edición general
8 meneos
19 clics
De red social a megáfono personal: la querella francesa contra X

De red social a megáfono personal: la querella francesa contra X

La causa francesa es, por tanto, un choque entre un Estado que defiende la integridad de su espacio público digital y un empresario megalomaníaco que trata a la red social como una extensión de su voz, y sin duda, no será el último. Si se confirma la manipulación algorítmica, como no puede ser de otra manera teniendo en cuenta que alcanza incluso a su chatbot, Grok, la lección será inequívoca: convertir una infraestructura de comunicación en un altavoz personal no es solo una mala política empresarial, es también un riesgo democrático...

| etiquetas: x , digital service act , desinformación , francia
Hay un artículo en este sentido en Le Monde Diplomatique
mondiplo.com/nos-esta-devolviendo-la-tecnologia-digital-a-la
#5 Estás bastante equivocado. Y particularmente, si operan en España se han de acoger a las normas españolas
#6 lo que tu quieras.
#7 lo que dice la legislación. Y en Europa igual. Si quieres vender tu producto aquí, éste tiene que cumplir con la legislación, sea lo que sea tu producto.
#8 buena suerte con eso, a lo mejor se consigue detener a Netanyahu o Putin que tienen una orden de detención por la CPI, o que se respeten las resoluciones de la ONU sobre la violación de los derechos humanos en Gaza.
Las personas que viven en los mundos de yupi son tan cándidos :roll:
Siempre pueden crea su propio "Bluesky".

¿Todavía existe Bluesky?
¿Quién dices que les obliga a usar un servicio de una empresa privada como si les estuviesen apuntando en la sien con un arma?
#2 Recibir información veraz es un derecho que está en la Constitución Española y en otras muchas
#3 pero nadie te obliga a usar un medio concreto, menos aún si no estas de acuerdo con sus políticas. De todas formas ninguna red social a día de hoy es española, así que la constitución española poco o nada tiene que ver aquí. Las redes sociales son empresas privadas, con términos y condiciones que aceptas por usarlas, no son un servicio público ni un medio de información, que tu lo uses así es tu propio problema.

menéame