratas que la conexión por gaseoducto. A España ahora mismo también llega una parte importante del gas por barco, lo que nos llega de Argelia por gaseoducto no da para exportar, menos desde que nos han tachado de su lista de paises aliados
- se debería invertir en conexión eléctrica, porque es más barato transportar la energía en forma de electricidad que en forma de gas en un gaseoducto

Quizá son argumentos falsos, pero no he leído en ningún sitio números serios que contradigan esos argumentos. Alemania ha alquilado 4 regasificadoras flotantes y parece que estarán operativas a principios de 2023.

M

Sin ánimo de menospreciar su trabajo, este hombre lleva desde 2010 diciendo que vamos a morir todos y aquí estamos todavía.

Puede que ahora lleve razón, pero ojalá no la tenga.

g

#91 Yo juraría que ya le leí con la crisis del 2008 diciendo lo mismo.
Espero que esté equivocado, aunque que toca adaptarse antes o después es impepinable.

D

#112 #91 El tema es que Turiel no es el único experto que está avisando de lo que va a pasar, al revés, ahora mismo hay unanimidad al respecto. Han llegado portada varios envíos de otros autores y las pruebas son aplastantes. Si no hay diésel en parte de Austria es que no hay diésel y si la OPEP recorta su producción pues recortada está, son hechos que no dependen de lo que quieran Turiel o Pedro Prieto.

A poco que leáis a otros analistas serios veréis que estamos en pleno declive energético, el problema es que los medios no te lo van a contar porque ellos sostienen la mentira del sistema. El capitalismo no da más de si y va a depredarnos para mantenerse a flote un poco más.

Eso es, en resumen, lo que está ocurriendo, y me parece que dedicarse a atacar al mensajero sin pararse a analizar los datos, cuando se trata de velar por nuestro futuro... Es mala idea de base.

c0re

#91 “ Puede que ahora lleve razón”

Algo ha cambiado ya en ti.

reithor

The Oil Crash. Inmiscible con The Water Crash, pero podrían suceder simultáneamente (más o menos).

Narmer

Estoy en pensando también como tú si la cosa se pone mal hasta el punto de que escasee la comida. Volver al pueblo, que tenemos tierras (afortunadamente, algunas aún cultivadas), y subsistir como hace 80 años.

Verdaderofalso

#81 el problema; los saqueos

powernergia

Nah ¡ no mireis arriba y asunto solucionado.

Elduende_Oscuro

Bueno, vamos a salir pronto de dudas.

b

Pues nada. Adiós...

Metabron

Asi es la vida

j

Por lo demás todo bien, ¿no?

vomitologo

* el porqué

dilsexico

Con lo bien que estabamos en 2020!

w

"Cuando el Oil Crash debute con fuerza en Europa este invierno, la población se quedará en estado de shock. No se lo podrán creer. No se lo querrán creer. La gente sufrirá, perderá su empleo, pasará frío, pasará hambre. Y se desesperará."

gordolaya

#13 Y entonces cuando voten lo harán a opciones malas no a las mejores, sino a las que culpabilizan de todo esto a "los otros"... esto ya se va viendo...

w

#16 Un clásico, a quién diga que semos los mejores y que la culpa es de otros.

e

Gracias Burrelo.

blak

#4 Gracias hijos de Putin

RamonMercader

El ecofascismo está aquí, lo disfrutaremos en breve.

E

#6 reabrir minas de carbón... Para generar electricidad en las centrales térmicas desmanteladas y dinamitadas.

powernergia

#74 Tenemos 4 centrales térmicas de carbón operativas para producir más de un 5% del consumo eléctrico.

https://theobjective.com/economia/2022-08-04/espana-carbon-gobierno/

Gry

#2 Na, en cuanto la gente empiece a pasar frío, hambre, o no pueda permitirse ir a recoger a los niños al cole en el SUV lo que pedirán es que el Gobierno les subvencione el combustible al precio que sea.

ChukNorris

#12 ¿Y cuando no tengan combustible ni subvencionandolo?

D

#53 Comerán pasteles.

RamonMercader

#36 los que llaman a decrecer obviamente van en contra de los intereses de la mayoría. ¿Qué significa decrecer? Menos alimentos, menos energía, menos todo.

A ver si el frio de este invierno quita la tontería a más de uno, aunque en España lo vamos a esquivar

JohnnyQuest

#2 De nuevo los sorbidos de la livertah abriendo las puertas a las ideologías más radicales. La historia se repite.

Joder__soy_yo

#2 si tienes razón, todo eso no pasará. De hecho no hace falta que se tome absolutamente ninguna medida, porque es todo inventado.

Nos vemos aquí por primavera y uno de los dos se disculpa?

1 2 3