Hace 13 años | Por --163931-- a canalsolidario.org
Publicado hace 13 años por --163931-- a canalsolidario.org

Es curioso que el agua sea más cara que el petróleo a pesar de tener un proceso de producción prácticamente inexistente y de la existencia de puntos de concentración de agua potable en casi todas las regiones del planeta.

Comentarios

g

#27 y claro, como el agua que bebes tu es la misma que bebemos todos demuestra que es una conspiración. Te invito a que bebas la que sale de mi grifo a ver cuanto duras. Cada semana tengo que quitar la cal que se queda en los grifos.

Mov

Para los que os quejais del agua del grifo, miraros un filtro por osmosis inversa. Deja el agua parecida a la embotellada.

El agua embotellada es cara, crea residuos y consume recursos (procesado, transporte y demás).

Groo

#30 Y las botellas de plástico surgen de un manantial también?
#31 Una opción más económica que la ósmosis es una destiladora de agua, aunque de un poco más de "trabajo".

D

#40 Cada botella son 15g de hidrocarburo, al cabo del año, 5.4kg, de los cuales por mi parte, todos se reciclan. Aún es mucho menos de lo que algunos queman impunemente haciendo viajecitos con aviones lowcost y similares. Atacadlos a ellos.

Groo

#41 No ataco a nadie. Simplemente digo que no es solo el transporte, ni los 15 g por botella. Producir una botella también consume energía.

D

#44 Es que se pueden rebatir todos los argumentos... yo he puesto el ejemplo del transporte, luego el de la cantidad de material, y falta lógicamente, el gasto energético de la síntesis del plástico, el termoformado de la botella, el plástico del retráctil del embalaje, etc, pero es que aún así, alguien que vaya a Mallorca en verano en avión, está jodiendo más el planeta que yo bebiendo agua mineral cada día.

crispra

#47, #43 Y, si en el peor de los casos no queda más remedio que consumir agua embotellada, que el agua tenga un origen lo más cercano posible al punto de venta, y sean marcas locales que no pertenezcan a corporaciones transnacionales.

Lo pone en el artículo. Yo creo que es obvio que hay gente que no tiene la suerte de tener agua del grifo buena, y contra eso no se puede hacer nada, así que lo único que se puede hacer es reciclar los envases e intentar que no venga de muy lejos.

o

#15, los cálculos renales se producen por un mal funcionamiento de los riñones y su incapacidad de eliminar el exceso de calcio. En el cuerpo entra mucho más calcio a través de alimentos como la leche y la carne que no por la bebida de cualquier agua potable. Es decir, que si tienes que sufrir cálculos seguro que no es debido al tipo de agua que bebas.

C

En muchas poblaciones españolas, el agua del grifo está muy lejos de poder llamarse "potable". A mí no me queda más remedio que comprar agua, ya me gustaría poder beberla del grifo.

Barracuda

Eso es relativo. Aquí en Canarias es prácticamente imposible beber agua del grifo porque es un agua muy dura, aunque la filtres. El beber agua directamente del grifo no es factible según qué zonas. Eso es demagogia.

p

#15, por eso la enfermedas más temida en la zona oriental de la Península, desde tiempos pretérritos, han sido las piedras en el riñón.

El agua que hay aquí es la misma ahora que hace 2000 años.

losuaves

#17 La del grifo no creo que se la misma que la del un riachuelo de hace 2000 años, sin duda la del riachuelo está más contaminada (o más posibilidades de estarla) de microorganismos peligrosos, cosas del saneamiento del agua.
Pero no se puede decir, antes mejor que ahora, ni ahora mejor que antes. El agua tiene unas propiedades, unas tienen unas ventajas sobre las otras pero también tienen sus desventajas. Una de ellas, es la gran cantidad de cal del agua del grifo. Solo tienes que abrir y cerrar el grifo del baño, después cuando se haya secado, miras lo que queda sobre la pica del baño. Ahora recuerda que todo eso va a parar a tu organismo, y sorpresa, no todo se elimina, se va acumulando con el tiempo.

dxfilipo

#22
Solo tienes que abrir y cerrar el grifo del baño, después cuando se haya secado, miras lo que queda sobre la pica del baño. Ahora recuerda que todo eso va a parar a tu organismo, y sorpresa, no todo se elimina, se va acumulando con el tiempo.

