Hace 14 años | Por AntonPirulero a gestha.es
Publicado hace 14 años por AntonPirulero a gestha.es

Los técnicos del Ministerio de Hacienda consideran rechazables las medidas para acelerar la reducción del déficit y reclaman que se aprueben las siguientes medidas alternativas: reducción de la economía sumergida española, que podría aportar unos 38.000 millones, prohibición de los movimientos especulativos y de las ventas en descubierto contra la Deuda Pública española y el euro en los mercados financieros, aumento de 5 puntos en el tipo impositivo de 295 entidades bancarias, recuperación del Impuesto de Patrimonio de grandes fortunas.....

Comentarios

D

#30 La economía sumergida es bastante más que eso. Las personas deberían ser investigadas cuando su nivel de vida es alto, y no están trabajando. Hay mucha gente por ahí cobrando el desempleo u otras ayudas estatales,y haciendo "chapuzas" y cobrando bastante dinero, que el nombre chapuzas es símbolico, en muchas ocasiones, ganan más que tú y que yo. Si están ganando dinero, que se den de alta como autónomos, lo que no puede ser es que no aporten nada, estén cobrando la ayuda de 426 €, o el desempleo porque alternan trabajo de alta y desempleo, además les den todas las becas para sus hijos porque aparecen casi como por debajo del nivel de la pobreza, acudan más que nadie al médico porque quieren todas las medicinas gratis etc etc. Y como estos casos, hay multitud de personas, yo, ahora mismo, podría decir hasta 10. Entre vecinos y conocidos...que siempre están llorando y tienen un aire acondicionado que parece un cadaver de lo silencioso que es, un cochazo nuevo, se van de viaje. Y los pobres, siempre están en el paro. Bueno, en el paro solo el tiempo mínimo para poder cobrar el desempleo, que ya luego ellos/as se encargarán de darse de baja para cobrarlo y seguir trabajando en B.

Y después de esta argumentación, hay que sumar todo lo que defraudan los empresarios cuando no dan de alta a los trabajadores, o lo hacen con categorías profesionales muy por debajo de cualificación para pagar menos seguros sociales etc etc.

P.D: !Vaya si hay de donde sacar con la economía sumergida¡

s

#34 Hay mucha gente por ahí cobrando el desempleo u otras ayudas estatales,...

Sólo quiero matizar que el "desempleo" no es un ayuda, sino un derecho que te has ganado durante todos los años que has contribuida a hacer caja en la seguridad social. (Quizás no querías decir eso ni de lejos, pero cada vez parece más que el desempleo es algo que te regala el político de turno.)

D

Estos funcionarios son los que saben, debemos apoyarlos, y no ponerlos verdes. Nuestro bienestar depende de su grado de compromiso, que suele ser bastante alto.

P.D: #18 Joder, parece que no se puede decir nada sin que sea demagogia. No creo que la palabra dé para tanto. Es la palabra de moda. Todo es demagogia ahora.

s

#38 Suponiendo que sea el único ingreso familiar:

35k€ de sueldo anual:

Impuesto de renta (estimo 20%): 6.3 k€
Cotizaciones SS (estimo 7%): 2.4 k€
Hipoteca/Alquiler (muy variable, pongamos 800 €/mes): 9.6 k€

Resto: 16.7 k€

Si son cinco personas viviendo de ese sueldo, quiere decir que tiene unos 280 € por persona y mes para gastar en alimentación, ropa, vestidos, ocio,... ¿gastos extra innecesarios? Siempre es subjetivo, por supuesto, pero me parece arriesgado hablar con esa ligereza.

javi88hawk

#46 Pues que quieres que te diga ya le gustaria a mucha gente tener 280 euros por persona y mes. Por cierto el ocio es un gasto extra innecesario para vivir, se puede tener ocio gastando muy poco o nada

s

#48 280 euros por persona y mes significa que cada día tienes menos de 10 euros al día para gastar en todo lo que no sea vivienda (ya solo el transporte para ir de tu casa al trabajo/colegio se puede llevar una parte importante). Está bien, pero de ahí a calificarlo de sueldazo... Te da para vivir sin excesos (donde el ocio se reduzca bien ir ocasionalmente al cine, siempre y cuando no tengas ningún gasto imprevisto.)

m

#56 Agua, luz, calefacción, transporte, libros de texto, material escolar,medicinas, que alguno necesite gafas, si tienes que dejarlos en guardería, diversos seguros del hogar..., que no se te rompa algún electrodoméstico...

