Los políticos de los grandes partidos NO van a hacer nada, salvo buenas palabras y actos de cara a la galería. ¿Qué coño es eso de que si el PSOE o el PP encuentran que uno de los suyos resulta imputado por causas irregulares será expulsado del partido? Pues simple y llanamente decirles que pueden robar y expoliar todo lo que quieran, pero sólo hasta que les pillen, luego ya no les ampararán.
|
etiquetas: corrupción , transparencia , pp , psoe
Reducir el estado no reduce la corrupción. Reduce el numero de corruptos y hace corruptos más grandes a los que ahora manejan más poder. No, lo que hace falta es una ley de transparencia total. Dónde se gasta y en qué. Y no digo ya en "50 millones para x proyecto" Sino en "50 millones en X proyecto desglosado en 10 para materiales, 10 obreros, etc" y de ahí "De los 10 millones en materiales esta factura de 100.000 en ladrillos, esta de 1.000 en x máquina" etc. Y eso en una web pública, con alguien encargado de actualizarla con cada proyecto. Sí, gastaríamos más gente en tenerlas preocupadas con esa burocracia, pero ahorraríamos muchísimo más en corruptelas.
Preámbulo: Debido al expolio masivo que está sufriendo el pueblo español, es necesaria esta ley.
Artículo 1 y único. Los delitos derivados de actos de corrupción (malversación de caudales públicos, prevaricación, cohecho y demás delitos contemplados en el código penal) derivarán en penas de cárcel y multas acordes al delito cometido, nunca inferiores al 500% de caudal público malversado. En el caso de que el imputado no pueda hacerse cargo de la multa, la
… » ver todo el comentario
La principal motivación por la que un delincuente se abstiene de cometer el delito, es… » ver todo el comentario
#67 Infiltrar un corrupto es un delito, sin más
#81 "Hecha la ley hecha la trampa". Gran argumento. Y no sólo hablo de leyes, hablo de una serie de medidas a aplicar como mecanismo de prevención, en lugar de crear un sistema draconiano de penas. Quizá el que debería abrir los ojos eres tú.
Vamos a ver, cualquier actuación de los poderes públicos está sujeta al principio de legalidad, eso exige la previa existencia de una ley que les atribuya las funciones que realizan. Siguiendo tu razonamiento de "hecha la ley hecha la trampa", no podemos adoptar ningún tipo de medida en la que intervenga el sector público porque tememos que alguien haga trampas.
Que te vaya bien.
Artículo 2. Los delitos derivados de actos de corrupción no prescriben nunca.
Y añadiría yo:
Esta ley tiene caracter retroactivo.
Y ya lo bordamos.
Si en el determinado tiempo fijado por la Ley (20 años) no se encuentra al culpable, o al menos, no se imputa a ningún sospechoso, el delito prescribe, o diciéndolo de manera más coloquial el acto delictivo "caduca"; a partir de ese momento no se podrán iniciar actuaciones judiciales cualesquiera ni juzgar a los culpables por el crimen.
Otro tema son los delitos de terrorismo o genocidio que no prescriben.
La propuesta de #0 implica que un propio pueda meterse en el partido X para hundirlo corrompiéndose y luego que el partido X pague. Además de que… » ver todo el comentario
Cuentas en Suiza, golpe de remo.
Tráfico de influencias, golpe de remo.
Y así sucesivamente...
Queremos una administración fuerte, transparente y competente. Queremos un Estado al servicio del país y los ciudadanos, que vele por su seguridad y su bienestar.
Las conclusiones hay que cambiarlas desde lo que nos hacen creer a la realidad.
A más estado, más corrupción puesto que tienes más parcelas de poder. Nadie ha podido negar aún eso.
#28 La dicotomía es estado o ciudadanos, si subes el peso de uno reduces el del otro. Eso de vigilar al vigilante suena muy poético pero es irreal ¿quien dicta las leyes? ¿el que vigila al vigilante o el vigilante?
Con un ejemplo actual. Yo soy el vigilante, creo una Ley para que sea legal usar tarjetas black sin pagar impuestos ¿ahora como solucionas el problema con el pueblo?
