Hace 11 años | Por Yomisma123 a aziroet.com
Publicado hace 11 años por Yomisma123 a aziroet.com

Los empleados públicos están cargando con el grueso de estos recortes y acumulan ya una bajada de sueldos de más del 20%, que se ha producido en cuatro etapas. Lo cual viene a añadirse además a la constante pérdida de poder adquisitivo que vienen sufriendo los funcionarios desde 1981 (de en torno al 35%):

Comentarios

D

#1 No esperan que aumente el consumo, esperan que asi se equipare el déficit...


El problema de esto es que ellos son los primeros que tienen que dar ejemplo y no lo dan.....

D

#6 Eso es muy relativo. En la privada no negaré que hay mucha gente en el paro. Pero también los hay que están trabajando y que no han sufrido de momento ningún recorte en su sueldo (es más, les han subido el IPC). En cambio, a los de la pública, trabajes bien o mal, mucho o poco, nos han recortado una bestialidad el sueldo (y otros derechos que teníamos).

DexterMorgan

#72

Échale un vistazo a los comentarios de este meneo y verás a qué me refiero:

Se prepara golpe de estado en España

Hace 11 años | Por ermenegildo a mundoconmisojos.es

excursionista

Si el gobierno tenía alguna esperanza puesta en la campaña de Navidad para recaudar y reducir el déficit se la ha cargado con el recorte a los funcionarios. ¡Panda de inútiles!

macl

Al cálculo habría que añadir la reducción de 3 moscosos al año recién aprobada, que al igual que la ampliación de la jornada laboral, supone una reducción del precio neto de la hora de trabajo. Mismo razonamiento para los días adicionales de vacaciones y asuntos propios que se han eliminado, aunque ya la reducción será distinta según el caso.

Todos los derechos laborales conseguidos en años de negociación colectiva, se van de un plumazo en cuanto al gobierno de turno le apetece. Con este panorama, encontrar una empresa en España que respete a sus trabajadores va a ser una utopía.

C

Yo ya he anunciado a la familia que estas navidades no vamos a hacer regalos consumistas (supongo que me las apañaré con creatividad).
Soy consciente de que esto no ayuda a los comerciantes que no tienen la culpa ni "reactiva el consumo", pero ¿qué puedo hacer si me niego a seguir alimentando esto?

D

#10 Yo he dado un paso más y he anunciado a la familia que este año no habrá Navidad en absoluto. Ni reuniones, ni cenas, ni reyes, ni nada. No pienso gastar un céntimo de euro. Y en lugar de adornos de mierda y de esos horteras reyes magos o papás noeles trepando por los balcones, colgaré del mío una enorme pancarta que diga: EN ESTA CASA NO HAY NAVIDAD: RAJOY NOS LA HA ROBADO

Jakehoyt

Este linchamiento a los funcionarios , va en detrimento de la calidad de los servicios que ellos mismos nos brindan .

No entiendo este castigo a médicos , profesores , policias , bomberos ...

Deberían ser las profesiones mejor pagadas , no las que lleven el peso de los recortes

D

#30 Yo sí lo entiendo. Somos un obstáculo a sus intereses económicos. Educación, sanidad y seguridad son tartas que se quieren quedar para amasar más dinero a costa de las necesidades de la gente.

Israfil

#37 La Sanidad es algo demasiado apetitoso para la avaricia como para dejarla pasar sin morder.
Desde hace años se está notando desde dentro un proceso de demolición controlada.

D

#40 Sí, y la educación: Cierre de centros públicos y apertura de privados concertados (subvencionados con dinero público pero "geshtión" privada). Se les ha permitido además la "selección natural" del alumnado para trasladar a todos los estudiantes con problemas a la pública. Así han estado sacando mejores resultados en pruebas como PISA (muy discutible por cierto). Y digo han sacado porque en las últimas pruebas esto ha cambiado. Lo que sí es verdad es que nos ganan en marketing y en padrinos.

