Hace 14 años | Por Tanatos a elmundo.es
Publicado hace 14 años por Tanatos a elmundo.es

Los taxistas amenazan con ir a la huelga El sector del taxi ha amenazado con ir a la huelga si el Gobierno no rectifica su pretensión de modificar la LOTT, a través de la transposición de la directiva comunitaria incluida en la Ley Ómnibus, que contempla la liberalización de los vehículos de alquiler con conductor. Los taxistas consideran la medida como una "legalización del intrusismo laboral" y la "competencia desleal".

Comentarios

D

#8, eso que comentas sobre tu padre, no invalida mi argumento en #2, en el sentido de que el gremio de taxistas es un monopolio.

lordraiden

#2 Hombre cuando temes que vas a perder trabajo o el trabajo en si...

duke_nukem

comentarios como los de #1, #2, #3, #4... Que conste que yo no soy taxista pero me parece vergonzoso que seais de los de "si te va mal, te jodes"

Espero que un dia os toque en vuestro negocio/sector, que vengan de fuera trabajando por menos dinero o algo similar, entonces os dire: "si no te gusta te jodes".

-Hacemos lo mismo con las tiendas cuando les ponen un mega centro comercial?
-Hacemos lo mismo cuando el dia en que te quedes en el paro porque se fabrica mas barato en china?

De verdad, yo es que no os entiendo.

D

#67 Pues mira, es muy sencillo: intentamos que en la vida no existan "minidictaduras" en ciertos sectores de negocio. Nos gusta poder elegir, y que los proveedores se esfuercen para ofrecer servicios mejores y más baratos que los demás, con ánimo de que les elijamos a ellos y así que su afán por ganar más se traduzca en mejor servicio para nosotros (los consumidores). Esto se llama libre competencia.

No nos gusta que 4 mafiosos se junten para regular precios, esto se traduce como "o pagas lo que nosotros queremos, o te quedas sin ello" y "no puedes entrar en este negocio, aquí mandamos nosotros".

Total, que como hay más consumidores que proveedores, creo que tienen derecho a que en general las circunstancias les favorezcan más a ellos que a los proveedores. Tiene sentido, ¿no?

duke_nukem

#70 Creo que no te has enterado de nada. Los toros se ven muy bien desde la barrera...

El dia que tengas que bajar a torear, a ver si te parece tan bien...

duke_nukem

#70 UYY si claro, la dictadura de los taxistas y los panaderos, pequeños burgueses que trabajan 10 horas al dia, todos los festivos y eso si no les dan un navajazo, para que tu te montes a las 3 de la mañana borracho un sabado y te lleve a casa, solo te cobre 1 euro.

D

#82 Aprobado en demagogia. Ahora resulta que los taxistas son siervos de nosotros, los esclavizadores clientes.

I WIN.

D

#67 Soy periodista y llevo jodiéndome desde antes de la crisis.

PDMA

#9 Muy bien dicho. Al leer la noticia es también en lo primero que he pensado.

b

#9 Hola amigo titulado probablemente informatico mileurista/enparo... Los conocimientos no te los certifica un colegio, y la titulacion suficiente te la da el MEC mediante un titulo homologado, el colegio no es necesario para ello, dado que hasta donde se, ningun colegio exige a nadi que hagan un examen de ingreso en el que se ponga a prueba todos sus conocimientos (y menos aun sin un titulo, por muuuuuchos conocimientos que tenga y muy profesional que sea).

Asi que, si! Los colegios simplemente estan ahi para impedir el libre acceso al ejercicio de una profesion y tambien cobran una cuota. De hecho, son aun peor que los ayuntamientos/organismos que exigen pago de licencia, porque los colegios son mafias de amiguetes en un 99,999% de los casos (amiguismo con tolerancia a fallos, si).

D

Los malignos pesetos no gozan de simpatías en ningún foro. Veo con agrado que en éste tampoco.

sam2001

#7 totalmente de acuerdo, no entiendo por qué me tienen que cobrar 2,05 euros más si cojo el taxi en la puerta de Atocha o de cualquier estación de ferrocarril y no si lo cojo 50 metros antes... no entiendo de dónde viene ese plus. Idem si me tienen que llevar a determinados sitios (Aeropuertos por ejemplo, te cobran otro plus).

I

#14, #16, #18, A mí tampoco me parecen bien cosas como ésa, pero los suplementos, precios de kilometraje, etc. no lo pone el taxista sino el Ayuntamiento de cada ciudad que es el que manda y regula. El taxista no puede regular las tarifas, y el taxímetro va sellado y precintado para evitar manipulaciones.

thorin

#21 si son conductores profesionales por que no siguen las mismas pautas que los camioneros? horas mñaximas de trabajo, descansos, turnos, etc. ¿o es que ellos no se cansan de conducir?