Proteja su lavadora.. con calgon! ♪♪

Fafa

Bueno Aquafina, la marca de agua embotellada de Pepsi, es agua del grifo, fijaros en su etiqueta ya veréis como no da datos de ningún manantial.

D

Sensacionalista. El traslado del producto hasta el consumidor final, tiene un coste irrisorio en petróleo.

Yo vivo en Barcelona y bebo agua mineral del Día, del manantial La Majuela, en Cariñena. Distan unos 350km, pero exageraré y pondré 1000km, por temas de logística.

Un camión con remolque, puede llevar 20000 botellas de 1.5 litros, y gasta unos 40 litros de gasoil cada 100km. Si hacemos números, nos sale 0.02 litros de gasoil por botella.

Si bebo 1.5 litros de agua embotellada, cada día del año, me salen 7.2 litros de gasoil/año.

Los que hacen estos artículos, seguro que son los mismos que hacen viajes muy "chulis" con aviones que no gastan nada, o tienen ordenadores que van a pedales, ¿verdad?

XiaXiaXia

En la mayoría de ciudades está demostrado que el agua del grifo es mucho más sana que el agua embotellada. El artículo hace pensar que pueda ser al revés y mucha gente piensa así, lo cual es erróneo.

b

Muy instructivo el articulo y altamente recomendable, esto de vender agua embotellada es que te cobren dos veces por la misma cosa, tenemos agua potable en casa (que estamos pagando y bien pagada) y luego además la compramos embotellada con lo que ello conlleva (lease el articulo) y viene a ser el mismo producto, no hay ninguna elaboración en él (y eso que la cobran como un refresco en los bares por ejemplo), negocio redondo para las embotelladoras y los que las venden.

cathan

#3 Los que no tenemos agua potable (en mi caso la del grifo tampoco es de calidad); yo tengo instalado un filtro que no es demasiado caro y además, lo amortizas en muy poco tiempo; el dinero que me gastaba antes en agua era impresionante, y me doy cuenta ahora que tengo el filtro y ya no compro agua.

j

#3: En españa (hasta que ZP --o Rajoy-- privatice las compañias de agua a algun amigo suyo), el agua corriente DEBE ser potable por ley.

Evidentemente, hay grados de "potabilidad", y puede que la que a ti te llega esté justo al límite para dejar de considerarse como tal.

Sin embargo la ley sólo obliga a su aptitud para el consumo humano (es decir: que su consumo sea saludable o, cuando menos, no nocivo), y no al sabor.

Pero ésto son dos cosas distintas: El agua puede ser potable y tener un sabor pésimo o saber bien y no ser apta para el consumo humano (no potable).

Para saberlo lo mejor es tomar una muestra y hacerla analizar (creo que lo hacen en cualquier farmacia).

De todos modos, también hay que tener en cuenta el estado de la instalación de fontaneria de cada uno, que eso sí que ya no es responsabilidad de la empresa de aguas.

KirO

#2 yo no compro agua embotellada para casa, de mi grifo sale agua potable y del grifo bebemos todos... otra cosa es en zonas de España donde, a pesar de ser potable... es imbebible.

#53 dejas envases vacíos en el frigorífico?! ehm.... eso no es reciclar... eso es diógenes... y si quieres reciclarlo rellénalo.

jainkone

#62 en mi trabajo, el grifo está muy lejos de la nevera

cuando acabo la botella, la dejo en su lugar y vacía para rellenarla la siguiente vez que vuelva

si tardo HORAS, algún hiperdepredador consumista ya la ha tirado, por que un envase vacío solo le produce el ansia del deshecho inmediato y de la posterior adquisicion cuasiorgásmica de nuevos elementos de consumo a cambio de sus relucientes piedrecitas

KirO

#63 márcalas con rotulador... algo así como "si me tocas te muerdo"

michaels

La culpa no la tienen las empresa que intentan ganar dinero, ellas solo juegan a ganar pasta.
La culpa la tiene el consumidor que compra un producto innecesario por es estupido o bien dejo de utilizar su cerebro a los 16 años.

D

Más cara que la gasolina no es, la carrefour discont 5L 60 centimos, de todas formas a algunos no nos queda otra que comprarla ya que no tememos agua potable. Y no consumimos como un coche de 5 a 8 litros a la hora.

theosk

Es lo de siempre, el agua embotellada será carísima y un fraude, pero siendo marrón y con tropezones el agua que sale del grifo... ni me lo pienso.