Israfil

#46 Esta rapiña está pasando en todos los sectores donde se pueda sacar dinero, la avaricia no tiene límite, y se han quitado las caretas. Yo hablaba de la sanidad porque es lo que conozco. Ahí, los grandes marrones no se solucionan en los hospitales relucientes recién creados y gestionados por empresas afines al partido de turno, sino en la sanidad pública.
Igual que la asistencia primaria,los centros de salud, no se han privatizado: no interesa.
La reducción de sueldo a los propios trabajadores de la administración ya tiene otro sentido más:
Además de que estamos haciendo de banco inmediato suministrador de dinero para la voracidad del estado, es que interesa derrumbar la sanidad, hacer ver que no funciona, para a continuación sacar la nueva, brillante con más medios aparentes y que será gestionada por empresas privadas para su mejor gestión.
Id preparando las tarjetas de crédito para cuando vayáis a urgencias, a consultas o a pruebas complementarias.
El copago farmacéutico ha sido la puntita, y ya ha entrado.
El resto es fácil, no hay más que empujar.

D

#51 Tiene usted toda la razón. Por cierto, hospitales relucientes también hay en la pública, pero con plantas cerradas, sin material y con gente muy puteada trabajando en ellos (el caso de Cataluña lo dejamos para otro momento porque es la leche). Ése era un negocio magnífico durante el boom de la construcción, tanto para constructores como para los políticos que decidían esa construcción...

D

Creo que volvemos a tiempos como cuando se decia lo de pasas más hambre que un maestro de escuela.

D

En cuatro días se están cargando los derechos adquiridos durante muchos años, y encima ahora si se coge la baja se cobrara como los otros trabajadores.

D

No generalicemos. Funcionarios hay de muchos tipos, el de oficina, el investigador, el médico, etc, y cada tipo es muy distinto al otro. Y en fin, eso de que los universitarios no deberían de aspirar a ser funcionarios... pues bien, en mi opinión para un médico esa tendría que ser su prioridad, que los buenos médicos estén en la seguridad social y que sea una cosa decente y que no haya colas eternas para los especialistas (aunque esto último no depende de que los estudiantes quieran ser funcionarios). Y los investigadores... pues bien, desde luego que también deberían de ser financiados por el estado, porque la financiación privada suele estar sujeta a intereses privados.

P.d. Por cierto, el sistema para saber (con alto porcentaje de acierto) si un funcionario es del tipo de los que han ganado la mala fama a dicha comunidad o de otro tipo más respetable es sencillo. Simplemente se le pregunta por cuál es su trabajo, si dice que es funcionario sin especificar, normalmente es que tiene tan poco interés por su trabajo que ni se molesta en decir el que es.

e

#20 si dice que es funcionario sin especificar, normalmente es que tiene tan poco interés por su trabajo
Te doy la razón, pero poco: yo suelo decir que soy funcionario a secas porque ya me ha pasado que si digo cuál es mi puesto tengo que explicar y desmentir ideas un tanto tontuelas. Al final te cansas y atajas, y cada uno que imagine.

D

#24, ok, no se puede generalizar, eso siempre. La verdad es que cuando escribía esa línea me acordaba de mi época de instituto, cuando un profesor le preguntó a un alumno sobre la profesión de su padre. La respuesta del alumno fue "funcionario", a lo que el profesor le preguntó que bueno, que qué tipo de funcionario, y el alumno dijo que no lo sabía, solo sabía que era funcionario. Eso me sorprendió mucho.

Yomisma123

#61 Es que hay profesiones que no son fáciles de explicar. Mis padres están jubilados pero los 2 eran funcionarios: mi madre enfermera (esto si es fácil de explicar ) y mi padre inspector de Educación.
Cuando yo estaba en el colegio no sabía explicarlo. Los padres de mis amigos eran profesores o albañiles o trabajaban en una fábrica... (profesiones de las fáciles, de las que aprendes en el primer año estudiando inglés) pero yo de mi padre solo sabía que tenía que viajar mucho, que se quedaba muchos días hasta las tantas rellenando papeles y que le llamaban para que fuera a colegios e institutos.

D

Osea que alguien que cobre 600 euros pasara a cobrar 480 euros.

Creeis que se puede vivir con 480 al mes euros?

Yomisma123

#2 Pero no con la nueva medida, sino junto con las anteriores. Además una de las medidas no es reducción de sueldo sino aumento de tiempo trabajado.

avalancha971

#3 En la mayoría de los casos ese aumento del tiempo trabajado no es tal, sino reducción de las horas extras cobradas. Es decir, se sigue trabajando lo mismo pero no se cobran horas que antes sí se cobraban. Lo que viene a ser otra bajada de sueldo más.

astronauta_rimador

#3 trabajar mas por menos = reducción de sueldo efectivo

D

#2 si

jubileta

#18 estas de coña?