Solo por informarte porque el tema de descansos y etc por conducción de vehículos solo afecta (es decir que tienen que llevar el tacografo, que registra todo lo que hacen)a: - de viajeros en vehículos fabricados o adaptados de forma permanente para transportar a más de nueve personas, incluido el conductor, y destinados a tal fin.
Así que los taxistas solo tienen que cumplir lo minimo laboral, y claro como son autónomos muchos lo incumplen

#22 Tienes razón, si mucha gente hiciera las cuentas se daría cuenta de que pagando taxis para diario y alquilando coches para viajes largos les saldría mejor que comprar un coche con todos los gastos e incordios que ello conlleva.
(yo por fortuna vivo en una ciudad pequeña y a pata llego a todos los sitios)

#39 Prácticamente es así, pero curiosamente la ley te dice lo de los 18 años mas un año de antigüedad. Y tambien dice parecido en otros permisos de conducir especiales

D

#43

#21 si son conductores profesionales por que no siguen las mismas pautas que los camioneros? horas mñaximas de trabajo, descansos, turnos, etc. ¿o es que ellos no se cansan de conducir?

Solo por informarte porque el tema de descansos y etc por conducción de vehículos solo afecta (es decir que tienen que llevar el tacografo, que registra todo lo que hacen)a: - de viajeros en vehículos fabricados o adaptados de forma permanente para transportar a más de nueve personas, incluido el conductor, y destinados a tal fin.
Así que los taxistas solo tienen que cumplir lo minimo laboral, y claro como son autónomos muchos lo incumplen


si eso está claro, que cumplen la ley, pero por qué a ellos no les afectan las mismas leyes? es menos peligroso conducir un taxi que un autobús? se cansa menos? juega menos con la vida de los "clientes"?

yoma

En la diversidad está la calidad. Al haber mas competencia se mejorará la calidad del servicio.

J

#10 Y el precio... no te olvides del precio...

Geriatric

Deberían poner algún sistema de Karma visible o algo así, porque cuando necesitas un taxi pillas el primero que viene y no sabes si es una bellísima persona o alguien que quiere hacer el agosto contigo.

j

Bien, en este tipo de discusiones siempre aparecen voces del tipo "no generalicemos, no todos son iguales".

Voy a lanzar una afirmación: a los españoles les gusta el fútbol. ¿Esta frase es verdad en sentido absoluto? No, yo soy español y a mí, por ejemplo, no me gusta nada el fútbol. De hecho podría haber escrito "en general, a los españoles le gusta el fútbol" o "a una mayoría de los españoles les gusta el fútbol". Pero claro, en realidad si quisiese dar el sentido absoluto a la frase diría "a todos los españoles les gusta el fútbol", frase que evidentemente es falsa. Así que la frase "a los españoles les gusta el fútbol" puede ser entendida no de manera universal, sino como una mayoría y el comentario "no generalicemos" sobre un poco.

¿Para qué toda esta parrafada? Para decir sin una lectura absoluta: los taxistas son peligrosos, prepotentes y dan un servicio pésimo. No te digo nada como te tratan si eres turista. A mí hace poco casi me atropella uno MARCHA ATRÁS, que se saltó (marcha atrás también) un semáforo justo cuando cruzaba. De película. Que dura es la vida de los países de economía de mercado donde existen conceptos como competencia, guerra de precios, mano de obra barata, etcétera. Bienvenidos, espero que vuestro particular Telón de Acero caiga dentro de poco.

D

La profesión de taxista ha cambiado mucho. Los nuevos están pagando unas licencias carísimas, de millones, por culpa de la falta de regulación de la entidad metropolitana. Es lógico que si se ha permitido que los antiguos se lucraran a costa de la gente que llega nueva a la profesión, pues estos se quejen y asusten.

Piamonte

No sé en otras ciudades, pero en Madrid se nota que los taxistas se dejan hasta la hijuela en las licencias, que son carísimas. Lástima que luego no les quede para llevar coches mejores. Finalmente, sale perdiendo lo que más inversión debería llevase: el vehículo con el que se trabaja muchas horas al día, y que transporta al viajero que paga la carrera.

a

Mafiosos!!

En Sevilla se hartaron de pinchar y averiar bicis públicas porque les hacía la competencia.

Luego vas al aeropuerto que está a 3Km. de Santa Justa y te cobrán su tarifa plana de 25€.

NapalMe

Otra cosa que me toca los mismisimos es que se use terreno PUBLICO para su uso privado ( los taxis son llamados "transporte publico", pero no dejan de ser autónomos en un coche particular, que cogen a quien quieren, donde no puedo usar la targeta de transporte publico y me cobran lo que les sale del pito, no se si me explico)
Por ejemplo, el carril taxi, que pueden usar con o sin clientes, o los aparcamientos que hay en las estaciones solo para ellos.
No se, aquí hay algo que no cuadra.

D

¿Qué resulta más caro?

a) Comprarte un coche de gama media y desplazarte hasta donde desees.

b) Coger un taxi cada vez que necesites ir a algún sitio.

Es posible que a muchos les sorprendiera el resultado. Antes que nadie diga nada lo digo yo. No soy taxista.

D

#22, no creo que bajase de los 100€ lo que me costaria un taxi para ealizar el trayecto que hago a diario.
según esta web http://www.worldtaximeter.com/ unos 120€.
Vamos que solo con ir a trabajar un año pueden ser 27.000€. Yo creo que con eso al año me coompro un buen coche y pago los gastos derivados del mismo.

f

#22, ir en un coche limpio sin un cateto maleducado hecho un guarro con la cope puesta no tiene precio.

Para todo lo demás, mastercard.

Ah no, que los taxis no cogen tarjeta.

