edición general
266 meneos
1265 clics
Retiran las multas al ciclista vallisoletano que lleva a sus hijos en una bicicleta de carga

Retiran las multas al ciclista vallisoletano que lleva a sus hijos en una bicicleta de carga  

Hace dos meses, Daniel de Santiago mostró su malestar, a través de la Asociación Ciclista de Valladolid (Asciva), tras haber recibido dos multas por llevar a sus hijos en una bicicleta de carga que «cumple con la normativa y que tiene todos los documentos en regla». Ahora, el Ayuntamiento de Valladolid le ha notificado que le devolverá el importe de ambas sanciones, que sumaban 160 euros, tras aceptar su reclamación.

| etiquetas: bicicleta , movilidad
Comentarios destacados:                    
#5 Lo de siempre.

Unos incompetentes, o chulos, o todo a la vez te ponen la multa desconociendo la normativa o por pura malicia y después es trabajo y pateo del ciudadano reclamarlo; mientras tanto, esos incompetentes pueden seguir abusando de los ciudadanos sin más problemas ni apercibimientos.
Lo de siempre.

Unos incompetentes, o chulos, o todo a la vez te ponen la multa desconociendo la normativa o por pura malicia y después es trabajo y pateo del ciudadano reclamarlo; mientras tanto, esos incompetentes pueden seguir abusando de los ciudadanos sin más problemas ni apercibimientos.
#5 Es que como sus adorados pepetarras, ellos se han metido en la polisia para robar chulear y ser los mas malotes de la city. Total, como has dicho tú, si lo hacen mal el problema es luego del ciudadano o del funcionario que tiene que corregirlo, y a ellos no les pasa nada, así que barra libre para ir puteando como quieran a la gente.
#5 policías policiando
Lo he visto en media Europa, pero aquí está prohibido
rob #3 rob *
#1 No está prohibido. En la noticia lo aclaran. Incluso el concejal de movilidad del Auto de Valladolid reconoce que cumpliendo con la normativa, puede llevar a los críos de esa manera.
#3 Pero como no tienen coste multar mal, al final no son cuidadosos y supone un coste para el multado y ninguna compensacion moral ni del tiempo invertido. A veces, las admin se empeñas en reiterar la multa, aunque juicios anteriores les han desautorizado. Le paso al ciclista nudista Irwin en Donostia.

CC #9 #20

#0 Hace unos años multarón a un ciclista aleman con una bicicleta Kemper con capacidad para 3 niños. No sé como es la normativa, pero a los niños se les puede llevar de paquete por sus padres.
Relacionada:
www.meneame.net/story/multan-padre-envian-servicios-sociales-llevar-do
#27 en moto puedes llevar a partir de 12 años un niño de pasajeros. Pero si es tu hijo es a partir de 7.

En bici no sé, porque no tengo y los míos ya van en su propia bici
#3 #1 Me resulta raruno. En el coche que vas en el coche tienes que llevar a los niños blindados en su silla hasta 12 años atados, no basta con el cinturón solamente como antaño.
Pero luego, está bien ponerlos en un cesto empujado por una bici?
No voy a cuestionar los estándares porque no entiendo de seguridad vial, pero como individuo me resulta extraño
:shit:
#37 el coche es una máquina que alcanza los 120kmh, la bici 25. Ves la diferencia?
#39 Y 25 en cuesta abajo porque a 25 se para el motor y vas a pedales, que con el niño montado y lo grande que es la bici no tiene que correr mucho.
#39 ni eso, por lo menos las que yo conozco (Babboe) lo limitan a 18 Km/h
#39 En el coche tienes una carrocería que te protege de que otro coche te golpee a 50km/h, en la bici confias en que ningún vehículo te golpee a 50 km/m
#44 La velocidad máxima en rutas urbanas es de 30kmh.
#56 y eso es bien conocido que lo respeta todo el mundo.
#59 entonces las multas deberían ser a los vehículos que superan esta velocidad, no a los ciclistas que llevan una bicicleta acorde a la normativa.
#59 #44 Entonces no dejemos a nadie ir por la calle andando...
#44 No puedes regular el uso de un vehículo en función del daño que pueden producirle otros cuando incumplen las normas.
#44 Te das una hostia con un coche a 50 mal dada y el pequeño se puede llevar unas lesiones muy serias.
#39 Pero el coche solo alcanza eso en carretera, por lo que uno podría argumentar que esas restricciones tienen sentido en la carretera solamente no dentro de las áreas urbanas, en las que una bici como esta puede ir perfectamente al lado de una de esas maquinas que pesan toneladas.

