Hace 14 años | Por eliatron a fisicacf.blogspot.com
Publicado hace 14 años por eliatron a fisicacf.blogspot.com

Artículo en el que, partiendo de una pregunta hipotética, se realiza un viaje a través de las leyes que rigen el movimiento de los Planetas: desde Newton hasta Kepler, pasando por Hooke. En particular, se centra en el caso de este último personaje, que planteó una teoría de gravitación algo "diferente" a la de Newton, y se plantea las diferencias que esta teoría predice frente a las observaciones reales.

Comentarios

J

#10 Pregunto, que soy nuevo: ¿cuándo se considera microblogging el poner artículos de tu propio blog?

EdmundoDantes

#23 Microblogging no es poner artículos de tu propio blog, es "crear" tu la noticia, desvirtuando el contenido del enlace. Aquí lo puedes ver en más detalle:
http://meneame.wikispaces.com/Microblogging
Poner artículos de tu blog sería autobombo, que está permitido mientras no lo hagas mucho. De todas formas, verás que #10 no es el que ha enviado la noticia.

gorgonsola

#4 amén.

eliatron

#5 o Ramén...

capullo

#7 Gracias por el insulto gratuíto. Por cierto, no he votado negativo al artículo por la razón que expone #4.

W

#4 for president.

D

¡¡¡Erronea!!! La tierra es plana, es el centro del universo y la gravedad es el aliento de Dios

Arrepentios, el fin esta cerca ...

Burke

Que si te cayera una cagada de paloma además de pringarte te dolería.

D

Qué bueno el chiste de Mont.

totem

#15 que es la viñeta de las manzanas, y que esta sacada de http://www.dosisdiarias.com/

1

que no iríamos a ningún sitio?

Findeton

Lo que ocurriría es que se crearía energía de la nada.

E

#21 Se me fue la olla y quería referirme a #13 o #20 lol

miguelpedregosa

¿Es ya la hora de hacer chistes sobre Falete?

D

Muy sencillo, que acabariamos engullidos por el sol.

D

Muy ilustrativo, como todas las curiosidades o teorías de la física bien explicadas

Noxbru

¿Si la fuerza de la gravedad aumentase con la distancia seguiríamos pudiendo echarle la culpa de "caer enamorados"? Jeje

E

Y con el comentario #21 se da por resuelta la duda. Ya pueden despejar la sala.

V

Pues que no podrian explicarse las orbitas de 2 satelites galileanos.

D

Vaya porqueria de articulo, pensaba que nos explicaria o incluso mostraria con algun dibujito como sería el mundo si la gravedad aumentara con la distancia. Pfff no acabo de entender el objetivo de esta entrada...

J

Gracias

capullo

O como ponerle a un artículo un título engañoso y además reconocer que así ha sido.

Milhaud

#1 aclaración. Mi voto a tu comentario es negativo, solo que con el iPhone mi dedo es demasiado grande. Como bien dice Migui, aprende a captar las ironías, si es que te llega, claro está.

capullo

Para los que me han votado negativo en #1:

Sergio L. Palacios dijo...

Los títulos sólo sirven para atraer a los lectores. Luego puedes escribir de lo que te venga en gana :P

Copiado de un comencario del blog.