Boudleaux

generalmente el que coje un taxi es porque no le quedan mas huevos (llega tarde, a donde va no hay transporte publico, etc...)
señal de que si se puede, se evita, por ser un servicio carisimo.
bajar los precios colegas.

D

-Es que nosotros los taxistas nos vamos a la ruina. Nosajodio, si el que se va a la ruina soy yo cada vez que cojo un taxi. O tú o yo, y si me dan el viaje más barato, es muy probable que incluso coja taxis hasta para ir a por el pan. A ver si aprendéis la lección, la gente no coge taxis porque son muy caros, bajad los precios y aumentarán los clientes. Y con su protesta confirman que son unos avariciosos, tó pa nosotros y al precio que nos dé la real gana, que para eso tenemos el monopolio. Arriba las motos taxis, lo mejor que se ha inventado después del lavavajillas.

D

Pagar para poder trabajar, intrusos... esto va de taxistas o lo de los colegios de informáticos

D

#20 Pagar no, tener conocimientos. Una licencia de taxista no implica tener conocimientos especiales más allá del carnet de conducir tipo B, que también lo tengo yo, y no soy taxista. No mezcles asuntos intencionadamente.

Por cierto, los médicos también necesitan ciertos conocimientos para acceder al sistema nacional de salud (y al privado...). Los informáticos, según parece, no. Así van las cosas como van.

g3_g3

Ahora van a aprender lo que es la libre competencia. Veo perfecto que hagan huelga, están en su derecho, que la hagan indefinida a ver si así presionan mas o si da lo mismo.

#25 B o BTP? No es lo mismo.

D

#26 Edad mínima para obtenerlo: 18 años, ser titular del permiso de la clase B en vigor y tener un año de antigüedad en el permiso B.

Será necesario realizar 1 examen:

* Teórico específico de 20 preguntas en un tiempo de 20 minutos.

Para el caso viene a ser lo mismo. Tengo 24 años, 5 años de carnet, me hago el examen con la punta (no creo que sea más difícil que todos los de ingeniero informático que he pasado), y voilà, ya soy taxista.

D

#27 Para ser taxista hay que tener el BTP

NapalMe

#27 ...tener un año de antigüedad en el permiso B.

Ergo, edad mínima para obtenerlo: 19 años ¿no?

No es que me importe un bledo...

D

#39 y #42 No puse una nota más que incluía la wikipedia: "(el año de antigüedad puede ser sustituido por un Certificado de Aptitud Profesional)"

Siento la confusión.

D

#27 (Acerca del permiso BTP): Edad mínima para obtenerlo: 18 años, ser titular del permiso de la clase B en vigor y tener un año de antigüedad en el permiso B.

Si hay que tener un año de permiso B, está claro que la edad mínima para obtener el BTP son 19 años, y no 18...

Delapluma

Esa parrafada, los del aeropuerto, y los de la estación, y los que callejean, ya la saben. La viven día a día, no precisan que yo se la cuente, por eso, la cuento a quien no la sabe, a quien se cree que los taxistas poco menos que les llueve la pasta del cielo o que no dan palo al agua en todo el día... Ya sabes, Fayser, si eso es lo que piensas, si crees que viven tan bien, no sé a qué esperas para hacerte taxista.

Y sí, hacen huelga cuando algo no les parece justo, para luchar por la mejora de sus condiciones laborales... como tal vez, deberíamos hacer todos, dado que parece que la huelga es el único idioma que entiende la patronal. Si nosotros estamos acongojados y no nos atrevemos a alzar la voz, me parece estupendo, pero no por eso estamos autorizados a meternos contra compañeros que SÍ se atreven a luchar por sus derechos.

f

#63 no quiero hacerme taxista, quiero que den un servicio en condiciones sin estafas y sin presiones monopolísticas encima vestido de servicio público. ¿Fácil de entender?

Aplicando tus mismos razonamientos ("si no te gusta el taxi no lo cojas"), yo digo que se liberalice el sector y que si nos les gusta, que les den.

jubileta

El problema es el sub-mundo que hay creado alrededor del taxi. Las licencias que se venden particularmente cuestan lo que cuesta un piso y al final los taxistas se endeudan hasta las cejas con tal de comprar una licencia (que es en cierto modo su jubilación), pero yo lo siento mucho, no tengo por qué pagar un "sobreprecio" en el taxi. Las tarifas son carisimas y sí, no sacarán mucho dinero, pero es que aparte están pagando en "negro" esa cmopra de licencia que al final recae sobre nuestros bolsillos.

Esas licencias deberían estar controladas por el ayuntamiento para que no se compren y se vendan por unos precios de locura. Cuando un taxista se jubila, la licencia debería pasar al ayuntamiento para que este, mediante algun tipo de concurso, lo adjudicase de nuevo a algun taxista, para q todo fuese limpio y no tuviesemos que soportar los usuarios el chanchulleo y el mercado negro.

Mi padre fue taxista por cuenta ajena (vamos, currando para otro) y me cuenta cada cosa... por cierto, conduce como el culo lol lol

I

No soporto que la gente hable sin conocimiento de causa y se quede tan ancha.

Mi padre es taxista, y paga casi 700 euros cada mes de autónomo (porque si no pagas el máximo te jubilas y te quedan pagas irrisorias), a parte de gasolina (un dineral) y cualquier reparación que tengas que hacerle al coche corre de tu cuenta, por supuesto. Es un trabajo muy sacrificado porque para amortizarlo has de trabajar muchísimas horas, y si estás enfermo, dinero que no ganas.

