Hace 14 años | Por furigana a lavozdegalicia.es
Publicado hace 14 años por furigana a lavozdegalicia.es

La Sociedad General de Autores está acuciando pagos a diversos ayuntamientos de A Mariña -y no solo a los ayuntamientos- por los conciertos de las fiestas patronales y de verano en la mayor parte de los casos. Ahora también se suma Viveiro a este reclamo; la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) le reclama una cantidad que podría aproximarse a unos 90.000 euros en conceptos de derechos de autor por conciertos desde hace 10 años.

Comentarios

trigonauta

#11 Pues claro que los conozco, y por eso se el trabajo que dió organizar esos festivales, consiguiendo que primeras marcas de ropa, revistas, etc. les ayudaran, para que venga gente como tú metiendo mierda con comentarios políticos. Y no, no creo que sepas perfectamente de lo que hablas.

ososxe

Varios de los grupos que han tocado en el festical hardcore de Viveiro no estan afiliados a la SGAE, ¿porqué tiene que recaudar un canon por esos grupos?

D

#5 Sobre el papel solo cobrarán por los que estén afiliados... aunque ya sabemos que si pueden cobrar más, lo aprovechan. Pero el caso de la noticia es otro: ayuntamiento corrupto que busca una cortina de humo para no pagar lo que debe.

ososxe

#6 pues fijate que en el articulo solo hablan de lo que pide la SGAE a varios ayuntamientos, no de lo corruptos que son, cosa que habeis sacado en los comentarios #1 y #4 (que no niego que lo sea, pero el caso de la noticia es otro...)

ceroalaizquierda

Me sorprende la falta de previsión de los ayuntamientos. ¿Qué esperaban? ¿Se esperaban acaso poder poner música gratis en las verbenas y que nadie les reclamara los correspondiente royalties? En este caso está bastante claro que existe el ánimo de lucro, porque si no pusieran música en las verbenas, no iría ni el tato. Así que estamos en otro caso de un ayuntamiento que trata de escaquearse de pagar, o lo que es lo mismo, un ayuntamiento moroso.

editado:
Meneo para que todo el mundo sepa de la morosidad del ayuntamiento de Viveiro. Si yo tuviera una empresa y fuera a contratarme este ayuntamiento, la verdad es que rechazaría la oferta por miedo a que luego intente rebajar sustancialmente el precio convenido o a que tardara más de 5 años en pagarme.

D

#1 Totalmente de acuerdo: ahora todo el mundo se sube al carro de utilizar el comodín de la SGAE, pero lo cierto es que Viveiro es un ayuntamiento MOROSO que ha malgastado el dinero de los contribuyentes en verbenas y mierdas y ahora pretende justificarse con el populismo de que la opresora y malvada SGAE va injustamente tras ellos. Que asco.

Meneo para que todo el mundo se entere de la corruptela vivariense.

trigonauta

#1 #2 ¿Ánimo de lucro unas fiestas de pueblo? Tienes un concepto de lucro muy flexible, pero bueno, cualquiera de vuestros comentarios tufan a política, ya se ve por donde vais.
El tema aquí es que tratan de cobrar derechos de autor en nombre de grupos hardcores americanos, europeos (algunos españoles sin afiliar); que probablemente ni siquiera conozcan.

D

#7 Pues sí, ánimo de lucro: el festival no es precisamente una verbena de pueblo y reune a muchísima gente del hardcore, además de que el festival cobra entrada.

Y no, no se trata de que quieran cobrar a no afiliados si no de que el ayuntamiento está utilizando esa excusa para no pagar lo que obligatoriamente sí tenían que pagar desde un principio y que ya lo sabían... lo que pasa es que entre tanta deuda tienen que ganar tiempo con lo que sea; es un ayuntamiento que tiene deudas por todos lados, y la SGAE es solo uno de los deudores.

trigonauta

#9 No tienes idea de lo que cuesta traer esos grupos a España, más aún a un pueblo mal comunicado. Es algo que organiza un grupo de chavales, con la ayuda del ayuntamiento y patrocinadores, y la entrada es necesaria para ir cubriendo gastos. Es un evento festivo de las fiestas del pueblo, así que al mismo nivel que una verbena, para otro público.
Si supieras de lo que hablas sabrías que la entrada para ver a uno solo de esos grupos cuando vienen a las capitales es más de lo que estuvieron costando los abonos de dos días con derecho a acampada. A ver si la próxima vez que vaya por allí le saco una foto al jet privado que se compró el alcalde gracias a ese festival

D

#10 Se perfectamente de lo que hablo. Pero me da que tu conoces, o eres, de ese grupo de chavales, ¿me equivoco?.

polvos.magicos

La verdad es que no entiendo el porque de tanta polémica, la $GA€ coge música de autores muertos hace 400 años y cobra porque dicen que la han versionado, pues que los grupos hagan lo mismo, que cojan música de gente que ya no tenga porque cobrar derechos de autor y digan que la han versionado a su modo y manera y que encima no son socios de la maldita y en paz.

D

#3 Perdona, pero la SGAE no cobra por versionar obras de autores muertos hace 400 años; cobra por si alguien ha hecho un arreglo de esos temas antiguos y otro decide que los va a tocar. Si el que toca no quiere que le cobren, que toque otra versión que no sean esos arreglos.