Hace 11 años | Por calyter a laopinion.com
Publicado hace 11 años por calyter a laopinion.com

Tomás López, el socorrista de 21 años que fue despedido por abandonar su puesto para salvar la vida de un joven que se estaba ahogando en una playa de Florida, recibió las llaves de la ciudad de Hallandale Beach (norte de Miami) en reconocimiento a su trabajo. El joven logró sacar del agua a un turista y practicarle los primeros auxilios, pero fue despedido por abandonar la zona que tenía asignada y acudir a otra que la compañía de vigilancia contratada no cubre. Relacionada Un socorrista es despedido por salvar una vida en Florida
Hace 11 años | Por caboso a lavanguardia.com
Publicado hace 11 años por caboso
a lavanguardia.com

¿Se puede despedir a alguien por hacer su trabajo? La respuesta es sí. Al menos en EE.UU. Un socorri [...]

Comentarios

p

#2 Lo llaman capitalismo salvaje

D

aquí todo el mundo carga contra una cosa y tal PERO menos populismo ese tío tiene un contrato para una zona y un seguro que le cubre por según su contrato, que pasaría si al tío lo hubiese ocurrido algo cuando intenta salvar a la turista y si el tío muere en el intento, la viuda tiene derecho de cobrar el seguro de vida? le cubriría su mitad de la hipoteca? etc etc


que pasa si otro turista esta apunto de ahogarse en su zona que debería vigilar ?

antes de lanzarse contra las cosas como borregos hay que pensar un poco

aquí veo que la gente se esta pasando el contrato por el foro como borregos pero apuesto que esta misma gente quiere que se respete su contrato de trabajo quieren que se respecte su hipoteca para que el banco no les quite el piso aun que estén pagando

CC #22 #19 #1 #10 etc etc

D

#28 #29 eso no contesta a la pregunta que he hecho yo, y si pasa algo cuando tu esta fuera de tu zona, quien es el responsable ?

Squash019

#32 no contesta a tu pregunta, pero estoy refutando tu argumento. Con respecto a tu pregunta, el socorrista es el responsable de su zona. Pero ello no impide que incurra en omisión del deber de socorro con el otro bañista, y ten por seguro que un juez no lo condenaría a nada si pasase algo mientras socorría al otro bañista. Otra cosa es la empresa privada que lo tenía contratado, pero él también podría denunciarla por despido improcedente.

#33 anda que no existen en España playas sin servicio de salvamento y socorrismo "abiertas" al público...

inconnito

#32 ¿Y si se están ahogando dos personas en tu zona y solo te da tiempo a salvar a una qué haces? ¿Quién es el responsable? ¿Debo dejar que muera una persona que está peligro real y patente solo por si acaso, tal vez a lo mejor, da la casualidad de que otra persona se encuentra en apuros a 100 metros de distancia del primero, justo en la zona "legal" mientras estoy rescatando al primero?

k

#32 Es una posibilidad remota, pero estaría exento de culpa. ¿y si en su zona hay dos emergencias, a quien salva? ¿si le pilla en el baño cuando se ahoga alguien (tiene que dar parte si esta 3 minutos en el baño)?...

Sidku

#27 Tienes razón, yo salvaria al chaval y después aceptaria el despido tranquilamente. Al menos no se me quedaria cara de panfilo viendo como alguien se ahoga.

D

#30 pues a puta calle con el medico por incumplir el contrato por que si pasa algo se le cae el pelo al hospital y a quien demandan es al hospital no al medico

inconnito

#36 Pues a la puta calle nadie, entre otras cosas porque un médico tiene obligación moral y legal de atender a un enfermo, esté o no en su horario de trabajo. El pelo se le cae al hospital y lo demandan si despide a uno de sus médicos por cumplir con su obligación legal de atender a un enfermo.