D

#23 No

jubileta

#25 Pues imaginate 480 para una familia para vivir. Paga casa y gastos, comida.
Si tienes hijos pequeños... ¿Y ahora en septiembre qeu empiezan el colegio?¿Qué libros van a tener? ¿qué materiales van a tener para estudiar?

Yo a veces no sé si vivis en chupilandia o qué.

D

#27 Sí, es un auténtico drama y te lo dice uno que lo ve a diario. Al final el colegio (ahora menos porque no hay ni para papel higiénico) y los maestros ponemos lo que hace falta (este año a 7 niños de 23 el curso que viene supongo que más). Y está mal que lo diga yo pero coño, es que no hacen más que echarnos mierda y ya es hora de decir lo que realmente hacemos.

D

#27 pues por ejemplo mi madre lavo a mano muchos años para no utilizar lavadora y gastar luz, pañales no a la antigua de algodón, vestir en tiendas second hand, libros de hermanos mayores, plato único en la mesa, comida de cuchara no de tenedor etc etc etc

jubileta

#44 con 480 euros no comes. Si solo una habitación te cuesta 300 euros. Supongo que sabes lo que cuesta un alquiler. Suma gastos mínimos (tenemos la luz más cara de europa), etc... es IMPOSIBLE.
A no ser que tengas la casa pagada y cuentes con 480 para comer, que entonces sí.

D

#48 100-150euros una habitación en área metropolitana de barcelona en comida una persona no gasta mas de 200€ al mes

jubileta

#50 #52 si te lees mis comentarios digo que si es solo para comer si pero que si tienes que pagar casa (alquiler o hipoteca) con 480€ nO llegas.
No son aires de grandeza, dejaos de gulipolleces. Vivis en casa de papa o ya tenéis la casa pagada, porque yo si se lo que es vivir solo y con una mierda de sueldo como para mantener una casa y una familia con 480€.

D

#57 no vivo en casa de papa comparto piso y es lo que he pagado por una habitación en los últimos 5 años y con 480 voy sobrado para pasar el mes

B

#57 claro, y el resto no. Anda que... si tienes poco dinero te buscas la vida y compartes piso. Si no te llega te buscas una habitación. No se trata de "yo sé lo que es esto porque A MÍ no me llega", no estamos viendo quién tiene más autoridad para argumentar sobre esto basándonos únicamente en nuestra propia experiencia: prácticamente todo el mundo en este puto país tiene que procurarse el techo y el sustento, lo que digo es que es una exageración como la copa de un pino decir que con 480 euros al mes no tienes para comer.
Y argumentar que tienes razón diciendo que quien te lleva la contraria vive "en casa de papá"... en fin.

jubileta

#67 Como siempre, comprendeis lo que os apetece comprender.
He dicho que si eres 1 persona sola, con 480€ puedes sobrevivir (malamente, pero se puede) pero que una familia que tenga responsabilidades NO PUEDE.

Ahora, seguid soltando chorradas por la boca.

B

#48 ¿Con 480 euros no te llega para comer? ¿de qué planeta vienes? algunos lleváis vuestros delirios muy lejos de la realidad con tal de justificar cualquier chorrada. Y ya se vió aquí en Menéame que aquello de la luz más cara de Europa era falso. Sube sin parar, eso sí. Mantengamos los pies en la tierra a la hora de hacer críticas o la exageración crecerá hasta llegar al ridículo.

p

#25: ¿Pagar casa? ¿Con 480 euros al mes? Sobretodo en Barcelona.

D

#75 hablamos de vivir no meterse esclavo al banco por 35 años y los precios de alquiler ya los puse en otro comentario

D

#2 Lo dudo, sería inferior al salario interprofesional.

j

¿Es que nadie se ha dado cuenta de que los cálculos están mal hecho? aunque curiosamente la conclusión final está bien.

Los porcentajes NO se pueden sumar. Si primero te reducen el sueldo un 50% y luego te hacen otra reducción de 50% ¡no te quedas a cero!