A parte de que la licencia vale muchos millones y hay que pagarla.

Y ahora cojo yo, que no pago un duro ni me expongo a sus problemas, y me pongo a llevar gente y a cobrarle con mi vehículo privado.

#65, ¿por qué habría de pasar la licencia al Ayuntamiento si tú la has ido pagando durante años, como una hipoteca?

jubileta

#66 Porque la licencia es un "mercado negro". No tiene un precio regulado y se ha dejado a una libre especulación que hace que tu padre tenga que pagar millones por un cacho de papel que le permite trabajar. ¿Dónde se ha visto que una persona tenga que pagar millones y millones por trabajar? El problema es que los taxistas han visto en ello su jubilación.

En cuanto a lo de la pensión, eso es otra cosa que sufren todos los autónomos, no solo los taxistas. 15 años del final de tu vida laboral cotizando al máximo te permiten tener una buena pensión el resto de tu vida, cuando posiblemente años anteriores la gente ha hecho chanchullos para cotizar el mínimo. A mi no me parece mal negocio tampoco. No entiendo las quejas, hay que pagar la seguridad social, las pensiones, etc...

Edito: yo no estoy a favor de que existan unos piratas que joroben a los taxistas, pero yo esto yfavor de un mayor control sobre el gremio de los taxistas. Si tienen el monopolio, pues lo tienen, pero alguien tendrá que controlarles.

I

#73 En serio, ¿en qué ciudad vives? Porque por lo visto es la ley de la selva

#72 No hay quejas al respecto de pagar las cuotas etc, uno asume que es lo que conlleva esa profesión, igual que un autónomo que se dedica a cualquier otro oficio asume que ha de pagarlas. Pero no creo que nadie pueda defender un fontanero, por ejemplo, que no paga nada y se dedica a hacer chapuzas por su cuenta frente a uno que paga su autónomo religiosamente cada mes. No me parece justo. Pero parece que aquí en menéame si no eres un antisistema y llevas la contraria o pones verde sistemáticamente a cualquier colectivo eres un blando o algo así.

Llevar siempre la contraria demuestra tan poco personalidad como asentir siempre.

Hoy son los taxistas (que me duele, lo reconozco), pero mañana serán los camioneros, los camareros, los pescaderos, los vendedores de coches, los informáticos, los científicos... no importa.

jubileta

#76 No tio, estas muy equivocado. No me estoy metiendo con los taxistas, me estoy metiendo con el submundo creado alrededor. Para mi un taxista se merece el mismo respeto que un fontanero o que el director del Banco de España. Aqui somos todos currantes.
Pero no veo justo que un colectivo se autogestione pero hasta cierto punto. Vamos, porque sí, son autónomos, pero no pueden hacer lo q les venga en gana con un servicio público q es el transporte en taxi, como subir las tarifas lo q quieran (que afortunadamente está "regulado" y lo pongo entre comillas porque me parece supercaro) o comprar y vender licencias a precios desorbitados, que es lo que provoca que luego tengamos que pagar el taxi tan caro, porque de algun lado hay que sacar para mantener el taxi, la familia y la licencia.

Edito: y la verdad es que sí, que hay mucho gilipollas que le gusta meterse con cualquier colectivo solo por llevar la contraria y ser chupiguay, criticando sin tener ni cabeza, ni ni puta idea de la vida, es lo q tiene vivir con papi y mami o en los mundos de yupi.
A mi me parecen unos currantes como cualquier otros q tienen q buscarse la vida, pero si es un servicio público, debe estar controlado y si ellos mismos se autogestionan, entonces tendrán que soportar la competencia (que estoy en contra de los piratas, pero sí de liberalizar el sector, lo siento mucho por la especulación con las licencias, en serio)

I

#84 Soy una chica...

jubileta

#92 estas buena? (es broma, yo tambien soy una chica :p)

I

#93, típica pregunta foro/chat jaja. Lo que tenemos que sufrir...

youknow

Que alguien me explique pq los taxis tienen que estar protegidos? pq tiene que ser un mercado tan cerrado? Que pasa con el libre mercado?

En ibiza los taxistas montan las huelgas los peores dias, (fin de año, navidad, fiestas mas importantes de la temporada baja) no mantienen los servicios minimos, segun ellos para defenderse de los piratas pero despues se niegan a que se concedan mas licencias. Lo triste es q son un lobby suficiente fuerte para conseguirlo y despues pasa lo que pasa, que en una parada de ibiza en verano te puedes pasar minimo hora y media esperando un taxi, encima te cobran el kilometro mas caro de toda España, valientes sirverguenzas.

b

Yo la verdad es que nunca entendí porque aquí no había algo como las Remís argentinas. Los Taxis pueden coger clientes en la calle, mientras que las Remís sólo si las llamas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Remís

paLitroke

Pues habrá que coger el bus.

D

Vamos a ver: aquí mucho hablan de que están enfadados porque se les romperá el monopolio y eso es lo que les cabrea, porque ahora tendrán que competir. Sin embargo, ése no es el problema, sino el intrusismo, que hoy en día, tan regulado como está, también existe. El sector se debe liberalizar, pero se deben imponer una serie de condiciones mínimas, sino me veo pronto viajando en un "taxi" en plan "Ryanair": compartiendo taxi entre seis o siete y todos en cuclillas en la parte de atrás.