D

#39 si por que lo medico policías y bomberos trabajan 24/7 por que si anda que iluso eres

inconnito

#41 Aprende a leer, no he dicho que trabajen 24/7, he dicho que los médicos están legalmente obligados a auxiliar a un enfermo. En realidad, tú también lo estás, si no lo haces estás incurriendo en un delito de omisión del deber de socorro. Y si eres médico, es agravante.

Allá tú si no te lo crees.

D

#44 no lo están solo es un juramento que no tiene valor jurídico yo no estoy obligado a socorrer a nadie por que no tengo la educación/preparación para hacerlo y me puedo cargar a la persona lo único que debo hacer es llamar la poli/ambulancia nunca es recomendable tocar al herido por no hacerle algo malo

inconnito

#45 http://lmgtfy.com/?q=delito+de+omisi%C3%B3n+del+deber+de+socorro&l=1
Te lo lees y luego sigues diciendo tonterías si quieres, yo me voy a dormir.

D

#48 estas confundido eso vale solo si tu agredes/atropellas a una persona

t

#54, tienes un serio problema de ética y de capacidad lectora. El deber de socorro es independiente de que sea culpa tuya la situación. Si es culpa tuya se agrava la pena. Te copio un extracto del código penal:

Artículo 195.
1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere
hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.
2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.
3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión
de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.

D

#62 no están fácil como lo ves tu por que el estado no puede obligar a las personas para hacer X cosa

Sh0ni0

#45 Pero claro un socorrista, como tu, no esta capacitado para socorrer a alguien que se ahoga.

Squash019

#50 este no es socorrista. Si de verdad lo fuese no diría semejante sarta de gilipolleces...

j

#45 Estoy un poco preocupado leyendo tus comentarios ¿Demasiado tiempo estudiando derecho?¿Estás de broma?¿Tienes algún problema con la vida humana?

D

#53 por que estas preocupado ? no consideramos todos que el acuerdo/contrato entre dos parte es "sagrado"

D

#27 Veo que sabes mucho de contratos, hasta podrías gobernar un país con ese tipo de lógica...

D

#27 Pues parece que el alcalde de esa ciudad no opina lo mismo que tú.

En cualquier caso, ya sabes, aplícate el cuento:
... el día en que (ni Neptuno lo quiera) algún familiar tuyo se esté ahogando en una playa sin vigilancia, ¡NO se te ocurra molestar al vigilante de al lado!, ... simplemente llama al 112 y siéntate a esperar a que llegue la asistencia por el conducto reglamentario. (Si es que llega).

D

#40 la playa de barceloneta tiene socorrista y a las 6 de la tarde cuando anuncian por que se piran yo no entro en el agua

D

#43 Yo en tu lugar no me fiaría solamente del horario. Estás dando por hecho que ese socorrista te salvaría sin dudarlo antes de las 6.
Deberías solicitarle una copia de su contrato de trabajo para asegurarte de cuál es exactamente su área y ámbito de actuación.

D

#47 te sobra el sarcasmo, simplemente se que a partir de X hora no hay ayuda nada mas nada menos

D

#56 No, si su mensaje está muy claro: ... según usted nunca hay que pedir ni aceptar ayuda de nadie, a no ser que antes te muestre un título y un contrato que le faculte para ello.

a

#27 positivo x error

D

#27 en España si dejase sin atender al otro bañista, sería acusado por no dar auxilio a una persona.

El trabajo y las zonas son secundarias en casos así.

Vermel

#27 Hay que ser miserable para decir algo así.

D

#66 gracias por insultar creo que también puedo aprovechar la ocasión por decir que hay que ser retrasado para llamar miserable a alguien que tiene una opinión diferente a la tuya

Vermel

#70 Te pido disculpas si te has dado por aludido, pero una persona cuya opinión personal es la de anteponer lo que dice un contrato a salvar una vida es, siempre desde mi punto de vista, alguien muy miserable. Lo siento y deseo que realmente no seas así.