En este caso, haciéndolo bien, sale una reducción del 20.16% por lo que el titular sigue siendo cierto

D

Vaya que sigan bajando los sueldos de los funcionarios...que cuando un bombero o policía le bajen cada vez más el sueldo se lo pensará más de una vez arriesgar el pellejo por mil euros de mierda mientras políticos se rascan los huevos en los taburetes del congreso y mientras la población encima los crítica por haber estado años preparándose para aprobar una oposición y ganarse su puesto...que asco de país...cuando iba bien el país no se acordaban de los funcionarios...todos querían que sus hijos tuvieran su puesto fijo y cuando eran funcionarios no tardaban en decírselo a sus vecinos...y ahora cuando van mal las cosas se acuerdan de nosotros y de repente somos lo peor...A VER SI DIFERENCIAMOS ENTRE FUNCIONARIO DE CARRERA Y EMPLEADO PÚBLICO ....que aquí la peña anda muy cortita y no se ha dado cuenta que quienes metían a dedo era en los empleados públicos y que muchos hemos tenido que estar nuestros años estudiando y encerrados para poder aprobar y después vivir exiliados de nuestra tierra y no saber cuando poder volVER... aquí a los que hay que recortar y enviar a su puñetera casa son a los políticos.....

HORMAX

Los empleados públicos están cargando con el grueso de estos recortes.
Esa frase, que abre el post resume el pensamiento de la clase funcionarial española, solo evidencia una ceguera premeditada para negarse a ver todo aquello que vaya mas allá de sus propios intereses.

Las argumentaciones siguientes ahondan todavia mas en ese abismo que separa a los funcionarios del resto de la sociedad española a la que ahora piden solidaridad y se quejan de que no la reciben.

Se quejan de que su horario ha pasado de 35 a 37,5 horas, mientras los demás llevan años con jornadas teóricas de 40 y reales de bastantes mas.

No mencionan que ninguno ha sido despedido mientras que los despidos entre el resto de la población laboral son moneda corriente.

Toda una retahila de reivindicaciones que si algo consiguen es precisamente lo contrario de lo buscado. Así no vas a conseguir que nadie se solidarice contigo, alc ontrario, quitate la venda de los ojos...

No hay que caer en la trampa de la queja comparativa, "yo estoy peor", con eso solo se consigue dividir, el enemigo no es el de al lado, es el de arriba, quéjate del lobby de los registradores que ya han conquistado la jefatura del estado y que si te perjudica de verdad pues te cobra cantidades exhorbitantes si o si.

ANAYO

Terrible, para los que aún tienen la suerte de trabajar. Los que estábamos a las puertas, ejerciendo ya nuestro trabajo (interinos) para el cual nos hemos preparado durante 5 años de carrera, más postgrados de mínimo 2 años más, más cursos, más academias, más años de oposición... ahora estamos en la calle. Así sí que se reactiva el consumo, mandando más gente al paro entre educación, sanidad, etc. De verdad, que nos vamos a pique, todos.

D

Yo desde que empezó la crisis estoy ahorrando, no compro ningún capricho y promueve que la gente haga lo mismo, cuando la economía caiga veremos quien es verdaderamente necesario.

x

En Castilla La Mancha,al menos en el sector sanitario,la rebaja ha sido mayor del 20%.Hace 3 meses,Mª Ardores de Lorazepam,bajó la retribución de la hora de guardia un 15%,además de aumentar la jornada laboral en 10h/mes,antes que en el resto de comunidades.

D

Doy fe de ello. Yo cada día me planteo más en serio el irme de España. Esto se está volviendo insoportable para la sociedad en general. Si a eso le sumas la "demonización" a la que estamos siendo sometidos tanto desde el gobierno como desde (una parte de) la propia ciudadanía me dan ganas de irme de España mañana mismo.

polvos.magicos

Egoistamente hablando al resto de parados nos conviene, si solo bajaran los sueldos a los trabajadores no funcionarios nuestras quejas no tendrían tanta fuerza.

p

Duplicada por error

D

Error, un tal ZP ya les quitó el 5% del sueldo en su día. Y en algunos sectores llevan con el sueldo congelado más de 4 años.

miguelpedregosa

Dejaos de gilipolleces, en este país la gente quería ser funcionaria por una razón

D

#89 pues si hay oportunidad de hacer pasta el dinero viene del sector privado, en BCN ESADE cada jueves organiza un encuentro para gente que quiere emprender etc etc en uno de esos eventos he hablado con una persona que buscaba pasta para un secundo proyecto en el sector de medicina al final encontró un inversor con pasta y en otro proyecto había conseguido mas de los que esperaba, dudo muchísimo que la solución sea la subvención ademas sin contar con los mamoneos que se hacen con el dinero publico ...