D

Yo el agua que sale del grifo en Barcelona no la puedo beber cuando voy.
¿Solución? Ayer meneé un artículo que la propone La burbuja hídrica: especulando con el agua

Hace 13 años | Por --171006-- a levante-emv.com

losuaves

#11 Tú bebe agua del grifo, bebe. De aquí a 10, 20 años tienes un par de piedras en el riñón que fliparás.
Una cosa es que sea potable, otra son los efectos a la larga. Por supuesto, tampoco estás obligado a comprar agua embotellada, pero un grifo o dejarla en reposo (poco recomendable esto último) sería lo mínimo.

elmercredi

#15 Hombre, si el agua es muy muy dura, pues vale. Pero el agua embotellada, salvo que sea especialmente de mineralización débil, es cuarto y mitad de lo mismo. Pero 1000 veces más caro.

D

#15 No vivo allí, sólo pregunto porque ese artículo dice que la calidad ha mejorado. Espero por tu bien que el agua embotellada realmente sea mejor

losuaves

#21 No lo digo yo. Se lo dijo el médico de mi madre a la misma después de sus segundas piedras... No hay perfección, todo tiene sus ventajas y desventajas, pero de ahí a decir solo agua del grifo que es segura, segura segura al 100% no es, ya que están las piedras ahí, a plazos.

crispra

#23 ¿Que hay en esta vida seguro al 100%? ¿Preferirías que el agua no estuviera tratada y estar expuesto a microorganismos causante de todo tipo de enfermedades, desde diarreas a tuberculosis? no sé tú, pero yo prefiero que me quiten una piedra del riñón a los 50 que morir de diarreas o de tubercolosis a los 30.

Larjedano

Y yo que pensaba que en realidad el agua embotellada era orín de Unicornio y por eso era tan cara.

#7 El agua de Barcelona deberían catalogarla como perjudicial para la Salud. Al menos la que sale de mi grifo.

F

Depende de la zona, en mi barrio (Poble Sec, Barcelona) hasta hace bien poco que instalaron un mega filtro había dias que podías fregar con el agua recién salida del grifo, sin echarle nada. Olía a lejía que tiraba para atrás. Para algunos el agua del grifo no es una opción, ya no es por la cal, es que la sensación de beber lejía es terrible.

D

#0 depende del color de la botella

Frasier_Crane

Vamos a ver, que hay mucho listo en este hilo que se piensa que el agua es igual en todas las regiones de España. Me alegro muchísimo de que un asturiano, por ejemplo, pueda beber agua del grifo tranquilamente, pero es una soberana estupidez y desinformación el criticar a un alicantino por no hacer lo mismo, porque señores, el agua en algunos puntos de España no es bebible debido a su dureza, como en la Comunidad Valenciana. Así que me parece muy bien que algunos llegueis a tener mucha edad bebiendo agua del grifo, pero no critiquéis sin tener ni pajolera idea a los que compramos agua embotellada.

Seta_roja

#55 alguien con dos dedos! lol

Yo ya he vivido en varias ciudades de España y ahora que estoy en Barcelona, no me queda otra que comprar el agua embotellada...

Y no sólo eso, cada mes tengo que rascar los restos de cal de los grifos. Como diría Mendoza en "Sin noticias de Gurb": La composición del agua: hidrógeno, oxígeno y caca.

Melirka

En casa siempre hemos bebido agua del grifo, únicamente compramos botellas si vamos a viajar o estar en algun lugar sin acceso a la red. Y la mayoría de gente que conozco donde vivo, hace lo mismo, es de locos estar pagando la barbaridad que cuestan las garrafas y sobretodo botellas. ¿De verdad en el resto del país se tiene por costumbre beber agua embotellada?

D

#16 En Valladolid, por ejemplo, es directamente insalubre, y no les entra en la cabeza beberla del grifo. En Madrid, Bilbao o Santander, el crimen es beberla embotellada.

D

#34 Pues aquí en Castellón del grifo no sale agua sino cal así que beberberla es imposible, si la bebiera en un par de meses tendría unas cuantas piedras y no precisamente preciosas.

vii

#34 Vivo en Valladolid y no sé de qué hablas. Llevo toda la vida bebiendo agua del grifo, y no conozco a nadie que no lo haga.

