Hace 12 años | Por jm22381 a content.usatoday.com
Publicado hace 12 años por jm22381 a content.usatoday.com

El simbólico Reloj del Apocalipsis “indica ahora cinco minutos antes de la medianoche (cuando se produciría el cataclismo nuclear)”, declaró Allison Macfarlan, presidente de la asociación de la universidad de Chicago, que en 1947 creó el péndulo para ilustrar la inminencia de un cataclismo nuclear. El adelanto del reloj se ha justificado por “los peligros claros e inminentes de proliferación nuclear y cambios climáticos, así como la necesidad de encontrar fuentes de energía seguras”. En español: http://goo.gl/zPoq7 Rel.: http://goo.gl/YSQv8

Comentarios

ogrydc

Watchmen seal of approval

C

#26 Por lo menos son coherentes.

#29 tocino velocidad

wanakes

#31 Vale, pero ¿podrías explicar con un poco más de precisión tu argumento? Es lo que se suele hacer en un cambio de opiniones, ¿sabes?

¿Por qué crees que confundo el tocino con la velocidad?

Frippertronic

#26 Curiosamente dice que no se llegó a reflejar la Crisis de los Misiles de Cuba (la vez que más cerca se estuvo de una guerra nuclear) porque dicho conflicto se resolvió antes siquiera de que les diera tiempo a cambiar el reloj.

Por lo que dice #24 es cierto, este tipo de acontecimientos suelen ser demasiado rápidos para reflejarlos en el reloj (sí, ya se que #24 lo dice por otro motivo )

SothTeo

#9 Lo de la inestabilidad en Rusia ha sido una exageración de los medios occidentales.
Hay cabreo en cierta parte de la población, como la hay aquí, y nosotros no pensamos que ese cabreo se traduzca en riesgo de conflicto armado,¿no crees?. Pero cuando se habla de Rusia, siempre es a la tremenda.
Ni tanto, ni tan calvo.

Blaxter

#11 Que quieres que te diga, yo si que veo riesgo de conflicto armado en España y otros países europeos. Tristemente es la única salida que le veo a la actual situación

D

#9 Pues la idea de una guerra no es tan descabellada.

De momento USA sigue teniendo el ejercito mas poderoso del mundo, y un escudo antimisiles en condiciones. Pero es cuestion de tiempo que no puedan invertir dinero y empiecen a perder poder. Si USA esta pensando en meterse en una guerra (con China?) el momento es precisamente ahora, antes de que la balanza de poder militar cambie.

Rhaeris

#19 Deberías leer por ahí como va eso del escudo anti misiles, que valer vale una pasta pero es imposible que intercepte un ataque nuclear ruso o chino. Con suerte, por que dar a un misil no es precisamente fácil podrían detener un misil lanzado por Irán o Corea del Norte.

Vamos, con chinos o rusos no hay opción bélica por ningún lado dado ya que no hay nada que ganar.

Te dejo un enlace de como funciona un misil intercontinental para que te quede claro para lo que vale el escudo de marras http://lapizarradeyuri.blogspot.com/2010/04/asi-ataca-un-misil-balistico.html

C

#9 Entonces al acabar la guerra fría tendrían que haberlo atrasado por lo menos un cuarto de hora... ¿Lo hicieron?

Sensacionalista a más no poder, no la noticia, sino la chorrada del reloj este.

wanakes

#8 #21 Tienes razón. No es que sea sensacionalista decir que la crisis económica ha eliminado todo tipo de compromiso internacional para evitar romper el equilibro climático, y que la pugna por la supremacía en materias primas entre China y USA puede estallar en guerras entre paises con armamento nuclear. Es evidentemente irrelevante... ¿a quien le importa que eso pase?¿a quien le importa que un grupo de científicos chalados lo denuncien en un acto simbólico?

Nylo

#29, Es evidentemente irrelevante... ¿a quien le importa que eso pase?¿a quien le importa que un grupo de científicos chalados lo denuncien en un acto simbólico?

Asumo que lo dices sarcásticamente, pretendiendo indicar que no es irrelevante para nada.

Que la situación armamentística y política del mundo vaya a peor, con más inseguridad, es totalmente relevante. Noticias como que Irán ha enriquecido uranio por primera vez, o que tal país dispone de un nuevo armamento nuclear, son relevantes. La parte que le toca al cambio climático es totalmente irrelevante, en cambio, por absurda más que nada.

Lo que opinen unos científicos chalados al respecto es, en cambio, totalmente irrelevante, y la posición de las manecillas de ese reloj simbólico, todavía más. No es como si su posición procediese de un cálculo matemático con montones de variables basadas en el marco geopolítico actual, no. Es simplemente que cada vez que a esos cuatro chalados les apetece salir en las noticias, pues avanzan o retroceden arbitrariamente su reloj para dar que hablar a los periodistas que no tienen nada mejor sobre lo que escribir. Irrelevantísimo.

