edición general
8 meneos
87 clics
Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

Un solo convoy perdido en 1628 vació las arcas y minó el poder del Imperio español

La batalla de la bahía de Matanzas arruinó las finanzas de Felipe IV y dio un vuelco a la hegemonía naval española, influyendo en la decadencia del Imperio español.

| etiquetas: un , convoy , perdido , 1628 vació las arcas , imperio español , historia
Interesante artículo, una pequeña muestra del problema de alzar un imperio sobre el expolio de los recursos de otras tierras.
#2 Pues como hicieron todos los anteriores y los que vinieron después.
#2 De otras tierras que eran entonces las propias. Como ahorita mismo. Se llaman impuestos.
#5 Sí, eran propias por conquista, qué duda cabe. Pero geográfica y culturalmente estaban muy lejos, y la manera de tratar a sus habitantes no era la misma.

El problema de fondo radicaba en la distancia, claro. Cuando eriges un imperio con un enorme gasto militar que sostienes con la plata obtenida a muchísima distancia, estás a un saqueo de que tu imperio entre en declive.

Los imperios modernos han aprendido mucho de aquello, y son más robustos, desafortunadamente.
#2 No, el problema no es que perdieran una, el problema es que pasó con las otras trescientas que si llegaron, claro que conociendo la voracidad de los reyes españoles y sus señores, por no hablar de la voracidad de la iglesia, no se ni por qué pregunto
#2 efectivamente todo imperio consistió en expoliar recursos, sea el español, el egipcio, el romano... y no es motivo de orgullo. También hay que distinguir que no es lo mismo extraer recursos de pueblos que se pretende hacer prosperar, que robar recursos de pueblos a los que condenas al tercermundismo, como acaba de hacer EEUU con el petroleo de Siria, Francia con el Uranio de África, o todo el mundo con la vivienda en España
¿No tuvo Pedro Sánchez nada que ver? o_o
Un tanto sensacionalista y escueto, como casi siempre, “articulillo” del National Goeographic sobre el “imperio apañó”. En serio, mejor menear entradas de la Wikipedia que cosas como ésta :

“Este sería el mayor botín capturado a la bien protegida Flota de Indias en toda su historia. El dinero sostuvo la armada neerlandesa durante ocho meses, permitiéndoles capturar la fortaleza de Bolduque tras su regreso a los Países Bajos en 1629, donde Hein fue aclamado como héroe. La Compañía

…   » ver todo el comentario
#3 Una de las pocas que se perdieron por los piratas en 300 años.

menéame