En la carretera el niño tiene que ir asegurado, vale te lo compro. En ciudad el niño del coche sigue teniendo que ir triplemente asegurado, pero el niño de la bici puede ir ahí en el cesto, y pueden ir perfectamente uno junto a otro.
Me sigue pareciendo raro.
#49 "por lo que uno podría argumentar que esas restricciones tienen sentido en la carretera solamente no dentro de las áreas urbanas"

Creo que esto que dices no le importa ni le preocupa a nadie.
#49 El niño en el cesto lleva un arnés.
#39 25km/h será en llano, porque en una bajada, con ese peso, puede coger 60 o 70 perfectamente. Cierto que en Valladolid no hay demasiadas bajadas así de inclinadas ni largas, pero la normativa debería ser la misma que para Toledo o Vigo...

Será legal, pero a mí no me parece coherente.
#54 No flipes, hay que tener los nervios de Marc Márquez para ponerse a 60 en una cargo tú solo, con críos hay que estar fatal de la cabeza.
#54 Que yo recuerde, la velocidad máxima para una bicicleta está establecida a 40 km/h, de modo que seria ilegal alcanzar los 60 o 70.
#37 A velocidad normal, un coche con dos niños mueve unas 50 veces más energía que una bakfiets. La bici la paras en tres metros, pero el coche necesita veinte. Y aun así, la bici lleva espuma y arneses.
Este post es de un americano, de coche hasta para mear, que no le quedó más remedio que adaptarse a la bici de transporte cuando se trasladó a holanda. Es bastante común lo que cuenta:
www.reddit.com/r/Amsterdam/comments/1o1hcfl/amsterdam_completely_chang
#37 Tienen cinturones infantiles
#37 el cesto empujado por una bici cumple las licencias de la UE para llevar niños
¿Cómo os creéis que llevan a los niños al cole en el norte de Europa?
Si no tienes ni idea de seguridad vial , infórmate primero antes de abrir la boca y parecer un paleto.
mira esto
www.youtube.com/watch?v=rQhzEnWCgHA&;
#37 En coche la normativa actual dice que tienen que llevar SRI obligatoriamente hasta 135cm y se recomienda hasta 150cm.
No es por blindarlos, es porque sin ellos el cinturón les puede causar lesiones ya que se produce un impacto muy fuerte en una superficie muy pequeña y frágil.
La edad ya no entra en la ecuación y se habla sólo de altura. Para lo que sí cuenta la edad, creo, es para ir en el asiento de delante, que no pueden hasta que no midan más de 150cm o +12 años (si no me equivoco).
#37 Mira que cantidad de locos: www.youtube.com/watch?v=vGVTHBXQsnE

El Paises Bajos lo raro es llevar a los niños en coche, no en bici. Los "bakfiets" (las bicis de carga) llevan cinturones y adaptadores isofix para sillas de bebe. En cualquier caso, el indice de accidentes es extremadamente bajo.

