Consellería de Educación emite una instrucción contraria a la promesa de abrir unidades en valenciano en comarcas castellanohablantes si así lo querían las familias
#7 Una vez mäs. En el Reino de España hay ciudadanos de primera (los castellano- parlantes) a quines le son respetados sus derechos lingüísticos y los de segunda, aquelllos parlantes de otras lenguas de esas que con desdén son denominadas co-oficiales
#1 Bueno, básicamente es así: los dos partidos nacionalistas españoles, PP y Vox, han ganado las elecciones porque son los que más valencianos han votado, por encima de todos los demás partidos, con mención especial a la coalición regionalista Compromís que se ha desplomado totalmente (y personalmente no creo que vuelvan a ganar otra vez).
No será que Vox y PP no decían que valenciano, pos agárramela con la mano. Coño, que hasta pusieron un torero franquista de Consejero de Educación.
#1 Cuando los periodistas preguntaron a Conselleria rectificaron o reconocieron que no era así.
En una fase posterior, y tras el análisis de los resultados de la encuesta lingüística a las familias, la Conselleria de Educación adoptará las medidas más adecuadas para atender la demanda de las familias de estas localidades de optar por el valenciano como lengua base", expresan a Plaza desde la Conselleria.
Creo que lo he entendido mal, ambas noticias estarían mal formuladas.
La ley lingüística en zonas castellanoparlantes indicaba que el idioma por defecto iba a ser el castellano por patatas y que, después, "si había suficiente demanda" introducirían el valenciano.
Han aplicado su propia ley y de momento en el programa informático solo parece castellano aunque dicen que falta la segunda fase donde caso por caso estudiarán habilitarlo.
#31 No tanto, porqué en las comarcas que menciona el interés real del alumnado es bastante residual. Mientras que los defensores del valenciano se han movilizado bastante (en nuestro cole hemos estado cerca) una gran base de población inmigrante no ha votado o pasa del tema. Que no pongan la unidad de valenciano no les va a suponer ningún problema.
#33 Creo que se va a liar porque logísticamente va a ser un problema y estamos ya en abril.
El verano para Consellería es inhábil, alli no trabaja ni el tato. Tienen más o menos tres meses para organizarlo, dar el dinero necesario, la famosa red de libros...
#30 Voto positivo pero la opinión del Meneante medio ya está formada. Por otro lado en la noticia meten una falacia: con el 30% de los votos no se tendría porque abrir una nueva unidad por que depende de cada centro. Asumiendo un reparto equitativo de votos y una única unidad por centro, que es lo que ocurre de forma más habitual, no habría que crear ninguna. Cierto es que con dichos porcentajes, es posible que si que haya alguna excepción en donde ya existan dos unidades.
#32El resultat de la consulta a les comarques castellanoparlants va ser sorprenent i inesperat. En el Racó d’Ademús, la Canal de Navarrés, la Foia de Bunyol, l’Alt Palància i l’Alt Millars, van superar el 30% dels vots demandant el valencià com a llengua base en l’educació, mentre que als Serrans va superar el 50%. En tots aquests casos hauria de bastar per obrir línies en valencià.
Es un poco triste que un periodista escriba una noticia sin saber del tema en cuestión Se… » ver todo el comentario
#1#2 No tienen vergüenza. Con la consulta pretendían eliminar el valenciano de las zonas castellanoparlantes, así sus se llenaron la boca con la "libertad educativa" y pregonaron que todas las familias podrían elegir la lengua vehicular de sus hijos.
Ahora resulta que en estas zonas ha votado valenciano el 30% de la gente y niegan a esas familias el derecho a elegir. Si no piensas poner una línea valenciana, ¿para qué haces la votación?
Supongo que decir "se eliminará la educación en valenciano de todas estas zonas de la Comunidad Valenciana" sonaba demasiado anticonstitucional incluso para ellos.
Una vez mäs. En el Reino de España hay ciudadanos de primera (los castellano- parlantes) a quines le son respetados sus derechos lingüísticos y los de segunda, aquelllos parlantes de otras lenguas de esas que con desdén son denominadas co-oficiales
#7 Quieres decir que pasa lo mismo que en Cataluña pero al revés ¿no?, y que por alguna razón lo que pasa en Cataluña está bien, pero esto es muy malo.