En lo que estéis únicamente para meter el dedo en el ojo a los demás que ganan un poco más (y tienen sus cargas familiares), que tienen la suerte de poder estar un pelín más desahogados que bastantes de nosotros,... le hacéis el juego a los poderosos.

Lo que cuenta #38 es cierto. Vives, pero tampoco con grandes alharacas. Eso sí, tampoco pasas hambre ni frío.

D

#46 y el agua, la luz, el telefono, el coche, el cole de los niños, la comunidad, el ibi, las basuras, el impuesto de circulacion, los seguros.......al final no queda mucho, la verdad.

saludos

Linceono

#62 Todo lo q indicas como gastos o bien son caprichos en los q se puede ahorrar o son gastos ineludibles y q dependen en buena parte de la renta de la familia (impuestos anuales por cierto) pero q no condicionan en absoluto una economia familiar de renta media/alta.

Repugnante me parece la actitud de quienes escudándose en el "yo quiero más" aun jodiendo al prójimo no ven o no quieren ver q lo realmente saludable es q todos tengamos lo suficiente, aun a costa de sacrificarnos todos minimamente, y q a partir de ahí cada uno actue como quiera.

El 1% de la población mundial posee el 40% de la riqueza y aqui estamos los pobres tirandonos los trastos a la cabeza...

agorostidi

@13, a ver tio no te pases.... 35k de sueldo no es una pasada, y ya pagamos nuestros buenos impuestos..

Tengo una casa con hipoteca, 3 hijos (que ni te imaginas lo que se gasta en hijos), y me esfuerzo un monton trabajando al dia....

Si tu tienes la mala suerte de tener un sueldo de 1000 euros, lo siento por ti, pero te aseguro que mi sueldo, aunque para muchos de los miliuristas puede parecer envidioso (gana bastante mas que 35K), no es un sueldo de un millonario, y vivo justo al mes, por mis cargas familiares, sociales y de la casa... Ya pago un monton de impuestos, no pongamos ahora mas sobre las clases medias, que al final, somos las jodidas, "ganamos demasiado" para optar a servicios publicos (colegios concertados, becas, etc) y demasiado poco para vivir sin agobios por nuestros propios medios!!

Me parece bien que suban la carga impositiva, pero para gente que realmente no tiene problemas economicos y con sueldos, desde luego, mucho mayores que 35k (al menos 3 veces mas).

javi88hawk

#36 Y como puede ser que cobrando ese sueldazo con hipote y 3 hijos no llegues a final de mes... hay gente con la misma cantidad de hijos y con hipoteca lleguen a final de mes cobrando 1000 y poco euros. No sera por que tienes gastos extras innecesarios?

agorostidi

#38.... pues si, probablemente tengo algun gasto extra y innecesario... pero tambien me mato a currar, como para poder disfrutarlo...

Ahora mismo de mis impuestos pago el 23% a hacienda..... ¿ no te parece ya demasiado ?

Tengo una casa que sea del tamaño que permita vivir a 5 personas, eso es algo mas de los 800 euros al mes de alquiler que se ha comentado por ahi, pago 300 euros al mes por hijo por el colegio (y es concertado, no te creas, eh ? pero solo comidas, transporte escolar de los 3 crios, y la puta APA, ya me sale eso al mes por hijo)... y vamos no quiero contarte mi vide en los gastos extras (dentistas crios, actividades extraecolares, salir alguna vez por ahi, los "vicios" normales que puede tener algun crio...).... mira, ya tengo una edad, de cerca de 40 años, y llevo 15 años currando a tope.. lo que tengo me lo he ganado a pulso, y en base a eso he hecho mi vida...

