Hace 14 años | Por Esteban_Rosador a discapnet.es
Publicado hace 14 años por Esteban_Rosador a discapnet.es

El teólogo Juan José Tamayo afirmó hoy que la asignatura de Religión Católica en las escuelas públicas es un resto del nacionalcatolicismo del franquismo que hay que eliminar. Tamayo hizo esta declaración a Servimedia después de que el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, afirmara ayer, durante la apertura de la 94 Asamblea Plenaria, que la citada asignatura está discriminada.

Comentarios

outravacanomainzo

#6 supongo que a lo que se refiere es que la clase de religión en la escuela es algo que se impuso durante el franquismo(sinceramente no lo sé) y que hoy no tiene sentido mantenerla como una catequesis(ya que para eso son las catequesis) y que como alternativa propone una asignatura generica para todas las creencias, en las que se expliquen las bases pero sin entrar en la doctrina.

Yo sí creo que es necesario una asignatura de historia de las religiones, que explique de donde salen, en qué contextos se dan, incluyendo desde luego las sectas más famosas y/o peligrosas, desde un punto de vista imparcial y crítico... Cosa que por cierto me parece una utopía, ya que dependiendo de las creencias(o no) de cada profesor podría salir peor la cura que la enfermedad.(más o menos lo que sucede con educación para la ciudadanía)

D

#8 Hombre, antes de la 2ª República no es que hubiese precisamente algo llamado "educación pública". Y dudo mucho que la asignatura de religión apareciese durante ésta (a no ser, posiblemente, durante el mandato del CEDA).

La lógica apunta a que la asignatura de religión fue uno de los pilares maestros de la adoctrinación en masa del pueblo español durante el franquismo.

outravacanomainzo

#13 no sé como era, mi bisabuela fue al colegio hasta los 12 años, y nació en 1908(si no recuerdo mal) pero no sé si era público o privado, pero sí que era de familia humilde. Por eso digo que no lo sé, lo que creo es que la clase de religión, como tal, sobra en los colegios.

Kaphax

#2 Eso no estaria del todo mal, a mí me dieron así la "alternativa a religion" un curso. Al menos así los chavales viendo las distintas religiones en paralelo a lo mejor se darían cuenta de que son el mismo perro con distinto collar.

JosAndres

Señores, el actual régimen (RAE: Sistema político por el que se rige una nación.) es un resto del nacionalcatolicismo.

http://bachiller.sabuco.com/historia/images/Constitucion_de_1978.jpg

d

Con la buena fábrica de ateos que es Rouco y siempre tiene que aparecer este o algún amigo suyo a convencer a la gente de que sigan siendo cristianos de boquilla.

#4 Eso parece, hasta que pone eso de que el pueblo español ha ratificado, ese tipo de cosas que al nacionalcatolicismo no le gustaban, todo lo que no viniera de Franco y/o Dios estaba muy mal visto.

Hispa

#4: Si lo dices por el pollo con el yugo y las flechas, te equivocas: se trata del escudo de los reyes católicos, de 1492, del cual se hicieron pequeñas modificaciones para adaptarlo como escudo nacional durante el franquismo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_Espa%C3%B1a#Los_Reyes_Cat.C3.B3licos_.281469-1516.29

No todo va a ser franquismo en la viña del Señor. ¡Ups!

JosAndres

#27 Gracias por tu apunte pero, creeme, lo conocía. Ahora bien, ¿cómo te corriges a ti mismo en tu comentario y no te das cuenta?:

"[...] para adaptarlo como escudo nacional durante el franquismo", si lo has dicho tú: escudo nacional durante del franquismo.

La notica habla de restos del nacionalcatolicismo, y yo, del escudo nacional durante el franquismo. No pasa nada: Ley de Skitt.

Hispa

#29: Mi punto era quitarle mérito al franquismo como autor del escudo, sobre todo por aquello del yugo y las flechas.

Tú de lo que hablas es de que la actual legalidad proviene de la ilegalidad del franquismo (lo cual es cierto), pero apoyándote para ello en el escudo del pollo sobre la Constitución; un escudo plagiado de épocas pasadas por esta gente.

JosAndres

#30 Completamente de acuerdo contigo, el problema, como tú bien apuntabas antes, es que hay mucha gente que no sabe que estos símbolos no son más que un plagio y caen en el error de pedir la retirada de escudos y simbología franquista de edificios del Siglo XV o de la propia catedral de la Almudena cuando su significado es completamente distinto.
Desgraciadamente, aun hoy tenemos que soportar la adulteración que el franquismo llevó a cabo, no solo de los símbolos, sino de muchos pasajes de nuestro pasado común.
Gracias por la conversación compañero, por desgracia, con mucha gente no se puede hablar de esta manera.