#37 (CC #27#29 ) duende, confundes derechos y material pedagógico.
Tienen los padres derecho a elegir los temas de matemáticas que se enseñan a sus hijos?
Si aprenden los subjuntivos?
Debería estudiar los mamíferos mi hijo?
Se usa la lengua vehicular para asegurar de que el niño aprenderá correctamente una lengua que corre un cierto riesgo de desaparecer.
De la misma forma, hay leyes que defienden el castellano de la invasión del inglés en el mundo audiovisual (hay unos porcentajes que las… » ver todo el comentario
#42 Los derechos los tienen las personas no las lenguas.
La pregunta es ¿tienen derecho los padres a elegir la lengua en la que se educan sus hijos?
Si la respuesta es no, pues ya está resuelto
Si la respuesta es sí, pues tiene que ser sí con independencia de la lengua que elijan en una comunidad con más de una lengua oficial.
#44 tienen los padres el derecho a elegir los conocimientos que se le enseñan en la escuela?
Pues no sé, la pregunta es complicada, porque parece que cuando hablamos de niños y de padres entran mucho los sentimientos. También es el caso de elegir el tratamiento médico, y tantas otras cosas.
Debemos delegar esto a los padres, o debemos confiar en los expertos?
Quié sabe más? Los pedagogos y los médicos, o los padres?
Y el derecho del niño? No está por encima?
#45
No hablamos del derecho a los padres a elegir los conocimientos que se enseñan a la escuela, hablamos del derecho de elegir la lengua vehicular en la que se enseñan esos conocimientos.
A partir de ahí podemos discutir si se debe de poder o no elegir la lengua , o los requisitos (número de alumnos) para que se pueda, pero lo que no me parece razonable es que se pueda o no en función de la lengua que elijas.
Vivo en Galicia desde que tengo 14 años. Y tuve la suerte de poder recibir la educación en la lengua que conocía mientras estudiaba la lengua gallega, de lo contrario probablemente habría repetido un par de cursos (aunque no lo creáis hay gente a la que les cuesta los idiomas).
#46 tú sabes que el galego se tiene que cuidar y mimar o desaparecerá, no?
No te gusta el galego
No crees que se debería intentar conservar?
Yo voy a Valencia o Galicia y lo flipo de oir tanta y tanta gente hablando en castellano. Todos hablando la lengua de los castellanos, sin mimar su lengua propia.
Y sabes que no es sólo una cuestión de idioma. Sabes que es cultura, que son las expresiones, que es una forma de decir las cosas con unos matices propios que no te da ni el inglés ni el alemán (el castellano quizás sí, porque es la hostia de rico)
A tí te ha restado saber galego? Es algo que preferirías no haber aprendido?
Porqué esa furia por hacer desaparecer las otras lenguas?
#47
Para mi los idiomas son un medio, nunca se me han dado bien, mi primer año en Galicia suspendí Gallego, inglés y lengua española, luego no es que le tenga ninguna manía particular al gallego, ni que tenga nada en contra de haberlo aprendido.
Posiblemente si tendría algo en contra si me hubieran forzado a estudiar en gallego y hubiera repetido cursos, entonces probablemente lo odiaría.
#48 te imaginas Galicia sólo en castellano?
Te imaginas que sólo unos estudiosos y frikies pudiesen disfrutar de la poesía galega, de sus chistes, de sus canciones, de esa retranca inimitable
El castellano, por ahora, y que dure, no está en peligro. Quizá en 1000 años si, pero ahora no.
Pero el galego, el euskera, el catalán, si.
En Catalunya una buena parte de la población lo defendemos con fiereza, porque saberlo, vivirlo, disfrutarlo no quita que no podamos disfrutar también de la… » ver todo el comentario
#49 Creo que no lo entiendes, forzar a alguien a estudiar en una lengua que no es su lengua materna no hace nada bueno por un idioma.
En mi trabajo tenía un compañero que venía de una aldea gallega, y me comentaba lo difícil y estresante que había sido para él que le hubieran forzado a estudiar en su infancia (EGB) en castellano, cuando no era su lengua materna,
Pero ahora resulta que eso está mal, pero si haces lo mismo, pero al revés es maravilloso.