El unico peligro que tiene el hombre este de la noticia es que la bici que conduce salio defectuosa y se parte el cuadro (…   » ver todo el comentario
#37 estoy contigo, yo me suelo mover en bici, es ecológico, económico y saludable, pero cuando veo a los niños ahí, se me ponen los pelos de punta, un mal golpe y ocurre una desgracia.
Ojo, es mi opinión personal, si la ley lo permite, es libre de hacer lo que quiera.
#61 Lo mismo que cruzando una calle. Viene uno sin mirar, o mirando al móvil…
#37 es sencillo de entender, en la bici vas a 25kmh se supone que por zonas urbanas y se supone que idealmente rodeado de otras bicis o gente que te respeta... en coche vas a 120kmh en una mole de más de 1tn rodeado de otras moles de incluso varias toneladas
#37 En serio estás comparando una maquina de dos toneladas que va a superar los 120 kmh con una bici que se empuja con la fuerza de uno mismo??? :wall:
#73 En serio me estáis diciendo que no veis ni si quiera extraño, que un niño vaya obligado a ir con silla además del cinturón hasta en áreas urbanas por su seguridad, pero os parece seguro que los niños vayan en un cesto de estos dentro de áreas urbanas donde comparten espacio con los coches?
#74 Sal un poco de España anda
#3 la clave es que la bicicleta tiene que estar homologada para transportar a más de una persona, si es así y lo puede demostrar no tiene cabida las denuncias.
Y sobre el concejal de movilidad es un político que no suele conocer ni la propia normativa municipal como para que conozca toda la normativa de tráfico.
#1 No lo está, lo explica la noticia, es perfectamente legal.
#4

Hace años hubo otro caso parecido también en Valladolid, más que legal era alegal. Creo que le denunciaban por transportar cosas de manera ilegal o algo así (pasó hará 15 años y tampoco le presté mucha atención)

Desde entonces han proliferado los carriles bici como setas, de aquella no había tantos.
#4 y sin embargo sale como comentario destacado y en la cola de pendientes se ve junto a la noticia. :roll:
#7 Aquí la gente no viene a informarse, si no a reafirmar las mierdas que piensan. No pasan del titular.
#10 cosa rara, ahora parece que recupera terreno el que corrige al primero.
#1 Eso iba a decir. En Bélgica, en Alemania, en Holanda, en general, cualquier país del norte de Europa en donde se preocupan por el medio ambiente, la vida sana y dar ejemplo a los hijos, lo consideran normal.
#8 Bueno, un apunte.

Lo del "medio ambiente" y la "vida sana" son consecuencias de ello.

Por suerte consecuencias positivas, pero no motivación de ese uso mayoritario de la bicicleta por esos países.

La verdadera causa por la que usan las cargo bike (o bicicletas normales) como medio de transporte diario, es porque es más barato que el coche, porque es más rápido en ciudades y porque además de ser usualmente ciudades planas por esas zonas (algo menos definitivo ahora…   » ver todo el comentario
#8 No es medio ambiente, sino que son países llanos y es más barato que un coche, porque arreglar y mantener una bici es muchas veces un hobbie y para circular no pagas ni seguro, ni permiso de circulación, ni nada, encima no tienes que buscar plaza de garaje, ni echarle gasolina.
#8 la diferencia es que allí tienen mucho más carril bici, pero de verdad, con ciudades interconectadas con carril bici separados una buena distancia de las carreteras. Ojalá fuese así aquí,, y ojalá no se robasen tantas bicicletas por qué si (hay quienes las roban para venderlas, pero he visto mucha bicicleta tirada en descampados de "gente" que las robaba para hacer el cabra y luego las tiraba)
#57 Acabo de mirar las estadísticas de robos de bicis en Ámsterdam y me he quedado ojiplática: más 80000 al año. Y más de medio millón al año en todo el país.

bikefair.org/blog/bicycle-theft-figures-netherlands?srsltid=AfmBOoqt0P
#62 Si tienes en cuenta que hay 22.8 millones de bicicletas (www.government.nl/topics/bicycles) te sale que se roban, siendo generosos el 3% las bicis. Hay gente que tiene varias bicis, para ir de casa al tren, y en la estacion de destino, del tren al trabajo (por ejemplo).