Me considero familia de clase meda, aunque si que se que para muchos seria media-alta, pero ya estoy harto que las familias de clase media suspiquemos las envidias de los de clase menos media (el estar en clase media, media-baja o media-alta es relativo y cuestion de interpretacion), y que seamos los que pagemos con las consecuencias, impuestos, etc de todo.. no tenemos derecho a nada,

que pagen las familias con patrimonio, rentas altas, y sin precupacione spara llegar a fin de mes.. no los de siempre.. lo de clases bajas, medias y medias altas, pagamos ya en proporcion a nuestros ingresos en los impuestos, los que no pagan en proporcion son los de clases altas (mas de 100k)

Linceono

#69 Envidia? Envidia de qué? de que como dices te mates a currar para ganar una pasta que encima "no te permite" llegar a fin de mes? pues mira, envidia ninguna.

A ver si es q los q os creeis ricos por vivir por encima de vuestras posibilidades nos vais a venir a mirar por encima del hombro a los demás.

Yo trabajo para vivir, no vivo para trabajar, no vivo para tener más. Para mí vivir es disfrutar de mi tiempo libre con las personas a las que quiero, dia a dia, sin tener que estar esperando a que llegue el fin de semana para poder verles un rato, si es q el cansancio de la semana no me lo impide. Sin tener q aparcar a "mis hijos" (es q no tengo lol) en un colegio de 8 a 18 para luego dejarles delante de sus "vicios", esperando q me dejen descansar el poco rato q estoy en casa.

Soy feliz sin tener ni la quinta parte de lo q los nuevos ricos teneis, sin quejarme de la situación en la q estoy. Envidia? no, envidia no me dais, en todo caso incluso me deis algo de asco.

m

#71 Qué nuevos ricos???? La salida de pata de banco te la puedes ahorrar. Eso para ti es ser rico???? JA, JA, JA

Si vas de antisistema, de anticonsumista y de guay, me parece genial, pero el asco te lo tendrían que dar otros.

Linceono

#36 Si ganando ese dinero dices tener problemas al final de mes, q lo dudo, es que en vuestra familia sois unos manirrotos. En mi casa vivimos las mismas personas con la mitad de ese sueldo y tenemos de todo... de todo lo q necesitamos.

s

#53 Y todavía podrías necesitar menos, teniendo en cuenta la flexibilidad que implica ese "todo lo que necesitamos".

#50 Pues ya es más de lo que tributa cualquier otro depósito o fondo de inversión.

D

#54

Tributación a partir del 1 de enero de 2010 de los fondos de inversión:

En territorio común:

* 19% sobre los primeros 6.000 euros
* 21% sobre el exceso

En Guipúzcoa, Álava y Vizcaya:

* Se aplica un tipo único del 20% sobre la totalidad de la base imponible del ahorro.

En Navarra:

* 18% sobre los primeros 6.000 euros
* 21% sobre el exceso

Respecto a los coeficientes reductores de plusvalías generadas por la transmisión de participaciones adquiridas antes de 1994, se respeta la aplicación de los coeficientes reductores sobre la parte de la plusvalía total generada antes del 20 de enero de 2006 y se suprime la aplicación sobre la parte de plusvalía generada a partir de la citada fecha. (Esta modificación, en la forma de cálculo de la plusvalía, se aplicará sobre todos los reembolsos realizados desde el 20 de enero de 2006.).