#24 Lo que pasa en Cataluña y por extensión en Valencia, es que nos defendemos como podemos de la lengua invasora, y en el caso de Valencia, peor todavía, pues tenemos al enemigo en casa.
#6 chico, infórmate un poquito mejor. La consulta la propusieron los mismos que ahora niegan el derecho derivado de los resultados de la misma (pensaban que arrinconarían un poco más al valenciano y la jugada les salió rana).
#12 pero que perra gorda? No estoy discutiendo, estoy explicando el porqué de mi comentario.
Esto no va de quien tiene razón , sino de explicar porque he puesto ese meme.
Se ha desenmascarado lo obvio de la consulta. LIBERTAD!!!! A lo Milei... bramaban Y en realidad era para arrinconar al valenciano como algunos decían. Ahora ya ha quedado hasta por escrito.
El plan siempre ha sido cargarse el valenciano, porque acomplejados como Mazón no lo hablan, y para ellos es mas cómodo cargárselo que aprenderlo.
Lo de la consulta popular no era mas que tratar de conseguir algún tipo de base legal para justificar seguir destruyendo la cultura y tradiciones de Valencia, pero en el fondo el resultado de la consulta les daba igual.
Esa es la "libertad" de Mazón o de Ayuso: "eres libre para elegir, siempre y cuando elijas lo que me conviene a mi"
A menudo he comentado que me parece incorrecto negar educación en castellano en colegios en Cataluña si las familias asi lo pedían. Seria hipócrita por mi parte no criticar esta medida.
Tan difícil es poder elegir en todas las zonas?
Hay que ser inútil. Ahora viene la segunda parte por la vía judicial. Antes en el PP tenían estrategas, no se habría permitido esta consulta. Se les ha metido en la cabeza que hay que hacer política generando problemas donde no los había, creen que dividir les beneficia. El PP funcionaba en Valencia cuando intentaban ser un partido pegamento para aglutinar una base amplia. Ahora ni siquiera saben dar un paso sin tropezar con sus propios pies. Se han creído que pueden mantenerse a flote haciendo… » ver todo el comentario
#5 en que van a hacer una consulta y si sale favorable a tener más valenciano en las aulas ... Van a tener tanto valenciano como república tuvieron los catalanes.
Si hubieran votado bien, se habrían cumplido las promesas.
No será que Vox y PP no decían que valenciano, pos agárramela con la mano. Coño, que hasta pusieron un torero franquista de Consejero de Educación.
¿De qué demonios se sorprende la gente?
En una fase posterior, y tras el análisis de los resultados de la encuesta lingüística a las familias, la Conselleria de Educación adoptará las medidas más adecuadas para atender la demanda de las familias de estas localidades de optar por el valenciano como lengua base", expresan a Plaza desde la Conselleria.
valenciaplaza.com/valenciaplaza/educacion/educacion-aclara-que-tomara-
Creo que lo he entendido mal, ambas noticias estarían mal formuladas.
La ley lingüística en zonas castellanoparlantes indicaba que el idioma por defecto iba a ser el castellano por patatas y que, después, "si había suficiente demanda" introducirían el valenciano.
Han aplicado su propia ley y de momento en el programa informático solo parece castellano aunque dicen que falta la segunda fase donde caso por caso estudiarán habilitarlo.
Se va a liar parda, y con razón.
El verano para Consellería es inhábil, alli no trabaja ni el tato. Tienen más o menos tres meses para organizarlo, dar el dinero necesario, la famosa red de libros...
Es un poco triste que un periodista escriba una noticia sin saber del tema en cuestión
Ahora resulta que en estas zonas ha votado valenciano el 30% de la gente y niegan a esas familias el derecho a elegir. Si no piensas poner una línea valenciana, ¿para qué haces la votación?
Supongo que decir "se eliminará la educación en valenciano de todas estas zonas de la Comunidad Valenciana" sonaba demasiado anticonstitucional incluso para ellos.
Tienen los padres derecho a elegir los temas de matemáticas que se enseñan a sus hijos?