Cierto es que se roban mucho en Amsterdam, pero no es ni mucho menos algo que se pueda generalizar.
#62 se que se robaban mucho en Amsterdam, y que también por eso mucha gente las llevaba hechas polvo. Y también que hay taaaaantas bicis (increíble ver los aparcamientos de bicicletas) que seguro que las de uno no encuentra la suya o se confunde
#1 ni la primera palabra del titular te has leído. Y lo peor es que te voten positivo :wall: :wall:
#1 Prohibido no, pero mal visto socialmente. Aquí somos mas de llevar en Suv a los crios al colegio aunque esté a 200 metros.
Debería estar acompañado de la correspondiente sanción al cantamañanas que no tiene otra cosa que hacer que ir dando por el culo a un padre que lleva a sus hijos al cole en bici.
#9 Y si añadimos un cargo con los costes burocráticos, así como indemnización por la pérdida de tiempo que supone la reclamación, el siguiente se va a haber estudiado con pasión hasta las fechas de entrada en vigor.
#9: Los municipales, que se preocupan mucho por las cosas sin importancia, y mientras algunos coches aparcados en doble fila junto al semáforo sin sancionar.
#14 Solo tenian que seguir al padre de la bici al colegio para ver una docena de coches en doble fila.
#14 Estaría bien saber cuántas multas por no poner los intermitentes han puesto, por las risas más que nada.
#14 Si se ponen, pueden poner multas a patadas. Por estacionamiento en doble fila, parada en carril bus, cruzar las rotondas rectas, cambios de carril imprudentes... Lo que quisieran con solo observar un poco.
Seguro que esta noticia ha tenido que salir como noticia curiosa en Países Bajos con el titular "mira que atrasados están los españoles"..
#2 Yo mismo lo he reenviado a varios colegas para que flipen.
#2 A mi me han llegado a preguntar si sabían o sorprenderse que mis hijos sabían montar en bicicleta.
En 2 ocasiones también que sabían nadar pensando que íbamos a la piscina para que aprendieran, y "no se lo creían" hasta que les mostré la piscina de mi casa en España.

Ojo, esto no es lo habitual, es lo anecdótico llevo aquí 15 años, pero si por estas tierras bajas algunos desubicados piensan que España está como hace 50 años o más.
#33 la verdad es que en cuanto a bicicletas sí que nos llevan 50 años de ventaja. No solo en Holanda, también en Alemania o en Suiza.
espero que se haya puesto en contacto con el fabricante, esas bicicletas tienen un fallo de diseño y riesgo de rotura del cuadro.
#11 ¿Teniendo tres ruedas no debería considerarse un triciclo mas que una bici?
#36 correcto!
#36 Entra en la categoría de "ciclos".

la DGT incluye a los triciclos dentro del término técnico “ciclos”, siempre que estén impulsados por fuerza humana o tengan pedaleo asistido conforme a la normativa europea. Esto abarca:

{0x1f6b2} Tipos de triciclos considerados “ciclos” por la normativa
Triciclos sin motor: impulsados exclusivamente por pedales, como los de carga o infantiles.

Triciclos con pedaleo asistido (EPAC): con motor ≤250W que se corta a 25 km/h y no funciona sin pedalear.

Triciclos adaptados: para personas con movilidad reducida, si cumplen los requisitos de homologación como ciclos.
#11 Ya hicieron reparaciones y reemplazos de esos modelos.
Estaria bien que tuvieran que devolverla en un plazo de 10 días y sino recargo, como hacen ellos. Así jugamos todos con las mismas cartas.
#20 sí te retrasas tú, 50% de recargo.

Si se retrasan ellos, te aplican un interés de demora testimonial... Ah, y tienes que tributar por ese interés porque patata.
#30 No, es 100% de recargo. "50% de reducción por pronto pago" realmente es pagas X si o si, y si en 15 días no pagas pagarás el doble. Además si te pones farruco (osea se, recurres) pagas ese doble si o si.
#38 no me refiero a eso.