D

#87 exacto puede o no puede, para jugar a la lotería tengo los euro-millones

D

#88 miralo en promedio, en media habrá alguien si lo logre. Por otro lado comprendo tu punto de vista y a veces hasta lo comparto.

D

Huelga de consumo ¡ya! En diciembre no vamos a consumir nada más que lo mínimo

D

Huelga de consumo de los funcionarios ¡ya!

D

Investigadores trabajando sin beca, funcionarios que cobran menos que sus padres hace 20 años! etc... Quieren reactivar sus bolsillos.

D

#82 y por tengo yo que pagar la beca de un tio, no quiero que mis impuestos acaben en becas

D

#85 Porque por 600€ al mes puede generar patentes por valor de 100000€ o más al año, además si no formas a la gente para que trabaje en lo publico luego tendrás que pagar más en lo privado. Si no les pagas se van a otros países, pero tu a tu bola.

Spartan67

Con la iglesia hemos topado.

D

Mi Hermana, después de años de cartera, se hizo funcionaria de correos. Hace ya muchos años que gana bien.
Pero recuerdo que le costó un "ovario" sacar las Oposiciones.

¿¿¿ Como se las han apañados Miles de funcionarios catetos ( i.e. policías ) para aprobar las OPOSICIONES ???

s

Que se diga aquí, que los funcionarios se están llevando la peor parte de los recortes, me parece una broma, y además de muy mal gusto, y una falta de respeto para los trabajadores o EXtrabajadores del sector privado.

D

#39 Divide et impera, ¿verdad? Una falta de respeto no, miles, son las que se han tenido para con los funcionarios y para con todos los trabajadores. Anda Expabilado.

D

Pues aunque el IVA Suba un Mogollón en Las Peluquerías. Las políticas, las funcionarias y otras que ganen más de 1000€ al mes;
No van a prescindir de su visita periódica y pagar Lo Que Sea Para PINTARSE RUBIAS.
( Con el auto-engaño de aparentar ser más Arias, las muy Payasas )
Las Plebeyas, en cambio, tendrán que empezar a acudir tintes de esos baratos, para hacérselo en casa. Pero eso sí ... RUBIAS.

Que Vivan las Morenazas españolas !!!

Spartan67

Siendo positivos, por lo menos saben que no perderán su puesto de trabajo.

D

#26 Hay funcionarios interinos que no tienen puesto fijo. De hecho van a ir a la calle en los próximos meses unos cuantos miles en varios sectores (educación, sanidad, administración...)

D

#33 De hecho ya se han estado marchando a la calle desde hace unos 2 años. Ahora quedaban los que se consideraban "pata negra", los primeros en las listas. Creo que para el curso que viene ni eso y encima masificados. Pero no hay problema, siempre podemos poner literas en las aulas o convertir el patio en un aula polivalente. ¡Hay que ser creativosh y productivosh!

Spartan67

Bienvenido al club de los recortes, en la empresa privada llevan recortando, reduciendo y congelando sueldos desde 2008, sí 2008, con vosotros han comenzado en 2012, todo un privilegio para los funcionatas como no.

D

#31 desde 2006 en algunos sectores



te van a coser a negativos

c

#31. A los funcionarios les congeló el sueldo Felipe González. Si ese que mandaba cuando llevabas pañales. Y así quedó durante muuuuuuuuuuuchos años. Hasta ahora, que lo bajan.

D

El funcionariado TIENE que dejar de ser una opción apetecible en España.No hay mas remedio que quitar privilegios y sueldos, y dar mucha caña en el tema productividad.
Por ejm en EEUU, el funcionariado es un mal menor, del que se trata de salir si surge una posibilidad de trabajar en la empresa privada.

Cuando nuestros mejores universitarios tengan como objetivo vital NO SER FUNCIONARIOS , entonces España empezará a ser una potencia.

D

#11 Alguna razón para afirmar eso? Ojalá los mejores universitarios trabajasen para España y los políticos (Responsables finales de cómo funcione el funcionariado) también fuesen buenos universitarios con vocación.

D

#11 Ahora nadie quiere ser funcionario porque directamente no hay plazas. Pero sí que es cierto que en su día había mucha gente, sobre todo de carreras con poca salida, que su sueño era opositar. Pero ojo, que esto también pasaba en otros países.

