Hace 12 años | Por GamusinoAtomico a blogs.wsj.com
Publicado hace 12 años por GamusinoAtomico a blogs.wsj.com

¿Qué tienen en común Google y el gobierno norteamericano? Aunque ambas entidades estaban valoradas hasta hace poco como AAA según el sistema de calificación de Standard & Poors, ambas han sido rebajadas debido a la posibilidad de riesgo estudiada por los equipos de análisis de la compañía. Aunque las valoraciones de Google y del gobierno estadounidense no se basan en los mismas variables, ambas significan un buen revuelo en los parquets mundiales.

Comentarios

Catacroc

#5 Lo de Steve Jobs creo que es debido a las dudas acerca de su salud . Desde luego es lo mas gracioso que he leido hoy

GamusinoAtomico

#5 'De Dios Todooderoso a Rey del Mambo++' Ay que me parto

D

No se si sabréis, que Google tiene una calificación porque ha emitido/emite bonos, al igual que los bancos o los países. Standard & Poors no le pone calificación a lo que le viene en gana.

Google prepara una emisión de 3.000 millones de dólares en bonos a 3,5 y 10 años

Hace 13 años | Por --245589-- a cotizalia.com

D

Google en contraprestación podría eliminar todas las búsquedas relacionadas con "Standard & Poors"

D

al final los unicos que valdran algo serán ellos, y entonces viviremos en un mundo en el que contra menos vales mejor, será como muy raro todo

m

A estos no les ha gustado que Google comprara Motorola.

Si existe la posibilidad de comprar el rating, ¿también se podrá comprar la reducción de rating de la competencia?

Melkwe

Y cuando Standard & Poors se va a bajar la calificacion de Standard & Poors??

D

Rebajan a Google no porque crean que con la compra de Motorola vayan a perder dinero, les rebajan porque con la compra de Motorola no pueden predecir lo que va a ocurrir.

Hace una semana podían hacer previsiones y estimaciones del futuro financiero de Google y ahora no pueden. A más incertidumbre más riesgo y menor calificación.

odolgose

#8 Buenas prediciones hacen que no pudieron predecir la compra de Motorola.

Estamos en mano el Oraculo

R

Es que 12500 millones son muchos millones, incluso para Google. Lo de Motorola les puede salir muy bien, pero tambien puede acabar siendo un desperdicio de dinero