Hace 12 años | Por mezvan a eltamiz.com
Publicado hace 12 años por mezvan a eltamiz.com

[c&p] Alguno dirá, y es cierto, que no se trata únicamente de humildad, altruismo y sensatez: si un científico pusieran el grito en el cielo cada vez que observa algo que parece contradecir lo que sabíamos antes, en poco tiempo su credibilidad se iría a la porra y con ella, seguramente, su carrera profesional. ¡Pero ésa es una de las virtudes de la ciencia, por cruel que sea! Cualquier afirmación sorprendente va a ser analizada y, si es ciencia mal hecha, descuartizada sin la menor piedad ...

Comentarios

mezvan

"Pero eso es lo de menos: no es a las ideas –viejas o nuevas– a las que tenemos apego, y no son las ideas –viejas o nuevas– las que nos hacen estar orgullosos. El modo en el que avanzamos en el conocimiento es lo realmente enorme, más grande que la relatividad, los neutrinos o cualquier otra cosa que venga mañana. Y, si esta noticia se queda en nada y la olvidamos pronto, al menos recordemos la sonrisa de felicidad que pusimos ante cómo afrontamos lo desconocido desde la Ciencia".

Simplemente genial

C

Para mi la manera de pensar de este tío y de Yuri son un ejemplo a seguir, y no solo eso, sino la manera de expresar sus ideas, nunca faltando al respeto, y siempre utilizando lo que todos olvidamos utilizar muchas veces: el sentido común.

mezvan

#10 Completamente de acuerdo ...

D

Como todas las entradas de El Tamiz es interesante, didáctica y sosegada. Es una web extraordinaria en forma y contenido, pero sobre todo por el enfoque que da el autor a las cuestiones que se plantean. Un diez.

MaxMix

Pues si os gusta El Tamiz os recomiendo el libro que venden en su web del mismo autor "Relatividad especial sin fómulas" sencillamente impresionante.

B

Definitivamente El tamiz es mi página de divulgación favorita. Gracias a su autor tengo una idea de las partículas y sus características.

Lo más importante es que el autor no mezc,a sus ideologías personales, y si las menciona, las trata como lo que son. A dferencia de muchos otros que apenas saben de ciencia, pero la ahuecan como disfraz a sus subjetividades.

Meinster

Es curioso, muchos meneos pocos comentarios, quizás es que Pedro se expresa de tal forma que no es necesario decir nada, la verdad de todo lo que conozco de internet es de lo mejor que he visto nunca. Gracias Pedro por todo lo que me has enseñado.

thingoldedoriath

"...si es ciencia mal hecha, descuartizada sin la menor piedad ..."

Incluso a veces, siendo ciencia bien hecha, ha sido descuartizada sin piedad; y no sólo por las religiones imperantes sino por otros científicos a sueldo o simplemente "rivales".

sorrillo

#5 Evidentemente. Y los religiosos atacarán la ciencia aunque esté bien hecha, si ello atenta contra sus intereses o dogmas. Todo ello nada tiene que ver con lo que dice el artículo.

En éste se hace referencia a que no hay corporativismo, a que entre científicos no se protegen sus errores sino que los sacan a relucir. Y que es tal la mentalidad abierta en ese sentido que los buenos científicos son los primeros en sacar a relucir sus propios fallos o dudar de sus resultados cuando creen que han podido errar.

thingoldedoriath

#5 Ya leí el artículo. Pero gracias por tu aclaración.

Hablo de científicos a sueldo y de rivales (también científicos) que en otros tiempos, tumbaron, ocultaron o se apropiaron de grandes descubrimientos realizados por otros científicos. No voy a poner ejemplos que están en la mente de todos*

g

Blog añadido a favoritos

D

Ni en los medios han sido profesionales con el tema, ni en Menéame se han podido leer comentarios serios sobre el asunto.

p

#0 si un científico pusieran el grito en el cielo cada vez que observa algo que parece contradecir lo que sabíamos antes

Un científico no pone el grito en el cielo por algo así, más bien celebra una fiesta por el gran artículo que va a publicar.

D

#0 "La sonrisa de la felicidad" o "sonrisa de felicidad".