edición general
150 meneos
739 clics
Una reportera de 'Mañaneros' estalla contra los riesgos de los periodistas: "Basta de peticiones para estar al límite"

Una reportera de 'Mañaneros' estalla contra los riesgos de los periodistas: "Basta de peticiones para estar al límite"

“Somos comunicadores, no marionetas de la tele”. La periodista Gemma Camacho, reportera del programa de TVE Mañaneros 360, ha alzado la voz contra las situaciones de riesgo que están viviendo muchos compañeros de profesión mientras informan de los incendios que asolan el noroeste de España. “Ya está bien, ya basta de peticiones para estar al límite”. Además, añade, el espectador “va a entender igual” estas noticias sin la necesidad de que un periodista se las cuente desde zonas extremadamente peligrosas.

| etiquetas: reportera , periodistas , riesgos , límite , peligro
Tiene toda la razón del mundo .
Siempre me ha parecido una idiotez eso de meter al reportero en medio de un huracán, un incendio o cualquier situación de peligro. No tiene sentido y además el mensaje para la población es confuso.
#1 a éstas alturas ya estará despedida, nunca se ha valorado tener criterio propio.
No obstante, olé, olé y olé
#1 Si tiene sentido se llama sensacionalismo y amarillismo :troll:
El sensacionalismo no se detiene en la presentación sencilla de los sucesos, generalmente escandalosos, sino que ahonda morbosamente en ellos para captar la atención de los espectadores, siempre ávidos de incentivos.
Amarillismo, es la tendencia a destacar en las s las noticias de crímenes y catástrofes.
#1 Siempre me ha parecido una idiotez

Eso lo explico aquel tio de Repronto. Por que las noticias te dicen "en verano hace calor" y "en invierno hace frio"? Para meter puntos en la bolsa de "confianza" que tengas con el noticiero. De ahí cuando te digan "iglesias casoplon" e "iglesias granadinas" dirás "ah, pues debe de ser verdad, por que cuando dijeron que hacía calor, yo estaba sudando y cuando decían que hacía frio me cagaba de frio, por lo que iglesias casoplon".

Así que tirar carne a la picadora para decir obviedades tiene esa funcionalidad.
En los incendios lo único q tiene sentido son imágenes de lejos o de dron. Cuanto más cerca menos perspectiva.
#3 Como con las manifas, por eso meten tanto el zoom a los violentos, por que son 4 y son compañeros, coño.
Pielfinita de los cojones, un reportero tiene que estar en el sitio para informar y observar con sus ojos lo que esta pasando. Mira como los reporteros de Gaza no protestan y ahi estan como valientes jugandose de verdad la vida. Si no le gusta su trabajo que se hubiese metido a camarera.
#6 Efectivamente. Me estaba acordando yo de esas reporteras de guerra que se colaban donde no las dejaban.
#12 yo me acordaba del tonto los cojones ese que se manchó de barro las rodillas cuando lo de la DANA.
#6 madre mía vaya comparación más lamentable, se nota que los agostos 25 vienen recién salidos del trollcenter.
#6 Robert Capa “Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente" Que se saque una oposición de auxiliar administrativo.
#6 Bueno, eso es matizable. Un reportero debe hacer una labor de recopilación de información, que los espectadores no pueden hacer por estar dedicándose a sus propios trabajos y, efectivamente, estar lo suficientemente cerca de "la acción" como para comprobar que la información que ha recopilado es correcta.

Eso a veces implica grandes riesgos, como en el caso de los reporteros de guerra. Buen ejemplo. Pero en otros no es necesario arriesgar la vida de nadie ni someterles a…   » ver todo el comentario
#25 A ver, depende de las circunstancias pero en desastres naturales, no hace falta ponerse en peligro y puedes estar a una distancia segura, para mostrar más o menos lo que ocurre.

No dice que no vayan al sitio, sino que muchas veces les hacen exponerse a.peligros innecesarios. Como por ejemplo cuando hay una inundación u olas enormes ponerse cerca que les podría pillar. No es su trabajo. Y la gente ya lo ve claro si. Que ellos se pongan en esa situación de riesgo. Así que obviamente no, no hace falta hacer eso.

#26 Ja dado otro ejemplo, el de las nevadas, no hace falta que vaya alguien a exponerse a esas temperaturas. Siempre me ha parecido ridículo.
#27 Esto ya se ha solucionado juridicamente desde que se obligo a la gente a trabajar durante la dana. Que haga uso de la ley, que para algo esta.
Es como cuando se meten en charcos hasta las rodillas para informar de que está lloviendo. No se si toman a los espectadores por imbéciles o es simplemente les importa muy poco el bienestar de sus reporteros.
Pues yo creo que para explicar una realidad, vivirla ayuda, y no puedes vivirla sin estar allí. A ver si ahora resultará que nos hubiéramos enterado de lo que pasaba en las cárceles de Irak o de los que se enfrentaban a tanques en Tiananmen teletrabajando desde casa.

Es que lo flipo con los apoltronados escriben por aqui arriba diciendo que están de acuerdo con que no hace falta estar cerca de la notícia sin más, a ver si va a ser verdad que está surgiendo una generación de comodones con sangre de horchata...
#22 Yo tambien estoy flipando. Parte del trabajo de reportero es corroborar la información, y eso muchas veces se hace en el sitio, no desde casa. Si lo que quiere es limitarse a leer la información que llega desde alguna organización o agencia, que la despidan y que la lea directamente el que esta en plató. ¿para que vas a pagarla si va a hacer lo mismo que el?
Tengo la sensación de que la reportera sólo está leyendo un guión que no ha escrito ella
Que un periodista de la noticia en directo en el lugar de los hechos aportaba credibilidad a lo que contaba. Pero, claro, también es un poco absurdo mandar a un periodista a un incendio a unos metros de las llamas, a jugarse el tipo, como si fueran reporteros de guerra.
Somos periodistas, somos especiales.
-No nos pegue, señor policía, que somos periodistas. Siga pegando a esos abuelos y a esos chavales y yo me haré el indignado en el "informativo" o ni hablaré de ello. A ver qué prefieren los anunciantes.
-¿A quién toca poner a parir hoy?
Esto tendría que haberlo dicho hace unos años ya el reportero de España Directo en aquella farmacia!!!
#5 jajajaja, ese reportero ahora presenta "La sexta xplica" :-D :-D :-D :-D  media
#13 Yelamo y el narcotest, bueno, ej, ya me lo he hecho fuera de cámara.
la tele basura en su afán del sensacionalismo maximo quiere que los reporteros estén metidos debajo de una montaña de basura si eso les hace vender más carnaza televisiva, que asco
Propongo una solución intermedia: que pongan de reporteros a los directores de informativo. Así a lo mejor les entraba alguna gana de informar quién es el responsable político de estás situaciones en lugar de ignorarlo por interes político.
Tiene razón.
Es lo que tiene currar de reportero...
#8 pues yo pienso que estando por medio molestan a los que están trabajando más que ayudan. Además de arriesgarse estúpidamente para que uno en su sillón pase el rato.
Eso en todo caso lo tendría que haber dicho alguien de Informativos.
¿Quien es esta "mañanera" para arrogarse un papel que no le corresponde
y le viene grande?.
Que se lo pregunten a Vito jejej o a la Santaolalla esa, esa si que está en peligro.
Que se hubiera metido en política.
¿La pobre no sabía de qué trataba su profesión?

menéame