Si aprenden los subjuntivos?
Debería estudiar los mamíferos mi hijo?
Se usa la lengua vehicular para asegurar de que el niño aprenderá correctamente una lengua que corre un cierto riesgo de desaparecer.
De la misma forma, hay leyes que defienden el castellano de la invasión del inglés en el mundo audiovisual (hay unos porcentajes que las… » ver todo el comentario
La pregunta es ¿tienen derecho los padres a elegir la lengua en la que se educan sus hijos?
Si la respuesta es no, pues ya está resuelto
Si la respuesta es sí, pues tiene que ser sí con independencia de la lengua que elijan en una comunidad con más de una lengua oficial.
Pues no sé, la pregunta es complicada, porque parece que cuando hablamos de niños y de padres entran mucho los sentimientos. También es el caso de elegir el tratamiento médico, y tantas otras cosas.
Debemos delegar esto a los padres, o debemos confiar en los expertos?
Quié sabe más? Los pedagogos y los médicos, o los padres?
Y el derecho del niño? No está por encima?
De hecho, el estado debe velar… » ver todo el comentario
No hablamos del derecho a los padres a elegir los conocimientos que se enseñan a la escuela, hablamos del derecho de elegir la lengua vehicular en la que se enseñan esos conocimientos.
A partir de ahí podemos discutir si se debe de poder o no elegir la lengua , o los requisitos (número de alumnos) para que se pueda, pero lo que no me parece razonable es que se pueda o no en función de la lengua que elijas.
Vivo en Galicia desde que tengo 14 años. Y tuve la suerte de poder recibir la educación en la lengua que conocía mientras estudiaba la lengua gallega, de lo contrario probablemente habría repetido un par de cursos (aunque no lo creáis hay gente a la que les cuesta los idiomas).
No te gusta el galego
No crees que se debería intentar conservar?
Yo voy a Valencia o Galicia y lo flipo de oir tanta y tanta gente hablando en castellano. Todos hablando la lengua de los castellanos, sin mimar su lengua propia.
Y sabes que no es sólo una cuestión de idioma. Sabes que es cultura, que son las expresiones, que es una forma de decir las cosas con unos matices propios que no te da ni el inglés ni el alemán (el castellano quizás sí, porque es la hostia de rico)
A tí te ha restado saber galego? Es algo que preferirías no haber aprendido?
Porqué esa furia por hacer desaparecer las otras lenguas?
Para mi los idiomas son un medio, nunca se me han dado bien, mi primer año en Galicia suspendí Gallego, inglés y lengua española, luego no es que le tenga ninguna manía particular al gallego, ni que tenga nada en contra de haberlo aprendido.
Posiblemente si tendría algo en contra si me hubieran forzado a estudiar en gallego y hubiera repetido cursos, entonces probablemente lo odiaría.
Te imaginas que sólo unos estudiosos y frikies pudiesen disfrutar de la poesía galega, de sus chistes, de sus canciones, de esa retranca inimitable
El castellano, por ahora, y que dure, no está en peligro. Quizá en 1000 años si, pero ahora no.
Pero el galego, el euskera, el catalán, si.
En Catalunya una buena parte de la población lo defendemos con fiereza, porque saberlo, vivirlo, disfrutarlo no quita que no podamos disfrutar también de la… » ver todo el comentario
En mi trabajo tenía un compañero que venía de una aldea gallega, y me comentaba lo difícil y estresante que había sido para él que le hubieran forzado a estudiar en su infancia (EGB) en castellano, cuando no era su lengua materna,
Pero ahora resulta que eso está mal, pero si haces lo mismo, pero al revés es maravilloso.
Sino, que paguen los madrileños, yo no.
Esto no va de quien tiene razón , sino de explicar porque he puesto ese meme.
Lo de la consulta popular no era mas que tratar de conseguir algún tipo de base legal para justificar seguir destruyendo la cultura y tradiciones de Valencia, pero en el fondo el resultado de la consulta les daba igual.
Esa es la "libertad" de Mazón o de Ayuso: "eres libre para elegir, siempre y cuando elijas lo que me conviene a mi"
Tan difícil es poder elegir en todas las zonas?
La libertad avanza, carajo.