D

#27, y la cruz gamada es un simbolo hindú y sin embargo no se me ocurriría pasearme por israel con una tamaño XXL.

franolvera

Yo en alternativa a la religión me dedicaba a estudiar o a hacer las tareas que me habían mandado en las asignaturas importantes

knauj

Lo que es hasta insultante es que en determinados cursos haya más horas de religión a la semana que, por ejemplo, música.
Yo desde primero de ESO cogí la llamada 'Alternativa' y me cundieron de distintas maneras:
- En primero de ESO dimos 'historia de las religiones' , desde la mitología griega hasta las abrahámicas, las clases fueron amenas y crecí culturalmente.
- En 2º de ESO nos cambiaron la profe (El profe de alternativa es el que le falten horas para llenar el horario), que nos llevaba muuunchos gusanitos y nos contaba su vida 2 horas a la semana.
- En 3º de ESO cayó a primera hora, así que slipin ^^.
- En 4º de ESO nos cayó una profe catolicaza que nos enseñó los '10 mandamientos' la primera clase, así que a partir de ese momento le dijimos q teniamos un montón me montones de cosas para estudiar.
Y ya en Bachiller, que solo era una hora a la semana, nos íbamos a la plaza de al lao a tomarnos un litro .
No quiero ni calcular las horas lectivas absurdamente perdidas en esos 5 años.

b

¿Cuanto dinero nos cuesta al año el profesorado de religión católica y toda la logística para que sea posible impartir esta "asignatura" de adoctrinación?
La religión o doctrina católica que se imparta o predique en las parroquias y el profesorado o predicador se lo paguen los padres que lo quieran, no sé porque tengo que pagarle yo a los demás el adoctrinamiento en una determinada religión, que cada uno escoja la que quiera y si los predicadores le piden dinero por ello que se lo pague de su bolsillo.

cathan

mira, por fin un teólogo que se da cuenta que la sociedad avanza mientras su religión se queda estancada

D

LA ESCUELA NO ES EL ÁMBITO EDUCATIVO DE LA FE

Un viejo artículo de las C.C.P. que ya hace años escribían que no quieren privilegios para la Iglesia Católica.

Tras lo mucho que se está escribiendo en estos meses sobre el tema de la religión en la escuela y los rifi-rafes habidos, primero, por la polémica y nada consensuada LOCE (¿Ley de Calidad?), y después, por su intento de retirada por parte del PSOE, las comunidades cristianas populares de Albacete (CCP) formadas por creyentes en Jesús de Nazaret que pertenecen a esta iglesia “casta e meretriz”-que definiera un Santo Padre-, queremos también hacer públicas nuestras reflexiones; Y todo ello movidos por la obligación que tenemos de difundir esa “otra voz de Iglesia” y no desde la obediencia debida a ningún Obispo, ni desde las presiones de ninguna plataforma o movimiento.

En primer lugar, estamos convencidos de que la religión, para su propio bien, no debería ser una asignatura, ni darse en la escuela, porque creemos que la escuela no es el ámbito educativo de la Fe. Su lugar natural es la familia, es la comunidad y es la parroquia (llámese mezquita para unos o sinagoga para otros). Esto debe ser así en general, pero, para mas INRI, en un estado laico y aconfesional, debería serlo con doble motivo y así la formación religiosa debería impartirse en los propios centros de cada una de las religiones, como hemos dicho, las familias, las comunidades y las parroquias, y por su puesto, en los colegios privados de carácter religioso.

En segundo lugar creemos que si en este proceso de secularización se oferta la religión en la escuela, esta debe estar fuera del currículo y fuera de la jornada escolar, no debe ser evaluable ni, por supuesto, computar para la obtención de la nota media, y no debe ser obligatoria. Estamos completamente de acuerdo con el presidente de la asociación de teólogos Juan XXIII, Miret Magdalena, quien en la presentación de su último libro afirmaba que “la iglesia tendría que aprender del fracaso de la enseñanza obligatoria de la religión en el franquismo”; Según Don Enrique “la iglesia nos ha enseñado una religión falsa, que no es la de Jesús” y se mostraba convencido con que el enfrentamiento actual con lo religioso procede de la obligatoriedad de la religión en toda esa época. Nosotros añadiríamos más, pues creemos que muchos jóvenes que no quieren saber nada de la religión (y no tan jóvenes), o que incluso han caído en actitudes mas o menos agnósticas, de verdadero ateismo o incluso de rechazo visceral, son antiguos alumnos de esa enseñanza confesional. Recordaremos la anécdota de aquel famoso intelectual al que le preguntaron que si era creyente y que cargado de razón afirmaba: “por supuesto que no; me eduqué en un colegio de curas”.