Andorod

Lo que a mi más me toca los huevos de los taxistas son las paradas de taxis, esas tan majas en las que antes ponia un numerito con la capacidad de las mismas y que siempre suelen tener el doble de coches de los que deberian. Y ojo, que como vayas a aparcar al lado de la señal de una parada de taxis y ellos esten en doble fila, encima te miran mal o te dicen algo.

D

#30 Y con pelos y señales que te puedo apoyar ese comentario. En la estación de ferrocarriles de Murcia, recientemente, han ampliado el carril taxi AUN MÁS y les han puesto una para taparles el solecito (pobrecitos). Luego llegas y te ves, sin exagerar, 25 taxis aparcados, tocándose los huevos, mientras para el público sólo hay UN PUTO CARRIL en el cual no hay posibilidad de parar para sacar las maletas porque siempre vienen coches por detrás. Así, si llevas a un familiar o amigo, una de dos, o aparcas mal y te expones a que te multen para sacar las maletas y acompañarle hasta el tren con ellas porque pesan o quieres despedirte; o la otra opción, que es aparcar en el parking privado de la estación. Claro, que en realidad lo que ellos quieren es que vayas en taxi.

tocameroque

Si el taxi fuera relativamente barato (sin esas "subidas de bandera", "suplementos extraños" etc..etc..) y abundante como en Nueva York, por ejemplo....otro gallo les cantaría.

D

#47 En Muxía limpiaron poquito, vinieron de fuera a limpiar, se la dejaron limpita los voluntarios y cuando llegaron las elecciones municipales del 2003 el PP compró a los vecinos y estos votaron al PP, resultado, el PP, causante del chapapote ganó con mayoría absoluta en Muxía (o como se escriba), casos así, de egoísmo puro e intolerancia y desagradecidos, hubo bastantes.

D

#47 goto #50 y #56

Siento si te he ofendido pero esas formas tuyas no son correctas.

Delapluma

A ver... eso de "que bajen los precios", está muy bien, y os sorprendería saber que hay taxistas que no están disconformes con esa medida, porque están jartos de BOQUERAS que pretenden que un artículo de lujo como es el taxi, se pague a precio de sencillo de autobús, y sólo por no oírles, serían capaces, pero los precios, ¡oh, contrariedad!, no los fijan los taxistas, los fija el ayuntamiento, así que id a pedirlo allí y dejad a los curritos en paz, que hacen lo mismo que vosotros: trabajar para vivir y sacar adelante a sus familias, y chupándose encima jornadas de 14 horas metidos en el tráfico de Madrid. Qué bien se ven los toros desde la barrera, ¿verdad?

Un taxista necesita estar muchas más horas de las que se pasa un tipo X sentadito en su silla o mirando menéame y jugando al tetris para sacar algo, porque la gasolina, mantenimiento del coche, cuota de autónomos (la MÁS CARA, unos 500 al mes, si quieres que al jubilarte te quede... ¡el salario mínimo! ¡Yupiiiiiii...!), seguro (que los taxis, como las ambulancias, las aseguran creo que... dos compañías. ¿Qué decíais de competencia y liberalización de precios? Es que por el oído izquierdo no oigo bien del todo hoy....) y un sinfín de etcéteras, salen de su propio bolsillo, y hay que cubrir todos esos gastos (además de los normales ) antes de sacar algún beneficio. Y rezando porque no cojas ni un mal catarro, porque aquí no hay seguridad social de "te pagamos aunque sea el 30% de tu salario y partir del día x de enfermedad, el 70%..." aquí, día que no trabajas, día que PIERDES dinero, que luego tienes que reponer a la fuerza.

En todos los taxis, están puestas muy claritas las tarifas, los suplementos, los derechos y los deberes del cliente. No hay "suplementos extraños", viene todo muy bien explicado, sólo tenéis que tomaros la molestia de girar la cabeza para mirar la pegatina. Un taxista no es un pinchadiscos, él lleva la emisora que le dé la gana, pero entre vuestros derechos, está el elegir la emisora y el volumen, pedidlo educadamente y no le importará poner otra cosa o quitar la radio. Ahora, no entréis en el taxi, y porque el chofer lleve puesta Radiolé o al Losantos, le soltéis "ya está usted quitando esa bazofia o me bajo del taxi", porque lo más fácil es que el taxista os diga "hale, bájese jefe, que ya le he llevado."

Nadie os obliga a tomar taxis, que os recuerdo, son un artículo de lujo. Si no podéis pagarlos, no es que sean caros, es que no tenéis nivel adquisitivo suficiente, igual que nadie dice que los yates sean caros, o que el paté de oca sea caro, o que la langosta sea cara, o que los trajes de Armani sean caros, o hasta que los móviles o la televisión por cable sean caros... simplemente, no son bienes de primera necesidad, sino de lujo, y como tal, cuestan. Claro, se va mucho más cómodo en el taxi como un señor, y que te suban y bajen los bultos del maletero y te lleven hasta la misma puerta de tu casa u hotel, que tener que ir de pie en el metro, tirando de la maleta, matado después de un viaje, quedándote frito de pie, andando hasta tu casa y encima a lo mejor a las tantas... pues para desplazarse como un señor, también hay que pagar como un señor. ¿No queréis? Pues nada, tan amigos.