¿Seguro que tributan más que cualquier otro fondo de inversión? Ainf, no sé de donde sacais la información.

s

#55 Esa tributación es sobre los beneficios obtenidos por el inversor individual. Igual ocurre en las SICAV (aprende a leer).

marola

Pero es que para pensar eso hizo falta un esfuerzo!!!
Y para hacer otras cosas a parte de ganas y buenos asesores también hay que atreverse.
Por cierto que poco se habla del impacto psicológico que tuvo en el personal... En mi trabajo, soy profe, el pesimismo es manifiesto; el que menos, piensa que es sólo el principio de una larga lista de recortes que nos van a hundir en la miseria.

javi88hawk

Lo que deberian de hacer es dejar de gastarse tanto dinero en tonterias...

Pongo como ejemplo Valencia que es de donde soy. Todos los años se gastan millones en organizar eventos del tipo formula 1, copa america o la hipica que se hizo hace poco en la ciudad de las artes y las ciencias que tuvieron que vaciar toda el agua que hay alrededor y rellenarlo de arena. Esto es una cosa que no aporta nada a la economia, solo les da dinero a los hoteles y restaurantes d elujo, ya que la gente que viene en su mayoria son gente rica que no dejan dinero en los negocios pequeños que es donde importa que se deje dinero. Y el montaje de toda la parafernalia lo pagamos lo valencianos con los impuestos, siendo que valencia tiene deudas de millones y millones de euros...

andresrguez

#18 ¿Sobra? Pero si parece según las propuestas de la "izquierda" que subir los impuestos a los ricos, ya se soluciona la crisis. Sólo escuchamos, que les suban los impuestos..que les suban los impuestos... como si fuera la panacea universal, cuando va a ser que no

D

#26 Es una de las muchas medidas. Porque el trato que se da a las Sicav, por ej. es una injusticia que tributen menos que nosotros, siendo ricos. Es evidente que España no es un pais de grandes sueldos, la mayoría son mileuristas, por eso el impacto de subir los a las rentas altas no tendría un gran impacto. Pero simbolicamente, al menos, veríamos que a por ellos también van, aunque saquen cuatro perras, que no me parece una excusa decir que se sacaría poco en la recaudación. Y una cosa son las rentas altas, y otra los ricos, que también los hay, y con muchas pelas.

andresrguez

#31 Las SICAV tributan al 18%

Así que dejémonos de demagogias sobre las SICAV y su tributación; más que nada porque, siendo pragmáticos, tiene razón Jose Antonio: las SICAV no se pueden tocar, porque al día siguiente están domiciliadas en Luxemburgo. Haría falta una acción coordinada de todos los países importantes para endurecer todos a la vez las normas, y a la vez para obstaculizar lo suficiente la salida del dinero a países no participantes de dicha acción coordinada, para poder hacer algo... y hay demasiados intereses en que esto no ocurra, porque los dueños de las SICAV son probablemente el colectivo más poderoso del mundo.

http://www.rankia.com/blog/fernan2/364055-sicav

D

#42 !De nuevo demagogia¡ ¿No podría alguien defender un extremo por tener una información distinta a la tuya, y tal vez equivocada, por qué no, sin que eso sea demagogia? Sinceramente, la palabra está manida a más no poder. Como he dicho un poco más arriba, todo es demagogia hoy en día. Con respecto a las SICAV, que he citado:

http://www.esgestion.com/nw/simcavs.asp

Leete eso, y verás, que tributan un 1% en el Impuesto de Sociedades, si eso no se llama un trato privilegiado cuando el tipo general de gravamen para los sujetos pasivos de este impuesto será el 35 %, pues que baje dios y lo vea. Por otra parte, y para ya ponernos serios. Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo,

art 5. Tributarán al tipo del 1 %:

Las sociedades de inversión de capital variable reguladas por la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, siempre que el número de accionistas requerido sea, como mínimo, el previsto en su artículo 9.4.

Esta información, y en concreto este Real Decreto, puede consultarse en cualquier sitio.