En tercer lugar, y aprovechando este momento, creemos que sería muy bueno que las comunidades cristianas y las parroquias se tomaran mucho más en serio la educación en la Fe y que las catequesis se fueran convirtiendo en verdaderos procesos educativos, en lugar de preparar “ornadas” de infantes para las primeras comuniones, que en la mayoría de los casos son además un escándalo propio de fiestas paganas. En esta misma línea, ya nos gustaría que en todas las diócesis, igual que han puesto tanto énfasis en crear masivas plataformas, se hicieran planes serios de formación de catequistas y no solamente en lo doctrinal, sino también y sobre todo, en lo metodológico, psicológico, pedagógico y sociológico. Seguro que así tendríamos menos prisas para terminar pronto porque llegan las primeras comuniones.
En cuarto lugar tenemos que confesar que nos escandaliza la actitud de la jerarquía católica que en todo este asunto demuestra estar mas interesada en el mantenimiento de sus tradicionales privilegios, que preocupada por hacer llegar el verdadero mensaje de Jesús, como Él quiso que lo hiciéramos; desde la libertad, alejados del poder y con un profundo respeto a las opciones de todos los ciudadanos. Estamos en el siglo XXI y ya deben de quedar revisados y superados tanto el viejo Concordato de 1953 que garantizaba “la enseñanza de la religión Católica como materia ordinaria y obligatoria en todos los centros docentes”, como los Acuerdos con la Santa Sede de 1979 en los que se mantenían intactos los privilegios concedidos a la Iglesia católica, algunos de los cuales se han corregido y aumentado con la promulgación de la LOCE del PP, que gracias a Dios parece que podrá anularse.

Para terminar, también queremos dejar claro que desde las Comunidades Cristianas Populares de Albacete, apostamos por recuperar los valores en la escuela y por abordar dentro del currículo, el estudio del fenómeno religioso y del rico mundo de las religiones, todo ello fuera de toda enseñanza doctrinal y dentro de un clima de tolerancia y de pluralismo religioso. Y junto al director de la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, Juanjo Tamayo, creemos que este estudio de las religiones, que ha de ser crítico, intercultural, interreligioso e interdisciplinar, se da mucho mejor con la enseñanza laica de la religión que con la confesional, a la vez que se convierte de esta manera en el mejor elemento facilitador del diálogo intercultural, tan necesario y urgente en nuestra sociedad.

kelosepas

Dosis diaria de anticlericalismo, para seguir siendo cool DD
Ah...si prestáramos la misma atención a otras cosas...

D

#10, yo no veo anticlericalismo por ningún lado, solo quente que no quiere que les cuenten una sarta de mentiras a los niños con fondos públicos. Las mentiras que quieres que tu hijo crea se las puedes contar perfectamente en casa.

D

Para que andarse con ambigüedades y retórica? Al pan, pan, y al vino, vino lol

#10 Prestamos atención a lo que nos da la gana, hablando en plata.

Raul_B

Razón no le falta. Durante el franquismo, el gobierno de Franco y la iglesia funcionaron cubriéndose las espaldas mutuamente para asegurarse la hegemonía mútua. Y por supuesto, crear una concienca ultracatólica en la sociedad era la forma perfecta de tener controladas a las masas. Y eso se consigue dando clases de religión en las escuelas, para ir criándolos de pequeños.

Y claro, los que en su dia fueron educados así son los que hoy se rasgan las vestiduras cuando hablan de laicísmo en las escuelas. Mis padres, por ejemplo, son ultracatólicos y hasta la universidad estuve dando clases de religión... recuerdo que me hicieron comprar una vez un libro llamado "Cristología para empezar", que era un texto superfarragoso con el que perdí horas intentando entenderlo. A dia de hoy, no sé todavía lo que es la cristología, y antes de que alguien me lo busque en la wikipedia, diré que no me interesa lol

En fin, que ojalá algun dia la escuela quede libre de la religión.

D

Prefiero el nacionalsocialismo al nacionalcatolicismo la verdad.

r

Tamayo, eh... dadle recuerdos de parte de Espe

D

En eso estamos. Y luego seguiremos por eliminar la subvención a la Iglesia.

D

Pero no dice nada de eliminar la institución de la Escuela...
Ni de las demás instituciones...
Que fácil es opinar.

D

la religión aporta muchas cosas positivas. Si todos siguiésemos a raja tabla los 10 mandamientos el mundo ría mucho mejor.