Todo esto del intrusismo lo veis muy bonito, porque sólo veis la "parte buena", pero esos mismos intrusos son los que cogen a un turi en Barajas y le dicen "conmigo, mister, que yo le cobro menos", y luego le cobran 200 euros por un trayecto de 40, diciéndole que si no le paga, le denuncian. Y eso mismo, os iban a hacer a vosotros, con vuestro beneplácito, ¿o qué creéis, que esto va a ser la panacea, que os van a cobrar la carrera al precio de la bajada de bandera...? Nada más mirad los precios que se tienen que pagar, y luego decidme a cómo tenéis que cobrar para sacar beneficios, sólo justitos. Y ahora, los coches, los estipula el ayuntamiento, para que no haga de taxi un 600, sino que los taxis den una cierta imagen a la ciudad... de eso, despedíos, ¿os creéis que os van a llevar en un mercedes clase A, en una limusina...? Y diréis, "a mí no me importa que me lleven una bicicleta si me cobran poco...", la pega es que os iban a llevar en patinete, pero a precio más caro que el de los taxistas normales. Si os parece que los taxistan roban tanto y viven tan bien, ya sabéis qué hacer, sacaos la licencia y a vivir como reyes, ¿no? Ya que según vosotros ganan taaaaaaaaaaaanta pasta...

Y por último: si os joroba que los taxistas se sepan organizar para luchar por lo que consideran justo, ya sabéis lo que tenéis que hacer: haced vosotros lo mismo. La fuerza, la tenemos nosotros, los obreros, pero como estamos tan amamonados (y vamos a meternos todos), parece que se nos ha olvidado y nos da miedo protestar. Si todos alzásemos la voz como lo hacen ellos, a lo mejor otro gallo nos cantaría. Y sí, como ya habréis deducido, mi padre es taxista. Y antes de que digáis que mi punto de vista está sesgado, TAMBIÉN lo está el vuestro, porque sólo conocéis la cara del negocio de parte del cliente, yo la conozco de parte de cliente y de trabajador.

f

#59, esa parrafada se la cuentas a los taxistas del aeropuerto de Madrid. A ver de dónde sacas las 14 horas metidas en el tráfico. Más bien 6 horas charlando en la cola y unas pocas carreras a 30-50 eurazos.

Y sí, las tarifas las fija el ayuntamiento tras las tradicionales huelgas y presiones de los taxis.

Duernu

#59 de acuerdo, pero omites el privilegio que ostentan permitiendoles mercadear con la licencia, la cual tienen en propiedad y pueden vender al jubilarse, con lo que de salario mínimo nada. En mi ciudad una plaza de taxi vale unos 40 millones de pesetas.

Esta es la verdadera vergüenza del sector del taxi, es como si a mi padre que es funcionario le permitiran trapichear su plaza y vendérsela a quien quiera cuando se jubile, lo cual es una inversión de la hostia.

B

#59 Si bueno la vida es muy dura para todo el mundo.
Los albañiles estan al sol y al agua sin aire acondicionado y cargando pesos hasta los 65 años subidos en un andamio a 5 pisos de altura...

Y si estudias una carrera tiras 5 o más años de tu vida pagando 1000€ al años más gastos...

La vida es muy dura para mucha gente, pero eso no significa que este bien cobrar autenticas burradas como cobran los taxistas.

Las tarifas no las fijan ellos ---> Já
Si quieren una subida (que las piden ellos mismos) y se les deniega hacen huelgas y lloriqueos hasta que se conceden.

La última en mi zona cuando subió el combustible. Curiosamente cuando el combustible bajó no hicieron rebajas.

D

#59 Si son artículos de lujo que dejen de disfrutar las ventajas de ser servicio público, o una cosa o la otra.

raz

Como se legalice y vayan a la huelga lo van a fomentar

D

En donde vivo yo, prácticamente los únicos que no respetan los paso de cebra son los taxistas. He tenido alguna discusión con alguno de estos que casi me mata recordándoles su profesionalidad.

Cuando viajo en avión y llego a un aeropuerto, procuro coger el autobús a la ciudad, incluso aunque tenga los gastos pagados, con tal de no aguantar las artimañas del taxista de turno con sus preguntas de "por donde quiere que le lleve" cuando saben que no conozco la ciudad.

...y tantas cosas más.

D

Deberían liberalizar el sector, que cada uno lleve el coche que quiera, que se vista como quiera, y que cobre lo que quiera (eso si, obligatorio un presupuesto nada más decirle a donde quieres ir, y que acepte el cliente o no).

Si yo voy solo, por ciudad y sin equipaje, preferiría que fuera un coche eléctrico pequeño, que me cobre MUY POCO, y que me lleve rápido.

D

Pobrecitos míos, parece que hay gente que hace lo mismo que ellos a la mitad de precio y se indignan de que la gente no los elija a ellos. Pobrecitos...

D

Lo del BTP con 18 años y tener un año de experiencia con el B, es que puedes conseguir el BTP sin experiencia con un CAP o con el C1.

HORMAX

No es de recibo que si estamos en una economía libre de mercado se den situaciones como la de los taxis en las que se impide la libre competencia.