#49 ¿Ya sabes que todos los funcionarios piensan como este sindicato en concreto, y que a todos les importa una carayo los viejecitos? Vaya pitoniso lolo, !si es que eres capaz de adivinar lo que piensan 3 millones de personas, eres un prodigio¡

Al-Khwarizmi

#42: Pues que las domicilien en Luxemburgo o donde quieran. Mientras los ricos se puedan montar esos chiringuitos aquí, somos parte del problema. Si se tienen que ir a Luxemburgo, podemos ser parte de la solución, presionando internacionalmente para que se fría a impuestos a los que transfieran dinero desde o hacia esos paraísos fiscales.

Con la filosofía de "es que los ricos son muy poderosos, no podremos hacer nada" sí que no vamos a conseguir nada.

Al-Khwarizmi

#42: Ah, y el artículo que mencionan dice que las SICAV "sólo" difieren el pago de los impuestos como si eso no fuera nada, caray... diferir pagos es algo que cuesta mucho dinero (los intereses), a esta gente le está saliendo gratis. Así que puede que decir que "tributan al 1%" sin más sea una simplificación; pero decir que tributan al 18% también lo es, en el sentido opuesto.

s

#59 Los difieres igual que si mantienes cualquier inversión. (Solo que en otras inversiones, como puede ser la compra de acciones, compra de renta fija, o fondos de inversión, la plusvalía latente no tiene que tributar nada, mientras que en la SICAV tienes que tributar el 1%)

Por cierto, en el artículo explica muy bien las consecuencias de ese "diferir" impuestos, y en ningún caso habla de ellos "como si no fuera nada".

D

#26 Yo entiendo que es muy pronto por la mañana y que a lo mejor aún tienes alguna legaña (de esas tipo torrija) en los ojos y no me lees bien.

Lo que calificas de demagógico es mi comentario, no las propuestas de la izquierda.

Mi comentario solo indica que se podría mejorar una de las propuestas de los técnicos del Ministerio de Hacienda, ya que lo habitual para los 46 millones de españoles no es tener ingresos superiores a 600.000 euros anuales, lo que es habitual es tenerlos de entre 10.000 y 15.000. Por lo tanto creo lógico establecer otro tope diferente de 600.000, y que sean más de 9519 personas las que apoquinen. Por eso en #13 dije 35.000 y en #18 pregunté cuál sería la cantidad aceptable como límite.

Te repito para que se te grabe, no creo que esa sea la única medida, creo que es una de ellas, y la seguiré defendiendo aunque gente como tú me llame demagoga sin base alguna.

Por último, y para tu conocimiento, te dejo aquí la definición de demagogia:

demagogia.

(Del gr. δημαγωγία).

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=demagogia

deepster

#26 Por lo que se ve ahora la "verdadera izquierda" lo que tiene que proponer es la rebaja de los salarios para ser de verdad izquierda.

Lo que hay que leer...

Me parece perfecto que los votantes del PSOE estén de acuerdo con la rebaja de los salarios a los trabajadores, pero que encima nos intenten hacer creer que esto es lo más progresista y social que se podía hacer tiene cojones.

r1d

reducción de la economía sumergida española

legalegaliación.....

regulación de la prostitución (pexá de puestos de trabajo que saldrían)

VerbalHint

Dos cosas:

1ª. Lo importante no es que los técnicos de Hacienda sean funcionarios y, por esta causa, no estén conformes con la reducción de sueldo. Lo importante es que proponen alternativas.

2ª. A ver si va a ser verdad que lo del 5% era un globo sonda para levantar una tormenta de ideas. No sabían qué hacer para reducir el gasto y pensaron para si: "vamos a pinchar a esta chusma de funcionarios; como son muy espabilados seguro que se les ocurre algo".

Lo siguiente será, supongo, aparcar el 5% y adoptar las ideas fruto de la tormenta de ideas.

Epursimuove

Supongo que ya hay instrumentos legales para luchar contra la economía sumergida (quiero creer que si es sumergida es precisamente por eso, hay leyes que castigan ese fraude) y son los encargados de ejecutar esos instrumentos (los técnicos de Hacienda) los que dicen que de ahí se puede sacar un pastizal. Yo me pregunto ¿y a qué esperan? ¿O es que ahora que les van a tocar su sueldo se acuerdan de que se pueden apretar las clavijas en otra parte?