D

#74 pues pienso que el acuerdo/contrato es la base de todo, considero que la constitución es un acuerdo/contrato que la gente acepta para vivir en un espacio(pais) y si el acuerdo/contrato de cualquier forma no es respectado todo se va al carajo y al final sale una dictadura o peor, si aplaudimos que alguien se salte su contrato(en el caso de esta noticia es para salvar una visa pero no deja de ser una razón) vamos a pasarnos por el foro también los contratos hipotecarios para que los bancos puedan echar a la gente que paga su cuota(espero que la gente aplauda de igual manera si los bancos encuentran una razón para quitarles el piso a los que están pagando)

U

#27 Deberías ser lo suficientemente sensato para entender que el error no fue abandonar su zona y arriesgarse a no socorrer a alguien de su zona o lesionarse en otra zona. El error inicial fue: una zona estaba sin vigilancia, cuando a una empresa se le ha pagado para que la hubiese. Apartir de allí, está bastante claro quién es el responsable ante futuras lesiones o posibles ahogos fuera de esa zona. Siguiendo tu fría lógica utilitarista, tendrías que darte cuenta que el curso de las acciones fue el más óptimo: si el problema es "alguien se está ahogando" y la solución óptima es "rescatarlo", la situación ha ido de perlas. La empresa de este joven no tendría que despedirlo, sino reclamar ante el ayuntamiento que la zona contigua no estaba vigilada y ahcer cargoa la otra empresa del riesgo que ello acarreó para su contratado. Y no darle una aptada en el culo a aquel que supuestamente debería haber cuidado.

D

#67 como dije en otro comentario la culpa es del ayuntamiento por dejar esa zona libre si no había socorrista, en esta zona no fue contratada ninguna empresa, ese fue tu error


el resultado no fue optimo por que el alcalde aprovecho esto para ganar votos y el malo de la película debería haber sido el ayuntamiento por dejar una zona sin socorrista pero en cambio el malo de la película ha sido la empresa

L

#1 Menos mal que el ayuntamiento lo tiene tan fácil como no renovarle el contrato y darselo a una de la competencia.

S

Hombre, ahora tiene las llaves de la ciudad, no tiene trabajo,pero puede presumir de llaves. Me parece bien que no renueven el contrato a la empresa, pero los demás trabajadores no tiene la culpa y se van a quedar sin trabajo.
#14 Completamente de acuerdo.

nomada_isleño

#12 #13 #15 Ya le han ofrecido un papel en "Los vigilantes de la playa, la nueva generación"...

F

Esto es lo que pasa cuando TODO se ve como un negocio.

PETITROUSSEAU

Menuda catadura moral la del fulano que echa a alguien a la calle por salvar la vida de una persona...a qué niveles estamos llegando cry

D

Así funciona el fucking capitalismo.

llopis

Menos mal parece que empresarios gilipollas y sin alma hay en todos los países, q alivio...

Ufinder

El sentido común es el menos común de los sentidos.

StuartMcNight

#3 Te has equivocado de comentario super original"plantilla" karmawhore insulso.

J

Aix....veo que la proactividad tampoco es un valor premiado en EEUU.

RocK

Espero que el mismo ayuntamiento promocione al chico para que lo contrate la siguiente empresa que contraten o que directamente se encargue el ayuntamiento.

davidx

#8 El tipo ha salido en la tele nacional como un heroe,se le ve guapete,y si ademas tiene algo de palique.Con lo que les gustan estas cosas a los yankis en un par de años vive en una mansión.
Probablemente ya tenga manager y asesor de imagen

RocK

#35 ten en cuenta que igual que se hace uno "famosillo" al cabo del tiempo la gente casi ni se acuerda, excepto su círculo de allegados y la familia de los turistas, estos estarán siempre orgullosos de el.

davidx

#42 En España igual no encontraba ni trabajo.Pero En EEUU les encantan estas mierdas y son mucha gente,a poco que le dure la fama y con un buen manager este tio se forra

rafaelbolso

¡Son cabezas cuadradas! Bien por el chico, tenía que ser alguien con sentido latino saltándose las reglas (estúpidas en este caso).