Pero esto es algo que se debe aplicar a TODAS las profesiones, inlcuidos notarios, registradores y muchísimas mas profesiones en las que se ha limitado el cupo con el único fin de que los que ya están dentro vivan a costa de cobrar lo que quieran a los ciudadanos.

En todas estas profesiones se deben establecer unos mínimos de conocimientos y habilidades y todo aquel que los pueda demostrar tenga acceso automático a la profesión sin limitación alguna.

D

#90 Pues sí, así de sencillo debería ser. Pero no lo digas muy alto, que te dirán capitalista, liberal, explotador, que no "proteges" a los trabajadores, que no creas una "economía sostenible", etc.

D

Me parece estupendo que casi todos penséis que hay que liberalizar el sector del Taxi. Pero yo hago una pregunta:

¿Los 25 millones que pagó mi padre hace dos años por una licencia se los van a devolver?

Lo digo por que es un "Hipoteca" que tiene que pagar durante los próximos quince años a razón de trabajar doce horas diarias.

¿Le van a devolver todo lo que le costó pintar el coche, pagar el taxímetro, etc..?

Estoy convencido de que a mi padre le hubiera encántado no terner que pagar ese dinero....

HORMAX

#99 Eso supondría la economia dirigida y lleva a la falta de competencia, abusos y precios elevados.

La mejor muestra de las consecuencias de hacer las cosas como tu dices la tienes en España en el colectivo de notarios, que en cualquier otro pais son unos profesionales que cobran unas tarifas normales y en España pues ya sabes.

El gremialismo es unas peores lacras que hay y la causa mayor de la falta de competitividad de la economía española.

Ahora mismo se están cambiando las normas de funcionamiento de los colegios profesionales para evitar que sigan comportándose como grupos de presión en detrimento de la libre competencia, primero les prohibieron establecer tarifas mínimas, luego que sugirieran tarifas mínimas y ahora que tan siquiera supervisen los trabajos de sus profesionales o que estos estén obligados a colegiarse. Me parece una medida estupenda para la sociedad y la aplaudo incluso aunque a mi personalemte me perjudique. Eso si espero que se aplique a TODOS los colegios profesionales y no a unos si y otros no.

#97 A tu padre no le van a devolver los 25 millones que le costó la licencia igual que a mi no me van a devlver los mas 100 millones que invertí en mi empresa, es mas en el caso de tu padre y siento decírtelo su inversión fué ilegal porque como sabes el traspaso de licencias de taxis está consentida pero es ilegal.

D

Ojalá se liberalizara el Taxi para que dejara de haber la mafia esa de licencias y hubiera aunténtica competencia en los precios. O eso o que al menos no pudieranvender las licencias por auténticas millonadas al jubilarse. Demasiado ganan esos caraduras.

Sermineitor

Joder macho, podrán estar un día sin sablear al personal?

D

Que vayan a la huelga, una más no se va a notar, aquí, en Sevilla, se ponen de huelga cada dos por tres, que si por el autobús al aeropuerto, que si por el carril bici, el metro, la peotanalización...

D

#47 qué te crees más chulo que nadie para amenazar a la gente? ándate con ojo tú porque con esa actitud vas a tener más de un disgusto y ojalá me equivoque

NapalMe

Pues será generalizar... pero siempre que entro en un taxi hay la cope... ¿no es raro? tendre que fijarme mas...no puede ser verdad.

pollorudo

No ejerce presión quien quiere sino quien puede y este gremio no tiene la sarten por el mango, ni siquiera tine sarten...

Firmado: controlador aereo.

D

Que viva el gremialismo, el proteccionismo y los abusos que estos conllevan... Dejemos de hacer la compentencia comercial y dediquemonos a proteger todos los sectores. Que van bien? Suben precios y siguen jodiendo. Que van mal? Huelgas, subvenciones, pataletas... Trabajar? Inventar salidas a la crisis con creatividad? Para que, si se puede sostener el negocio artificialmente protegiendo las prevendas?
Taxis, SGAE, Agricultores, ramaderos, pilotos, transportistas, empresarios de la construcción, bancos... siempre los mismos! Así nos va y así nos irá.

b

Tendrían que poner los taxis privados de tarifa fija por trayecto, por ej. los minicabs del Reino Unido o los remis de Argentina, se llama por telefono y se acuerda el precio y vienen a buscarte a casa. A diferencia de los taxis tradicionales, estos no se pueden parar en la calle aunque son mucho más baratos.

D

Yo lo de los Taxis de Granada es que paso, si no recuerdo mal son los más caros de Andalucía, dicen que hay de sobra cuando ni por el día y mucho más por la noche ni aparecen. Además de ponerse cada 2x3 en huelga porque el Ayto. quiere sacar nuevas licencias y la cosa siempre acaba en subida de tarifas.
Claro luego salen que quieren ayudas, que la gente no los coge, leñe pero si no trabajáis la mitad de los días y la otra pegáis sablazo, pues normal que la gente no los coja.
Lo siento pero que se actualicen o ajo y agua.

