Hace 12 años | Por facso a zmescience.com
Publicado hace 12 años por facso a zmescience.com

Un recente estudio demostró que la transmisión de la plaga de la peste negra no fue responsabilidad de las ratas, como comúnmente se había creído, dado que se expandió tan rápidamente que es imposible que hubieran sido capaces de transmitirla. Un estudio hecho en Londres por el arqueólogo Barney Sloane mostró que sólo hay una posible respuesta a la pregunta de quién fue responsable por la transmisión de la enfermedad: Los humanos. Traducción en #3

Comentarios

D

#3 Los argumentos no me parecen suficientemente firmes.

k

#16 disculpa, el negativo fue por error, cosas de querer votar con el móvil..., te lo compenso en otro comentario

Dab

#32 Tranquilo, kylian, esto no se trata de acumular votos, sino de entablar diálogos...aunque no todo el mundo lo entienda así. Existe vida más allá de menéame...a pesar de que estoy más enganchado que una pulga a la peste bubónica lol

epound

El origen eran las ratas, la propagación los humanos. Solo hay que ver una peli sobre esa época.
#10 Edito, misma idea.

Sandman

Pobres, y les hemos cargado el sanbenito todo este tiempo. Habrá que compensárselo...

¡Pizzas de queso para todas!

SMalvado_Dylan

Es muy fácil señalar a las ratas como culpables, son feas y agresivas, con los delfines no habría sido tan fácil.

#8 Agresivísimas!!!

SMalvado_Dylan

#35 lol. Pero todavía siguen siendo feas.

#36 conozco a algunos humanos que son más feos que algunas ratas.

andresrguez
C

Hoy en pleno Siglo XXI todavía en algunas regiones de Africa donde impera la ignorancia, la superstición y el fanatismo, tienen la estúpida creencia que violar a niñas vírgenes cura el VIH, y lo que están haciendo es propagar más la enfermedad.... no me quiero imaginar las estúpidas creencias que tendrían en la Edad Media con respecto a la enfermedad.

Nota: Y todavía tenemos estúpidas creencias en Occidente como la imposición de manos, la homeopatía, los rezos... si en pleno siglo XXI.

D

a buenas horas mangas verdes!!!

Pancar

¿Es un arqueólogo la persona mas indicada para realizar estudios sobre la propagación de enfermedades?

Andair

ERRONEA

#24 yo tampoco entiendo el meneo:

- no aporta ninguna bibliografía ni referencia, el artículo está aun sin publicar!

- la transmisión de persona a persona es porcentualmente casi irrelevante, cualquier persona que haya estudiado medicina lo sabe

- el vector son y han sido las pulgas, otro asunto es que hayan participado otros animales (aparte de las ratas) o ropajes

#20 obviamente no, para algo están los historiadores de la medicina y la salud (sin mencionar a los paleopatólogos, que en este caso no creo que aporten mucho, pero bueno).

D

#25 obviamente no

Obviamente sí, porque sólo un arqueólogo nos puede decir, con sus investigaciones, cuáles fueron las circunstancias que rodearon la expansión de la enfermedad, y principalmente su medio de propagación, que seria precisamente el objeto su estudio en este caso (cosa a parte es que el artículo no aporta tal estudio lol ).

Andair

#29 en absoluto, los factores que promueven la expansión de una epidemia y su estudio no corresponde a los arqueólogos. Pudiera corresponder en parte a los historiadores, pero en si es labor de los historiadores de la medicina y la salud.

La historia de las enfermedades es una rama de la historia de la medicina (a su vez rama de la medicina y/o de la historia de la ciencia) y/o la paleopatología (rama de la antropología forense, a su vez rama de la antropología física).

Si un arqueólogo pretende explicar el modelo de expansión de una epidemia sin saber medicina pasan cosas como estas.

P.D: Salvo que hablemos de bioarqueología/osteoarqueología, que en patologías no epidémicas quizá si podrían ayudar algo.

D

#30 Claro, a eso me referia, inevitablemente, el trabajo de investigar sobre el campo es arqueologia.

D

Que raro que no se acusara a los Judíos.

E

#4, sí se acusó a los judíos de envenenar el agua de los pozos de los cristianos, y hubo numerosas masacres de judíos durante la expansión de la muerte negra.

Lo de culpar a las ratas es más reciente, no de la época.

Edito: http://www.vallenajerilla.com/berceo/lopezjara/muertenegra.htm - la parte de "la persecución de los judíos"

E

Añado a #9, como además los judíos tenían unos hábitos de higiene más avanzados que los cristianos, enfermaban menos que estos, y eso aumentaba el recelo y la desconfianza hacia ellos.

roger78

O sea que es un EPIC FAIL en el Nosferatu de Kinski?

C

Porque no eran ratas políticas, sino si que hubiera podido transmitirse la infección a gran velocidad.

O

¿Pero donde diablos esta el estudio?
Porque lo único que hay es una referencia a un estudio que no esta terminado: "The study is still a work in progress" (El estudio sigue siendo un trabajo en progreso).
Realmente el vector de transmisión son las pulgas, las ratas, y los humanos o los perros o ..., se limitan a mover a las pulgas de un sitio a otro, lo que ocurre es que las ratas tienen mucha facilidad para meterse en las casas a través de resquicios, lo que facilita la transmisión de la enfermedad.

Añado: por cierto, la especie de rata predominante en Europa cambio después de la epidemia de peste, de la rata negra a la rata gris.

O

¿Pero donde diablos esta el estudio?
Porque lo único que hay es una referencia a un estudio que no esta terminado: "The study is still a work in progress" (El estudio sigue siendo un trabajo en progreso).
Realmente el vector de transmisión son las pulgas, las ratas, y los humanos o los perros o ..., se limitan a mover a las pulgas de un sitio a otro, lo que ocurre es que las ratas tienen mucha facilidad para meterse en las casas a través de resquicios, lo que facilita la transmisión de la enfermedad.

sunes

http://news.bbc.co.uk/2/hi/health/1925513.stm

Esta noticia es del 2002 y ya apuntaban a algo así...

r

¿Recientes estudios? Hay un documental del History Channel que tiene como cinco años y había un experto que decía exactamente lo mismo. Yo lo veo bastante lógico porque decía que la peste llegaba a zonas con temperaturas muy bajas donde las ratas no podía sobrevivir.

D

No me convence esa teoria

P

Bueno, en aquellos tiempos de ignorancia a algo tenían que echarle la culpa. Es preferible hayan culpado a las ratas y no a los gitanos o a los pobres.

wam89

Hay rata, hay meneo.

R

Vaya, tampoco fue la pulga la responsable como decian en Ratatouille.

afojyhad

¿Y si fueron humanos con pulgas?

manudolferas

Nunca me lo tragué eso de las ratas como algunas cosas más, esos mapas de las ratas colonizando toda europa...

D

#6 bueno,hay tienes la nueva pelicula de el origen del planeta de los simios