Hace 14 años | Por piutus a noticias.lainformacion.com
Publicado hace 14 años por piutus a noticias.lainformacion.com

Hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la cifra de compraventa de vivienda en febrero: 41.033, un 18,7% más que en febrero de 2009. Sin embargo, un análisis en detalle de estos números demuestra que, en realidad, el negocio inmobiliario sigue estancado y que estos incrementos responden a las denominadas daciones en pago, es decir, ejecuciones de deuda, cuyos principales protagonistas suelen ser las entidades financieras. Relacionada: La venta de viviendas creció un 18,7% en Febrero
Hace 14 años | Por plopesc a publico.es
Publicado hace 14 años por plopesc
a publico.es

Es el segundo repunte consecutivo y la mayor subida en dos años.La compraventa de viviendas aumentó [...]

Comentarios

ajripa

#1 Lo que no dice el artículo que enlazas es que la compra-venta de segunda mano no está sujeta al IVA, sino al impuesto de transmisiones patrimoniales.

Stash

#2 Pues será ahora. En su momento si lo tenía, creo recordar.

k

#4 Si no me equivoco, puede tener IVA o puede estar sujeta al impuesto de transmisiones, depende de quien esté detrás de quien la vende. Por ejemplo, una inmobiliaria que vendiera casas de 2ª mano, lo haría sujeta al IVA; en cambio si quien está detrás es un particular estaría sujeta al impuesto de transmisiones.

D

#2 y #5 Toda compraventa tiene IVA, tanto si lo hace un particular como una inmobiliaria, el de Patrimonio lo paga el propietario, y la Plusvalia el Vendedor dependiendo de la ganancia obtenida segun las tablas de valoracion que emiten las Comunidades Autonomas

El de "Transmisiones y Sucesiones" ( nombre completo) es para cuando un persona hereda o recibe sin pago a cambio una propiedad y debe pagar un impuesto en función de la tasación del inmueble o propiedad..

k

#11 Amigo, creo que tienes un poco bastante de cacao con la fiscalidad. No hay ningún impuesto que se llame "de transmisiones y sucesiones", en todo caso es "sobre sucesiones y donaciones"; y al que nos referimos tanto #2 como yo en #5, es el impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas (dentro del impuesto sobre transmisiones y actos jurídicos documentados).
Por otro lado no todas las operaciones de compraventa tienen IVA, ya que el impuesto sobre transmisiones (sin ir más lejos) es incompatible con el IVA, si hay IVA no hay IsTP y al revés.
El IsTP grava las transmisiones onerosas intervivos de bienes y derechos. Este impuesto grava el tráfico civil, por lo que si un particular vende un piso, se aplicaría este impuesto y excluye automaticamente la aplicación del IVA.

D

#10 Ya, ya sé, lo empezó el PP y lo siguió el PSOE, pero no te entiendo... ¿estás diciendo que el PSOE tiene algo que ver con el socialismo?

D

Cuando he visto en las noticias de la tele el asunto cenando (es el único momento que veo la tele y cada vez me dan menos ganas), casi me ahogo (no es coña).
¿Pero como pueden ser tan manipuladores?
¿Como pueden intentar (no lo consigen) tomarnos el pelo de esa forma?
Como está ahora el asunto del trabajo y el de los prestamos, que no los dan ni "hartos vino" como para que te concedan uno ahora jajajaja me río por no darme de cabezazos con la pared.

DoñaGata

#14 eso mismo me pasó a mi anoche cuando vi las noticias....no me cuadraba...a nadie le dan prestamos y además los precios siguen siendo prohibitivos....estuve dandole vueltas para intentar adivinar donde estaba la trampa, porque la mentira es muy descarada.
Nunca la hubiese encontrado...mae mia!! nunca imaginé que los embargos contasen como compra-venta...serán hijos de puta!!!

D

España va bien , viva el socialismo , cada vez mas pobre , cada vez mas hundido esta el pais , y MR. BEAN no se entera de nada

D

#6 Decir que la especulación inmobiliaria tiene algo que ver con el socialismo es la mayor imbecilidad que he oido hoy. Enhorabuena y gracias por el momento que nos has regalado.

frankiegth

Para #6 y #7. Las bases para la especulación inmobiliaria española las inicio en su momento el PP y las continuo en su momento el PSOE.

Buscad en la red.

bluesea

#6 que bueno lo de MR. BEAN !!!!

Se hacía el despistao hasta que cuando quiso dar lecciones a Europa, lo pusieron en su sitio

D

Y aún así, son pocas.
Si se vendiesen las que deberían venderse, no estarían la precio que están.

g

Nos manipulan como a chinos con esto, ya están los periódicos económicos anunciando que el mercado inmobiliario coge vigor. Yo no sé si estamos ciegos o no queremos ver que estamos en un momento muy serio, y por ello la mass media nos manda este tipo de noticias manipuladas, para que compremos porque el tema está muy muy jodido.

o

Lo mejor de todo es ver como los medios de desinformacion no han parado en ningun momento de decir que es un buen momento para comprarse una casa, seguiran bajando y el año que viene la misma historia, cuando se dara cuenta este pais que el ladrillo no es un sector estrategico

c

Creo que el problema no es sólo PP, PSOE, si no varias causas:

* Ayuntamientos especuladores con el suelo, recalificando en función del interés de los amigos de turno (en contra de la constitución y del bien común)
* Tipos de interés bajos, favorables a Francia y Alemania pero horribles para España que causaron que,
* Los bancos concediesen créditos contra natura a compradores y promotores (que acabaremos pagando entre todos)
* Economía basada en el pelotazo rápido, a corto plazo y en el ladrillo (después del escarmiento de la .com, parecía que el cemento era más sólido)
* Financiación (del despilfarro) de ayuntamientos gracias al desmadre recalificador
* Deducción únicamente por compra de vivienda
* Gente encantada con que los precios de la vivienda subieran exponecialmente ("Mi piso ahora vale el doble de lo que me costó (aunque tengo 40 y una hipoteca a 35 años)", etc etc)

El PP lo permitió y el PSOE ha continuado con los cantos de sirena hasta que el chiringuito no ha aguantado más (y aún así, hay un ministerio de la vivienda cuya principal misión es mentir a los ciudadanos diciendo que "ahora es buen momento para comprar).

e

¡Que no nos engañen! El sector inmobiliario ni ha levantado cabeza ni la levantará en mucho tiempo.

Durante años hemos estado viviendo en el País de las Maravillas (donde todos nos creíamos millonarios por tener una vivienda en propiedad) y ahora toca volver a poner los pies en la tierra.