D

¿Y para qué quiere las llaves de una ciudad que no tiene puertas?

D

Pues siendo Estados Unidos a lo mejor la empresa no son los malos de la peli, o al menos no los peores. No me extrañaría nada que si se hubiera pasado algo en la zona asignada mientras el chaval salvaba al joven, a la empresa le metieran una demanda de millones tan típica en ese país.

p

#7 lo desmedido es el despido: si no ha ocurrido nada contraproducente para la empresa, con una amonestación debería haber sido suficiente

danao

Y que puede abrir con esa llave?

HaScHi

#60 El corazón del alcalde, pirata.

D

Es que nos reimos de los alemanes, pero los americanos son mucho más cabeza-cuadrada. Hay más ejemplos, como los cacheos en los aeropuertos de niñas de 3 años, porque por rutina tienen que cachear cada N veces y toque a quien toque...

Si detrás de una máquina pones a un mono, no esperes que la máquina sea más lista que un mono.

Jiboxemo

Frank Capra revivido!!!

c

Si yo fuese el alcalde despedía a las dos empresas (a la que despide al socorrista por salvar a una vida y a la que no ha hecho el trabajo en su zona) y contrato al socorrista que es el único que ha hecho bien su trabajo.

f

No entra en el contrato, se muere, ¿pero quién cojones está al frente de las empresas?

S

Ahoraa puede comer "llaves de ciudad"

D

En un mundo de Gilipollas: fue despedido por abandonar la zona que tenía asignada y acudir a otra que la compañía de vigilancia contratada, Jeff Ellis Associates, no cubre.

Al parecer, según la compañía, los socorristas deberían haber llamado a la línea de emergencias (911) en lugar de acudir en ayuda del bañista que se ahogaba.


Un brillo de sensatez: Al conocerse este suceso el vicealcalde de Hallandale Beach, Bill Julian, expresó su disgusto por el despido de López y aseguró que el joven es un “héroe” y “no debería haber sido despedido".

Además, dijo que la Alcaldía no renovará el contrato con la compañía encargada desde 2003 de la vigilancia de esos tramos de la playa.


Bravo por este Sr Alcalde, ojalá los nuestros fueran la decima parte de decentes.

o

Este hombre ha demostrado ser de verdad , lo que era .. un socorista independientemente de si le tocaba tal o tal trozo de zona de accion .. los que lo han despedido , estos son mercaderes , no socoristas

k

Pues no se si indagaran, pero hay muchas lagunas en esta noticia.
¿Por que había un tío bañándose en una zona sin vigilancia, o fue un accidente? ¿Estaba permitido el baño en esa zona? ¿Informaba el ayuntamiento de que esa zona no era apta para el baño y no estaba vigilada? En caso de que estuviese debidamente informado de que no se podía bañar, ¿se multará al turista? Si no estaba informado, ¿demandarán al ayuntamiento?

Muchas preguntas me vienen a la cabeza.

KrombopulosMichael

la hipocresía de El Capital, donde todo se mide según los beneficios, menos mal que todavía queda gente que se rige por su moral, y no por las estadísticas económicas-

D

Y esta historia ya es puro karma aplicado....

Maribelmg17

¿Los socorristas no deben socorrer?

a

#24 no, en capitailsmo: capital > personas.

D

otra cosa que NADIE menciona aquí es por que hay un playa abierta sin socorrista ? como es que el ayuntamiento deja una playa/zona abierta al baño si no ponen un socorrista ?

k

#33 ¿has pensado en lo que preguntas? Desde cuando no te puedes bañar donde no hay socorristas, en invierno, a las 22:00... etc. Y aun habiendo socorristas no te garantizan el auxilio (por ejemplo si el socorrista ve que la resaca no la puede controlar no te salva), lo mismo que los bomberos, que en mi ciudad estén los bomberos no me garantiza nada, es un servicio de emergencia nada mas.

¿Y como hay pueblos sin policía, y sin ambulatorios?...