D

#58 En Valladolid capital vive mi familia (amplia), y escapamos de Madrid a menudo para pasar allí unos días. Me pusieron los ojos como platos estas navidades al verme llenar un vaso del grifo por despiste, y decir que en Madrid lo hacemos (fueron mis primos jovencitos, mis tíos se saben la historia). De hecho, cada fin de semana llevamos garrafas de estas de cinco litros llenas del grifo madrileño porque el agua de allí nos sabe a cualquier cosa menos agua. De eso hablo. Si te sabe buena bébela, pero te recomendaría que probases agua corriente de otras capitales, sólo por comparar.

jainkone

en los sitios donde me muevo, el agua del grifo es perfecta

por supuesto, en los bares/locales la pido en vaso y del grifo (por raro que me mires, majete)

y cuando dejo una botella sin rellenar en la nevera y me la tiran.. MUER-DO

botella vacía=desecho industrial , es lo que nos han enseñado y es lo que ve la gente cuando abre la nevera y ve envases vacios

cuando a la vuelta de la esquina, ellos mismos están comprando exactamente lo mismo que acaban de tirar

s

El agua es incolora y sinsabor, pues no habeís probado la de Zaragoza, no hay quien la beba a nos ser que te hayas acostumbrado lo suficiente. Yo por mi parte seguiré bebiendo agua embotellada.

D

#35 Qué raro, a mi me ha parecido normal. Como mucho debe ser un problema de sabor.

D

No se quien dijo que quien sea el dueño del agua potable en un futuro, será el amo del mundo. Que se lo digan a la Coca-cola.
Por lo demás el artículo no viene a contar nada nuevo.

demostenes

Detras de la botella de agua mineral hay un yacimiento de agua mineral. ¿Que cuesta más que el petróleo? ¡Por supuesto! Como que el agua mineral es mucho más escasa. No hablo de agua potable sino mineral.
Que el agua del grifo se pueda consumir no quiere decir que todos estemos obligados a beberla. Habrá gente que beba Don Simón y otros querrán Azpilicueta.

D

Ahora en serio, el agua embotellada es un fraude insostenible. Video muy recomendable:

D

Repetid conmigo: "Camarero, una jarra de agua. Sí, sí. Del grifo".

Fuera bromas, mí me sabe mejor el agua del grifo que la embotellada (Madrid no tendrá playa, pero el agua está muy rica), y me han llegado a decir en el restaurante que no tienen jarras . He tenido que pedir un vaso de agua y apañarme con eso porque ni sueñes que te lo van a rellenar. La historia es que para que el restaurante se lleve un pequeño margen del precio de la botella, uno tiene que gastarse dinero en algo que entre el embotellado, el transporte, etc, no es más que petróleo. Petróleo para comer, ñam, ñam.

l

Vivo en un casa con las cañerías muy antiguas, el agua qeu sale del grifo dejada reposar deja un poso amarillo-tierra que asusta, así que mi caso no es una opción, con los años me he acostumbrado a la insipidez del agua embotellada, cuando bebo agua del grifo de otras casas noto claramente el sabor a cloro y es desagradable...

D

He leido mas de una vez "no me queda más que comprar agua embotellada" y me pregunto si es que nadie conoce los filtros de osmosis. Yo lo uso desde hace mucho y el agua sale genial del grifo, aqui en barcelona.
Y no es muy caro. Llevo años sin comprar agua.

H

20 años bebiendo agua del grifo, a los 22 años piedra en el riñón. Prefiero beber agua embotellada que volver a parir (así es como describió la enfermera el dolor de un cólico). Eso no quiere decir que no crea que el agua que nos venden sea carísima, pero la gasolina también es cara y no me queda mas remedio que llenar el deposito de mi coche con ella.

P

¿roña?

D

No quiero ni pensarlo... desde que decubrieron que el agua Danasi, tan famosa en Inglaterra sólo era agua del Támesis... me espero cualquier cosa... http://gah.qlnk.net

jotaeles

...¿agua?

Havier_Av

paparruchas

sauron34_1

Estoy harto de que la gente me diga lo que tengo o no tengo que hacer, y que se generalice de forma tan bestia. Yo tengo tendencia a tener piedras en el riñón y mi propio urólogo (que digo yo que sabrá un poquito del tema) me ha recomendado beber agua mineral.

michaels

... o tal antes

D

dejare de comprar. aparte el plástico de la botella es hecha por el mismo diablo.

D

... y todavía asistimos al "ritual" de la cata de agua, que ya es el colmo del esnobismo.

Cosas como esta confirman cada día que uno de los grandes problemas sociales y medioambientales de este mundo es realmente el marqueting... bueno,unido a la estupidez humana.