Hace 13 años | Por kylian a bitelia.com
Publicado hace 13 años por kylian a bitelia.com

Como amante de la música y usuario de Spotify, a mi también me gustaría comentar por qué, pese a dichas medidas, creo que éste sigue siendo con diferencia el mejor servicio de música en streaming disponible hoy por hoy, y también por qué me quedo con Spotify en lugar de con otros servicios. Para ello trataré de hacerlo dando 4 razones: Librería y calidad, funcionamiento, precio y su versión móvil

Comentarios

kelosepas

#2, la verdad que por 5 euros al més tienes la música que quieras pero en la red. Escuchar offline en el pc o en el móvil require la cuenta premium que vale 10 €/mes, la que vale 5 €/mes es la unlimited que no te permite modo offline en ningún dispositivo y en el móvil ni siquiera online.



Para mí el servicio unlimited no tiene mucho sentido como no sea para hilo musical sin publicidad.

isgavi

Hace dos días que estoy suscrito a premium y me parece un servicio muy bueno. La cuota mensual es proporcionada y desde luego mucho más económica que comprar los temas en iTunes a €0,99 (en el mejor de los casos). Estoy con el autor, Grooveshark no da un mínimo de calidad, aunque hay gente que por no pagar es de fácil conformar... Aún me pregunto cómo que se pueden comprar DVD piratas en los bares con la nefasta calidad que dan, por ejemplo... De todas maneras no me ha gustado el tono excesivamente propagandístico del post. Esperaremos la segunda parte (la de necesita mejorar en...) para ver qué tal ;). Yo de momento, estoy muy satisfecho con Spotify.

n

Me quedo con el comentario de #3

manualmenara

pues grooveshark le va a superar, o si no tiempo al tiempo.

filosofo

En ecualizador es muy bueno. Tanto que ni existe.

¡Ah! Lo de streaming habría que verlo. Un streaming de verdad no se sube lo que has escuchado. Spotify, como buen p2p, sí que chupa de los recursos de cada conexión.

D

Yo he tenido la oportunidad de probar en el móvil spotyfi y grooveshark, y gana spotify sin duda
Buscar canciones en grooveshark puede ser desesperante y en el iPhone es de pago

D

Esto ya parece marketing viral de esta empresa, como que sospecho que sus nuevas políticas no están sentando bien o de lleno esperan que les vaya mal con esos cambios.

D

Prefiero el p2p, y compartir la música con la gente. Me parece absurdo usar internet cada vez que quiero escuchar una canción.

Si aun viviéramos en el mundo de los disquetes pues lo entendería, pero con los discos duros que hay ahora, las memorias usb, los dvd...