D

¿cómo actuaríais si vosotros vierais peligrar vuestro trabajo?

antes de despotricar hay que empatizar un pokito con los demás...

avantox

Acabará habiendo compañias que monopolicen el sector del taxi: comprando una flota de taxis unas licencias y pagando a 50 inmigrantes para que conduzcan, hacía eso se avanza poco a poco. Al final todos trabajando para el más rico, y como no los que eran constructores antes ahora quieren dar otro pelotazo.
Parece que las gente no razona, simplemente que os caen mal los taxistas y quereis joderlos; espero que no os caigan mal los médicos pq me gusta mi trabajo.

o

#85 Y te jodes tu tambien, ya se te acaba el chollo.

c

Todos los que quieran entrar a un sector determinado debería de demostrar mediante exámenes teóricos/prácticos ( o mediante titulación ) sus conocimientos mínimos, conocimientos de seguridad en el trabajo del sector, conocimientos complementarios necesarios(idiomas, ...).
Además, deberían de prohibir exceso de profesionales en cada sector. Para que no haya excesos en unos y déficit en otros.

D

Por mi parte, el monopolio del taxi y sus precios fijados pueden irse a tomar por culo cuanto antes.

avantox

Acabará habiendo compañias que monopolicen el sector del taxi: comprando una flota de taxis unas licencias y pagando a 50 inmigrantes para que conduzcan, hacía eso se avanza poco a poco.
Parece que las gente no razona, simplemente que os caen mal los taxistas y quereis joderlos; espero que no os caigan mal los médicos pq me gusta mi trabajo.

PD: Desconozco cuantos de vosotros habéis leidoel artículo ya que en vez de argumentar entorno al instrusismo y la competencia desleal que mentan en el artículo, insultais sin tapujos a los taxistas.

f

Lo que tiene que desaparecer es el taxi tal y como lo conocemos.

Estoy ya harto de que me roben y estafen con amparo legal tiparracos cuyo único mérito es haberse pagado una licencia de taxi.

Comandante007

vamos a ver esto ya tenia nombre, no? como se llamaba? ah, sí... la oferta y la demanda ... si no pueden competir ya saben lo que tienen que hacer...

Yo tengo un pequeño comercio familiar que ha costado un huevo y medio levantar (os aseguro que mucho mas que una licencia de taxi) y ahora con las grandes superficies no puedo competir... quien me ayuda a mi? pues nadie, tengo que bajar los precios para competir con estas superficies y obtener menos ganancias, mientras me permita vivir seguire así, el dia que no pueda, tendré que cerrar y dedicarme a otra cosa, pero no voy a ponerme a llorar como hacen estos pesetos... ni esperar a que venga nadie a sacarme las castañas del fuego.
Me parecerái estupendo que se lanzaran a la huelga, a ver si así despegan otras alternativas que creo que serian muho mas ventajosas para todos.

PD. Por cierto, me parece estupenda la propuesta de pagar la carrera a un 'amigo' o familiar.

Delapluma

Fayser, eso, ya lo tienes. Nadie te estafa cuando te subes a un taxi, porque tú sabes las tarifas desde antes de subirte. Otra cosa es que a tí te parezca caro o que no puedas o no te dé la gana pagarlo, de eso, no tiene la culpa nadie...

Si lo de "servicio público", lo decís por la SP que llevan, esas letras quieren decir "Siempre Pringando", no ninguna otra cosa. Si los pone el ayuntamiento, él dirá que son servicio público, pero una vez más os recuerdo que ellos ponen las tarifas y están catalogados como artículo de lujo. De nuevo, de los precios, os quejáis al ayuntamiento y no al de la ventanilla.

Y a todos aquéllos que decís que "es que a mí no me ayuuuuuuuuudaaaaaaaaan", A NADIE nos ayudan, nos tenemos que ayudar NOSOTROS, y eso, es lo que hacen los taxistas haciendo huelgas, ayudarse a sí mismos. Eso, está bien, y eso, deberíamos hacerlo todos: PRO-TES-TAR. Y lo de que a los comercios no les ayudan, #79, vamos a dejarlo, que todavía me acuerdo cuando uno podía ir a comprar los domingos al Alcampo sin preocuparse de si era o no primero de mes...

o

Que se jodan, en mi ciudad que es poco mas que un pueblo por un trayecto de 10 minutos te cobran 10 euros.

D

Los comunistas con adsl e iphone de Meneame han hablado...

los marineros gallegos son los piratas y se merecen el secuestro
los vendedores son gente sin escrupulos,
los taxistas son fascistas que oyen la cope,
los camioneros son empresarios y por lo tanto sin derecho a reivindicar,

Dios,gracias por no hacerme comunista ni retrasado mental!

D

#31

los marineros gallegos fueron los unicos que no se mancharon las manos con el prestige,
los vendedores son gente que infla los precios finales de la cadena de produccion,
los taxistas conducen como el puto culo y van a sacar cuartos a los inocentes,
los camioneros no son sindicalistas y hacen lo que les sale de los huevos aunque no siempre sea legal.

(ojo, siempre sin generalizar)

Destino, gracias por hacerme con escrupulos y no dejarme ser un estadafor ni mala persona.

Raziel_2

#33 No me voy a cagar en tus muelas por lo de los marineros del prestige, por que no te tengo delante, evita hacer referencia a segun que cosas, y no me vale lo de sin generalizar, si quieres resolver tus diferencias con #31, resuelvelas, pero andate con ojo con lo que dices, tu ni lo viviste como perdida personal, ni tuviste que pasar el mal trago, asi que mejor callate.

1 2