Me da que hay un poquito de demagogia en la cosa.

s

Cada vez estoy más convencido de que "el enemigo está en casa" ...

D

Zapatero, haz caso de los de Hacienda. Te puedo asegurar que saben de números mucho más que tú. Y que cualquier político. Y saben quienes son los chorizos, aunque a tí no te guste que enchironen a los ricachones.

D

Elevación de la tarifa del Impuesto de la Renta a los ingresos superiores a 600.000 euros. (9.519 contribuyentes con bases liquidables generales superior a 600.000 euros pueden aportar 320 millones cada año)

O incluso mejor, Elevación de la tarifa del Impuesto de la Renta a los ingresos superiores a 35.000 euros (2.500 euros brutos mensuales distribuidos en 14 pagas - más del doble de lo que ingresa un mileurista). Por ende, en vez de ser solo 9519 contribuyentes los que aporten 320 millones al año, serán 9519 + x contribuyentes que aporten 320 + x millones al año)

D

#15 Vale, de acuerdo. Pero ponemos otra cifra, 600.000 me sigue pareciendo altísimo. Solo 9519 personas superan esa cantidad, y somos 46 millones.
¿50.000 euros anuales? ¿70.000? ¿Dónde está el límite entre poco y mucho?

edito: #16 también me ha convencido, aunque lo de demagogia creo que sobra.

D

#19 Por eso he dicho bruto. Si a 2500 al mes brutos le quitas 500 en impuestos se te ponen en 2000 netos. De todos modos vete a #18.

MycroftHolmes

#18 Ahí si estoy de acuerdo. Yo diría 100k al año como límite.

100k son 5000 euros netos al mes: es pasta, pero un empleado MUY cualificado puede cobrarlos bien, y no me parece una injusticia. ¿Un jefe de proyecto de una central nuclear no los merece?¿Un cirujano privado?

Mi propuesta: IRPF progresivo hasta los 100k tal que un mileurista pague un 10% y un 100k-eurista pague el 30%. A partir de ahí: ESTACAZO--> 50% en adelante

andresrguez

#13 Parece que la demagogia de subir los impuestos a los que más cobran, no da tantos beneficios como se hace creer desde la "izquierda verdadera".

Por cierto, esa propuesta que pides, incluiría a la mayoría de catedráticos, bastantes cirujanos, etc... no creo que habría que meterlos a ellos.

jsianes

#13 Te aseguro que alguien que cobre 35.000 brutos al año ni se acerca a ver ingresado en el banco 2.500 euros al mes (en 14 pagas). Hacienda mete un pellizco muy considerable.

alehopio

Sólo atacando a la economía sumergida y a los que defraudan, por ejemplo,

54 fortunas españolas tienen 15.000 millones de euros huídos en Suiza
La investigación de la trama ‘Gürtel’ destapa que 54 fortunas españolas tienen 15.000 millones de euros huídos en Suiza

Hace 14 años | Por JuanFolgar a interviu.es


podremos salir de esta con éxito:

¿De dónde recortamos los gastos que el estado español ha protemido reducir?
¿De dónde recortamos los gastos que el estado español ha protemido reducir?
Hace 14 años | Por alehopio a albertonoguera.com

p

Al final a la gente va a acabar cayéndole bien Hacienda...

dreierfahrer

#78 Claro, para eso se invento la demagogia....

mefistófeles

Y quitar los sueldos/pensiones vitalicios de los politicastros, controlar el tema de las pensiones e incapacidades, perseguir el fraude en todo tipo de prestaciones y ayudas/subevenciones....

No, si ideas todos tenemos, pero que luego puedan ser llevadas a la práctica (por ejemplo, reducir el mercado negro...¿no es tarea de Hacienda? Pues ahcerlo con más ahinco!) es como muy complicado, así que lo eficiente 8no confundir con lo mejor) es reducir salarios.