Pongamos un supuesto. Podemos gana las elecciones. Podemos es un partido nuevo, no se va a librar de trepas y listillos que quieran chupar del bote. No es que sea un problema español, corruptos hay en todas partes. Pongamos que el corrupto llega a cargos de responsabilidad y trinca a dos manos. Le pillan. Las consecuencias de la ley serían clara, tendría que pagar Podemos.
Las medidas anticorrupción deben castigar al que paga y al que pone la mano. Y se tienen que habilitar… » ver todo el comentario
En el fondo el artículo es la típica españolada de solucionar que en este país no se cumplen las leyes con más leyes.
En España no existe un problema legislativo con la corrupción, existe un problema social y político con su persecución. No sirven de nada las leyes anticorrupción basadas en más sanciones, el problema no son las sanciones, es el poder judicial y los órganos de control administrativos totalmente controlados por los partidos.
Ya puedes sacar una ley que diga que si se coge al presidente del gobierno hay que flagelarlo, mientras controle a quien tiene que cogerlo y a quien decide si ha delinquido estamos en las mismas.
el poder judicial y los
… » ver todo el comentario
Es decir, si inhabilitas a un político, ¿inhabilitas a todo el partido? Pues en Asturias solo podrían gobernar Foro Asturias y UPyD.
www.eldiario.es/cronicas-asturias/IU-Parlamento-asturiano-inhabilitaci
Quien ha pensado esto no se ha parado a pensar en lo que está diciendo.
- ladrón (de guante blanco o por una barra de pan)
- Cárcel.
- Formación en y profesional/académica obligatoria para el recluso.
- Trabajos forzados por el sueldo mínimo interprofesional para el estado hasta que devuelva el valor de lo robado.
- Del dinero ganado bajo trabajos forzados, se le resta su manutención en la cárcel.
¿Que solucionariamos?
El que roba una barra de pan, se le daría una formación (y una… » ver todo el comentario
La única manera de reducir la corrupción es reduciendo el estado para limitar el poder de los políticos.
Reducir el estado no reduce la corrupción. Reduce el numero de corruptos y hace corruptos más grandes a los que ahora manejan más poder. No, lo que hace falta es una ley de transparencia total. Dónde se gasta y en qué. Y no digo ya en "50 millones para x proyecto" Sino en "50 millones en X proyecto desglosado en 10 para materiales,… » ver todo el comentario
¿tener al estado vigilado? ¿quién? ¿otro que se corrompe? No le veo el sentido.
Que se cuelguen los escaneos de TODAS las facturas en internet. TODAS, hasta las de la cena con los contratistas o la gasolina del coche oficial. Si el que vigila es el pueblo nadie puede corromper al vigilante.
#8 Me parece que no entiendes que "hecha la ley hecha la trampa". Por ejemplo tu "ley de transparencia total" es tan fácil de saltársela como poniendo información falsa en esa hipotética web pública. Como si no se hubieran falseado ya miles y miles de informes públicos para tapar casos de corrupción, es facilísimo. Me parece que no entiendes que no hay ley posible que pueda evitar la… » ver todo el comentario
Hombre, yo creo que en la vida nada se puede solucionar al 100%, por eso lo de minimizar al máximo.
En la vida casi todo se puede solucionar y desde luego los problemas sociales es una de esas cosas que sin ninguna duda se pueden solucionar al 100%.
Si tuvieras algo que decir no llamarías a tu interlocutor tontito.
#8 Me parece que no entiendes que "hecha la ley hecha la trampa". Por ejemplo tu "ley de transparencia total" es tan fácil de saltársela como poniendo información falsa en esa hipotética web pública.
Las cuentas del estado se resumen en Ingresos y Gastos.
* Ingresos: recaudación de impuestos.
Aquí la trampa podría ser que se publicase menos de lo que se recauda. Ej: Que se recaude 50 000 millones y se publica en la web transparente que se ha… » ver todo el comentario
'Así a bote pronto se me ocurre una muy sencilla fórmula de inflar los ingresos, inventarse las "clave/localizador" que hagan falta. '
¿Y qué se conseguiría con eso? Lo que se conseguiría sería aumentar la cifra publicada pero no la real.
En el ejemplo que puse, los 3 ciudadanos han pagado de impuestos 6000.
