Hace 12 años | Por gijonudos a elconfidencial.com
Publicado hace 12 años por gijonudos a elconfidencial.com

Tras recuperar el pulso a su agenda oficial y privada y, sobre todo, las riendas de la Casa Real, la vuelta a escena del Rey Juan Carlos ha resultado determinante para que el consorcio formado por OHL, Indra, Talgo, Adif y Renfe haya resultado elegido en la adjudicación por parte de Arabia Saudí de la línea de alta velocidad ferroviaria que unirá las ciudades de Meca y Medina.

Comentarios

kelosepas

Está claro, baja en las encuestas del CIS la casa real, pues a dar jabón como dice alguno para que las marujas cotilleen en la pelu lo importante e imprescindible que es el Rey.
A la puta calle ya con esta familia de vividores, coño.

D

joder, un borboneo que ha servido al país. Hay que recordar este día

D

Que bien!!! ya se ha ganado el sueldo que se ha llevado por la cara durante 35 años :).

Brugal-con-cola

Soy antimonarquico pero ya que está, bien por Juanca en esto.

lythos1960

Me alegro que el rey haya conseguido este contrato, mirad si tuvieramos presidente de republica el facil que hubieramos tenido unos añitos a Ansar y despues a Zapatero asi que dejemos las cosas como estan que aunque nos cueste dinero no se mete en nada.

LuCiLu

Por fin una noticia del rey relacionada con su trabajo! Esto es a lo que se dedica un Jefe del Estado... Tenemos un excelente diplomático y no nos damos ni cuenta muchas veces...

(es mi opinión, no pretendo abrir un debate monarquía-república, sólo me alegro de que salgan estas noticias, que parece que el rey se pasa la vida de sarao en sarao y la realidad es bien distinta)

D

Oye Juan, que quiero hacer una autovía a la Meca, cuánto sale.

Pues mira Mohamed, esto son cuatro ladrillos y una mano de pintura, esto llamo a unos amiguetes que tengo en Renfe, y te hacemos presio.

Ok juanito, hablamos.

Eso sí, el presupuesto, las gestiones de las empresas, y la política del gobierno nanain.

Tiene que venir juanito a mover el cotarro, y mohamed, se le hace el culo pesicola porque un rey de un país le viene a venderle la moto.

LuCiLu

#13 El rey no puede gestionar, no tiene poderes. Sólo tiene potestad para nombrar al personal que trabaja en su casa. Es un símbolo, como un himno o una bandera. Aquí no hay siervos, hay ciudadanos. Hay muchos países sin reyes, cierto es, y no se nota la falta porque tienen una figura equivalente: el Jefe del Estado. Al cual se vota, y el cual pertenece a un partido político: es decir, está "inclinado" hacia una determinada corriente política. Con lo cual, si coincide con el Presidente del Gobierno, hará lo que le mande su partido -que no siempre coincide con lo que es mejor para la ciudadanía-. Si es del signo político contrario, boicoteará al máximo las decisiones del Gobierno. ¿Ves ahora la ventaja de la monarquía? Sería interesante que te leyeras la Constitución, en la parte relativa a la Corona. Es interesante saber que, a diferencia de otros países como Inglaterra, nuestro rey no tiene poderes. Ninguno. Ni vetar leyes, ni nada de nada (con la excepción que te he escrito arriba). Por eso es nuestro primer diplomático. Vamos, que se dedica a ir de país en país vendiendo España, y si consigue algo como lo que expone la noticia, mejor que mejor. Por eso me parece bien que haya rey. Tampoco me parecería mal que hubiera una república, pero le veo el peligro que acabo de explicar. No intento convencerte de nada: te explico las razones por las que pienso que esta monarquía, la nuestra, es beneficiosa para el país. Saludos

P.D: ¿El cuchara? No lo había oído en mi vida.

millanin

Seamos realistas. La monarquía es cosa del pasado.

LuCiLu

#11 La monarquía "clásica" lo es. La monarquía parlamentaria, que es lo que tenemos, con un rey que ni reina ni gobierna, sino que ejerce funciones de Jefe de Estado, es/puede ser beneficiosa. ¿Por qué? Porque si elegimos al Jefe del Estado democráticamente, corremos el riesgo de meter a un político sacacuartos como muchos (que no todos) de los que tenemos. ¿"Más vale malo conocido que bueno por conocer?" No exactamente: el rey tiene que ser neutral, sin mostrar favoritismos hacia unos u otros partidos políticos. No le queda otra que quedarse en el medio. Y que hacer bien su trabajo, que es hereditario, porque si no, le largamos. Así que tenemos un diplomático excelente, necesariamente neutral, que vive bajo la constante amenaza de que le vamos a dar la patada. Para mí, fenomenal. Que siga así muchos años.

millanin

#12 cualquier monarquía es necesaria si vives en un cuento de hadas o si eres rey, príncipe o algo por el estilo. Si eres siervo de la gleba pues es tontería pagar por algo que no hace falta. El cuento no te conviene.

Hay muchos países sin rey ni nada parecido y no se nota la falta.

En España la gente no es monárquica pues hemos tenido reyes muy nefastos como por ejemplo el abuelo del presente. En España la gente se declara juancarlista que no es lo mismo que monárquica ni mucho menos. El motivo es que este rey no ejerce como tal. Si ejerciera la gente se cabrearía pues muchas luces nunca mostró. Se dedica a mostrarse campechano, asistir a actos, leer el papelito y poner el cazo. ¿O es que alguien duda que nuestro rey se ha llevado una generosa comisión por su gestión? ¿por que la gente lo llama Juan Carlos I el cuchara?