D

¿Es el Papa católico?

Jiraiya

#7 #10 #20 #25

No sólo lo rechazan, presentan alternativas con las que todos estamos de acuerdo. ¿Quién no está de acuerdo en combatir el fraude, hacer que los bancos aporten más y que se restablezca del impuesto de grandes fortunas que a ninguno de nosotros nos afecta?

Pues eso, que se apliquen esas medidas y si hace falta reducir aún más el déficit que recorten el sueldo a los funcionarios, aunque la mayoría cobren 1100 euros limpios al mes.

Los funcionarios no están en contra del recorte, pero quieren que antes paguen los que más tienen y que se acaben con injusticias que llevan denunciando años. En la Administración Pública el coladero de dinero no son el personal funcionario sino los altos cargos, PLD, asesores, dietas, contrataciones públicas, empresas públicas, etc...

eltiofilo

Yo opto por cancelar las excedencias de Aznar y Magdalena Álvarez y que se pongan a inspeccionar. Por lo demás, estoy cansado de decir esto.

C

No sé si servirá de algo, pero he ratificado esta propuesta mediante el formulario de contacto de la página del gobierno:

https://portal-scc.presidencia.gob.es/ciudadan@s/contacto.jsp

Borg

Menos fraude y mamoneo.
Mejor gestión y reparto.

D

La putada es que justamente a quien dice cosas cabales, se le para los pies, bien sea por no tener suficiente poder (IU) o por no poder hacer nada por depender de los de arriba (Hacienda).
Un 10 a estos señores, saben muy bien de que hablan y como poner solución, dando números y no haciendo cuentas de la vieja como nuestros políticos, que los únicos números que comprenden son los de sus cuentas bancarias, oficiales o no.

freeCode

Para todos los lumbreras que se hayan percatado de que los trabajadores de hacienda también son funcionarios, deberían leerse el artículo antes de comentar. No es que rechacen las medidas, es que proponen soluciones justas, prácticas y totalmente viables.

s

#63 El problema empieza con la primera medida (la única donde el ahorro estimado es realmente interesante):

- Reducción de la economía sumergida española a la media europea.

¡Eso no es una medida! Es un objetivo, y bien jodido, por cierto. (También podrían poner medidas como el "crecimiento económico" y el "pleno empleo".)

La segunda medida es interesante también:

- P_rohibición_ de los movimientos especulativos y de las ventas en descubierto contra la Deuda Pública española y el euro en los mercados financieros que está provocando un sobrecoste en la financiación del Estado de 1.403 millones de euros, entre otros efectos perniciosos para la economía.

Que es como proponer que "llueva" para paliar los problemas de la sequía.

v

como dice un amigo:
1- si subes el tipo impositivo a los bancos, no te preocupes, que te lo repercutirán a ti, a mi y al vecino.
2- Reducción de la economía sumergida: de acuerdo ¿cómo? Se me ocurre incrementando espectacularmente el número de funcionarios que investiguen este tema, lo cual redunda en un gasto cojonudo, además de incrementar el número de funcionarios…
3- Prohibición de movimientos especulativos….2000 años de antigüedad y nadie lo ha solucionado, no sé por qué será.
4- Grandes fortunas: je, je, cambio de domicilio fiscal, y a otra cosa…
5-Subida de IRPF a sueldos altos: correctísimo, pero nada fácil

Es decir, mucha demagogia, quiero más concreción: es como decir que vas a ahorrar agua y consumo de energía y no dices cómo...

sigoperdido

¡Zas! En toda la boca.

Y mira que los de hacienda nunca me han caído bien, pero la idea de un "aumento de 5 puntos en el tipo impositivo de 295 entidades bancarias" me ha alegrado el día

p

No se trata de salir de la crisis. Se trata de poner de rodillas a los curritos. Con la cabeza agachada.