Tú te inventarías otro localizador y aumentarías la cifra publicada (ej: +3000), lo cual sería una estupidez porque si declaras que has ingresado más luego cuando… » ver todo el comentario
esto no se puede hacer con empresas cotizadas (Sociedades Anónimas) ya que sus cuentas anuales son públicas, disponibles para los inversores. - Todos los inversores de una SA pueden estar metidos en el ajo de un fraude perfectamente, de hecho ocurre a… » ver todo el comentario
En este marco, una nueva España es posible. Un haz de luz se ha colado entre los nubarrones, y entre todos, PODEMOS.
Y cuando se organizan para ello ¿sabes como se llama ese conjunto de ciudadanos organizados ejerciendo el poder? Si, exacto, ESTADO.
Que no te timen con tonterías del libre mercado y la economía new age, que ya ves a donde nos están llevando...
Si reduces el peso del estado reduces la posibilidad de corrupción de sus dirigentes y son los ciudadanos los que aumentan el poder que ahora les ha sido confiscado.
Tu última frase a pesar de lo quieres concluir me da la razón, actualmente, el estado en este país es del 50% del PIB, y ya ves donde nos está llevando.
Y además inventarse porcentajes para tener la última palabra en una discusión de Internet, en general, es ridículo.
Te voy bloqueando, que mi tiempo vale mas que esto...
La dicotomía es el poder en manos del estado o en manos de los ciudadanos. Son las opciones que hay, yo prefiero reducir el peso del estado y aumentar el de los ciudadanos.
La corrupción existe cuando desde la política pueden favorecer a las empresas privadas, y estas recompensan generosamente. Si reduces el poder del estado, evitamos que los políticos tengan las oportunidad de hacer esas leyes a sus amigos o sobornadores.
Evidentemente, reduces la corrupción si las empresas ya no usan a los políticos para que les den las concesiones. Pero es que si no necesitan al estado para hacer lo que les venga en gana tienes un problema peor.
De todas maneras si el único problema sería ese, tampoco te estoy diciendo eliminar el estado y pasar a la anarquía que aunque personalmente me gusta más podría perfectamente pasar por el aro de un estado que sirviese para una… » ver todo el comentario
No hay que reducir el estado (no en la idea liberal) sino democratizarlo y hacerlo mucho más transparente y que el pueblo tenga capacidad de influir en el estado y pueda tomar decisiones. Es decir, que el estado se diluya entre la gente y que la gente sea el estado.
El demagómetro me ha explotado. Sabe este señor lo fácil que sería acabar con una organización de esta manera? Tan fácil que es hasta peligroso.
*Lo que no implica que los organismos que postulan y aupan a los corruptos no tengan su alta cuota de responsabilidad.
Corrupción=Alta traición.
Tan profundo análisis me dice que el Tribunal Constitucional lo tumbaría incluso antes de que se pusieran en marcha las imprentas del BOE.
- El embargo de todos los bienes a aquella persona culpable de corrupción en cualquiera de sus formas. Ua vez cumplida la pena de cárcel, se le asignará el equivalente económico a una pensión no contributiva inhabilitándolo para el trabajo.
- La pena de cárcel dejará de tener fin reeducador para tener también un fin coartador e intimidatorio a posibles tentaciones de meter la mano en lo que es de todos. Condenas ejemplarizantes y que se cumplan íntegramente para TODOS aquellos que se aprovechen de lo público para sí mismos, terceras personas u organizaciones a las que pertenezcan.
Con el dinero que le sacábamos al PP así nos quitábamos toda la deuda.
Y cualquiera que venga se corromperá.
Yo de hecho creo que esto ha sido orquestado por el Gobierno (igual que las black cards) para quitarse a muchos "molestos" del medio, incluída Esperanza.
Los Rajoy lo desactivaron con Blesa y comprando El Mundo. Desde entonces Antena3 calla.
Pero se les ha ido de las manos y la gente está hasta las pelotas del PP, algo que consideraban impensable, ya que creían que tenían sus votos atados y bien atados.
youtu.be/U6W7Diu4OSY?t=3m4s
he abierto una propuesta en AVAAZ para poder votarla.
www.avaaz.org/es/petition/govierno_de_Espana_Propuesta_de_Ley_Anticorr
Difundidla, por favor.