Yo no estoy en contra de que desaparezcan los funcionarios, pero viendo como se comportaron cuando empezó a precarizarse todo y a dispararse los ERES, me gustaría saber cual sería su reacción ahora si saliera Rajoy diciendo "nos hemos equivocado, en lugar de recortar a los funcionarios, vamos a recortar más a los parados y empeorar las condiciones del resto de trabajadores". Yo apuesto a que todas las concentraciones que han preparado se cancelarían y a otra cosa.

Somos ya demasiado egoístas por muchas razones y eso ya no va a cambiar.

D

#38 "Yo no estoy en contra de que desaparezcan los funcionarios, pero viendo como se comportaron cuando empezó a precarizarse todo y a dispararse los ERES, me gustaría saber cual sería su reacción ahora si saliera Rajoy diciendo "nos hemos equivocado, en lugar de recortar a los funcionarios, vamos a recortar más a los parados y empeorar las condiciones del resto de trabajadores". Yo apuesto a que todas las concentraciones que han preparado se cancelarían y a otra cosa." Hombre, te cuento mi caso. Llevo desde el año 2008 manifestándome. En muchos casos por los derechos de interinos y sustitutos. Fui a las dos huelgas, la "particular" del sector público y las dos generales. La "particular" tenía que haber sido general (varios millones de parados) pero los sindicados paraoficiales (CCOO y UGT) convocaron la nuestra y dejaron la general inexplicablemente aparcada. Te aseguro que es agotador y conozco a mucha gente que está agotada pero sobre todo porque luchas por tus derechos y por los de otros (directa e indirectamente) y lo que oyes mayoritariamente (ahora menos) es generalizaciones interesadas que no hacen sino machacarte. Así que no practiquemos ese jodido divide y vencerás que atufa a la legua.

D

#49 Claro que hay casos puntuales como el tuyo. Pero somos la sociedad más individualista y egoísta de la historia y la conciencia de clase brilla por su ausencia. Si ahora a los mineros les sueltan sin más pasta para 30 años a cambio de su silencio ¿que van a hacer? Pues largarse por donde han venido. Los funcionarios lo mismo y así con cada sector que esté con problemas.

Y si una vez solucionados sus problemas, un día de camino al trabajo se encuentran la carretera cortada por ejemplo por una marcha de agricultores o informáticos como el otro día, ¿cual va a ser su reacción? Pues probablemente "SAL DEL MEDIO GILIPOLLAS, QUE ALGUNOS TENEMOS QUE IR A TRABAJAR", "O TE QUITAS DE EN MEDIO O TE PASO POR ENCIMA". Y esto no es una crítica, solo constato algo objetivo.

memmaker650

#11 El Doctor Cavadas es funcionario y es un médico con gran prestigio en España e internacionalmente.

Esta claro que ingenieros no van a ser funcionarios, pero porque no los mejores profesores no van a querer ser funcionarios ???

D

#11 y mis privilegios son.......ilustrame. Quizas te refieras a tener un trabajo estable, condiciones de trabajo dignas, igualdad entre hombres y mujeres por el mismo trabajo.......Yo siempre he pensado que eso es lo MINIMO que tiene que tener TODO trabajador y por lo que tenemos que luchar. Ahora, si porque otros trabajan como esclavos, por un sueldo de mierda, sin cobrar horas extras a saco y sin saber si mañana van a quedarse en el paro tu crees que yo soy un privilegiado....pues asi va este puto pais.

El tipico mal de muchos consuelo de tontos, vaya. Si yo estoy jodido mejor que se jodan todos. Asi no avanzamos, macho.

JungSpinoza

#11 Te han caido unos cuantos negativos, pero yo pienso lo mismo, aunque decir eso en este pais este mal visto

D

#11 EEUU es un país de fábula, por eso lo pones como ejemplo, sobretodo si vives como los 50 millones de míseros norteamericanos. A parte, hay premios Nobel que son trabajadores públicos en EEUU. Así que tan mal no está visto trabajar para el Estado.

D

Los funcionarios son esa gente que aceptó rebaja de sueldo a cambio de 6 días libres, llamados "moscosos"

Propongo que se le rebaje el sueldo el 100% ,y que cojan de dias moscosos 30 días al mes. Mejoremos las condiciones laborales de los funcionarios!

b

#9 Eres el salao de siempre... en fin, peras al olmo no le vamos a pedir ¿te pagan aquí para liarla de vez en cuando...?