Y por cierto, equilibro climático es un oxímoron.

wanakes

#39 Te recomendaría ver este capitulo de Cosmos, de Carl Sagan, donde explica el delicado equilibrio sobre el que se sostiene la vida en la tierra. Y qué facil sería romper ese equilibrio sin marcha atrás, convirtiendo la tierra en un infierno como venus, o en un desierto helado como marte. Romper ese equilibrio es facil, y convertiríamos la vida en la tierra en imposible. Y es un equilibrio no reversible: una vez roto, no podemos revertirlo.



#44 Por la parte que te toca del cambio climático, te recomiendo lo mismo. El negacionismo es lo que tiene, que es muy atrevido.

Y bueno, resulta que los chalados del reloj es un movimiento pacifista que data de 1947, compuesto por científicos que soportaron presiones y amenazas de los gobiernos, y cuyo objetivo era hacer visible al resto de humanos lo cerca que estamos de nuestra propia autodestrucción. Un símbolo presente en el cine, en la literatura, en la música de nuestra estupidez, que es evidente que no tiene fin. Y, bueno, no sé si es igual de efectivo hoy en día. Es un instrumento de presión social hacia los políticos, que funcionó muy bien en el pasado y que quizá no lo haga tan bien en la actualidad, no lo sé. Desde luego, se que hacen mucho más que tu y que yo para salvar nuestra especie.

Nylo

#48, aquí soy yo quien afirma que el clima cambia, porque esa es su naturaleza, y tú quien lo niega. A ver quién va a ser el negacionista aquí.

Todos mis respetos para los científicos que soportaron presiones en 1947. Los de ahora son una caricatura de aquellos. Les ha pasado como a Greenpeace, que comenzó siendo un movimiento súper necesario y respetabilísimo, que hizo mucho por nosotros, y ahora... ahora... en fin. Me ahorraré calificativos. Son la máxima expresión de la demagogia y la desinformación al servicio de intereses políticos y económicos muy concretos.

wanakes

#49 Pues claro que el clima cambia. Obviamente. Y cambió en nuestro planeta, está cambiando y cambiará.

Y fíjate, en uno de esos cambios se dieron las circunstancias favorables para la aparición de la vida. Y a nuestra especie nos ha tocado vivir en una época especialmente benévola para nuestras capacidades, y en un periodo lo suficientemente largo para desarrollar civilizaciones, cultura, ciencia. Y ya sabemos que no durará para siempre, pero si que tiene pinta de durar unos cuantos millones de años mas...

El problema es que nuestra especie no sabe pensar en el largo plazo. Lo notamos en nuestra crisis económica actual, y lo notamos en nuestra estupidez supina al negarnos a ver los efectos del aumento de la temperatura en el planeta. Somos una especie parasitaria y muy devastadora, y estamos liberando a la atmósfera la energía acumulada en el la corteza terrestre durante millones y millones de años... en apenas 100 años. Además, al hacerlo, liberamos gases que cubren nuestra atmósfera, impidiendo que la energía que liberamos y la que nos llega del sol se disperse en el espacio. Ese calentamiento provoca más vapor de agua, y más efecto invernadero.

Lo curioso es que somos una especie con la inteligencia suficiente para investigar, analizar y concluir irrebatiblemente esta circunstancia, pero lo suficientemente estúpida para ignorarla, despreciarla y atribuirlo a "intereses políticos y económicos concretos"

ElPerroDeLosCinco

No importa, este año es bisiesto. Eso nos da 24 horas adicionales, ¿no?

D

¿Se pusieron de acuerdo para echar Watchmen en la tele el otro día?

Jiboxemo

Ozymandias, quietecito que te caneo...

ikerbera

Espero no ver el día en que este reloj esté a 2 minutos de la medianoche pero si vivo para verlo me defraudaría mucho si no pusiesen two minutes to midnight de fondo al cambiarlo

Flkn

The end is nigh!

Rima

Cuando queden 2 minutos empezaré a cantar cierta cancion de los Iron maiden

L

Justo lo vi en Watchmen hace unos días. Creo que ha perdido mucho significado con el fin de la guerra fría. No me quiero ni imaginar como sería, siendo adulto, el sentimiento sobre el tema en los 80, pero haciendo referencia al comic/film que he nombrado antes, me imagino que sería algo bastante paranoico, para llevar a gente como Alan Moore a tener ideas como las que lleva a la práctica Ozymandias.

D

Lo malo de ese reloj, es que cuando da la hora del apocalipsis nuclear, no habrá nadie vivo para cambiarlo a la hora correcta.

