edición general
15 meneos
118 clics
La Sociedad del Cansancio: Lo que nadie te dice sobre la productividad

La Sociedad del Cansancio: Lo que nadie te dice sobre la productividad

¿Por qué siempre estamos agotados? En La Sociedad del Cansancio, el filósofo surcoreano Byung-Chul Han analiza la hiperproductividad moderna y cómo hemos pasado de ser explotados por otros a autoexplotarnos sin descanso. En este ensayo imprescindible, Han explica que ya no vivimos en una sociedad disciplinaria donde el poder nos castigaba desde fuera (como en cárceles, fábricas o instituciones). Ahora, el control es interno: nos exigimos cada vez más en nombre de la productividad, el éxito y la mejora constante, llevándonos al agotamiento...

| etiquetas: la sociedad del cansancio , byung-chul han , trabajo , burnout
Los cansados no se rebelan.
Que productividad, éxito pitos y gaitas.

Que la casa, que el coche, que la educación, que los extraescolares, que las vacaciones, que miles de gadjets que queremos tener, etc...
Trabajan los dos de una casa a 40 horas ó más + crianza, y sin la red familiar de antes por el sueldo que antes ganaba 1.

Normal que estemos cansados. Reventados diría.
Y como dice #2 cansado no te montas una revolución.
Como mucho vas a casa, te montas tu serie de Netflix, una cervecita (¡ayusooo esa cervecita de la libertad!) descansando el que puede y como yo ahora mismo se protesta en mnm.
Ahora, el control es interno: nos exigimos cada vez más en nombre de la productividad, el éxito

Uy! Sí! Cada día más! xD
#4 ¿Me dices que no necesitas 40 apps para mejorar tu productividad? ¿o para aprender idiomas, hacer ejercicio, contar tus pasos, controlar tu salud, para buscar relaciones...? Se ha normalizado que hasta las vacaciones se programan como si se fuese a producir un documental fotográfico.

menéame