Por ejemplo la cuota de autónomos. Si te retrasas un solo día, ya te comes un recargo del 25%.

Mientras que ellos pueden retrasarse 6 meses en pagarte lo que sea sin penalización alguna. Es más, la penalización después de 6 meses es testimonial y encima tributa a Hacienda.
Es que no tenía airbags, desde luego…. Como les gusta que dependamos del coche .
En Vigo, en mi barrio, lo he visto en varias ocasiones en gente que peregrina a Santiago, gente de países nórdicos, por su aspecto, y no pasa nada. Perece que eso solo pasa en fachadoliz.
Un saludo a los que dicen que si vas legal no te multan.
#23 Te multan siempre que a los señores municipales les apetezca, por cualquier chorrada real o inventada,... luego si acaso tu recurre la multa y a ver si tienes suerte....
#25 Estos días me he acordado de que hace unos años, creo que en tiempos prepandémicos, en el concello de Poio (al otro lado del río respecto a Pontevedra) los municipales multaron a varios por girar demasiado el cuello. Creo que fue que estaban de tal manera situados que los conductores giraban el cuello para comprobar si eran ellos o si tenían radar o algo así, total, que con la excusa de no estar atentos a la conducción o algo así, multazo al canto.

Pero la cosa salió en periódicos y tal y acabaron retirándolas.

Si es que otra cosa no, pero creativos son un rato.
Igual habría que exigir que los policias municipales conocieran la legislación vigente... ¿no? Para eso cobran y bien.... :troll: :troll: :troll: :troll: :troll:
Lo que no cuenta la noticia es que el tipo iba tocando una campana a la vez que decía "se venden niños".
Multan a alguien por andar en bici, mientras pasa al lado una Harley metiendo un ruido sin sentido.
Mi profesora de autoescuela nos contó que una vez un Guardia Civil la multó en base a una normativa que ya no estaba en vigor, se lo señaló educadamente al guardia y este le espetó "que recurriera" y ahí la tía se indignó:

- ¡Claro, pierdo una mañana de trabajo que no cobro porque soy autónoma y usted a final de mes cobra lo mismo sin consecuencias!

Contaba esa anécdota para aconsejarnos que jamás discutiéramos con los guardias civiles o locales aún sabiendo que llevamos razón, siempre exponer la normativa desde la humildad, que ellos no pierden nada sancionándonos y a nosotros nos joden teniendo que recurrir.
El odio a la bici en España es para hacer un estudio profundo.
A.C.A.V.
All cops are Vallisoletanos.
#18 Me quedo con el siempre clásico Fachadolid...

He probado tu frase en una IA y sale esto. Anda un poco vaga hoy, supongo  media
Policías paletos a la vista.
Vivo en Alemania, y cogemos la bicicleta hasta para ir a mear. Incluida la cargo bike para llevar a la hija al Kindergarten.

Ha incrementando nuestra calidad de vida de manera masiva. No necesitamos un vehículo para movernos. Incluso cuando he tenido que ir al aeropuerto para un vuelo corto, alquilo una bicicleta y me desplazo (una hora aproximadamente). Los fines de semana hacemos rutas a pueblos de alrededor con la misma cargo bike de la noticia. Nuestra hija está creciendo sin necesidad de…   » ver todo el comentario
Hace años recibí ¡en Canarias! una multa de tráfico (+ perdida de puntos) por (supuestamente) conducir sin cinturón en Castelldefels, (a pesar de que nunca he pisado Catalunya).

Supuestamente, un guindilla de allí observó la supuesta infracción y anotó la matrícula, pero sin detener ni identificar al conductor.

Me pasé varios meses redactando y dirigiendo multitud de escritos de recurso (por correo postal). Los cuales me rechazaban sitematicamente, a pesar de que los…   » ver todo el comentario
Fachadolid
¿Para cuándo multar a la policía por errores?

Les sale bien barato joder a la gente.

menéame