D

#24 Vaya tonteria, todo el mundo sabe, que tras un EMP resultante de una explosion nuclear (y de seguro que las habria a cientos) los relojes ya no funcionaran, bueno, salvo los de cuerda y si queda alguien para darsela.

lerosa

Apocalíptico, espectácular...
[/mode Piqueras off]

ojovirtual

D

Cuando hay que empezar a correr como un loco sin saber a donde ir?

Mullin

D

Vamos a palmar!

majestad

El titular de la Fox: 'Doomsday Clock' Ticks One Minute Toward Destruction

Toni6969

#55 pero que estás hablando....???

Nylo

Estaba a punto de votar sensacionalista, pero creo que irrelevante queda mucho mejor.

Eesti80

A muchos les va a joder no poder echar el ultimo cigarrito lol

sabbut

#23 A los que no fumamos te aseguro que no.

#16 Ninguno de los cambios climáticos ocurridos desde que el hombre pisa la tierra ha sido tan rápido como el que estamos viviendo.

ElGranOli

Pero vamos a ver, ¿no se acababa el mundo este año?

Señores científicos, pónganse de acuerdo que tengo la agenda muy ocupada...

Toni6969

#6 Informate antes de decir tonterias

ElGranOli

#51 ¡Qué bueno! Eres de los que piensan que en el 2012 se acaba el mundo...
¡Qué emoción! Es que no se ni que decirte... ¡espera, ya se! voy a correr sin rumbo fijo, con los brazos en alto y gritando.

D

Pues va con retraso porque yo creo que hace tiempo que pasamos el punto de no retorno...

D

¿Nadie va a cantar a Mecano?

k

es un metodo de control como muchos, si tienes miedo cambias tu libertad por control,que le jodan al puto reloj del juicio final o como coño le llamen, el mundo tal y como lo conocian ellos , de consumidores sumisos se acabo, ahora toca salir a la calle y luchar, eso es lo que deben temer

Hous3

Paren los relojes!!, Nadie se ha dado cuenta pero, se han cargado a Portugal del mapa

f

¿Sólo hasta media noche? Las demás se recojen a las tres tendré que volverme sola.

R

Poner las 10 de la noche, las 8 como muy optimistas, pero a 5 minutos de las 12? ni de flay.

Gonzalo_Astray

Cuando den las uvas preparaos para comer las uvas!!!!

Zoorope

Ha habido cambios climáticos muchísimo más severos que el que se predice para este siglo, varios de ellos durante la existencia de nuestra especie. Puro sensacionalismo y ganas de provocar histeria en la gente.

D

#16 Muy optimista me parece a mi esa forma de ver las cosas. Ya hablaremos sobre el efecto del cambio climático en un planeta con 7000 millones de personas peleando por llevarse los recursos cuando llegue el momento de hacerlo.

Como siempre hasta que no es demasiado tarde resulta más conveniente ignorarlo.

quiprodest

#16 Bueno, el reloj lo establecemos aquí en occidente y muchos de esos cambios que comentas efectivamente no acabarán con la especie, pero es posible que puedan tumbar la civilización tecnológica. Si sube el nivel del mar, no moriremos inmediatamente, pero la mitad de la población vive en la costa y los movimientos migratorios serán brutales. Si cambia la corriente del golfo, no moriremos, pero Europa se enfriará mucho y cambiará rutas aéreas, comerciales, etc.

wanakes

#16 no, no los ha habido, no es cierto lo que dices. Es cierto que nuestra especie tuvo que pasar por algún periodo de glaciación, que incluso estuvo a punto de extinguirnos hace unos 70.000 años (http://www.taringa.net/posts/imagenes/2152234/Extincion-humana_-para-que-vivimos_.html).

Pero una glaciación es una tontería con lo que supone la desertización producida por el efecto invernadero. Porque, tarde o temprano, o con más o menos zonas habitables, el calor interno y la cercanía del sol permitirá una vuelta al equilibrio. Pero un efecto invernadero es un círculo vicioso que no tiene vuelta atrás y que el hombre no puede hacer nada para revertirlo.

Y el problema no es que el océano suba un metro o dos. Lo relavante es que más agua en la atmósfera implicará más temperatura, y más calentamiento, y más evaporación al espacio, y más calor, y desertización. Si seguimos así, la transformación de la Tierra en otro marte es inevitable.

Claro que si horizonte temporal es un siglo, y eres, como los de Luis XV de los que piensan que "después de mí, el diluvio", y no te importa la suerte que corran tus nietos o las generaciones siguientes, pues sí, tienes razón. Tus ojos y los míos no lo verán.

Zoorope

#33 no, un aumento de temperaturas no trae consigo desertización. En los periodos más cálidos de la historia climática de la Tierra ha habido más vegetación. Ocurrió así en el Jurásico y también en el óptimo climático medieval, que lo tenemos bien cerca en el tiempo, y trajo consigo un aumento de las cosechas.

Para la vida humana, para la vida en general, un aumento de temperaturas no es catastrófico, una glaciación sí.