Y de que los que nos pastorean lo vean.

robaad

Esto tiene que moverse y llegar a los medios importantes, que España entera sepa que hay otras medidas, mucho más factibles y recomendables, que los tijeretazos a los trabajadores y pensionistas para salir de esta "desaceleración económica".

m

Se está hablando de acabar con la economía sumergida española como si se pudiese hacer fácilmente, si es así ¿porque no se ha hecho antes?

PussyLover

No les van a hacer caso, ya que a los políticos no les interesa que se destapen las economías sumergidas, ya que ellos están metidos con sus trapis.

acidotu

La economía sumergida no la aflotas de un día para otro, pero el recorte de sueldos sí se puede realizar de un día para otro. Aunque estoy de acuerdo con el impuesto sobre el patrimonio, creo que ese debería haber sido la primera propuesta.

dreierfahrer

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (FUNCIONARIOS) rechazan el recorte de sueldo de los funcionarios

Aham.....

D

#25 Leete las propuestas que hacen, incluso tú, te verías bastante beneficiado de ellas.

dreierfahrer

#27 Para pensar si algo esta bien o no, si es justo o no, no miro que me convenga mas a mi....

Ya se que no es muy habitual pero bueno....

'Q cobren a otros y no a mi'!!!! 'que cobren a los que son mas ricos que yo!!!!'

DEMAGOGIA BARATA. Lloriqueos varios pq les bajan el sueldo. Pues señores BASTA YA!

No puede ser que un pais civilizado los mejores puestos de trabajo sean los de funcionario pq la gente tiene que aspirar a crear riqueza y no a vivir en la opulencia sin pegar ni clavo tras una oposicion como pasa aqui.

El de funcionario tiene que ser el peor trabajo, ese que solo se coja si no hay otro. Cualquier medida en ese sentido tendra mi apoyo.

DEMAGOGIA: Adaptar el mensaje a favor o en contra de un tema al mas tonto de los miembros del rebaño. 'q paguen los que son mas ricos que tu!!!, tu no!!!'....

D

Los tecnicos estos de Hacienda no seran los mismos que hacen los borradores de la declaracion, porque entonces estamos listos, no aciertan ni uno.

MycroftHolmes

#12 Ese es otro problema. La putada es que para poner en las mesas en época de Declaración, se usan becarios, gente de prácticas, personal externo, y si me apuras, al pardillo del que les monta los ordenadores

Yo procuro hacer todo lo de la declaración de la Renta por internet, y solo acudir a Hacienda cuando lo necesito de verdad. Tengo la teoria de "la información está ahí, solo hay que conectarla", si Hacienda de verdad tuviera todos accesos a los organismos correspondientes, todo seria como la seda (Vamos, que es inconcebible en pleno siglo XXI que Hacienda no pueda saber si tienes una subvención de algo)

A

Aqui esto no cambia, los funcionarios son los funcionarios....menuda panda de caraduras, mira como no dicen: "medidas para no congelar pensiones", no no, medidas para q ellos tengan todo su sueldo integro, a los viejecitos que les den no?
FUNCIONARIOS LADRONES

frankiegth

Para #49. Es facil ver que las medidas que proponen benefician a las pensiones de las mayorias. La omision, en este caso, se sobreentiende que no pretende ser despectiva hacia los demás sectores perjudicados por las medidas de recorte.

ElPerroDeLosCinco

¡Coño, y qué van a decir! A mi si me preguntan si estoy a favor o en contra de que me bajen el sueldo, seguramente diré que en contra.

Ranma12

El titular debería ser:
"Los funcionarios que trabajan como técnicos de Hacienda rechazan el recorte de sueldo de los funcionarios"

sorrillo

Al final va a resultar que los funcionarios, del susto, se van a poner a trabajar y conseguirán sacarnos de la crisis en un pis pas.

oblivision

#8 que son pocos? lol. Quizás querrás decir que están mal organizados, porque sólo tienes que guglear un poco para ver comparativas de funionario por habitante por país. Te sorprenderías la cantidad de funcionarios que tenemos en España...