edición general
21 meneos
68 clics
Los ricos no pagan irpf. Claves para afrontar el debate fiscal

Los ricos no pagan irpf. Claves para afrontar el debate fiscal  

Un interesante análisis de la evolución de los impuestos en España, desde la instauración de la democracia hasta hoy. Los autores muestran una mirada crítica del déficit de justicia fiscal y del discurso demonizador de los tributos, pero a la vez esperanzada como consecuencia de los cambios a nivel global que se empiezan a percibir respecto de la necesidad de combatir el aumento de las desigualdades, a través de los impuestos, con la repercusión política, social y económica que conlleva.Escrito por técnicos de Hacienda, Carlos Cruzado y José M

| etiquetas: impuestos , grandes fortunas , diferenciación , aeat
Los fondos de inversión libre (FIL) y las sociedades de inversión libre (SIL) tributan al 1 % en el impuesto sobre sociedades (IS).
"Estas sociedades tributan al 1% en el Impuesto sobre Sociedades, en lugar del 25% previsto para las SICAV ordinarias. Esto ha provocado un aumento significativo en el número de estas instituciones."


www.navascusi.com/estrategias-inversion-sociedad-inversion-libre-sil/

Las ganancias que se generen si se acumulan al fondo no pagan

…   » ver todo el comentario
Irpf paga el que tiene ganancias de capital
Lo que debía de haber es un impuesto de patrimonio fuerte.
Es lo que conduce a mejores niveles de justicia económico-social y lo que más serviría a la sociedad.
Por supuesto, un IRPF más progresivo también ayuda.
¿ Cómo va a decir que los ricos no pagan IRPF ?
Por favor, un poco de seriedad.
No me pienso ver un vídeo de una hora y media para desmentir el título. El título además presenta el vídeo como si fuera una tontuna de un gilipollas, cuando parece que no es verdad, que habla gente que sabe (y por lo tanto no dirá que los ricos no pagan IRPF).
#2 ignorantes

menéame