Hace 18 años | Por izard a geek.com.mx
Publicado hace 18 años por izard a geek.com.mx

La diferencia entre estos terminos tan comunes y que muchas veces solemos confundir.

Comentarios

H

Gorki, es normal que lo registraran. Acuerdate que Linus no quiso registrar "Linux" y luego vino un listo y lo registró él. Al final se consiguió recuperar el trademark a base de juicios.

unf

A pesar de que soy un convencido de la ética del Software Libre entiendo que mucha gente utilice "Open Source" en lugar de "Free Software" cuando habla en inglés. La polisemia de la palabra inglesa "free" puede llevar a equívocos que con el tiempo sean difíciles de 'extirpar'.

H

>>"No se si estoy equivocado sobre la utilidad del Copyleft"
Lo estás Estás confundiendo derechos de copia, licencias de uso y trademarks

>>"Si Open Source tiene que registrarse Copyright, para evitar que otros se hagan con el nombre, ¿qué conseguimos registrando algo Copyleft?"
Que yo sepa no se puede registrar nada Copyleft. Tu creas algo
y tienes el copyright sobre eso. Luego le aplicas una licencia de uso o una licencia de distribución Copyleft, permitiendo el uso de tu obra a terceros.

El tema que tratamos es un trademark que va por otro lado (y que como conozco poco no digo nada)

>>"Precisamente creía que el Copyleft permitía asegurar que nadie podría registrar como copyright, algo registrado como Copyleft"
De nuevo, no se registra nada como "copyleft". El Copyleft es la licencia que "suaviza" el copyright.

Si quieres aclararte visita la Wikipedia:
--El término copyleft describe un grupo de licencias que se aplican a una diversidad de trabajos tales como el software, la literatura, la música y el arte. Una licencia copyleft se basa en las normas sobre el derecho de autor, las cuales son vistas por los defensores del copyleft como una manera de restringir el derecho de hacer y redistribuir copias de un trabajo determinado, para garantizar que cada persona que recibe una copia o una versión derivada de un trabajo, pueda a su vez usar, modificar, y redistribuir tanto el propio trabajo como las versiones derivadas del mismo. Así, y en un entorno no legal, el copyleft puede considerarse como opuesto al copyright.--
http://es.wikipedia.org/wiki/Copyleft

H

La obtención de el Copyright depende de cada país. En algunos hay que registrarlo y en otros se otorga automáticamente.

De la wikipedia:
"British law states that an individual's work is placed under copyright law as soon as it leaves that person's mind and is placed in some physical form"

Seguramente quien te aconsejo tenía bastante razón. Pero el Copyright es tuyo con o sin registro. El registro de tu obra en el Registro de la Propiedad Intelectual sirve para dar fé de que tú eres el autor de tal obra en tal fecha.

Sirve, por ejemplo, por si alguien dice que la obra era suya y tú se la has robado.

http://www.mcu.es/jsp/plantilla_wai.jsp?area=propint&id=15
"El Registro es voluntario; meramente declarativo y no constitutivo de derechos. Por lo tanto, no es obligatoria la inscripción en el Registro para adquirir los derechos de propiedad intelectual, ya que los tiene el autor por el mero hecho de la creación de su obra.

El Registro no es el procedimiento para poder poner el símbolo © del copyright en una obra. Este símbolo puede ponerlo el autor en su obra por el mero hecho de ser el autor, desde el momento de la creación o el titular de los derechos de explotación desde el momento de adquisición de los mismos."

H

A partir de aquí hablo de memoria:

El registro sólo sirve como sistema de fechado. Te sirve igual publicar tu trabajo en una revista firmando con tu nombre. De tal manera que si luego viene otro reclamando la autoría debería demostrar (con el registro anterior u otra publicación anterior) que es suya.

unf

¿Queréis ver algo que posiblemente os parezca curioso? http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Wikipedia-logo.png

cinefilo

No esta mal para aquellos que aun se líen con estos términos y para repasar cosas un poco olvidadas.

g

Resulta curioso

"El término "open source" fue acuñado por Christine Peterson del think tank Foresight Institute, y se registró para actuar como marca registrada para los productos de software libre."

El OPEN SOURCE echa mano del copright para poder utilizar ese nombre en determinados programas, Asi a bote pronto me parece una incongruencia.

g

No se si estoy equivocado sobre la utilidad del Copyleft. Si Open Source tiene que registrarse Copyright, para evitar que otros se hagan con el nombre, ¿qué conseguimos registrando algo Copyleft?. Precisamente creía que el Copyleft permitía asegurar que nadie podría registrar como copyright, algo registrado como Copyleft, aunque permitiese a todos el libre uso del texto o marca registrado.

g

Pues antes yo no hacia nada con mis escritos, luego me convencieron de que alguien los podria registrar haciendolos suyos por lo que convenia registralos. Ahora me dicen que a pesar de todos, pueden hacerse con ellos si no estan registrados. Bueno que hagan lo que quieran, que yo seguire registrando mis escritos como CC, aunque no valga para nada.