Mucha casualidad que precisamente la gente critique m´´as a la religión cuando más deshumanización y egoísmo impera en la sociedad...

p

Pienso que se debería ofertar por lo menos religión católica (por que gracias a ella somos lo que somos aunque muchos insistan en joderlo), islamismo y budismo (Queramos o no hay mucha gente que procesa esta religión a nuestro alrededor). Con un programa en el que se estudie tanto la propia religión como la relación ,los orígenes de las demás y su influencia en el mundo actual centrándonos primeramente en la sociedad española que es la que más nos importa. Y al ateo como mínimo la parte común de todas y como influyeron en la historia de España teniendo en cuenta la importancia del catolicismo tanto tras los RRCC como tras la triste y bochornosa contienda fratricida terminada oficialmente en el 36.

kheldar

#21 Hay de largo mas ateos en España que budistas. ¿Ofertamos ateísmo también?

p

#25 ¿Qué se le mete en el programa?¿Mahoismo, marxismo,anarquismo...?¿Se le enseña también vandalismo? (Esto último por lo que se ha visto cuando ha triunfado) Yo siempre he leído que el hombre es un ser religioso por naturaleza y que bien puede tener religiones monoteistas, politeistas e incluso mistéricas como pueda ser la celta o como se pueden considerar los ritos afro-américanos y demás

i

No sé si será resto del nacionalcatolicismo, pero lo que sí sé es que hasta ahora ningún partido o gobierno ha querido hacerla desaparecer de las escuelas.

Teóricamente es al psoe a quien le correspondería hacerlo, o haberlo hecho, pero nada de nada.

Dos curiosidades:

Fue la derecha la que permitió el voto femenino en tiempos de la República.

Fue también la derecha (disfrazada de Centro con Suárez) quien eliminó el servicio militar obligatorio.

¿No va siendo hora de que la que se llama izquierda coja ese toro por los cuernos? ¿o tendrá que hacerlo también la derecha, visto lo visto?

Un saludo.-

D

¿Y que los alumnos peguen a los profesores impunemente o vagueen todo el día, de qué es resto?

D

#14 pues ni 100 años de religión van a ayudar a resolver eso, no lo ha hecho en tod la historia de la humanidad....

Aquí no se habla de quitar la enseñanza moral de la escuela, para eso está la filosofía, historia, y demás educación en la escuela.

Se habla de quitar el adoctrinamiento católico de la escuela, no de quitar la moral.

Me hacen gracia los comentarios de dar alternativas a la religión, cuando con ampliar las horas de filosofía e historia sería suficiente.

sinceramente, decir que dios existe y que lo bueno y lo malo del ser humano lo define un libro, es absurdo educativamente.

Historia debe absorver los contenidos de religión, y explicarlos desde un punto de vista histórico.

Filosofía debe hacer lo propio, y junto a kant, y demás, explicar las distintas religiones principales y sus preceptos.

D

#16 ¿Quién ha hablado de religión? Yo me refería al poso político de la afirmación "es un resto del nacionalcatolicismo". Si la asignatura de religión es un resto del nacionalcatolicismo, ¿de qué es resto que actualmente los alumnos peguen a sus profesores y no valoren el esfuerzo como medio para lograr sus metas? Ahí era donde quería incidir, y no en el tema de asignatura de religión sí o no.

Armagnac

Yo es que me pasmo, unos que religión a toda costa y otros que es lo peor del mundo mundial y hay que prohibirlo. Le pese a quien le pese este país es mayoritariamente CATOLICO y hay millones de catolicos cuyos derechos no pueden ser despreciados "en nombre de un bien mayor" porque ¿qué diferencia hay entre un integrista religioso y uno laico? Señores, LA LIBERTAD ES PARA TODOS. Si mi vecino quiere que sus hijos estudien religion, está en su derecho le duela a quien le duela, incluso en el sistema publico, porque la realidad es que hay muchos catolicos que también pagan impuestos, señores, aquí no vivimos sólo los ateos. Mis padres no quisieron que estudiara religión y no la estudié y aquí no pasó nada. Y mis hijos tampoco la estudiarán aunque sus primos lo hagan, se llama TOLERANCIA. Y luego queremos ser eupeos y no sé qué mierdas, por $DEITY.

g3_g3

COMPLETAMENTE DE ACUERDO

El que quiera aprender religión o encaje de bolillos, en su tiempo libre.

#31 ¿Mayoria? Permiteme que me escojone de la risa. Tolerancia no es que me intenten alienar con cuentos mitologicos y menos a un niño que se cree cualquier cosa que le cuenten como cierta.

R

#31 ¿Pero a cuenta de qué tienen derecho los católicos a que se enseñe su religión en el sistema de educación público, con el dinero de los que no somos católicos?